En 1612, se repite el apeo y se detallan los bienes de cada casa porque así se solicitó por la Cámara de Comptos, al haber hallado irregularidades en el apeo correspondiente a Urraul Bajo. Fue un recuento excepcional. Las proporciones de la casa, el nº de robadas de tierra eran la riqueza fundamental. Se medía la importancia de cada familia según el tamaño de su casa y el nº de hectáreas de tierra. Proporcionalmente a esto era el nº de ganado mayor para trabajarla.
(AGN. Caja 32052. Comptos, Año 1612)
"Valoración del Reyno. Valle de Urraul Bajo: Rípodas, Tabar, Irurozqui, Aizcurgui, Escániz, Ozcoidi, Sansoain, Berroya, Nardués-Andurra, Murillo, Aldunate, Grez, San Vicente y Nardués-Aldunate.
En el lugar de Tabar del valle de Urraul, a tres días del mes de abril del año 1.612, yo el escribano infrascrito (Melchor Ruiz de Murillo), en virtud de mi comisión dada por la Cámara de los Comptos Reales de este Reino de Navarra, para efectuación y cumplimentación de las declaraciones por ella y el Real Consejo declaradas, hice juntar concejo donde se hallaron todos los vecinos nombrados en esta presente adveriguación según van declarados y nombrados cada uno de por sí, a los cuales después de haberles leído claramente las dichas declaraciones de la dicha Cámara y Real Consejo y por ellos oído y comprendido su tenor, en presencia de Martín de Cuacu, Felipe Labari...
... jurados del dicho lugar les recibí juramento en forma debida de derecho de decir verdad y declarar cada uno de por si los bienes raíces que tienen y muebles como son: casas hogares que hacen vecindad viñas huertas eras y ganados granados y menudo y en siguiente su precio y valor valuando juntas sus conciencias cada cosa de por si y por lo mismo declaren las rentas publicas y concejiles que tiene y por lo mismo los censos cargos y obligaciones forzosos que en cada un año tiene los cuales absolviendo el dicho juramento declararon cada uno de por si en la manera siguiente:
1. Primeramente el dicho Juan de Diago mediante el dicho juramento declaró tener una casa vecinal y un fuego, 6 peonadas de viñas, 60 robadas de tierra blanca y que la dicha casa la valúa en 200 ducados y según el puesto que tiene dará de arrendamiento y tributo 3 ducados en cada un año. Las viñas a 4 ducados la peonada, las piezas a dos ducados la robada de manera que suman y montan estas partidas 344 ducados.
2. Nicolás de Sanvicente mediante el dicho juramento, declaró tener una casa que hace vecindad y un fuego, 20 peonadas de viñas, 30 robadas de tierra blanca, una huerta y una era y un buey y que la dicha casa la valúa y estima en 200 ducados y que según el puesto que tiene dará tres ducados en cada un año de arrendamiento las viñas a 4 ducados la peonada, las piezas a dos ducados al robada, la huerta en 10 ducados, la era en dos ducados y el buey en doce ducados de manera que suman y montan estas partidas 364 ducados.
3. Pedro Jossué mediante el dicho juramento declaró tener una casa que hace vecindad y un fuego, 30 peonadas de viñas, 20 robadas de tierra, una era y 2 yeguas y que la dicha casa la valúa en 100 ducados y que según el puesto que tiene dará tres ducados en cada un año de arrendamiento. Las viñas a 4 ducados, …la pieza a 2 ducados, una era 2 ducados y las yeguas 30 ducados…suman 292 ducados.
4. Miguel Ximénez…una casa que hace vecindad y un fuego, 140 peonadas de viñas, 200 robadas de tierra blanca, 2 huertas, una era, 5 bueyes, 100 ovejas y cabras, un macho y 4 yeguas y que la dicha casa la valúa en 300 ducados y que según el puesto que tiene dará 3 ducados en cada año de arrendamiento. Las viñas a 4 ducados la peonada, las piezas a 2 ducados la robada, las huertas en 30 ducados, la era en 2 ducados, los bueyes en 50 ducados, las ovejas y cabras en 90 ducados y 10 reales, el macho en 30 ducados, y las yeguas en 48 ducados, de manera que suman todas las partidas 1.510 ducados y 10 reales.
5. Antonio de Ussoz…declaró tener una casa que hace vecindad y un fuego, 40 peonadas de viñas , 80 robadas de tierra blanca, 2 huertas, una era, 2 bueyes, 15 ovejas y 2 yeguas y que la casa la valúa en 100 ducados y dará de arrendación 3 ducados…la robada de huertas en 10 ducados, la era en 2 ducados, los bueyes en 20 ducados, las ovejas en 13 ducados y 31 tarjas y media y las yeguas en 24 ducados, de manera que suman todas las partidas 489 ducados, 31 tarjas y media.
