CUENTAS DE 1921
(EN 1922, EL GASTO MAYOR ES EN LA ESCUELA (antigua)
Alcalde: Casiano Egea. Depositario: Gregorio Aristu. Alcalde ejerciente Julián Beorlegui.
Cargo:
Superávit: 268,02 ptas del ejercicio anterior.
Arriendo de quiñones e importe adjudicado a los ganados, 3.639,94 ptas
Por estiércol del ganado del común 20 ptas
Por el total del importe del rolde cobrativo para cubrir el déficit del presupuesto concejil en el año de estas cuentas, 750,88 ptas
Por arriendo de la tienda, taberna y carnicería, 110, 78 y 80 ptas
Por importe de 50 cabezas de ganado lanar sobrante que se encontraron al realizar el conteo 166 ptas.
Gastos:
Al secretario 100 ptas
Por la franquicia 7,95 ptas
A sucesores de Casildo Iriarte por gastos de oficina, 67,90 ptas
Al alguacil sueldo de 1921 trimestral, 50 ptas
A la Sociedad Electra San Miguel por suministro alumbrado público (y siete lámparas 11,21) correspondiente al año de estas cuentas, 210 ptas.
A Casiano Egea recaudador de la contribución por todo el año depositados en el valle para atenciones de Por 1ª enseñanza en el año, 841,78 ptas
A Alberto Esquíroz por trabajos de cantería en la escuela y casa del pueblo, 42 ptas
A Victoriano Miguéliz pastor de verano del ganado lanar y cabrío que se retiene en este pueblo para pastar en la temporada de verano, 150 ptas y por dos robos de sal, 6 ptas
A Ignacio Azcárate por su sueldo de sacristán hasta abril de 1921, son 110 ptas
A Pedro Uriarte párroco por su renta de 1921, son 476 ptas
A Martín Aristu por gastos hechos en su casa el día del cobro de verano, 27,50 ptas
Al mismo por vino el día del auzolán 7,50 ptas
A Julián Beorlegui por 4 velas, 5,10 ptas
A Braulio Ibáñez por dos velas, 2,50 ptas
A Florentino García por un cántaro de vino el día de San Pedro Mártir, 2,50 ptas
A Félix Erice por vino puesto varias veces al concejo, 5,20 ptas
A la cofradía Stma. Trinidad por réditos, 100 ptas
A Rafael Gogórcena y Alberto Esquíroz por un viaje a Pamplona, 31,15 ptas
A Miguel Andueza por la cobranza del pueblo, 27 ptas
A Braulio Ibáñez, recibidos por Petra Garralda 2,5 ptas por dos velas
A Félix Erice por 12 pintas de vino puestas para el concejo en distintas ocasiones 5 ptas
Imprevistos: para los soldados de Marruecos hijos del valle, 50 ptas. (lo recogía Silverio Oroz, de Nardués).
Por tomo 1º de legislación administrativa, 20,50 ptas. (años 1917, 1918 y 1919).
Por reparación puente Bordablanca, 67,75 pts., (a Calixto Caminos, a Alberto Esquíroz, a Pío Ozcoidi peón y caballería)
A Higinio Irigoyen por medición de 2 campos, 11 ptas (una era y un trozo de soto)
Al alguacil Fco Ibáñez por un día de jornal y limpieza de pozos, 3 ptas
A Alberto Esquiroz por trabajos realizados en la confección del empadronamiento, 39 ptas
A Mateo Primo por limpiar el lavadero del pueblo 5,50 ptas.
A Alberto Esquiroz por tres jornales de cantero en puente Bordablanca, 18 ptas
A Pío Ozcoidi por tres días de peón en puente Bordablanca
A Higinio Irigoyen 6 ptas por medir un trozo de soto
A Francisco Ibáñez por limpieza de pozos, 3 ptas
A Alberto Esquíroz por confección de cédulas empadronamiento, 39 ptas
Por limpieza lavadero a Mateo Primo, lo cobra Teófila Barrio 5,50 ptas
A José Mª Eslava por un capital prestado al pueblo de 2.551,62 ptas y réditos de 1921, son 2.679,20 ptas
Resumen: Ingresos: 5.112,84 ptas. Gastos: 5.126,70 ptas. Déficit: 13,86 ptas.
Quedan 19,86 ptas de saldo
Asisten a la revisión de cuentas Julián Beorlegui, Rafael Gogórcena, Juan Beorlegui, Félix Erice, Braulio García, Sixto Eslava, Salvador Eguaras, Florentino García, José Mª Eslava, Domingo Eguaras, Fco Eguaras, Agapito Ochagavía, Fco Ibáñez, Ignacio Azcárate, Domingo Ozcoidi, Fco Zabalza, Fco Beorlegui, Alberto Esquiroz secretario. La Diputación aprueba las cuentas en abril de 1922.
CUENTAS DE 1922.
Alcalde: Francisco Beorlegui. Depositario: Gregorio Aristu. Secretario: Alberto Esquíroz.
Cargo:
Por montes y comunes, 3.685,58 ptas
Por arbitrios: tienda abacería, 100 ptas. Taberna, 104 ptas. Carnicería, 70 ptas
Por estiércol de verano, 20 ptas
Ingresos extraordinarios, 150 ptas
Reparto para cubrir el déficit del Presupuesto, 833,88 ptas
Multa por exceso de cabezas de ganado lanar, 20 ptas
Por daños causados por los ganados de Martín Purroy, de Lumbier en el término de Tabar, 20 ptas
De la Adoración Nocturna para contribuir al arreglo de la Escuelica, 150 ptas
Data:
Material de oficina, 79,20 ptas
Réditos a José Mª Eslava por un capital prestado al concejo, 820 ptas
A Prisca Pérez de Larraya por devolución de un capital prestado por sus antecesores y réditos, 500 ptas
A Higinio Irigoyen por medición de un campo en Sta. Catalina, 10 ptas
Al notario de Lumbier por escritura, 28,70 ptas
A Alberto Esquíroz secretario por gastos originados por lo mismo, 19,45 ptas
A Cecilia Tabar por dos velas, 2,50
A Ruperta Encaje por dos velas, 2,70
A Tomás Ezcurra por arreglo del Archivo del Concejo en la casa del concejo, 41,50 ptas
A Alberto Esquíroz por un viaje en comisión a Pamplona 18,69 ptas
A Francisco Beorlegui por socorro para una casa quemada en Izco, 2 ptas
A Don Pedro Uriarte párroco, por su sobre-renta, 417,50 ptas
A Ignacio Azcárate su sueldo de sacristán hasta abril 1922, son 110 ptas
A Sixto Eslava por limpieza de pozos para abrevar el ganado
A la cofradía Stma. Trinidad, réditos de un capital de 2.000 ptas prestado al concejo al 5% son 100 ptas.
A Martín Aristu por gastos hechos en su casa el día de los cobros de verano, 32,65 ptas
Al organista Francisco Zubiri por su sueldo de 1922, son 100 ptas
A Felipe Aldave por vino para auzolanes, 61,20 ptas
Al mismo por lo mismo 14,70 ptas y 9,60 ptas el día de San Pedro Mártir.
A Braulio Ibáñez por vino para auzolanes 11,20 ptas
A Sixto Eslava por un jornal empleado para el Concejo, 8 ptas (limpieza de pozos para abrevar el ganado)
A Cecilia Tabar por 2 velas para el culto, 2,50 ptas
A Ruperta Encaje por dos velas para el culto, 2,50 ptas
A Martín Aristu por gasto del día de la formación de Presupuestos, 5 ptas
A Martín Aristu por gasto del día en que se pesó el trigo del pueblo, 4,90 ptas
A Alberto Esquíroz por jornal en reparar la casa del pueblo y materiales empleados 31,50 ptas
A Martín Aristu por gasto hecho el día de las cuentas, 14,20 ptas
Gastos en la escuelica:
A la Industrial Sangüesina, costó la tarima (76,80 m2 .75,44 ptas. las piezas inferiores), 46 m2 de tarima corriente…230 ptas.
Total, tarima 304,77 ptas
A Tomas Ezcurra por carpintería en la escuela, 138,70 ptas
A ferrocarril “El Irati" por portes de materiales del aserradero de Lumbier para la Escuela, 91 ptas
A farmacia C. Rivera de Lumbier por materiales para la Escuela (cola fuerte medio kg y 3 kg de blanco España y 2 kg de cal verde), 9,50 ptas
A Abrahán Ollo por trabajos de cantería realizados en la Escuela (cielo raso, tejado y otros), 122,50 ptas
A Juan Beorlegui por acarreo de materiales para la escuela (dos caballerías y un peón), 13 ptas
A Bonifacio Beorlegui por peones, caballerías y carros, 60 ptas
A Lucas Beorlegui por trabajos realizados en la Escuela como peón siete días, 35 ptas
A la Productora por materiales para la Escuela (30 sacos de yeso y 3 sacos de cemento), 63 ptas
A Ángel Ayerra por cuatro paquetes de puntas, 14 ptas
A Mauricio Gibert por vidrios, betún, canutos y embalaje, 11,20 ptas
A Gregorio Loperena por herrajes, (3 pernias y dos pasadores para ventanas), 4,29 ptas
A Alberto Esquíroz por portes de cristales, 1,30 ptas
A Tomas Ezcurra por colocación de herrajes y reparación de mesas 11,25 ptas
A la Productora de Pamplona por tubería “gres” para conducción de aguas (240 tubos =120 metros más un codo) 338,80 ptas
A la misma por materiales (un saco de cal y un saco de cemento), 11,20 ptas
A Baltasar Armengol por jornales en la escuela por trabajo nocturno, 8 ptas
A Bonifacio Beorlegui por acarreo de materiales para la Escuela, 12 ptas
A Florentino Primo por jornales para la Escuela, 6 ptas
A Braulio Ibáñez por materiales para la Escuela, 18 ptas
A Tomas Ezcurra por trabajos de carpintería para la Escuela, 18 ptas
A Severiano Ezcurra peón por trabajos de carpintero para la Escuela, 6 ptas
A Alberto Esquiroz por jornales de cantería y materiales (90 ladrillos), colocación de tubería, 11,70 ptas
Al mismo por jornales de cantería, colocación de tubería 90 ptas
A Martín Usoz por materiales para la Escuela, 30,50 ptas
A Braulio Ibáñez por materiales para la Escuela (cinco rieles, clavos y una1 escoba), 9,75 ptas
A Braulio García por herrajes para una ventana de la Escuela, 4 ptas
A Alberto Esquíroz por talón del ferrocarril “El Irati” por tubería, 10,95 ptas
A Abrahán Ollo por 2 robos de cal en piedra, hacerlo en polvo verde y azul empleados en el blanqueo de la Escuela, 12,50 ptas
A Nicolás Arocena pastor de temporada de verano y de la sal, 157 ptas
Al Valle por la contribución del Concejo ,833,88 ptas (Fco Beorlegui es el recaudador de la contribución)
A Electra Harinera San Miguel, 151 ptas
A Alberto Esquíroz por su sueldo de secretario, 100 ptas
Al mismo por gastos de franquicia, 8,20 ptas
A Francisco Ibáñez por su sueldo de alguacil, 50 ptas
(Se envía un comunicado a Rafael Gogórcena, administrador de Fabriciano Baizán para que asista a la revisión de las cuentas del Concejo. Fecha 12 de febrero de 1923. La reunión será el día 26 de febrero a las 2,30 de la tarde)
Revisión de cuentas: Ingresos: 4.983,58 ptas. Gastos: 5.245,50 ptas. Déficit: 261,92 ptas
Reunidos el alcalde ejerciente Julián Beorlegui, Rafael Gogórcena, Juan Beorlegui, Félix Erice, Braulio García, Sixto Eslava, Salvador Eguaras, Florentino García, José Mª Eslava, Domingo Eguaras, Francisco Eguaras, Agapito Ochagavía, Francisco Ibáñez, Ignacio Azcárate, Domingo Ozcoidi, Francisco Zabalza, Francisco Beorlegui, Alberto Esquíroz secretario.
CUENTAS DE 1923. (son cuentas raras porque se hacen en dos veces enero-septiembre y octubre-diciembre)
Alcalde: Francisco Beorlegui. Depositario: Gregorio Aristu. Secretario: Alberto Esquíroz.
Cargo:
Alcance de las cuentas de 1.922, son 261,92 ptas
Del trigo cobrado en verano por pagos hechos por los vecinos por diferentes conceptos 1.049,75 ptas
Por arbitrios (carnicería, tienda abacería, taberna), 328 ptas
Por montes, 2.051,90 ptas
Más lo asignado por cuotas a los ganados, 1.049,90 ptas
Por reparto para cubrir déficit, 646,65 ptas
Por cabezas de ganado lanar y cabrío han disfrutado un mes extraordinario a otros años, 95,50 ptas
Data:
Al secretario Alberto Esquíroz, 150 ptas
Al alguacil Francisco Ibáñez, 50 ptas
Gastos de oficina, 9,50 ptas
Sueldos de maestros depositados en el Ayuntamiento de U Bajo 646,65 ptas
Por la sal del ganado que pastura en terreno común, pagado a Nicolás Arocena pastor de verano 10,85 ptas
Pagado a Nicolás Arocena su sueldo de pastor lanar de la temporada de verano 210 ptas
Al mismo por el ganado de aboral, 60 ptas
A Francisco Zubiri por su sueldo de organista, 100 ptas
A Francisco Ibáñez por 6 velas para el culto, 6,20 ptas
A Martín Aristu, gasto hecho en su casa el día de rendición de cuentas, 5,65 ptas
A Tomás Ezcurra por trabajos de carpintería hechos en la Escuela, 11 ptas
A Braulio García por trabajos de herrería hechos en la Escuela, 30,50 ptas
Por alumbrado público de 8 meses, restando los 4 últimos por falta de servicio, 106,64 ptas. Por impuesto provincial del 5% son 5,33 ptas. Por 4 lámparas 8 ptas.
