Año 1727. (Estadística. Legajo 24. Carpeta 29).
Apeo del valle de Urraúl Bajo.
TABAR (Javier Ituláin ha identificado el apeo de 1727)
1. La casa del conzexo del dicho lugar. Viuen en ella Joseph de Lamarca y su muger auitantes.
2. La casa de Miguel Ybañes. Viuen en ella Martin Recari y su muger auitantes.
3. La casa de Bernardo Guindano rexidor y su muger y madre viuen los mismos baxo un fuego todos, propietarios.
4. La casa de Pedro de Alduai su muger y madre. Viuen los mismos baxo un fuego. Propietarios.
5. En la misma casa viuen Martin de Zaualza y su muger con fuego y viuienda separadas. Auitantes.
6. La casa de Francisco de Unziti y su muger. Viuen en ella los mismos con sus cuñados, casados todos baxo un fuego. Propietarios.
7. La casa de Juan de Herize y su muger. Viuen los mismos. Propietarios y en su compañia y baxo un fuego viuen Juan de Olleta y su muger, pobres de solebnidad auitantes.
8. Mas la casa de Pedro de Yriuarren viudo. Viue en ella el mismo y en su compañia Miguel de Yribarren su hixo rexidor y su muger, todos baxo un fuego. Propietarios.
9. Mas la casa del dicho don Juan de Yzco. Viuen en ella Miguel Gorria y su muger. Auitantes.
10. Mas otra casa del mismo Don Juan de Izco. Viven en ella habitantes.
11. Mas la casa de Martin de Olano. Viuen en ella habitantes.
12. Mas otra casa del dicho don Juan de Izco. Viven habitantes.
13. Mas otra casa del mismo Don Juan de Izco. Viven habitantes.
14. Mas la casa de Martin de Redin. Viven habitantes.
15. Mas la casa de Maria Antonia de Ylundain menor. Viven habitantes.
16. Mas la casa de Martin de Redin rexidor y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
17. Mas la casa de Juan de Alzueta y Urrutia y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
18. Mas la casa de Margarita de Marticorena viuda. Viven habitantes.
19. Mas la casa de Juana de Sarassa viuda. Viue en ella la misma. Propietaria.
20. Mas la casa de Pedro Anton Diez y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
21. Mas la casa de dicho don Juan de Yzco. Viven habitantes.
22. Mas la casa de Antonio Yniguez. Viven habitantes.
23. Mas la casa de dicho Antonio Yniguez. Viven habitantes.
24. Mas la casa de Juan de Alzueta Ybañes y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
25. Mas la casa de Juana de Mugueta viuda. Viue en ella la misma. Propietaria.
26. Mas la casa de Balthasar de Azparren. Viven habitantes.
27. Mas en la misma casa con vivienda y fuego separado viven otros habitantes.
28. Mas la casa de Juana de Sarassa viuda. Viue en ella don Francisco de Yzco, presuitero y benefiziado solo.
29. Mas la casa de Martin de Ylundain y su muger. Viven habitantes.
30. Mas la casa de dicha Juana de Sarassa viuda. Viven habitantes.
31. Mas la casa de Maria Antonia de Ylundain. Viuen con Pedro de Nagore y su muger, su madre y padrastro baxo un fuego. Todos propietarios.
32. Mas la casa del dicho Balthasar de Azparren y su muger. Viuen en ella los mismos propietarios.
33. Mas la casa de Miguel de Martincorena y su muger. Viuen en ella los mismos propietarios.
34. Mas la casa de Juan de Gorraiz. Viven habitantes
35. Mas la casa de Juachin Diez y su muger y madre. Viuen los mismos baxo de un fuego. Propietarios.
36. Mas la casa de Fermin Jimenez y su muger y madre. Viuen ttodos baxo de un fuego. Propietarios.
37. Mas la casa de Juan Perez de Lauari. Viven habitantes.
38. Mas la casa del mismo. Viven habitantes.
39. Mas la casa de Juan Gorria y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
40. Mas la casa de la fundación de Bernarda de Yriarte. Viven habitantes.
41. Mas la casa de Luis de Unziti. Viven habitantes.
42. Mas la casa de Juan de Yblusqueta y su muger. Viuen los mismos con su hixa e yerno baxo de un fuego. Propietarios.
43. Mas la casa de Esteuan de Retta y su muger y suegra. Viuen en ella todos baxo de un fuego. Propietarios.
44. Mas la casa de Pedro Francisco Gaiarre. Viven habitantes.
45. Mas la casa de Luis de Unziti y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
46. Mas la casa de Juana de Mugueta viuda. Viven habitantes.
47. mas la casa de Francisco de Ardanaz y su muger. Viuen los mismos, propietarios en ella.
48. Mas la casa de la Capellania de Martin Redin. Viven habitantes.
49. Mas la casa de Miguel Ybanes y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
50. Mas la casa del dicho don Juan de Yzco y su muger. Viuen en ella los mismos. Propietarios.
____________________________________________________________________________________________________
Podemos saber quiénes fueron los cabezas de familia en 1751, tanto vecinos como habitantes, porque todos pagaban al Vínculo:
(AGN. Arizaleta, 1751, nº s 130 y 131)
Vecinos:
116 robos de trigo. Juan Larequi su vinculero. Juan Alzueta Urrutia, Luis Redín, Joaquín Díaz, Martín Tomás de Nagore, Andrés Elduayen, Juan Irisarri, Martín Joaquín Beorlegui, Manuel Eguaras, Juan Alzueta Ibáñes, Fermín Giménez, Juan Gorría, Martín Azparren, Pedro Díaz, Pedro Nagore, Francisco Zabalza, Babil Zunzarren, Gil Ayerra, Ignacio Burguete, Ramón Usoz, Diego Azparren, Catalina Aldave viuda, Miguel Marticorena, Juan Diago, Juan Miguel Ilundáin.
Habitantes:
Pascual Primo, Martín Zunzarren, Juan Izura, Agustín Torres, Juan Abaurrea, Juan Imbuluzquet menor, Miguel Gorría, José Leoz, Miguel Larequi, Juan Ángel Roncal, Bernardo Elduayen, Manuel Guindano, José Orbara, Miguel Izura, Juan Miguel Garralda, Martín Usoz, Martín Ibáñez. El vinculero es Juan Larequi. Deben en total 125 robos de trigo.