6. Miguel de Ilundáin …declaró tener una casa y un fuego, 50 peonadas de viña, 100 robadas de tierra blanca, una era, una huerta, 5 bueyes viejos y 4 yeguas y que la dicha casa la valúa en 200 ducados y dará de arrendamiento 3 ducados, las viñas a 4 ducados… la huerta y la era en 12 ducados, los bueyes en 40 ducados, y las yeguas 48 ducados …suman 700 ducados.
7. Juan Pérez….una casa que hace vecindad y un fuego, 100 peonadas de viñas, 200 robadas de tierra blanca, una era y 2 huertas, 4 bueyes viejos y 2 yeguas y que la dicha casa la valúa y estima en 300 ducados y dará de arrendamiento 3 ducados al año …la era y los huertos 20 ducados, los bueyes 40 ducados, las yeguas 30 ducados, …suman 1190 ducados.
8. Pedro Íñiguez…una casa que hace vecindad y un fuego, 30 peonadas de viña, 40 robadas de tierra blanca, una era y 2 huertas ..la casa la valúa en 100 ducados y dará de arrendación 3 ducados, …la era y huerta 20 ducados, ..suman 320 ducados.
9. Juan de Beunza…una casa que hace vecindad y un fuego, 24 peonadas de viñas, 5 robadas de tierra blanca, 2 huertas, un macho y 2 yeguas …la casa la valúa en 100 ducados y que según el puesto que tiene dará 3 ducados anuales de arrendación. …las huertas en 30 ducados, el macho en 15 ducados, las yeguas en 24 ducados, …suman 275 ducados.
10. Pasqual Alcorriz…casa vecinal, 14 peonadas de viñas, 20 robadas de tierra blanca, una era, una huerta, la casa tiene un fuego la valúa en 200 ducados, y de arrendación 3 ducados, …la huerta y la era 10 ducados, …suman 306 ducados.
11. Juanes de Izco …una casa vecinal y un fuego, 25 peonadas de viña y 18 robadas de tierra …la casa la valúa en 100 ducados, y dará de arrendación 3 ducados año, las viñas a 4 ducados la peonada y las piezas a 2 ducados….suman 236 ducados.
12. Charles Íñiguez…una casa vecinal y un fuego, 30 peonadas de viña, 60 robadas de tierra blanca, una huerta y una era, 2 bueyes y 2 rocines viejos y que la dicha casa la valúa en 100 ducados, y dará de arrendación al año 3 ducados, …la huerta y era 10 ducados, los bueyes 20 ducados, los rocines 10 ducados …suman 380 ducados.
13. Juanes de Villava…casa vecinal y un fuego, 12 peonadas de viñas, 20 robadas de tierra blanca, una huerta. La casa la valúa en 30 ducados, 1 ducado de arrendación al año…la huerta 2 ducados, …suman 120 ducados.
14. Juan de Jacoiste, ...una casa vecinal y un fuego, 40 peonadas de viña, 80 robadas de tierra blanca, una era y 3 huertas, dos bueyes, un rocín y que la casa la valúa en 160 ducados, y dará de arrendación 3 ducados año, la era y huertas 16 ducados, los bueyes 30 ducados, el rocín 10 ducados, …suman 536 ducados.
15. Margarita de Orradre…casa vecinal y un fuego, 20 peonadas de viña, 30 robadas de tierra blanca, una era y 2 huertas... la casa la valúa en 100 ducados, 3 ducados de renta al año…. Era y huertas 12 ducados, suman 152 ducados.
16. Simón de Meoz, …una casa vecinal y un fuego, 80 peonadas de viñas, 200 robadas de tierra blanca, una era y 3 huertas , 4 bueyes y 2 yeguas y que la dicha casa la valúa en 200 ducados y puede dar 3 ducados de arrendamiento en cada un año. …la era y huertas 32 ducados, los bueyes 40 ducados, las yeguas 20 ducados,…suman 1.012 ducados.
17. Miguel Garralda…casa vecinal y un fuego, 8 peonadas de viña, 2 robadas de tierra blanca, una huerta, un buey, un macho, 2 yeguas. Valúa la casa en 100 ducados, y de renta 3 ducados al año. La huerta 5 ducados, el buey 8 ducados, el macho 10 ducados, las yeguas 20 ducados….suman 179 ducados.
18. Martín de Eguindano, ...casa vecinal y un fuego, 35 peonadas de viña, 80 robadas de tierra blanca, una era y 2 huertas, 2 bueyes, una yegua, un rocín y la casa la valúa en 200 ducados, y de renta dará 3 ducados al año. Las huertas y era 30 ducados, los bueyes 20 ducados, la yegua y el rocín 24 ducados, …suman 574 ducados.