Sueldos de maestros, 215,55 ptas (4º trimestre)
Saldo a favor: 728,95 ptas
Sesión extraordinaria el 20 de noviembre de 1923 y el 31 de enero de 1924, para dar las cuentas de los 3 primeros trimestres de 1923, citando a Rafael Gogórcena administrador de Fabriciano Baizán y a Prisca Pérez de Larraya, foranos.
Firmantes del Acta aprobada por unanimidad fueron: Francisco Beorlegui, Ignacio Azcárate, Luciano Eslava, Felipe Aldave, Juan Beorlegui, Braulio García, Aniceto García, Ángel Andueza, Tomás Ezcurra, Francisco Ibáñez, Domingo Ozcoidi, Alberto Esquíroz secretario.
Cuentas de 1923, cuarto trimestre.
Cargo:
Ingresado por montes 1.049,75 ptas
Por arbitrios (carnicería, tienda abacería, taberna) 328 ptas
Reparto del déficit, 219,55 ptas
Data:
Material de Oficina, 51 ptas
Alumbrado público (fluido eléctrico en la vía pública) 106,64 ptas por 8 meses, descontados los 4 restantes por falta de servicio
Por 4 lámparas, 8 ptas
Por impuesto provincial del 5% sobre el total pagado por alumbrado público 5,33 ptas
Sueldos de maestros, 215,55 ptas
Pastor del ganado, 210 ptas
A Ignacio Azcárate sacristán, 110 ptas
A Pedro Uriarte párroco, 380 ptas
A la cofradía Stma. Trinidad por réditos de 2.000 ptas al 4%, son 80 ptas
A Martín Aristu por el gasto hecho en su casa el día de los cobros de verano, 31,85 ptas
A Félix Erice por vino en distintas ocasiones 16,80 ptas (3,5 cántaros)
A Bonifacio Beorlegui por vino para auzolanes, 11,80 ptas (59 pintas de vino)
A Salvador Eguaras por vino para auzolanes, 6,50 ptas (2 cántaros de vino)
A Martín Aristu por gasto hecho en su casa el día de la discusión del presupuesto concejil, 6 ptas
A Fco Ibáñez y Baltasar Armengol por limpiar el lavadero, 8 ptas
A Baltasar Armengol por limpiar pozos abrevaderos para el ganado, 11 ptas
A Anselmo Lusarreta por subir las mesas de la Escuela de la estación “El Irati” de Lumbier, 8 ptas
A Ferrocarril “El Irati” 7,29 ptas por portes de 8 bancos pupitres de Noáin a Lumbier.
A Sixto Eslava y Florentino Primo por marchar a socorrer de noche a un transeúnte, 6 ptas
Saldo a favor 782,95 ptas.
Tabar 10 de enero de 1924.
Revisión de las cuentas el día 31 de enero citando a los vecinos foranos Gogórcena y Prisca Pérez de Larraya.
Asistieron los vecinos siguientes. Francisco Beorlegui, Braulio García, Domingo Ozcoidi, Casiano Egea, Florentino García, Ciriaco Ochagavía, Luciano Eslava, Braulio Eguaras, Romualdo Mendióroz, Sixto Eslava, Francisco Ibáñez, Félix Erice y el secretario Alberto Esquíroz.
CUENTAS DE 1924
Alcalde: Severiano Ardanaz. Depositario: Braulio García. Secretario: Francisco Zubiri.
Cargo: Superávit cuentas de 1923 son 782,95 ptas
Ingresados por montes y comunes (cuotas de ganados mayores y menores, incluso los conocidos con el nombre de “viejas”, por disfrute de pastos y comunes) 912 ptas
Arbitrios: arriendo de carnicería, 102 ptas. Arriendo de tienda abacería, 202 ptas. Arriendo de taberna, 60 ptas
Contribución concejil por déficit de presupuesto, 764,44 ptas.
Data:
Por contribuciones ordinarias al ayuntamiento de Urraul Bajo, le corresponden a Tabar pagar 217,66 ptas por Enseñanza Primaria cada trimestre.
A Tiburcio Guerendiáin por 5 sacos de cal hidráulica, 22,25 ptas
A Gregorio Loperena por 12 terreros, 18 ptas
A Martín Purroy por 14 sacos de cemento, 1 de yeso y envases, 89,75 ptas
A A. Arrieta por una válvula en cadena para el lavadero, 32 ptas
A Alberto Esquíroz por un cristal para la Escuela, 3,50 ptas
Al farmacéutico por diferentes latas de ingredientes y drogas para hacer pinturas, 21 ptas
A Don Pedro Uriarte párroco 10 ptas importe de 2 misas celebradas una a San Isidro y la otra a Sta. Bárbara, al objeto de implorar de dichos santos intercedan con el Todopoderoso nos conceda la lluvia tan deseada para los campos. Tabar, 29 de mayo de 1924
A Pedro García 22,75 ptas por arreglar cerraja y arpones nuevos en el vínculo 1,50 ptas. Una llave para estufa de la escuela 0,75 ptas. Un fleje y escarpias en el juego de pelota 5,20 ptas. Una parrilla dentro del lavadero 5 ptas. Cerradura con puerta de hierro, 10 ptas.
A Alberto Esquíroz sueldo de secretario, 150 ptas
A Francisco Ibáñez sueldo de alguacil, 50 ptas
Sellos correo, 12 ptas
Material secretaría concejil, 80,60 ptas
A Depositaría municipal por contribución del concejo, 303,96 ptas
A Félix Mendióroz por limpiar abrevaderos de ganados, 26 ptas
A Electra “San Vicente” por alumbrado público, 175,50 ptas
Por atenciones de 1ª Enseñanza, 566,68 ptas
A “El Irati” por 4 sacos de cemento, 2,10 ptas
A Anselmo Lusarreta por 5 sacos de cal hidráulica, 23,90 ptas
A Mateo Primo y Baltasar Armengol por subir de Lumbier 11 sacos de cemento, 8,50 ptas
A Alberto Esquíroz por 6,5 jornales de cantería etc 45,50 ptas
Al mismo por 3,5 días en reparaciones de la Escuela, 24,50 ptas
Al cantero Vicente Echarri por 11 días de jornal en el lavadero como cantero, 93,50 ptas
A Mateo Primo, Félix Mendióroz, Francisco Ibáñez y Sixto Eslava por sus jornales en la Mina y en la fuente del lavadero, 25,25 ptas
A Bonifacio Beorlegui por 2 viajes de arena del río para construir el lavadero, 25 ptas
Al carpintero por arreglar la puerta de la casa del pueblo, 7 ptas
Por materiales de obras 186,50 ptas
A Juan Ozcoidi, Francisco Ibáñez, Félix Mendióroz, Sixto Eslava, Sinforoso Sardá, por limpiar el lavadero, 23,50 ptas. (cada 2 meses se limpiaba y cada vez lo limpiaba uno)
A Salvador Eguaras por vecinales, 7 ptas
A Domingo Ozcoidi por 11 maderos para arreglos del puente de la carretera, 42 ptas
A Agapito Ochagavía por 4 sacos de cemento, 2 ptas
A Sixto Eslava un jornal en reparación de las paredes del pórtico de la iglesia, 5 ptas
A la cofradía Stma. Trinidad por intereses del préstamo al concejo, 80 ptas
Para luir parte de la deuda a la cofradía 1.000 ptas (queda la deuda de otras 1.000 ptas)
Al párroco por su sobre renta, 368 ptas
Al sacristán Ignacio Azcárate por su sueldo del año, 110 ptas
Al organista Francisco Zubiri, 100 ptas
Gastos del pueblo en la romería a San Pedro Mártir, 3,50 ptas
Por 6 velas para la iglesia, 6 ptas
Al párroco por estipendio de 2 misas de rogativa, 10 ptas
A Modesta Ayerra por un cántaro de vino dado al pueblo el día 29 de abril con motivo de la romería de San Pedro Mártir, 3 ptas
A la misma por 6 velas, 6 ptas
Gasto el día de la revisión de cuentas, 30,75 ptas
A Tesorería provincial por el 1% sobre pagos concejiles en 1923 son, 14,53 ptas
Gratificación a Alberto Esquíroz por sus buenos servicios, 25 ptas
A Modesta Ayerra por gasto el día de los cobros de verano, 48,50 ptas
A la misma por el día de la discusión de los presupuestos, 16 ptas
A la misma por vender el trigo del pueblo en la Harinera de Lumbier, 14,75 ptas
A Miguel Ochagavía por daños causados por el rebaño concejil en una viña suya, 11 ptas
A los tasadores de dicho daño Florentino Primo y Ángel Andueza nombrados por el Concejo, 3 ptas
A Nicolás Arocena pastor de verano su sueldo, 150 ptas
A Pedro García herrero por sus trabajos y materiales, 22,45 ptas
A Félix Erice por vino suplido en el día de los presupuestos, 4,85 ptas
Por la morosidad de los herederos de Francisco Eguaras en el pago de la contribución concejil, 23,80 ptas
Por reparación de edificios del común, 421,75 ptas
Por reparación de puentes y caminos vecinales, 72,50 ptas
Resumen: Ingresos: 4.025,74 ptas. Gastos: 3.901,17 ptas
Superávit: 124,57 ptas
Se cita a Rafael Gogórcena administrador de los Izco contribuyentes y a Prisca Pérez de Larraya también forana, para que acudan el día de la revisión de cuentas el 5 de febrero de 1925.
Se aprueban las cuentas por unanimidad de los asistentes que son: Severiano Ardanaz, Tomás Ezcurra, Francisco Beorlegui, Gregorio Aristu, Agapito Ochagavía, Matías García, Marcelino Ardanaz, Nicolás Arocena, Domingo Ozcoidi, Romualdo Mendióroz, Juan Beorlegui, por sí y por Félix Mendióroz, Braulio Ibáñez, Mateo Primo, Joaquín Azcárate, José Mª Pérez, Félix Erice, Braulio García, Francisco Zubiri secretario.
La Diputación aprueba las cuentas el 1 de agosto de 1925. Correo a Tabar el 6 de agosto de 1925.
CUENTAS DE 1925
Alcalde: Severiano Ardanaz. Depositario: Braulio García. Secretario: Francisco Zubiri.
Cargo:
Ingresado de los vecinos por hierbas para el ganado, 644 ptas. (1 pta. por cabeza de ganado menor)
De “las viejas”, 313 ptas (1,15 ptas por cabeza)
Por arriendo de quiñones en suertes y en subasta y trigo vendido a Martín Usoz de Lumbier, 1.248,85 ptas
Recibido de Aniceto García por arriendo del campo Sta. Catalina, 18 robos de trigo que son 180 ptas
Arbitrios: de Nicolás Arocena por arriendo de la carnicería, 100 ptas
De Braulio Ibáñez por arriendo de la tienda abacería, 200 ptas
De Félix Erice por arriendo de la taberna, 38,40 ptas
De Marcelino Pérez, por el estiércol del ganado de verano de 1924, son 30 ptas.
Del mismo por el estiércol del ganado de verano de 1925, son 30 ptas
Para cubrir el déficit aportan los vecinos 1.182,44 ptas
Débitos anteriores: herederos de Francisco Eguaras morosos en pagar la contribución, 23,80 ptas.
Data:
A Alberto Esquiroz secretario, 50 ptas
A Francisco Ibáñez alguacil, 50 ptas
Material de secretaría, 15 ptas
Al depositario municipal por los 4 trimestres de contribución concejil, 303,80 ptas
A Félix Mendióroz por limpiar pozos abrevadero ganado, 8 ptas
Al mismo por limpiar pozos abrevadero de Murruturia y camino de Vesolla, 18 ptas. Firma Balbina Eleta
A Electra San Vicente por alumbrado de 7 luces públicas durante 1924, descontados 15 días por falta de transformador, más impuesto 5 % y 6 lámparas repuestas durante el año a 1,80 ptas, por portalámparas de bayoneta a 1 ptas y 4 metros de hilo recubierto a 0,20 ptas/m, total 175 ptas. (firma el guarda Gregorio Sola)
A Joaquín Eugui por 5 fardos de listón en estado de tabla y una madera, 46,75 ptas
A Tomás Ezcurra por reparación de la casa del pueblo, 22 ptas
A Abrahán Ollo por 12 jornales y 17 sacos de yeso en casa del Pueblo, 133 ptas
A Braulio García por lo gastado en auzolanes, 62 ptas
A Ángel Ayerra por 2 docenas de terreros y 2 paquetes de puntas, 48,50 ptas
A Braulio García por un picachón y arreglar una arpilla, 9 ptas
Al párroco interés del préstamo de la Cofradía Stma. Trinidad, 40 Ptas
A Ignacio Azcárate su sueldo de sacristán, 110 ptas
A Francisco Zubiri su sueldo de organista, 100 ptas
A Pedro Uriarte cura por sobre-renta , 400 ptas
A Braulio García por velas para Sta. Bárbara y San Sebastián, 5 ptas. Por vino gastado en romería a San Pedro Mártir, 3 ptas. Por gastos en recaudar contribución, 10 ptas. Por ir a hacer la venta del trigo, 8 ptas. Por gasto el día de presupuestos, 4 ptas. Por limpiar 13 veces el lavadero, 43 ptas
A Braulio García por gastos de la comisión que reconocieron las mugas de los comunes, cobros de verano, por la sal del rebaño de viejas, 77,75 ptas
Al mismo por gasto día de las cuentas de 1924, son 39 ptas
A Nicolás Arocena por su sueldo de viejero, 300 ptas
A Ángel Andueza y Florentino Primo tasadores de daños, 9 ptas
A Pedro Andueza subvención para la música de las fiestas y cohetes, 53,50 ptas
A Tomás Ezcurra por trabajos de reparación y blanqueo de la Escuela, 18,50 ptas
Por compra de Registro especial para el pueblo, 8,50 ptas
Por trabajos de hacer dicho Registro y llenar las hojas de requisición militar satisfecho a Francisco Zubiri, 30 ptas
A Braulio Ibáñez por una arpilla, un embudo y portes de listones, tablas y yeso para el pueblo y bajar el trigo a Lumbier, 51,30 ptas
Al Ayuntamiento de UB, 1.460 ptas por contribución ordinaria.
