LOS VECINOS ELEGÍAN AL PÁRROCO
A los votantes se les llamaba patronos merelegos de la iglesia parroquial. “Merelego” quiere decir que se tenía que tener en cuenta la opinión de los vecinos propietarios y costumbres del lugar.
Los arrendatarios no tenían derecho al voto.
En 1753, se negó la construcción de la casa parroquial, solicitada por Don Francisco Otano, porque hacía falta arreglar primero la iglesia.
Juan Bautista Berroeta, cantero, vecino de Tabar, midió el sitio donde iba a construirse la casa parroquial, que hubiera ocupado lo que hoy es la escuelica y parte de la primicia.
En 1817 se construyó la casa de la Primicia pegante a la Iglesia.
Y la escuelica.... ¿cuándo se construyó? en 1901).
1751.Votos para nombramiento de vicario
(AGN, Juan Manuel Fdz. Arizaleta, 1751, nºs 61 al 79).
(Resumen del documento: Hay quince votos para el nombramiento de Don Francisco Otano)
Voto de Francisco Zabalza, de casa Simonena.
Voto de Martín Tomás de Nagore, de casa del Herrero de arriba.
Voto de Catalina de Aldave, viuda de Esteban de Reta, de casa Chicarra.
Voto de Martín de Garayoa, casa afronta con casa Izco.
Voto de Luis de Redín y Ugarra, de casa Ugarra.
Voto de Miguel Marticorena, de casa Marticorena.
Voto de Manuel Eguaras, de casa Lizuri.
Voto de Ignacio Burguete, de casa Tatín.
Voto de Diego Azparren, de casa Bisarena.
Voto de Bautista Berroeta de casa Juan Díez.
Voto de Miguel de Ilundáin, de casa Arguiñarena.
Voto de José Sarasa, de casa Labari.
Voto de Pedro Nagore, de casa Doncristobalena.
En 1806 fue elegido párroco Don Miguel Martín Alzueta, hijo de casa Bañes, presbítero de Orbaiz, por muerte del anterior D Francisco Otano.
Examinado por escrito de latín, teología, moral y predicación, cualidades de edad, costumbres, doctrina y prudencia, según el Concilio de Trento.
Elegido con el voto de los vecinos patronos merelegos de la Parroquia, Francisco Redín, Alejandro Aldave, Bautista Pabollet, Antonio Izco, Juan Francisco Ibáñez, León Itoiz, Juan Luis Zabalza, Francisco Zabalza, Juan Ángel Alzueta, Miguel Beorlegui, Pedro Juan Lacadena, Bernardo Azparren, Martín Ramón Reta, José Aguinaga, Miguel José Espoz, Martín José Marticorena, Félix Iturri, Rafael Unciti, José Antonio Eguaras, Francisco Leoz y Pedro Ardanaz. En total elegido por 21 votos a favor.
________________________________________________
(AGN. Francisco Oyarbide. 1.888, nº 178)
"Testamento de Don Martín García Echavarri.
...1836.…de 67 años, vecino y empadronado en Tabar,…pide ser enterrado en el camposanto de este lugar de Tabar, y se le hagan los funerales que dispone la Hermandad de Sacerdotes.
La limosna de costumbre para la Casa Santa de Jerusalén y Santos Lugares y Santo Hospital de Pamplona…
...que los bienes que tiene son el mobiliario de la casa y algunos créditos que tiene en su libro de apuntes, como son uno de 6.000 ptas en la Sociedad de Crédito Navarro.
Declara que tiene a su servicio como ama de gobierno hace muchos años a Dña. Ramona Labairu y Tabar, que actualmente se encuentra enferma de alguna gravedad, con cuyo motivo liquidaron cuentas de sus salarios en 17 del corriente mes, con intención de representación de ella del Presbítero Don Pedro Ganuza párroco de Induráin, habiendo resultado que Dña. Ramona alcanza en dicho concepto 500 ptas, de cuya cantidad se reconoce deudor el otorgante.
Nombra por albacea a Don Romualdo Oroz párroco de Murillo y Don Pedro Ganuza de Induráin,…que dediquen sus créditos a los fines que verbalmente les indique…, que cuiden en primer término de su ama si le sobrevive, además de satisfacerle su crédito de 500 ptas o que se le socorra durante su vida con lo que consideren necesario.
Para el caso de que faltaran los dos albaceas, nombra por sobrecabezalero a Don José Mª Eslava vecino de Tabar con las mismas facultades…"