La Casa de Ugarra, en Tabar, ha sido de las más notables de hijosdalgo, durante la Edad Media y siglos XV al XVIII.
Situada en el centro del pueblo, junto a otras casas de la misma condición, cerca de la Iglesia y rodeándola.
En abundantes documentos se hace mención a esta casa y sus propietarios.
Tenían ciertos privilegios pertenecientes a su condición social: no pagaban impuestos, ostentaban las preeminencias en la iglesia y fuera de ella, gozaban de vecindades foranas, etc.
¿?. Pedro Ximénez y Graciana Tabar,
hijo Juan de Ugarra.
¿? Martín de Guindano y Graciana Tabar viuda, padrastro y madre de Juan de Ugarra.
1559. c.m. Juan de Ugarra viudo y Juana Gorraiz viuda. Él, de Tabar. Ella, de Gorraiz.
(AGN. García Zabalza, 1559, nº 63)
¿? Martín Ximénez de Ugarra y Alvira Nagore, padres de Miguel Ximénez de Ugarra
(Proceso 240659)
1580. Miguel Ximénez de Ugarra y Graciana de Cuncarren, ésta hija de Alvira Nagore.
(Proceso 240659)
1627. Joan Pérez de Santamaría y Graciana Ximénez de Ugarra:
8 Hijos:
1632-Francisco,
1630-Miguel,
Joaquín,
Crisóstomo,
1638-Antonia,
1643-Juana,
Josefa y
1645-Margarita Pérez de Sta. María y Hugarra.
AGN. Proceso 240659)
Francisco fue capitán en el reino del Perú, gobernador de minas de la Stma. Trinidad de Otoca...quien inició un Proceso sobre hidalguía de su casa de Tabar...
(AGN. Proceso 240659)
1657, c.m. Miguel Pérez Jiménez de Ugarra y Santamaría y Dª Juana de Monreal y Góngora.
Él hijo legítimo y natural de Juan Pérez de Santamaría y Graciosa Jiménez de Ugarra dueños de la casa de Ugarra y vecinos del lugar de Tabar.
(AGN. Proceso 240659)
1684. Miguel Pérez de Sta. María y Ugarra dueño que es actual.
(AGN. Proceso 240659)
1712. Martín de Redín, dueño de la casa de Ugarra.
(AGN. Votos para la parroquial, Secr. Ollo, 1712, nº 21)
1736. c.m. Luis de Redín y Graciana Ximénez, ésta de San Vicente.
1767. c.m. Francisco de Redín y Teresa Induráin, ésta de Ayesa.
Hijos: Joaquina, Gregorio, Francisco y Fermina Redín Induráin.
1814. Joaquina Redín Induráin,soltera...
1817. c.m. Francisco Munuce y Joaquina Redín.
(seguirá)
Escudo de Casa Ugarra