A Agapito Ochagavía por transporte de cuatro sacos de cemento del ferrocarril a Tabar, 2 ptas
A Anselmo Lusarreta por transporte de cinco sacos de cal, 3 ptas
A Mateo Primo por acarreo seis sacos de cemento de Lumbier a Tabar, 5 ptas
A Baltasar Armengol por subir cinco sacos de cemento, 3 ptas
A Alberto Esquiroz por cinco días de reparación de cantería de paredes del juego de pelota y atrio de la iglesia parroquial, 45 ptas
A Alberto Esquiroz por reparaciones en escuela, 24 ptas
A Vicente Echarri por 11 jornales de cantero en la misma y lavadero, 93 ptas.
A Mateo Primo por 2 días en la mina lavadero, 9 ptas
A Félix Mendióroz por lo mismo, 9 ptas
A Francisco Ibáñez por medio día en la fuente y mina, 2 ptas
A Sixto Eslava por un jornal en reparación de paredes del pórtico de la iglesia, 5 ptas
A Bonifacio Beorlegui por 2 viajes de arena del río para la construcción del lavadero, 25 pts
A Tomás Ezcurra por carpintería en la construcción de un depósito para la correspondencia y reparación de la puerta de la casa del pueblo, 7 ptas
Braulio García paga a Tiburcio Guerendiain 22 ptas por cinco sacos de cal hidráulica
A Gregorio Loperena terreros, 12,18 ptas
A Martín Purroy por 14 sacos de cemento, 89 ptas
Por válvula con cadena para el lavadero, 32 ptas
Al farmacéutico de Lumbier por diferentes latas de ingredientes o drogas para hacer pinturas, 21 ptas
A Juan Ozcoidi por limpiar lavadero, 5 ptas
A Domingo Ozcoidi por once maderas en la reparación el puente de la carretera de Tabar, 42 ptas
A Modesta Ayerra por un cántaro de vino, 3 ptas
A la misma por seis velas para funciones de iglesia, 6 ptas
Al cura don Pedro Uriarte por decir dos misas a San isidro y Santa Bárbara para que nos concedan la lluvia, 10 ptas
A Martín Aristu por gasto el día rendición y cuentas, 30
A Severiano Blanco depositario de la Diputación 14 ptas. (impuesto sobre pagas municipales)
Al secretario Alberto Esquiroz por sus buenos servicios, 25 ptas
A Modesta Ayerra por gastos hechos en su casa el día del cobro de verano, 50 ptas
A la misma por lo mismo el día de la discusión del presupuesto para 1925 16 ptas
A la misma por gasto hecho en su casa el día que se puso el trigo del pueblo vendido a la harinera de Lumbier 4 ptas
A la misma por la sal gastada en la temporada de verano en el ganado 10 ptas
A Miguel Ochagavía por daños en una viña suya por el ganado de verano 11 ptas
A Florentino Primo y Ángel Andueza por daño causado por ganado lanar y cabrío en viña, 3 ptas
A Nicolás Arocena 150 ptas por salario de pastor del ganado que queda en el pueblo en el verano
A Pedro García por arreglar cerraja y arpones nuevos en el vínculo, una llave para la espita de la escuela, un fleje y escarpias en el juego de pelota, una parrilla dentro del lavadero, 22 ptas
A Félix Erice por gastos el día de los presupuestos, 4 ptas
Resumen: Ingresos: 4.229 ptas. Gastos: 2.911 ptas. Superávit: 1.317 ptas
Acuden al concejo Severiano Ardanaz, Braulio García, Agapito Ochagavía por sí y por Gregorio Aristu, Romualdo Mendióroz por sí y por Braulio Ibáñez, Matías García por sí y por Mateo Primo, Domingo Ozcoidi por sí y Félix Mendióroz, Casiano Egea, José María Pérez, Francisco Ibáñez, Félix Erice, Francisco Zubiri.
CUENTAS DE 1926
Alcalde: Romualdo Mendióroz. Depositario: Braulio García. Secretario: Fco Zubiri.
Ingresos:
Superávit anterior 1.317 ptas
Pastor de verano y disfrute de parcelas comunales, 806 ptas
Arriendo tienda abacería, 200 ptas
Arriendo carnicería, 100 ptas
Arriendo taberna, 38 ptas
Total: 338 ptas
Cubrir déficit del presupuesto, 1495 ptas
Total: 1.495 +338 ptas
Gastos:
Al alguacil sueldo año, 75 ptas
Al secretario, 100 ptas
Al depositario, 60 ptas
Material secretaría, 25 ptas
Total: 260 ptas.
A Electra San Vicente por fluido eléctrico y material para el alumbrado público, 159 ptas
A la Depositaria del Valle por atenciones de 1ª enseñanza, 566 ptas
A Bonifacio Beorlegui, 70 tejas para la casa habitación de la maestra, 9 ptas
A Tomás Ezcurra por remiendos y blanqueo en escuela, 18,50 ptas
Por gastos de artalanes, 202 ptas
A Sinforoso Sardá por limpieza abrevadero e igual a D José Mª Pérez, 24 ptas
A Félix Erice, José Mª Pérez y Braulio Ibáñez, por trabajos haciendo barrera para el ganado, 30 ptas.
A Braulio Ibáñez por compra de cohetes, 1,75 ptas (para el Corpus)
A Gregorio Loperena por dos rollos de alambre con espino y un kg de clavos para la barrera del ganado de verano, 26 ptas
A Mateo Primo por limpieza fuente, 2,50 ptas y compra de una docena de cohetes 1,75 ptas y por viaje a Nardués mandado por el Sr alcalde 2,50 ptas. Total: 7,75
Al depositario del valle por contribuciones comunes, 334 ptas
A Pedro Uriarte por intereses de la cofradía, 40 ptas
Al mismo por la sobre-renta que se le debe, 400 ptas equivalente a 40 robos de trigo.
A Ignacio Azcárate por sueldo sacristán, 110 ptas
A Francisco Zubiri por su sueldo de organista de la parroquia de este pueblo, 100 ptas
A Severiano Ezcurra para gastos de los músicos con motivo de las fiestas de San Juan, 50 ptas
A Nicolás Arocena por su haber de pastor viejero del año y parte del de 1925, 340 ptas
Al depositario por 4 velas para la fiesta san Pedro, 8,50 ptas
A Braulio García, se retiene para sí 105 ptas por el gasto del día de cobros de verano 48,50 ptas. Por gastos del día de formar presupuestos, 24,50 ptas. Por cobrar tres veces contribuciones, 9 ptas. Por la sal para el rebaño de viejas 10 ptas. Por limpiar el lavadero 13 veces, 13 ptas.
A Joaquín Azcárate se le devuelven 22 ptas por cuota excesiva en 1925 por disfrute de pastos con los ganados.
A Tomás Ezcurra por remiendos y arreglos en la escuela, 18,50 ptas, por arreglos y cuñas para los yugos de las campanas de la iglesia parroquial, 16 ptas. Total: 34,50 ptas
Por gastos en artalanes habidos en trabajos del pueblo ejecutados por restación personal, 202 ptas.
A José Mª Eslava por devolución de cobrado de más, 22 ptas
Partidas fallidas por la contribución que no pagó Domingo Eguaras a pesar de los avisos dados 4º trimestre y que se cree incobrable, 37 ptas
Morosos. Por la morosidad de Fabriciano Baizán en el pago de la contribución concejil correspondiente a los 3 últimos trimestres del año, 95,91 ptas.
El 16 de noviembre firma como alcalde Severiano Ardanaz.
Cuenta que yo Braulio García Polite depositario del concejo doy al mismo de la existencia que resultó…
Cargo: 1.317 ptas que heredé y 1.640 ptas que cobré en todo el año por montes 806 ptas, arbitrios 338 ptas. Repartimiento para cubrir déficit, 1.495 ptas
Gastos: sueldos, 225 ptas, oficina 25 ptas, luz 159 ptas, sueldos maestro 566 ptas, reparos 27 ptas, caminos 291 ptas, contribución comunal 334 ptas.
Superávit: 1.030 ptas
Acta enero 1927, asisten Sixto Eslava, Juan Beorlegui, Ciriaco Ochagavía, Martín García, Severiano Ardanaz, Braulio García, Casiano Egea, Félix Erice, Tomás Ezcurra, Domingo Ozcoidi, Francisco Beorlegui, Ángel Andueza, Baltasar Armengol y Francisco Zubiri secretario. Han citado a la rendición de cuentas dos foranos: Prisca Pz y Rafael Gogórcena administrador de Fabriciano Baizán. Florentino García, José Mª Eslava, Domingo Eguaras, Francisco Eguaras, Agapito Ochagavía, Francisco Ibáñez, Ignacio Azcarate, Domingo Ozcoidi, Francisco Zabalza, Francisco Beorlegui, Ángel Andueza, Baltasar Armengol, Fco Zubiri secretario.
CUENTAS DE 1927
Alcalde Romualdo Mendióroz. Depositario Braulio García. Secretario: Francisco Zubiri
Cobros:
Superávit de 1926, son 1.030 ptas.
Por el importe del rolde cobratorio de cuotas de verano en el que figuran las cuotas de ganados por pastoreo, incluidas las “viejas” y las suertes repartidas y arrendadas a los vecinos de terreno comunal y el sitio de Iturrioch, recaudado en metálico son 2.786,18 ptas.
Id por los mismos conceptos, por el arriendo del campo Santa Catalina recaudado en trigo (48,75 robos) y vendidos a 10 ptas (excepto lo entregado a Sr Párroco para completar los 30 robos de trigo que se le entregan por la celebración de la 2ª misa en los días festivos, a tres cuartales por vecino, cuya falta era de 8,75 robos), son 400 ptas.
Total: 3.186,18 ptas.
Recibido de Braulio Ibáñez por el Arriendo tienda, 200 ptas
De Sinforoso Sardá por arriendo taberna, 15 ptas
Por el importe del rolde cobratorio de cuotas de contribución concejil para cubrir el déficit del presupuesto, 1.035 ptas.
Por el importe de 123 robos de trigo procedentes de los cobros de verano de 1926, vendidos a Don Martín Purroy a 10,25 ptas, son 1.260 ptas.
Por el id de los residuos del mismo trigo que tuvo que ser porgado para su venta, 22 ptas.
Recibido de Don Rafael Gogórcena por el importe de las cuotas de contribución concejil de los tres últimos trimestres de 1926 de Don Fabriciano, 95,90 ptas
Gastos:
Al secretario Francisco Zubiri, 100 ptas.
Por franqueo 6 ptas al mismo
Al depositario, 60 ptas
Material secretaría, 25 ptas
Al alguacil Braulio Ibáñez, 75 ptas
A Electra San Vicente, por fluido eléctrico y material alumbrado público 176,6 (7 lámparas de alumbrado, impuesto provincial del 5% son 8 ptas, 4 lámparas repuestas a 2 ptas son 8 ptas. 2 metros de cordón a 0,30 ptas son 0,60 ptas.)
En Depositaría del valle, por atenciones de Primera Enseñanza, 566,68 ptas. (por contribución 97,43 ptas y por enseñanza 141,67 ptas cada trimestre)
A Martín Purroy por dos sacos de cemento y uno de yeso para reparos en escuela y habitación maestra, 14,50 ptas.
A Romualdo Mendióroz, por trabajos en dichas obras, 15 ptas, (para pagar a un peón y una caballería).
A Braulio García por cerrajas, barras de ventanas, rejilla en ventana y una cerraja nueva para la puerta y 5 pestillos para las ventanas 35,50 ptas
A Braulio García por artalanes en la reconstrucción de la presa, 88,50 ptas. Por la limpieza del lavadero, 13 ptas.