19. Martín de San Vicente ….una casa vecinal y un fuego, 50 peonadas de viña, 100 robadas de tierra blanca, una era y una huerta, 2 bueyes una yegua. La casa la valúa en 200 ducados y puede rentar 3 ducados al año. La era y huerta 10 ducados, los bueyes 20 ducados, la yegua 10 ducados, …suman 640 ducados.
20. Juan de Licoayn…casa vecinal y fuego, 50 peonadas de viña, 80 robadas de tierra blanca, una era y una huerta, 4 bueyes, un macho, 2 yeguas, un rocín. La casa la valúa en 150 ducados, y de renta dará 3 ducados al año. La era y huerta 6 ducados, los bueyes 40 ducados, el macho 20 ducados, las yeguas en 30 ducados, el rocín 16 ducados, suman 622 ducados.
21. Miguel Díez, casero, declaro estar en una casa vecinal que tiene 1 fuego, 8 peonadas de viña, 50 robadas de tierra blanca, 2 bueyes, una yegua. La casa la valúa en 150 ducados, de renta dará 3 ducados al año. Los bueyes 20 ducados, la yegua 10 ducados, …suman 312 ducados.
22. Martín de Nagore, casero, …declaró estar en casa vecinal con un fuego, 30 peonadas de viña, 80 robadas de tierra blanca, una huerta, una era, la casa la valúa en 150 ducados, 3 ducados de renta al año, …la huerta y era 10 ducados, …suman 440 ducados.
23. Martín de Cuacu, ….una casa y un fuego, 55 peonadas de viña, 160 robadas de tierra blanca, una era y una huerta, 4 bueyes, 2 rocines, 2 yeguas. Valúa la casa en 152 ducados, 3 ducados de arrendación al año, la huerta y era 4 ducados, los bueyes 40 dducados, los rocines 20 ducados, las yeguas 20 ducados, …suman 774 ducados.
24. Feliphe Labari, ...casa vecinal y un fuego, 80 peonadas de viña, 140 robadas de tierra, una era y 2 huertas, 4 bueyes, un rocín. Valúa la casa en 200 ducados, 3 ducados de arrendación al año. La era y huertas 22 ducados, los bueyes 40 ducados, el rocín 10 ducados, …suman 872 ducados.
Juramento: Los dichos Martín de Cuacu y Fhelipe Labari jurados del dicho lugar mediante el dicho juramento declararon que la valuación y manifestación que ellos y cada uno de los demás vecinos ha hecho de sus bienes han sido cierta y verdadera y que los han valuado en su justo y vero valor sin que hayan hecho fraude ni engaño ni ocultado cosa alguna y que en el dicho lugar no hay más fuegos que hacen vecindad de los que van en esta averiguación asentados...
... y que en cumplimiento de lo que por las dichas declaraciones se manda hacían por lo mismo manifestación de los cargos y obligaciones que el dicho lugar concejilmente tiene en cada un año en la forma siguiente:
Primeramente declararon que el dicho lugar no tiene rentas ninguna, antes bien pagan en cada un año 48 ducados de censo y renta al abad de Aldunate y a Juan de Izco por 800 ducados de principal que de ellos tienen tomados.
Item, dan por gasto ordinario y forzoso en cada un año de reparos de puentes, fuentes y caminos 12 ducados antes más que menos.
Yo Melchor Ruiz de Murillo escribano real por el rey ntro. sr. (Felipe III), doy fe que esta valuación hice bien fielmente en cuya certificación sigue informe. En testimonio de verdad Melchor Ruiz de Murillo.
Por esta averiguación resulta que en el lugar de Tabar hay 24 fogares y casas vecinales y que los bienes raíces, ganados granados y menudos de las veinte y cuatro partidas desta valuación suman y montan 12.740 ducados 26 tarjas y media en los cuales están comprensos 3.790 ducados en que se han valuado las casas y que todas ellas juntas darían de arrendamiento en cada un año 70 ducados y que el dicho lugar no tiene de propios y rentas cosa alguna, antes bien tienen de gasto y obligación forzosa haber de pagar en cada un año concejilmente 60 ducados, los 48 ducados de censo y los 12 en gastos forzosos y para en cumplimiento de la dicha declaración asenté ésta resulta y firmé. Melchor Ruiz de Murillo.
En Pamplona en Cámara de Coptos Reales en Audiencia, jueves a 20 de septiembre del año de 1612 presentada esta valuación la Cámara mandó hacer auto de su presentación a mí presente el Sr Jerónimo de Aragón juez oidor de ella. Martín Garay.