En 1951 se casaron Fermina y José
CASA TATÍN, antes llamada "Casa Burguete", que afronta por izda con casa cura Labari, por espalda con huerta del herrero, por derecha con huerta propia y por delante con calle pública), C/. San Juan s/n.
(El nombre "Casa Labari" puede llevar a confusión, porque en Tabar hubo tres casas llamadas así, que fueron: la primitiva Casa Labari, que estaba a principio de la calle nueva, y fue derribada para abrir dicha calle.
Al ser desahuciados por los Izco, pasaron a vivir al pajar de enfrente, que fue la 2ª casa Labari y es hoy casa de Javier Mendióroz.
Se llamó también Casa del cura Labari a las construídas por el vicario Labari. Actualmente son dos: Casa Julián y Casa Aristu)
En 1670, Casa Irigoyen vende a D Miguel de Labari, vicario de Tabar, una casa, casal en ruinas y huerta por 59 ducados...., "así pues que dicho vicario habiendo entrado en la posesión de la referida casa, casal y de dicha huertica en uno y otro ha hecho fabricar tres casas ..."
Heredan esta casa los familiares del vicario Labari.
"...Theresa de Sarasa , como heredera que es ésta de Juana de Sarasa su hermana, que también fue heredera de Juan de Sarasa y María de Labari ya difuntos que igualmente fueron herederos del expresado Miguel de Labari como consta del auto de aceptación ..."
En 1743, Juan Irisarri y Teresa Sarasa, venden su casa (casa Aristu) a Miguel Irisarri y su yerno Ignacio Burguete casado con María Irisarri, hija de Miguel Irisarri.
En 1738, matrimonio de Ignacio Burguete, de Tafalla y María Irisarri Iturri, de Tabar.
Tienen 6 hijos.
En 1771, matrimonio de Pedro Ardanaz Beriáin, de Reta y Martina Burguete Irisarri, Tabar, ella hija de Ignacio Burguete y María Irisarri vecinos de Tabar. Él hijo de Juan Miguel Ardanaz y Mª Juana Beriáin. Pedro Ardanaz trae al matrimonio 30 cabezas de ganado menudo, un mulato de carga y algo de tierra sembrada.
Tienen tres hijos:
Josefa,
Ignacio y
Francisco
La casa que hereda Martina Burguete afronta a dos casas de Labari y huerta del herrero y calle pública. Aporta ropas y varias robadas de tierra.
En 1798, matrimonio de Pedro Martín Aristu Marcuello, de Aristu, (Urraúl Alto) y Josefa Ardanaz Burguete, de Tabar, hija de Pedro Ardanaz y Martina Burguete.
Dos hijas:
Martina
Juana Mª
La 1ª murió, la 2ª hija de ambos será la heredera: Juana Mª Aristu Ardanaz.
En 1803, Pedro Martín Aristu Marcuello viudo, se casa con Josefa Aquerreta Lasa, soltera natural de Najurieta, hija de Juan Felipe Aquerreta y Martina Lasa …dote 100 pesos y 50 varas de lienzo…, y tienen problemas con Juana Mª Aristu Ardanaz, hija del 1º matrimonio de él.
En 1826, matrimonio de Bartolomé Goñi, de la Inclusa y Juana Mª Aristu Ardanaz, ella heredera de casa Tatín.
En 1859, Juana Mª Aristu Ardanaz, viuda de Bartolomé Goñi, sin sucesión.
En 1859, Juana Mª Aristu Ardanaz, dona sus bienes a su hermano Ignacio Aristu
En 1865, matrimonio de Silvestre Erice Alzueta y Petra Aristu Larrea, hija de Ignacio Aristu y Micaela Larrea. Silvestre fallece en 1906, a los 64 años. Petra fallece en 1911, a los 66 años.
Silvestre y Petra tuvieron 7 hijos:
Valentín,
Catalina monja,
Miguel,
Felix,
Ángela,
Casilda
Lucía
En 1893, matrimonio de Valentín Erice Aristu, 28 años, y Saturnina Alzueta Eguaras, 29 años. Valentín heredero. (Saturnina Alzueta Eguaras hija de Gerano Alzueta Zabalza, de casa Simonena, aporta dote 320 ptas, una cama-catre, colchón, colcha y 4 prendas=100 ptas.).
Valentín hereda casa en calle San Juan, s/n., 47 m2 y una robada de huerta, linda por dcha. con casa de Ramón Eseverri (casa Julián), por izda con era de Felipe Beorlegui, por espalda con calle pública. Total 14 fincas, 4 viñas, 8 campos, 38 robadas sembradas, un borrico, 2 cubas de 10 cargas de vino.
Catalina Erice Aristu religiosa de la caridad, dotada ya. Miguel Erice casado recientemente con Maria Ibáñez, recibió 4 peonadas de viña en el Soto.
(Valentín, en principio nombrado heredero, fue desheredado en 1899, por sus padres, por problemas familiares surgidos al vivir juntos en la misma casa con los donantes, que nombran como nuevo heredero a Felix.)
En 1909, Félix Erice Aristu y Práxedes Mina Lizarte, viuda de Bigüezal. Práxedes falleció en 1952, 70 años, hija de Francisco, de Iso y de Francisca, de Bigüezal.
Hijos:
Concepción 1910,
Mª Pilar 1913,
Justina 1915,
José 1919
En 1926, fallece Mª Concepción Erice Mina, a los 15 años.
En 1951, matrimonio de José Erice Mina y Fermina Aristu:
Tuvieron 8 hijos:
Félix Ignacio,
Pablo Antonio,
Mª Ángeles de la Cruz,
José Miguel,
Mª Lourdes,
Mª Jesús,
Fermín Javier,
Mª Idoya.
Vivían en casa Aristu en 1881