Por 2,5 estados de tabla para las obras de la presa 26,50 ptas total 128 ptas
A Braulio Ibáñez por pozales, una paradera, y otros objetos empleados para artalanes, 34,50 ptas
A los vecinos del pueblo por trabajos para reconstrucción presa del pueblo y tabla empleada en la misma, 128 ptas
A José Alastuey por trabajos en la presa, 121 ptas
Por los gastos del pueblo con motivo de la inauguración de las obras de reconstrucción de la fuente, 89,50 ptas.
A Tomás Ezcurra por trabajos y materiales en la fuente, 63,75 ptas
A Romualdo Mendióroz por trabajos en las mismas obras, 117 ptas (por 18 días de jornales en la traída de aguas 112 ptas. Por medio saco de cemento 7,60 ptas y por medio cántaro de vino 2,50 ptas)
A Martín Purroy por 74 sacos de cemento, 384 ptas. (a 5,20 ptas/saco)
A José Martínez cantero por los trabajos hechos en la traída de aguas de este pueblo, 280 ptas.
José Alastuey presenta una factura de Tiburcio Guerendiáin, Estafeta, 1 de Pamplona, fecha 22 de febrero de 1927, por un total de 1.487 ptas, en la que le comunica que le llegará perfectamente la mercancía, pues “mis carreteros lo han cargado directamente al vagón en mi presencia” 900 tubos gres de 6x60 = 540 mts, a 2,75 ptas son 1485 pts. Un codo de gres de 6 cm a 2,75 ptas son 2,75 ptas. Tabar 2 de abril de 1927
A José Alastuey cantero de Artieda, por trabajos en las mismas obras, 280 ptas
A José Alastuey cantero 121,50 ptas por 5,5 días de trabajo en la presa, uno blanqueando la escuela y otro en la casa de la Sra. Maestra.
A Tiburcio Guerendiáin por los tubos y codos “gres” empleados en la fuente reconstruida, 935,65 ptas
A Félix Erice por trabajos en el relleno de la zanja abierta para la reconstrucción de la fuente y reparación de las paredes de la misma, 75 ptas.
A Braulio García por trabajos y materiales de herrería en la reconstrucción de la fuente del pueblo 151 ptas.
A los vecinos por sus trabajos en las obras de la fuente, 543,50 ptas
A Pascual Castilla, Zapatería, nº 35, por un grifo curvo de ¾ para la fuente, 7 ptas
A Francisco Ibáñez por limpiar la fuente y pozos, 5 ptas
A Depositaría del valle, 389,72 ptas
A la Cofradía, por intereses, 40 ptas
A Ignacio Azcarate sacristán, 110 ptas. (Desde abril de 1926 a mayo de 1927).
A Ignacio Azcárate 20 ptas por servicios de sacristán y encargado del reloj parroquial (correspondientes a un mes a partir del 3 de abril último. Tabar, 14 junio 1927).
A Pedro Uriarte cura, 400 ptas por la equivalencia de 40 robos de trigo de sobre-renta por sus servicios al pueblo como cura párroco del mismo
A Francisco Zubiri por su sueldo de organista, 100 ptas (por la anualidad vencida. 12 oct 1927).
A Ramón Ibáñez por su sueldo de sacristán campanero que lo desempeñó en 5 meses y medio en el año actual 91 ptas.
A Jesús Beorlegui, 50 ptas por subvención que el concejo tiene concedida a los mozos de este pueblo para ayuda en el pago de dietas a los músicos que han amenizado las fiestas del pueblo en el año actual. 29 de jun de 1927.
Se retiene para sí Braulio García 105 ptas por los gastos del concejo de los días en que se dieron las cuentas de 1925 y 1926 que no fueron incluidas en las cuentas de dichos años.
A Tomás Mendióroz por su sueldo de pastor viejero durante los meses de julio, agosto y septiembre y octubre últimos, 320 ptas
Al Francisco Zubiri secretario, por la confección de las hojas catastrales de este lugar y sus vecinos y foranos en el corriente año, para dar cumplimiento a lo ordenado por la Diputación, por hacer las declaraciones de los mismos vecinos para formar la Estadística de cereales y llenar las hojas declaratorias de fincas para el catastro, 75 ptas. (31 dic 1927)
A Braulio García por trabajos y sueldo de depositario, 91,50 ptas
A Braulio García por haberlo pagado él 151,50 ptas por los siguientes conceptos: gastos en los cobros de verano y romería a
San Pedro Mártir, 56 ptas. Por 8 velas gastadas en la Iglesia 10 ptas. Por la sal consumida por las viejas en verano 10 ptas. Por tasación de un daño hecho por las mismas, 4 ptas. Por limosna a una mujer por casa quemada 5 ptas. Por conducir a un pobre enfermo hasta Rípodas, 2,50 ptas. Por patente especial para conducir el trigo del pueblo, 4 ptas. Por sueldo de depositario recaudador en el año 60 ptas.
A Matías García por daños causados por las “viejas”, 16 ptas, cuya tasación fue hecha por dos peritos que para el efecto tiene nombrados este concejo.
A la Depositaría municipal por la cuota de la cámara de comercio 1,05
A Braulio García por interés de 1.500 ptas anticipadas al concejo, 45 ptas
A Romualdo Mendióroz y Germán García por porgar el trigo de cobros de 1926 que tenía alholva, 44 ptas
A Luciano Eslava 34,50 ptas por 4 pozales para obras del pueblo, por y paradera para la arena 3 ptas, por las escobas empleadas 1,85 ptas, por un paquete de clavos 3 ptas por 7 docenas de cohetes 12,25 ptas. Total 34,50 ptas
A Félix Erice por los trabajos de dar sepultura a un cadáver por orden del Sr. Alcalde, 8 ptas.
Cargo: 6.846,38 ptas
Data: 6480 ptas.
Superávit 366,08 ptas.
(Citan a los dos foranos Prisca Pérez y Rafael Gogórcena para la revisión de las cuentas)
Acta…reunidos Romualdo Mendióroz, Braulio García, Luciano Eslava, Fermín Beorlegui, Félix Erice, Ciriaco Ochagavía, Casiano Egea, Severiano Ardanaz, Matías García, Francisco Beorlegui, Sixto Eslava, Tomás Ezcurra, Florentino Primo, Sotero Arocena, Francisco Zubiri.
Se aprueban por unanimidad de los asistentes. Enero 1928. La Diputación las aprueba en 24 de julio de 1928.
CUENTAS DE 1928
Ingresos:
Por montes 4.723,98 ptas. (el importe total del rolde cobratorio de las cuotas de “verano” en el que figuran las cuotas de ganados por pastureo y las suertes repartidas y arrendadas a los vecinos de terreno comunal, incluso el sotico de Iturrioch y las cuotas de ganado menudo sobre el coto de cada vecino y el reintegro a los fondos concejiles del salario del pastor viejero)
Arbitrios: 335 ptas (Braulio Ibáñez por la tienda abacería, 200 ptas, De Demetrio Itúrbide por la carnicería, 100 ptas. Marcelino Pz de Larraya por estiércol ganado menudo (viejas) 20 ptas. Sinforoso Sardá por taberna 15 ptas)
Por reparto del déficit, 1.123,72 ptas
Reintegros: Devueltos 4 sacos de yeso que sobraron de los comprados para las obras concejiles, 8 ptas.
De Ciriaco Ochagavía por un auzolán al que no pudo asistir, 5 ptas
Gastos:
Secretario, 150 ptas y 49 ptas en gastos de oficina.
Al alguacil, 75 ptas
A Electra San Vicente, 189,75 ptas (fluido y material)
Al depositario del valle por 1ª Enseñanza, 566,68 ptas.
Reparación de caminos, 554,20 ptas
Reparación de fuentes y cañerías, 27 ptas
Pagado por guardas, conservación, amojonamiento etc., 371,60 ptas
A la Industrial Sangüesina por listones, piezas para reparaciones de la casa habitación de la Maestra, 65 ptas
A José Alastuey por 8 días y medio de jornal trabajando en las reparaciones de la casa de la Maestra, 81 ptas
A José Martínez por trabajos 8 días en casa de Maestra, 81 ptas
A Romualdo Mendióroz por trabajos y porte de materiales para la misma 21 ptas
A Tomas Ezcurra por trabajos en la misma, 49 ptas
A Bonifacio Beorlegui, por teja y ladrillo para la casa de la Maestra, 12 ptas
A Braulio García por haber satisfecho a Tomas Ezcurra sus trabajos en escuela y habitación Maestra, 230 ptas
Para colocación de la bandera, cerrojos y otros objetos en la casa habitación de la maestra, 34 ptas
A Martín Purroy por sacos cemento, yeso, terreros, pozales etc. suministrados a este pueblo para las obras de reconstrucción de la presa del camino para San Vicente y para otros trabajos del pueblo, 507,70 ptas
A la Depositaría del Valle por la contribución comunal del pueblo, 371,60 ptas
Por gastos de 93 peones para artalanes 46,50 ptas (vino)
A Fco Ibáñez y Félix Mendióroz por limpiar pozos, abrevaderos y la fuente en el verano, 27 ptas
A la Cofradía por réditos, 40 ptas
A Don Pedro Uriarte cura, 660 ptas (por la equivalencia de 40 robos de trigo, las 250 ptas por la celebración de la 2ª misa y por las licencias para su celebración)
A Francisco Zubiri, gratificación por su cargo de organista, 50 ptas
A Germán García por su sueldo de sacristán, 225 ptas
Satisfecho por el importe de los gastos del concejo del día de las cuentas 53,50 ptas
A los mozos para ayuda del pago a los músicos de sus dietas de los días de las fiestas, 50 ptas.
A Nicolás Arocena por su sueldo de pastor viejero en 4 meses 400 ptas
A Romualdo Mendióroz y Fco Zubiri por sus dietas y gastos de dos viajes a Pamplona a gestionar la concesión de la prórroga del cultivo de quiñones 92 ptas
A Fco Zubiri por sus trabajos extraordinarios que se indican 15 ptas
A Ángel Andueza y Baltasar Armengol por tasación de 3 daños, 6 ptas
A Braulio García por su gratificación de su servicio como Depositario del Concejo, gastos del día de los cobros de verano, por trabajos en el reloj, limpieza del lavadero, por el importe de las velas para la iglesia etc. 122,95 ptas
A Romualdo Mendióroz, Matías García y Félix Erice por sus trabajos de medir y marcar quiñones, 156 ptas
A Don Juan Goñi por lo mismo 45 ptas. (medir y marcar quiñones)
A Don Sebastián Irigoyen por lo mismo 67,50 ptas (medir y marcar quiñones)
El Concejo envía las cuentas del año al ayuntamiento de Urraul Bajo el 10 de febrero de 1929.
Francisco Zubiri secretario del concejo de Tabar CERTIFICO que habiendo sido puestas de manifiesto durante 8 días en la Secretaría de este concejo las cuentas del mismo, correspondientes al año de 1929, a los efectos del párrafo 2º del artículo 635 del Reglamento para la Administración municipal de Navarra, no se ha presentado observación ni impugnación alguna contra dichas cuentas.
Y para que conste expido la presente certificación visada por el Sr Presidente del concejo, en Tabar a 20 de marzo de 1929 Secretario Fco Zubiri. Alcalde Romualdo Mendióroz.
Revisión de Cuentas.
En Tabar 19 de febrero de 1929…revisión de las cuentas de 1928…
Asistieron Romualdo Mendióroz, Ciriaco Ochagavía, Félix Erice, Florentino Primo, Mateo Primo, Baltasar Armengol, Tomás Ezcurra, Fco Ibáñez, Félix Mendióroz, Gregorio Aristu, Sixto Eslava, Sinforoso Sardá, Luciano Eslava, Matías García, Fermín Beorlegui, Pedro Andueza, Francisco Beorlegui, José Carlos. Fco Zubiri secretario. Aprobada por unanimidad de los asistentes.
CUENTAS DE 1929
Alcalde: Romualdo Mendióroz. Depositario: Braulio García. Secretario: Francisco Zubiri
(Hay un Presupuesto hecho por el ayuntamiento de Urraul Bajo:
Ingresos: 7.472,15 ptas. Gastos: 3.615,87 ptas. Superávit; 3.856,28 ptas)
Ingresos:
Superávit anterior: 2.330,55 ptas
Por Montes: 4.551,60 ptas. Recibido de los vecinos por las cuotas de disfrute de pastos correspondientes a 106 cabezas de ganado mayor, 212 ptas. Por 706 cabezas de ganado menudo 1.412 ptas. Por 9 cabezas de ganado menudo en exceso sobre el coto, 72 ptas. (8 ptas por cabeza). Por gastos de pastos del rebaño de viejas en verano 321,60 ptas.
Por disfrute de tierras comunes en el cultivo adjudicadas en parcelas repartidas, 2.170 ptas.
Por parcelas adjudicadas en arriendo incluido Iturrioch, 145,45 ptas.
Por la equivalencia de los 19,56 robos de trigo del arriendo del campo de Sta. Catalina, 198,55 ptas.
Recibido de Lucas Carlos por el importe del estiércol producido en verano por el rebaño de las viejas, 20 ptas)
Por arbitrios: 463 ptas. De Braulio Ibáñez por el arriendo de la tienda de Abacería, 200 ptas.
Recibido de Braulio García por valor de un saco de cemento sobrante del pueblo, 3,50 ptas
Recibido de los vecinos para su entrega al Sr Párroco, por la celebración de la 2ª Misa en días festivos, 259,50 ptas
Total: 7.345,15 ptas
Gastos:
Sueldos de empleados: 285 ptas. A Fco Zubiri secretario 150 ptas. A Francisco Ibáñez alguacil, 75 ptas. A Braulio García depositario, 60 ptas.
Gastos de oficina, 65,15 ptas. A Fco Zubiri por material secretaría y libros de contabilidad para el concejo, 65,15 ptas
Total: 350,15 ptas
Alumbrado: A Electra “San Vicente” por el suministro de fluido para el alumbrado público, impuesto provincial y material de repuesto, 184,40 ptas.
Satisfecho en Depositaría del Valle, por atenciones de 1ª Enseñanza, 566,68 ptas.
A Tomás Ezcurra, Romualdo Mendióroz y Braulio García por sus trabajos y materiales invertidos en reparaciones de la escuela y habitación de la Sra. Maestra, 59,25 ptas
A Gregorio Loperena, por 2 sacos de cemento para reparaciones de la escuela y habitación de la Sra. Maestra, 11 ptas.
A José Alastuey por sus trabajos y materiales en las reparaciones de la habitación de la Sra. Maestra, 82 ptas
Obras públicas: A Sixto Ezcurra y demás vecinos por sus trabajos en la limpieza del lavadero, de la fuente grande y por el gasto hecho por el concejo con motivo de dichos trabajos 214,50 ptas,
Al depositario Braulio García por lo satisfecho a su vez por los gastos de auzolanes y otros en el año, 111,50 ptas
Pago de contribución por comunales, 382,64 ptas
Satisfecho al párroco Don Pedro Uriarte por la equivalencia de 40 robos de trigo de sobre-renta y por la celebración de la 2ª misa, 660 ptas.
A Don Pedro Uriarte por intereses de un año de 1.000 ptas de préstamo de la Cofradía Stma. Trinidad, 40 ptas.
A Fco Zubiri por su cargo de organista de la parroquia, 50 ptas
A Germán García por su cargo de sacristán, 225 ptas.
A Tomás Mendióroz por su haber de pastor viejero de verano, de cuya cantidad se ha reintegrado el concejo de los dueños de los ganados, 320 ptas.
Al depositario Braulio García por el gasto del concejo el día de las cuentas de 1928, son 62 ptas.
A Gregorio Leoz por gratificación para los músicos que amenizaron las fiestas, 50 ptas.
A Félix Erice por sus trabajos de enterrador y de hacer una alcantarilla, 71 ptas.
A Braulio García depositario por lo satisfecho a su vez por los gastos del día de rogativas, del día de cobros de verano y del día de la aprobación de los presupuestos, del importe de las velas puestas en la iglesia, de comercio y suscripción diocesana “Pro Seminario”(10 ptas), 48,75 ptas.
Resumen: Cargo: 7.345,15 ptas. Data: 3.488,87 ptas. Superávit: 3.856,28 ptas
Tabar 23 de enero de 1930. Braulio García depositario.
Se cita a todos los del Concejo el 24 de enero de 1930, para la revisión de cuentas.
Asisten: Romualdo Mendióroz, Ciriaco Ochagavía, Baltasar Armengol, Fco Ibáñez, Félix Erice, Lamberto Aristu, Mateo Primo, Ángel Andueza, Félix Mendióroz, Braulio Ibáñez, Sixto Eslava, Severiano Ardanaz, Braulio García, Tomás Ezcurra, Joaquín Azcárate, Casiano Egea.
Y se aprueban por unanimidad …el secretario Fco Zubiri. Y se envía a la Diputación el 27 de febrero de 1930.
CUENTAS DE 1930
Alcalde: Romualdo Mendióroz. Depositario: Braulio García. Secretario: Fco Zubiri
Resumen: Cargo: 7.771,08 ptas. Data: 4.792,23 ptas. Superávit: 2.918,85 ptas
Cargo:
Superávit de la cuenta anterior: 3.856,28 ptas
Recaudado de los vecinos por las cuotas de disfrute de pastos comunes e impuesto provincial del 10 % por los años de 1929 y 1930, deducidas las 288,40 ptas satisfechas en Tesorería provincial, 1.261,44 ptas.
De los vecinos por las cuotas de disfrute de parcelas de terreno comunal en cultivo, incluidas las 60 ptas por el coto de Iturrioch y las 85,45 ptas por un quiñón arrendado, 2.005,45 ptas.
De las cuotas recaudadas por el rebaño de las viejas, deducidas las 320 ptas satisfechas al pastor viejero, 10,17 ptas.
Por las cuotas recaudadas por los vecinos de la 2ª misa en los días festivos, para su entrega al Sr párroco 260,10 ptas.
Arbitrios: arriendo tienda de abacería 200 ptas
Por arriendo de la Carnicería satisfecho por Domingo Ozcoidi, 100 ptas.
Recibido de Nicolás Arocena por intereses de demora en el pago de sus cuotas de verano 2,45 ptas.
Id de Sixto Eslava 1,15 ptas.
Id de Teófila Barrio 0,60 ptas.
Data:
(En 1930 se hacen obras en el cementerio y ermita y se pinta la ermita)
A Fco Ibáñez por su sueldo de alguacil, 75 ptas.
A Fco Zubiri por sueldo de secretario, 150 ptas.
A Braulio García por su sueldo de depositario, 60 ptas.
A Fco Zubiri por material secretaría, 30 ptas.
A Romualdo Mendióroz por lo gastado en sellos de correos y timbres provinciales, 6,10 ptas
A Braulio García por lo gastado el día de las cuentas de 1929, son 38 ptas.
Al mismo por el gasto del día de cobros de verano y formación de presupuestos, 30 ptas.
En los días de sacar arena y romería a San Pedro Mártir, 7 ptas.
Total 37 ptas.
A Electra “San Vicente” por suministro de fuerza eléctrica y material para alumbrado público, 189,60 ptas.
A Depositaría municipal por atenciones de 1ª Enseñanza, 566,68 ptas.
A Tomás Ezcurra por sus trabajos de reparar y blanquear la escuela, 19 ptas.
A Martín Purroy por 6 sacos de cemento para reconstruir una alcantarilla en la carretera, 31,50 ptas.
A José Alastuey por sus trabajos en reconstrucción de dicha alcantarilla 33,15 ptas.
Al depositario por satisfacer a los vecinos por los artalanes en la carretera y caminos, 139,75 ptas.
A Braulio Ibáñez por compra de 6 terreros para los trabajos del pueblo, 9 ptas.
A Braulio García por jornales de 16 días de un peón y una caballería, 120 ptas.
A Tomás Ezcurra por sus trabajos y materiales invertidos en iguales obras del cementerio, 207,75 ptas.
A Martín Purroy por los sacos que se indican en su factura, 302,60 ptas.
A Agapito Huarte por importe de 200 ladrillos para la ermita, 27 ptas.
A Isidro Poyo por dos compuertas para las mismas obras de la ermita, 20 ptas.
A José Alastuey por sus trabajos y material invertido en las obras del Cementerio y Ermita 451,15 ptas.
A José Mª Ayerra por los materiales que se detallan en su factura 81,15 ptas.
A José Mª Eslava por el importe de 160 tejas para la ermita, 25,60 ptas.
A Bonifacio Beorlegui por 105 ladrillos incrustados en el cementerio, 15 ptas
A Braulio García por sus trabajos reseñados en su factura, 199 ptas.
Al Depositario por lo satisfecho a su vez en los artalanes en las obras del cementerio, 66,25 ptas.
A Romualdo Mendióroz por pinturas para la ermita, y jornales de dos días 22 ptas.
A Tesorería provincial por la contribución comunal del concejo, 397,12 ptas
A Pedro Uriarte por sobre-renta, celebración de la 2ª misa y por pago de las licencias del permiso para celebrarla, 660 ptas.
A Fco Zubiri por gratificación de sus servicios de organista en la parroquia, 50 ptas.
A Germán García por su sueldo de sacristán, 225 ptas
A la Cofradía Stma. Trinidad por intereses del préstamo de 1.000 ptas, 40 ptas.
A Fco Ibáñez por limpiar fuente y pozos de la facería, 6 ptas
Al encargado de la suscripción “Pro Seminario”, 10 ptas.
A Julián Ezcurra en concepto de gratificación a los mozos por la música que amenizó las fiestas patronales, 50 ptas
A Félix Erice por enterrar 6 cadáveres, 38 ptas.
A Ángel Andueza y Florentino Primo por hacer tasaciones de daños, 8 ptas.
A Braulio García por la sal gastada por el rebaño de viejas 7,50 ptas. Por 6 velas para la iglesia 7,50 ptas. Por limpiar lavadero 10 ptas. Por lo satisfecho por la cuota de cámara 1,43 ptas. Total 36,46 ptas.
Por la morosidad de Sinforoso Sardá en el pago de las cuotas del rolde de verano, 61 ptas.
Por lo mismo de José Mª Pérez, 73 ptas
Por lo mismo de Lucas Carlos, 201,95 ptas.
Resumen: Cargo: 7.697,64 ptas. Data: 4.778,79 ptas. Superávit 2.918,85 ptas.
Tabar 18 febrero de 1931. Se cita a los vecinos a la rendición de cuentas para el 26 de febrero a las dos de la tarde.
Asistentes: Sotero Arocena, Ciriaco Ochagavía, Félix Mendióroz, Francisco Beorlegui, Braulio Ibáñez, Casiano Egea, Rufino Eguaras, Lamberto Aristu, Ángel Andueza, Tomás Ezcurra, Sixto Eslava, Mateo Primo, Baltasar Armengol, Domingo Ozcoidi, Braulio García, Francisco Ibáñez. Fco Zubiri secretario. (faltan las facturas)
Principalmente se repararon las dos fuentes y se mejoró la traída de aguas a la fuente del centro del pueblo.
Se arregló bastante la casa de la Maestra, que antes había sido Casa del Concejo y Cárcel.
Se colocó la bandera de España en la Escuela.
Se adquirieron reliquias del Patrón San Juan Bautista.
CUENTAS DE 1931
Alcalde: Matías García. Depositario: Braulio García. Secretario Fco Zubiri
Resumen: Ingresos: 8.051,47 ptas. Gastos: 6.083,68 ptas. Superávit: 1.967,75 ptas.
Presupuesto: Ingresos: 6.155,13 ptas. Gastos: 4.187,38 ptas. Superávit: 1.967,75 ptas
Ingresos:
Superávit: 1.967,75 ptas.
Recibido de los vecinos por las cuotas de disfrute de pastos con sus ganados, 998,50 ptas.
Incluido el 10% del impuesto provincial para su entrega en Tesorería provincial, que importa 90,78 ptas.
Por arriendo de 31 suertes de quiñones a 30 ptas. son 930 ptas,
Por arriendo de una huerta vacante a Domingo Ozcoidi, 55 ptas
De Sixto Eslava por la anualidad del arriendo del soto de Iturrioch, 70 ptas.
De Juan Beorlegui por el arriendo del campo de Santa Catalina, 198 ptas.
Recibido de los vecinos para entrega al párroco por la 2ª misa y pago de la licencia para su celebración, 260 ptas.
De Braulio Ibáñez por el arriendo de la tienda abacería, 160 ptas.
Recibido de Pedro Berges vecino de Sabiñánigo por la cesión de parte del Concejo de los terrenos necesarios para la instalación de postes y línea aérea para la conducción de energía eléctrica de Biescas a Tolosa, 241,25 ptas
De Cecilia Tabar y Nicolás Arocena por cuatro faltas a auzolán, 40 ptas.
De Teófila Barrio por lo mismo, 7,5 ptas.
Del Banco Español de Crédito por los intereses de 1.000 ptas. del concejo que en él se han tenido en cuenta corriente, 42 ptas
De Braulio García el importe de un saco de yeso del pueblo 1,75 ptas y de Luciano Eslava otro saco de yeso del pueblo, 1,75 ptas
Recibido de Lucas Carlos por sus débitos de 1930, son 214 ptas. Id de José María Pérez, 77 ptas. Id de Sinforoso Sardá, 30 ptas. y aún debe 31 ptas más intereses.
Gastos:
A Fco Zubiri secretario, 150 ptas
A Braulio García depositario, 60 ptas.
Al alguacil Francisco Ibáñez, 75 ptas
Por material secretaría, 25 ptas
A Matías García por el importe del franqueo de, 2,7 ptas
Pagado a la Industrial Sangüesina por listones para cielo raso de la habitación de la maestra, 27 ptas.
A la sociedad Electra San Vicente por fluido para alumbrado público y material, 219 ptas
A Depositaría municipal por importe de atención de 1ª Enseñanza, 566,68 ptas.
A Tomás Ezcurra por blanquear escuela y arreglos en tejado, 19 ptas.
A Matías García por maderas y cal con motivo de los arreglos de la casa habitación de la Maestra, 28 ptas
A Don Daniel Villanueva por 22 terreros para auzolanes, 33 ptas.
A la viuda de Ochotorena por tablas y otros, empleados en los auzolanes, 313 ptas
A Ochoa Lácar por el importe de la bomba y accesorios colocada en la fuente, 319 ptas
A Tomas Ezcurra por sus jornales en arreglo fuentes y habitación Maestra, 74,75 ptas.
A José Alastuey por trabajos, 219 ptas
A Martín Purroy por diversos sacos de cemento y yeso… por jornales arreglo fuentes, 150,75 ptas
A Matías García por sus jornales con motivo de los arreglos de las fuentes del pueblo, 150 ptas
A Francisco Ibáñez por trabajos en limpiar la fuente, 3 ptas
A Florentino Primo, Sixto Eslava, Félix Erice, por sus jornales haciendo cotos en la cañería de la fuente, 37,50 ptas
A Domingo Ozcoidi por materiales para reparar el puente, 5 ptas.
Total 45 ptas.
A Braulio García por el importe del gasto en Auzolanes en el año, 69,50 ptas
Por el importe de diversos yerros, tornillos y demás trabajos con motivo de las reparaciones de las fuentes, el reloj y hierros para la colocación de la bandera en la escuela 38 ptas. En total suman 107,50 ptas.
A Juan Goñi por sus dietas en la parcelación del común para cultivo, 65 ptas.
A Matías García por los gastos satisfechos con motivo de la parcelación 78 ptas.
Satisfecho en Depositaría municipal por el importe de contribución comunal del año 349,48 ptas. (abril, junio, sept, diciembre)
A Fco Zubiri por su cargo de organista, 50 ptas.
A Aurelio Armengol para ayuda de pago a los músicos, 50 ptas.
A Pedro Uriarte párroco por sobre-renta, 400 ptas. (Por la celebración de la 2ª misa 250 ptas. Por lo satisfecho a la curia eclesiástica por las licencias para la celebración de la misma 10 ptas. Por lo satisfecho por el mismo para la adquisición de reliquias del patrón San Juan y un relicario 85 ptas, que en total son 245 ptas).
A la Junta Diocesana por la 3ª anualidad de subvención “Pro Seminario” 10 ptas.
A la Cofradía Stma. Trinidad por intereses de 1.000 ptas, son 40 ptas.
A Fco Zubiri por compra y diligencia en Hacienda del libro registro de ganados para este pueblo y llenar las hojas declaratorias de todos los vecinos y el indicado Registro, 41 ptas.
A Félix Erice por sus dietas de enterrador, 17 ptas.
A Braulio Ibáñez por 6 velas para la iglesia en los días de San Sebastián, San Isidro y Santa Bárbara, 7,50 ptas
A Florentino Primo y Ángel Andueza por tasar daños en 3 veces, 7 ptas
Por la morosidad de José María Pérez en el pago de sus débitos de verano 39,93 ptas.
Se hace saber que Sinforoso Sardá adeuda 31 ptas más intereses de las cuentas de 1930.
A las cuentas de 1931 asistieron 9 vecinos: el alcalde Matías García, el depositario Braulio García, Ángel Andueza, Félix Erice, Romualdo Mendióroz, Domingo Ozcoidi, Francisco Zabalza, Sixto Eslava, Tomás Ezcurra, Luciano Eslava, José Carlos.
CUENTAS DE 1932
Alcalde: Matías García. Depositario: Marcelino Pérez. Secretario: Fco Zubiri
Presupuesto: Ingresos 8.187,83 ptas. Gastos: 5.427,65 ptas. Superávit: 2.760,18 ptas
Ingresos:
Superávit: 1.967,75 ptas. (en las cuentas de 1.931)
De José Mª Eslava por el disfrute en dos años de un trozo comunal en el término de “El Tomillar” como equivalencia de los 30 robos recibidos, 286,50 ptas. De los que se deducen 9,50 ptas satisfechas a Domingo Ozcoidi por gastos en cobros y venta de dichos 30 robos, queda en beneficio del concejo, 277 ptas
Por disfrute de pastos recibido de los vecinos, incluido el 10 % del impuesto provincial 1,983,87 ptas, de las que se han depositado en Tesorería Provincial 179,45 ptas. Quedando en beneficio del concejo 1.794,42 ptas.
De los vecinos por 31 suertes adjudicadas, a 40 ptas, son 1.240 ptas. De las que se deducen 40 ptas de impuesto provincial, quedando para el concejo 1.200 ptas.
De Bonifacio Beorlegui por el arriendo del trozo del común denominado “La balsa”, 48 ptas.
De Félix Mendióroz por el arriendo de los trozos nº 28 y 29 de Yzarduya y Soto Estrecho, 133,16 ptas.
De Sixto Eslava por el soto de Iturrioch, 70 ptas.
De Juana Garijo por el trozo de común de Andulaga, 56 ptas.
De Sotero Arocena por otra suerte adjudicada en subasta, 64 ptas.
Recibido de los vecinos de las cuotas para su entrega al Sr párroco por la celebración de la 2ª misa en días festivos, 260 ptas.
Arriendo tienda abacería, 160 ptas.
De Romualdo Mendióroz por el arriendo de la carnicería, 80 ptas.
De Ciriaco Ochagavía por arriendo de la taberna, 60 ptas.
De los vecinos Braulio Ibáñez, Braulio García, Nicolás Arocena, Cecilia Tabar, Ignacio Azcárate, Quiteria Andueza, José Mª Pérez, Bonifacio Carlos, Pedro Uriarte, Teófila Barrio, Sotero Arocena, por faltas a artalanes del pueblo, 117,50 ptas.
De José Mª Pérez por las diferentes cuotas llamadas de verano del año 1931 que adeudaba 39,93 ptas.
Gastos:
A Francisco Zubiri por su sueldo de secretario, 150 ptas
A Francisco Ibáñez por id de alguacil, 75 ptas
A Matías García por gastos de franqueo y timbres en la correspondencia concejil, 3,50 ptas
A Braulio García por el importe del gasto del concejo en el día de las cuentas de 1931, son 20 ptas
A la sociedad “Electra San Vicente” por el material y fluido eléctrico suministrado para el alumbrado público, 195,80 ptas
Al depositario municipal por atenciones de 1ª Enseñanza, 566 ptas
A Ostériz y Cía. por material comprado en su librería para la escuela de este pueblo, 77,80 ptas
A Tomás Ezcurra por materiales y jornales invertidos en reparaciones de la escuela, 34 ptas
A Julio Imízcoz y Tomás Ezcurra por compra y colocación de cristales en la escuela, 7 ptas
A Matías García por un madero y trabajo para colocarlo en Murruturia, 10 ptas
A Agapito Huarte por 50 ladrillos invertidos en la fuente del pueblo, 6,75 ptas
A Domingo Ozcoidi por materiales invertidos en el arreglo de la presa de Murruturia, 5 ptas
A Marcelino Pérez de Larraya en concepto de reintegro por lo satisfecho a su vez por gastos y jornales con motivo de los artalanes en reparaciones del carretil, 427 ptas
A Tomás Ezcurra por trabajos y materiales en reparaciones del puente del carretil, 12,50 ptas
A Martín Usoz por 4 martilletes para trabajos del pueblo 10,5 ptas
A Félix Erice por su intervención en el cementerio en tres enterramientos,19 ptas
Satisfecho al Depositario municipal por la contribución comunal del pueblo, 403 ptas
A los Rvdos. Padres Redentoristas en concepto de gratificación por la misión dada en este lugar, 50 ptas
A Pedro Uriarte párroco, por la equivalencia de los 40 robos de trigo de sobre-renta, celebración de la 2ª misa en días festivos, licencias del obispado para su celebración, 660 ptas
A Braulio García por su sueldo de sacristán, 200 ptas
A Pedro Uriarte párroco para los gastos del culto en la parroquia, 250 ptas
A la Junta Diocesana “Pro Seminario” por la 4ª y 5ª anualidad de subvención para la construcción del seminario, 20 ptas
A la Cofradía Stma. Trinidad de este pueblo por los intereses de .1000 ptas que el concejo le adeuda, 40 ptas
A los periódicos “El Pensamiento Navarro” y “Diario de Navarra” por inserción de anuncios sobre supresión de fiestas, 80 ptas (7 de junio)
A Marcelino Pérez de Larraya, por los diversos gastos del pueblo que se indican en el recibo nº 21, son 46 ptas
A Braulio García por diversos trabajos hechos en reparaciones en los yugos y badajos de las campanas, pararrayos de la torre y bomba de la fuente, 22 ptas
Por la morosidad de Braulio Ibáñez en el pago del arriendo de la tienda abacería de 1932, son160 ptas
Por la id de Teófila Ben el pago de la correspondiente cuota de la 2ª misa, 8 ptas
A la aprobación de las cuentas asistieron Matías García, Braulio García, Félix Erice, Tomás Ezcurra, Sotero Arocena, Félix Mendióroz, Baltasar Armengol, Ángel Andueza Felipe Aldave, Severiano Ardanaz, Francisco Zabalza, José Mª Pérez, por Quitaria Andueza, Rufino Eguaras, por Ignacio Azcárate, Joaquín Azcárate, por Florentino Primo Mateo Primo. Por María Eguaras. Lamberto Aristu, Sixto Eslava, Ciriaco Ochagavía, por Bonifacio Beorlegui Francisco Beorlegui, Francisco Ibáñez.
CUENTAS DE 1933
Alcalde: Matías García. Depositario: Marcelino Pérez de Larraya. Secretario Fco Zubiri.
Acudieron para hacer el Presupuesto: Braulio García, Braulio Ibáñez, Ciriaco Ochagavía, Francisco Zabalza, Sixto Eslava, Tomas Ezcurra, Francisco Ibáñez, por Ángel Andueza, Pedro Andueza, por Quiteria Andueza don Rufino Eguaras, por Abel Cortés, José Carlos, por Plácida Martínez, Romualdo Mendioroz, por María Eguaras, Lamberto Aristu, por Bonifacio Beorlegui, Francisco Beorlegui.
PRESUPUESTO DE 1933
Cargo: 6189 ptas
Data: 3371 ptas
Superávit: 2.817 ptas.
Cargo:
Superávit año anterior: 2.760,18 ptas
Cuotas del disfrute de pastos con sus ganados incluso el 10% de impuesto provincial, de las que se han satisfecho 98,70 ptas en Tesorería provincial, 1.085,65 ptas.
Quedan para el concejo 986,95 ptas.
Recibidas 1.470 ptas por 30 suertes de parcelas adjudicadas, de las que se deducen 40 ptas de impuesto provincial satisfecho en la Depositaría municipal.
Quedan para el concejo 1.430 ptas.
De Bonifacio Beorlegui por el arriendo del trozo de común llamado “La Balsa”, 48 ptas
De Juan Beorlegui por el arriendo del campo de Sta. Catalina, 204,50 ptas
De Gregorio Aristu, Félix Mendióroz y Juana Garijo por el arriendo de varios trozos de común en cultivo, 383,30 ptas
De Sixto Eslava por el arriendo del soto de “Iturrioch”, 46,65 ptas.
Del Crédito Navarro por intereses de 1.000 ptas impuestas del superávit de la cuenta anterior, 52 ptas.
De los vecinos José Mª Eslava, Marcelino Pérez de Larraya, Nicolás Arocena, Juana Garijo, Cecilia Tabar, Ciriaco Ochagavía, Severiano Ardanaz, Braulio Ibáñez, Ignacio Azcárate, Sebastián Abínzano y Pedro Uriarte por su falta a los artalanes, 117,50 ptas
De Braulio Ibáñez por el arriendo de la tienda abacería de 1932, que en las cuentas de aquel año aparece de morosidad, 160 ptas.
Data:
A Fco Zubiri por su sueldo de secretario, 150 ptas
A Fco Ibáñez por su sueldo de alguacil, 75 ptas
A Matías García por el importe del franqueo empleado en la correspondencia concejil, 3,30 ptas
A Marcelino Pérez de Larraya por los gastos concejiles, 32,20 ptas
A Electra San Vicente por suministro de fluido para el alumbrado público y material de repuesto, 202,40 ptas
Satisfecho en Depositaría municipal por atenciones de 1ª Enseñanza, 566,68 ptas
A Tomás Ezcurra por sus trabajos de blanqueo y reparaciones en el local escuela, 29,40 ptas
A Gregorio Loperena importe de 12 terreros para los trabajos del pueblo en artalanes, 18 ptas
A Martín Purroy por cemento y pozales para trabajos del concejo 117 ptas
A José Alastuey por los trabajos y materiales suministrados a este pueblo, para la reconstrucción de la cabaña del Sario, 242,64 ptas
A Matías García, Tomás Ezcurra, José María Pérez, Sixto Eslava Felipe Aldave, José Carlos, Félix Mendióroz, por sus jornales en trabajos de reconstrucción de la cabaña del Sario, 144 ptas.
A Braulio García por sus trabajos de fragua, 6 ptas
A Marcelino Pérez de Larraya por los gastos del pueblo en los artalanes, 235 ptas.
A Martín Purroy por 2 sacos de cemento para obras del pueblo, 11 ptas
Al Instituto de Higiene Provincial de Navarra por un viaje hecho con la ambulancia al hospital a conducir una enferma, 41 ptas
A Félix Erice por sus trabajos de enterrar a dos niños difuntos, 10 ptas
Satisfecho en depositaría municipal por la contribución comunal, 299,52 ptas
A José Huici por sus trabajos de parcelación en los terrenos comunales de Ascuncia, Honduras del Soto, el Cerro, y La Galamia, 60 ptas.
A Matías García por sus trabajos en las mismas operaciones, 36 ptas
Al mayordomo de la cofradía Stma. Trinidad, Cipriano Ochagavía, en concepto de devolución 1.000 ptas, mas 40 ptas de intereses, cuya partida figura en los presupuestos de 1932, no haciéndose efectiva en dicho año.
De Sotero Arocena 8,75 ptas de morosidad cuya partida aparece en las cuentas de 1932.
De José Mª Pérez que no ha satisfecho las cuotas de disfrute de pastos y parcelas comunales que figura en la relación o rolde de cobros de verano de 1933 por importe de 51 ptas.
Resumen: Cargo: 6.189,08 ptas. Data: 3.371,24 ptas. Superávit: 2.817,84 ptas.
Tabar 4 marzo 1934, reunido el concejo a las 10 de la mañana …lo acuerda y firma el alcalde Matías García Iribarren y el secretario Francisco Zubiri.
CUENTAS de 1934
El alcalde: Matías García. El Depositario Marcelino Pérez de Larraya.
PRESUPUESTO: Cargo: 5.854,14 ptas. Data: 3.049,02 ptas.
Superávit: 2.805,12 ptas
Cargo:
Son 2.939,30 ptas a que ascienden las cantidades ingresadas en mi poder en todo el año de esta cuenta por los diferentes ramos y conceptos, que por menor expresan las relaciones que se acompañan, con el Vº Bº del alcalde a saber.
Relación nº 1. SUPERAVIT de las cuentas de 1933, son 2817,84 ptas
Relación nº 2. MONTES. Son cargo por las cuotas de disfrute de pastos comunes con los ganados, según rolde más el impuesto provincial 1.067,55 ptas de las que han sido entregadas en Tesorería provincial 1.421,20 ptas y 1,5 ptas. de gastos de envío, quedando en beneficio del Concejo lo restante que son 923,85 ptas.
Id, por 31 suertes de PARCELAS adjudicadas a los vecinos para su cultivo agrario, 1.540 ptas, de las que han entregado en Depositaría Municipal 100 ptas, quedando en beneficio del Concejo 1.440 ptas.
Id por diversos trozos de común adjudicados en subasta a Félix Mendióroz y 4 vecinos más para su cultivo, 401,30 ptas.
Relación nº 3. INTERESES. Recibido de las casas bancarias “Crédito Navarro” y “Banco Español de Crédito”, por los intereses de 2.000 ptas del superávit de la cuenta anterior, 60 ptas
Id de Nicolás Arocena y 3 vecinos más por sus faltas a los trabajos de artalanes del pueblo durante el año, 62,50 ptas
Recibido de D José Mª Pérez, por su morosidad en el pago de las cuotas de verano en 1933, son 50,65 ptas
Gastos:
Satisfecho a D Braulio García, por su sueldo de encargado del reloj del Concejo, 25 ptas
A Fco Zubiri por su id de secretario concejil, 150 ptas.
A Fco Ibáñez por su id de alguacil, 75 ptas.
A Marcelino Pz de Larraya por reintegro de lo gastado por el Concejo en el día de las cuentas del año 1933 y otras reuniones, 8,30 ptas.
Satisfecho a “Electra San Vicente” por suministro de fluido para el alumbrado público y material repuesto 213 ptas.
Satisfecho en Depositaría municipal por atenciones de 1ª Enseñanza, 566,68 ptas
A Matías García por dos jornales en los trabajos de reparaciones de la casa de la Sra. Maestra, 12 ptas.
A Tomás Ezcurra y Marcelino Pz de Larraya, por sus trabajos y materiales invertidos y blanqueos, así como en la Escuela, 172,00 ptas.
A Gregorio Loperena por 4 sacos de yeso y uno de cemento para las reparaciones de la casa de la Sra. Maestra, 12,15 ptas.
Satisfecho a Erviti, Armisen y Eslava, por diferentes materiales según factura para las obras del pueblo 51,14 ptas.
A Matías García por sus trabajos de 5 días en las reparaciones del juego de pelota, 30 ptas
A José Alastuey por sus trabajos y materiales en las mismas obras, 127,30 ptas.
A Martín Purroy por 99 sacos de cemento, 12 terreros, 7 pozales para las mismas obras, 521,40 ptas
A Gregorio Loperena por 12 terreros para las mismas obras, 15,00 ptas
A Ochoa y Lacar por cuero bomba forro y portes para la fuente del pueblo, 10 ptas.
A Braulio García por su trabajo de arreglar la bomba de la fuente y otros, 37 ptas.
A Sixto Eslava, Aurelio Armengol, José Mª Pérez, por sus trabajos de picar piedra para arreglos de la carretera concejil, 151,00 ptas. (carretera de Tabar a Luambier)
A Mateo Primo, Matías García, Fco Ibáñez por sus trabajos en las reparaciones del juego de pelota, 17 ptas.
A Marcelino Pz de Larraya, reintegro de los gastos de Concejo con motivo de los artalanes en caminos vecinales, satisfechos por él, 96,75 ptas
A Félix Erice por sus trabajos de dar sepultura a 4 personas mayores y un niño, fallecidos durante el año, 33 ptas.
Satisfecho en Depositaría municipal por la contribución comunal, 272,80 ptas
Satisfecho en “El Secretariado Navarro” por suscripción al Apéndice de Oroz de los años 1927 a 1933, 28 ptas. (El “Apéndice de Oroz consistía en la nueva legislación administrativa anual”)
Por la morosidad en el pago de las cuotas de verano de Dª Isabel Cortés, 72,00 ptas. Según el rolde correspondiente.
RESUMEN:
Importe de Cargo: 5.757,14 ptas
Importe la data: 2.952,02 ptas
Superávit: 2.805,12 ptas
…lo firmo en Tabar, 4 de junio de 1935. El depositario Marcelino Pérez. El secretario: Francisco Zubiri.
Revisión de Cuentas. Tabar 11 de junio de 1935. Constituidos en sesión extraordinaria, previa la correspondiente citación, los individuos que componen el Concejo, y cuyos nombres constan al margen, el alcalde Matías García presidente del mismo, manifestó a los concurrentes que el objeto de la sesión, como se hizo constar en las papeletas de citación, era el de proceder a la revisión de la cuenta presentada por el depositario Marcelino Pz de Larraya, correspondientes al año 1934, la cual con los documentos justificativos correspondientes, fue leída por mí el Secretario; y examinados detenidamente ambos documentos, no ocurriéndoles hacer ninguna observación, los aprueban en todas sus partes.
Y después de acordar se saque por el secretario la correspondiente copia, que será remitida al Ayto. para que éste lo haga a la Diputación…se levantó la sesión, firmando la presente acta todos los concurrentes que saben. Y Fco Zubiri el secretario.
Asistentes: Matías García, Braulio García, Sixto Eslava, Ciriaco Ochagavía, Tomás Ezcurra, Sotero Arocena, Domingo Ozcoidi, Francisco Ibáñez. (todos los asistentes sabían firmar)
(A.G.N. Caja 50038. Cuentas de 1935-1984)
CUENTAS DE 1935
Alcalde: Matías García. Depositario: Marcelino Pérez. Secretario: Fco Zubiri (que empieza a escribir bastante mal)
Certificado de Don Fco Zubiri e Izal secretario del Concejo de Tabar, que la presente copia de las cuentas de Tabar del ejercicio 1935 aprobadas por el mismo Concejo obrantes en el Archivo del mismo a mi cargo. Tabar 15 sept 1936. Presidente Matías García.
PRESUPUESTO: el depositario Marcelino Pérez de Larraya
Ingresos: 5.446,12 ptas. Gastos: 1.905,38 ptas. Diferencia 3.540,74 ptas.
Cargo:
Superávit de 1934 son 2.805,12 ptas
De los vecinos por cuotas de disfrute de pastos comunes con sus ganados menudos en verano 611,05 ptas. Menos Impuesto provincial 55 ptas.
De los vecinos por importe de las cuotas de parcelas adjudicadas en suerte y en subasta 2.307,15 ptas, de las que se deducen 100 ptas impuesto provincial y 117 de pérdida para el Concejo por haber abonado el trigo para los vecinos a 9,50 ptas el robo y haberlo vendido a 9, queda para el concejo 1.819,35 ptas
Recibido de Gregorio Aristu y seis vecinos más por 9 faltas de trabajos vecinales, 45 ptas
De Isabel Carte por morosidad en pago de cuotas de verano de 1934 son 72 ptas.
Data:
A Fco Zubiri por su sueldo de secretario del Concejo, 150 ptas
A Valentín Ibáñez por sueldo de alguacil, 75 ptas
A Braulio García por encargado del reloj parroquial, 250 ptas
A Electra San Vicente, 205 ptas
Por Primera Enseñanza, satisfecho en Depositaría municipal, 566,68 ptas
A Tomás Ezcurra por trabajos y materiales en la escuela, 37 ptas
Al cuentadante (Zubiri) por combustible comprado para la calefacción de la escuela, 20 ptas
A Braulio García por importe de 8 terreros para las obras del pueblo, 10 ptas
A Matías García por trabajos y materiales en el arreglo del puente, 10 ptas
Por los gastos del pueblo en artalanes durante el año, 78 ptas
A Félix Erice por trabajos en entierro de 4 personas, 30 ptas
Contribución comunal al Ayuntamiento UB, 272,80 ptas
Por la morosidad en pago de cuotas de J.M.P., 50 ptas
Resumen del cargo: 5.298,02 ptas. Data: 1.757,28 ptas. Superávit: 3.540,74 ptas
Se revisan en 5 sept 1936. A la revisión de cuentas asisten: Matías García, Braulio García, Domingo Ozcoidi, Florentino Primo, Sixto Eslava, Ciriaco Ochagavía y Joaquín Azcárate.
CUENTAS DE 1936
Alcalde: Matías García. Depositario. Marcelino Pérez.
Presupuesto. Ingresos. 6.446,99 ptas. Gastos: 3.237,41 ptas. Diferencia: 3.209,12 ptas.
Cargo:
Superávit de 1935 son 3.540,74 ptas
Yerbas y aguas, 1.843 ptas.
Parcelas 1.843 ptas
De Pedro Uriarte, Nicolás Arocena, José Mª Pérez y Gregorio Aristu por faltar a artalanes, 45 ptas.
Por las cuotas de gratificación al Párroco por la segunda misa, 64,80 ptas.
Por los créditos concejiles, 64,80 ptas.
Por morosidad de J.M.P. en el pago de cuotas de 1935, son 50 ptas
Data:
Al alguacil Valentín Ibáñez, 75 ptas
Al secretario Zubiri, 150 ptas
A Braulio García sacristán y encargado del reloj,250 ptas
Al Secretariado Navarro por los apéndices del Sr Oroz de 1934 y 1935, son 7 ptas
Por sellos y timbres, 4,50 ptas
A Electra San Vicente por fluido…196,50 ptas
Por Primera Enseñanza, 566,68 ptas
A Tomas Ezcurra por una rinconera, blanqueos, remiendos etc. 99 ptas
A Mestre hermanos por 3,50 mts de lana para bandera, 11,40 ptas
Por compra de carbon para la estufa de la escuela 15 ptas
A Luciano Eslava por una cocina portátil para la casa de la maestra, 150 ptas.
A Matías García, Sixto Eslava, José Alastuey, por los trabajos de reparaciones en las fuentes y un madero para arreglos de un tejado, 52 ptas.
A Ciriaco Ochagavía por el material puesto para los badajos de las campanas 5 ptas
A Braulio García por trabajos y materiales invertidos en reparar reloj y enyugados de las campanas, 296,50 ptas
Por gastos de artalanes, 17 ptas.
A Depositaría municipal por contribución comunal, 269,16 ptas.
A José Huici por sus trabajos de parcelar los comunes de La cuesta, Facería, e Izarduya 60 ptas.
A Matías García por parcelar en el término “El bojeral” e Izarduya 30 ptas.
A Braulio García y Domingo Ozcoidi por un viaje a Pamplona a gestionar la concesión de parcelas, 20 ptas.
Al Banco de España por donativo para el ejército 200 ptas.
Al párroco por 2ª misa, velas, rogativas del día de San pedro Mártir etc. 292 ptas
Por morosidad en cuotas de verano de 6 vecinos, 366 ptas
Resumen: Cargo. 6.356 ptas. Data: 3.146 ptas. Superávit: 3.209 ptas
Tabar 3 abril 1937
A la Revisión de cuentas acuden Matías García, Ciriaco Ochagavía, Braulio García, Tomás Ezcurra, Sotero Arocena, Babil Ozcoidi, Félix Mendióroz, Sixto Eslava, Joaquín Azcárate por Don Ignacio Azcárate. Aprobadas el 20 de abril de 1937.
CUENTAS DE 1937
Alcalde: Matías García. Depositario: Fco Beorlegui. Secretario: Francisco Zubiri
Presupuesto: Ingresos: 6.461,12 ptas. Gastos: 2.869,86 ptas. Diferencia: 3.591,53 ptas.
Cargo:
De los vecinos por pastos y parcelas, 2.452,86 ptas.
De Ciriaco Ochagavía por el arriendo de la taberna, 50 ptas
Por sus faltas a artalanes, recibido de Severa Arbeloa, Félix Mendióroz, Juan Beorlegui, Florentino Primo, Severiano Ardanaz, Ciriaco Ochagavía, Braulio García, Braulio Ibáñez, Sebastián Abínzano, Martina Inda, Anastasia Labari, 72,50 ptas.
De las Cajas bancarias, intereses de créditos, 63,10 ptas
Por venta de trigo de los cobros del concejo, 60,40 ptas
De cuotas adeudadas por 6 vecinos, también del año 1935, e intereses por la tardanza, 373,41 ptas.
Data:
(a los mismos: secretario, alguacil, alcalde por gastos de correspondencia y gastos de cobros de verano), total: 153 ptas.
A Electra San Vicente, 135 ptas
Por Primera Enseñanza, 566,68 ptas
A Fco Beorlegui por compra de carbón para la estufa de la escuela, 11 ptas
A Viuda e hijos de Garisoain por un tubo y un codo para la estufa de la escuela, 8 p
A Tomas Ezcurra por trabajos y materiales invertidos en reparaciones de la escuela y casa Maestra, 67 p ptas
A Martín Purroy por yeso y cemento para obras del pueblo, 10,75 ptas
A Ochoa Lacar hnos. por diferentes piezas para la bomba del pueblo, 44 ptas
Por gasto en días de artalanes a Valentín Ibáñez, Gregorio Loperena, y 5 envases para trigo del pueblo, 164 ptas
A Mateo Primo por sus trabajos para el pueblo, 30 ptas
A Félix Erice por dos enterramientos y reconstrucción de paredes, 17 ptas.
A Depositaria municipal por contribución anual, 295,68 ptas
A Gregorio Ederra párroco, por la segunda misa y sobre-renta del año, 650 ptas
A la suscripción por damnificados de los bombardeos de los rojos, 50 ptas
Velas en los días de San Juan, San Isidro, Sta. Bárbara y San Sebastián, 60 ptas
Por la morosidad de X.X. en el pago de sus atenciones de parcelas y faltas a artalanes en el año 55 ptas.
Por lo mismo de X.X. en el pago de pastos y parcelas, 51,50 ptas
Por X.X. en el pago de parcelas, 50 ptas
Cuenta que da Fco Beorlegui Torres …de la existencia del año anterior 3.209,12 ptas y lo cobrado en el presente año 3.102,27 ptas. Total: 6.311, 39 ptas.
Gastos: 2.719,86 ptas
En Tabar 18 de marzo de 1938 a las 6 de la tarde, se revisan las cuentas de 1937. Acuden 6 vecinos: Matías García, Ciriaco Ochagavía, Braulio García, Tomás Ezcurra, Fermín Beorlegui, y Fco Zubiri secretario. Aprobadas por unanimidad el 4 de a abril.
CUENTAS DE 1938
Alcalde: Matías García. Depositario: Francisco Beorlegui. Secretario: Fco Zubiri.
Presupuesto: Ingresos: 6.576,89 ptas. Gastos: 3.129,42 ptas. Diferencia: 3.447,47 ptas
Cargo:
Superávit anterior: 3.591,53 ptas
De los vecinos por pastos, restando impuesto provincial, 770,10 ptas
Por cuotas de parcelas comunales repartidas y de otras adjudicaciones en subasta según rolde cobratorio 1.939 ptas, menos 120 ptas satisfechas a Depositaría municipal por impuesto provincial.
Recibido de Juana Garijo, Braulio Ibáñez, Joaquín Azcarate, Sebastián Abínzano, Martina Inda, Anastasia Labari, Leandra Primo, por sus faltas en varios días a los artalanes del pueblo, 95 ptas.
Del Banco Español de Crédito Navarro, por intereses, 55,35 ptas.
De Severiano Ardanaz por las cuotas de verano del año 1937 que adeudaba, mas el 5% de recargo, 57,75 ptas.
De Felipe Aldave por lo mismo, 54 ptas
De Valentín Ibáñez, pago de verano y disfrute de parcelas, 50 ptas
Por lo mismo de Felipe Aldave, 50,70 ptas
Por lo mismo de José María Pérez, 50 ptas.
Data:
A Fco Zubiri secretario, 150 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil, 75 ptas
A Secretaría Navarra por el apéndice de Oroz del año 1936, son 5,35 ptas
A Electra San Vicente por fluido en el 4º trimestre y lámparas repuestas 81,35 ptas
A Depositaría municipal por 1ª Enseñanza, 566,68 ptas
A José Alastuey por reparaciones en casa de la Maestra, 179 ptas
A Sixto Eslava por trabajos en la misma, 44 ptas
A Tomas Ezcurra por materiales en las mismas obras, 48 ptas
A Martín Purroy por materiales en las mismas obras, 37,75 ptas
A Braulio García por materiales en las mismas obras y arreglar la bomba de la fuente, 20,50 ptas
A Fco Beorlegui por la compra de leña, carbón y un cuadro de la Inmaculada para la escuela, 80,50 ptas.
A Gregorio Loperena por una docena de terreros, 14 ptas
A Mateo Primo por un jornal trabajando en las reparaciones de la fuente, 6 ptas.
A Valentín Ibáñez por sus trabajos, 4 ptas
Al alcalde por lo satisfecho el día de las cuentas y por artalanes, 69,25 ptas
A Félix Erice por 4 enterramientos, 26 ptas.
Al Instituto de Higiene Provincial por dos viajes hechos con la ambulancia de 2ª clase, 82 ptas.
A Depositaría municipal por contribución comunal del año, 303,48 ptas
A Gregorio Ederra cura, por gratificación de segunda misa y sobre-renta, 650 ptas.
A German García por sus servicios de encargado del reloj, sacristán y campanero, 250 ptas.
A Fco Beorlegui por estipendios de misa por el pueblo, velas en distintos días, y una correa puesta en badajo de campana, 21,80 pts.
A Depositaría municipal por la cuota anual de contribución para el Clero, 12,96 ptas
A Matías García y Luciano Eslava por dietas con motivo de un viaje a Pamplona para tratar sobre reformas en la carretera concejil, en Diputación, 30 ptas.
A Pilar Aguinaga por compra de un decalitro (medida), 20 ptas
A Braulio García por sus trabajos en reparaciones en el campanar y reloj del pueblo,19 ptas
Resumen: Cargo: 6.376,89 ptas. Data: 2.929,42 ptas. Superávit: 3.447,47 ptas.
Se aprobaron el 20 de enero de 1939, asistieron 6 vecinos: Matías García, Braulio Ibáñez, Braulio García, Félix Mendióroz, Sixto Eslava, y Fco Primo por Juana Garijo.
CUENTAS DE 1939. (ya escriben a máquina)
Alcalde: Sotero Arocena. Depositario: Matías García. Secretario: Francisco Zubiri.
Presupuesto: Ingresos: 30.088,01 ptas. Gastos: 28.888,49. Diferencia: 1.199,72 ptas.
Cargo:
Superávit año anterior: 3.447,47 ptas
Por pastos comunes menos impuesto provincial, 1.633,98 ptas
Por disfrute de parcelas comunales menos impuesto provincial 2.347,81 ptas
Recibido de Braulio Ibáñez, Ciriaco Ochagavía, Romualdo Mendióroz, Joaquín Azcarate, Nicolás Arocena, Sebastián Abínzano, por sus faltas en varios días a los artalanes, 72,50 ptas.
Del Crédito Navarro por intereses, 52,70 ptas.
De varios vecinos por las obligaciones para el empréstito adquirido mediante autorización de la Diputación para la ejecución de las obras de reparación de la carretera concejil, 18.700 ptas.
Data:
A Fco Zubiri secretario, 150 ptas
A Valentín Ibáñez alguacil, 75 ptas
A Matías García por los gastos del concejo con motivo de sus reuniones y recaudación de cuotas de verano, 52 ptas
A Electra San Vicente, 230 ptas.
Enseñanza, 566,68 ptas
A Nicanor Ezcurra por sus trabajos en el blanqueo de la escuela y casa Maestra , 25 ptas
Por compra de leña para estufa escuela, 25 ptas
A Valentín Ibáñez por limpieza fuente, 14 ptas
A Félix Erice por limpieza fuente y enterramientos, 27 ptas
Ingresadas en Tesorería Provincial anticipo para las obras de reparación de la carretera concejil, 22.322,75 ptas .
A Braulio García por trabajos en la fuente y otros, 36 ptas
A Matías García por lo gastado en artalanes del año y otros, 57,60 ptas
En Depositaría por la contribución anual, 303,84 ptas
Por la contribución del culto y clero, 13 ptas
A Gregorio Ederra cura, por gratificación de la 2ª misa y sobre-renta, 650 ptas
A Braulio García por sueldo de sacristán, 250 ptas
A Matías García por velas puestas en la iglesia por el Concejo en los días de San Sebastián, San Isidro, San Juan, y Santa Bárbara y gastos del pueblo con motivo de las rogativas de San Pedro Mártir y estipendio de una misa, 34,10 ptas
A Benito Tabar de Pamplona por una lápida con las debidas inscripciones para su colocación en el atrio de la Iglesia, en memoria de los mártires caídos de la localidad en la felizmente terminada Cruzada y portes de la misma lápida, 266,50 ptas.
A Braulio Ibáñez por el gasto hecho por el concejo en obsequio a los excombatientes del pueblo, deducido el importe de los donativos recibidos para ello de los vecinos, 114,70 ptas.
A Quiteria Andueza reintegro del importe de las labores que tenía efectuadas en 1938 al ceder en favor del concejo las parcelas comunales, 30 ptas.
A Matías García por servicios de depositario, 60 ptas
A Sotero Arocena por dietas de sus viajes a Pamplona, a Induráin, con motivo de la construcción de la carretera a este lugar, reintegro de gastos satisfechos por el pueblo, 60,55 ptas.
Resumen: Cargo: 26.468,84 ptas. Data: 25.269,12. Superávit 1.199,72 ptasSe aprueban las cuentas en 16 febrero de 1940.
Asisten a la revisión de las cuentas: Sotero Arocena, José Mª Pérez, Félix Mendióroz, Florentino Primo, Sixto Eslava y Braulio García.
CUENTAS DE 1940
Alcalde: Marcelino Ardanaz. Depositario: Matías García. Secretario: Fco Zubiri.
(no hacen Presupuesto)
Cargo:
Superávit año anterior: 1.199,72 ptas.
Disfrute de pastos comunes menos impuesto provincial, 1.986,25 ptas (154 de impuesto)
Disfrute de parcelas comunales repartidas a los vecinos y de otras adjudicadas en subasta, 2.099,23 ptas
Por cuotas de exceso de ganado menudo sobre el coto, 312 ptas.
Por faltas en días de artalán, 40 ptas
Data:
A Valentín Ibáñez sueldo de alguacil, 100 ptas
A Fco Zubiri secretario, 175 ptas
Al mismo por material secretaría, 25 ptas
A Matías García por sellos y timbres, 26 ptas
Al mismo por gastos sesiones del concejo y día de la recaudación, 54 ptas
A Electra San Vicente, 207,50 ptas
Por 1ª Enseñanza, 566,68 ptas
A Nicanor Ederra por trabajos y material colocado en la escuela, 12 ptas
Al mismo por blanquear y arreglos en la escuela y casa habitación de la Maestra, 54 ptas
A Matías García por gasto compra de carbón y cal para la escuela, 18 ptas
A Sotero Arocena, Mateo Primo, Marcelino Ardanaz, José Mª Pérez y Felipe Aldave por sus jornales en la limpieza de la fuente y lavadero del pueblo, 203 ptas
A Carmelo Eslava por 7 sacos de cemento, 61 ptas
A José Erice por trabajos en el lavadero y un enterramiento, 20 ptas
A José Alastuey por dos días y medio de jornal en reparaciones del lavadero, 37,50 ptas
A Sandalio Eslava por un machaqueo de 43 toneladas de piedra en el pueblo, 118 ptas. (piedra picada para la carretera de Tabar a Induráin)
A Matías García por lo gastado en artalanes, 79 ptas
A Gregorio Ederra por la sobre renta y segunda misa 650 ptas
A Braulio García sacristán, campanero y encargado del reloj del pueblo 250 ptas
Al mismo por diversos arreglos en el reloj y otros, 212 ptas
A Matías García por velas puestas en la iglesia en días de San Sebastián, San Isidro, San Juan y Santa Bárbara de parte del Concejo, 16 ptas
A Romualdo Mendióroz y 7 vecinos más por los intereses de 18.700 ptas prestadas al concejo, con autorización de la superioridad, 654,50 ptas.
A Sebastián Abínzano por luición de la mitad del capital prestado al Concejo, 500 ptas
A Matías García por no haber depositario-recaudador concejil, 60 ptas.
A Sotero Arocena por un jornal trabajando para el pueblo y contar el ganado menudo, 19,80 ptas
Por devolución a Félix Mendióroz por las cuotas de 7 cabezas de más en el año anterior, 14 ptas
Por id de las cuotas de ganados mayores de trabajo, que no le correspondía pagar en 1940, son 13 ptas
Revisión de cuentas: Matías García Iribarren depositario del concejo …
Cargo: 5.637,20 ptas. Data: 4.286,37 ptas. Superávit: 1.250,87 ptas.
Tabar, 18 abril de 1941. Asistieron al concejo abierto: Matías García, Marcelino Ardanaz y Francisco Zubiri secretario.
Sotero Arocena, Sebastián Abínzano, Luciano Eslava, Pedro Arre, Casiano Egea, Braulio Ibáñez, Francisco Beorlegui, José Mª Pérez, Braulio García, por Marcelino Pérez de Larraya, Leocadio Pérez de Larraya, por Dionisia Arocena, Aurelio Armengol.