FACHADA NORTE DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN jUAN BAUTISTA
DOCUMENTOS HISTÓRICOS
(El cura quiere desalojar al médico de una casa. Los vecinos defienden al mádico)
AGN. Juan Ignacio Escudero, 1753, nº 73)
"Auto acordado por los vecinos y concejo del lugar de Tabar a favor de D Manuel de Laspeñas maestro cirujano".
Presentes varios vecinos…sobre desocupar y dejar libre y desembarazada la casa en que habita Manuel de Laspeñas maestro cirujano conducido en dicho lugar y los de su partido litiga pleito contra el referido Manuel, Don Francisco Otano vicario de la parroquial de él, y deseando los suplicantes proceder con el acierto que corresponde exponiendo a la superioridad los hechos verdaderos en el asunto y con la pureza realidad y verdad que deben para el conocimiento de las causas que pueden motivar al referido vicario el mover y intentar semejante pleito contra dicho Manuel aconsejados habiéndolo consultado, exponen que el año próximo pasado y a últimos del de 1752, el dicho vicario pidió en concejo se le diese casa en que habitar como tal vicario del dicho lugar,
... puesto que su iglesia no tenía casa vicarial ni abacial y no se acomodada la que habitaba
...y que por todos los vecinos persuadidos a que no intentara el vicario el que el referido Manuel desocupase la que habita, …dijeron a dicho vicario que pidiese la casa que gustase y harían lo necesario para que se la franqueasen y diesen para su habitación y dijo que quería la casa en que habita D Manuel Laspeñas y le respondieron que pidiese cualquier otra casa
...y le propusieron tres que por acomodadas y mas cercanas a la iglesia …el referido vicario pasó a pedir la casa de Don Manuel al dueño de ella…y éste se la dio…y valiéndose el dicho vicario del derecho de prelación…que los suplicantes dudan pueda tenerlo…
...dicen que el dicho D Manuel ha muchos años que vive en ella sin haber tenido ni usado de otra como maestro cirujano y que por el mucho cuidado y asistencia que tiene con los enfermos…y se hallan muy contentos y gustosos todos los vecinos de este lugar y los del partido y si sale de Tabar no podrá ser servido con la conveniencia …y que tanto les importa para la salud pública y que recelan les podrá llegar este cuidado si le sacan de la casa al expresado Manuel, cuando el citado vicario tiene otras casas …
…dan su poder a Nicolás Fermín de Arrastia procurador de dichos Reales Tribunales para que en su nombre deduzca en juicio todas las razones que fueren conducentes a fin de que el referido vicario no logre su pretensión y tengan los suplicantes el gusto de verse servidos de sujeto de entera satisfacción, pareciendo a dicha superioridad ser así conveniente y conforme y arreglado a derecho y justicia y al bien público de dicho lugar sus vecinos y los de su partido …"
(AGN. Juan Ignacio Escudero, 1754, nº 94)
Los vecinos defienden al médico D Manuel Las Peñas para que siga habitando en la casa de Don Juan de Irisarri (casa Julián) cedida por otros tres años.
El vicario pide la misma casa, pues contrariado porque no le hacen casa nueva, los vecinos le ofrecen a elegir entre 3 casas, pero él elige la ocupada por el médico.
Los vecinos acuden al fiscal por medio de su procurador Nicolás Fermín de Arrastia. Dan varias razones para ello, entre éstas el que su cuñado D Miguel Iriarte presbítero y ausenciero de Tabar, habita con él.
________________________________________________________________
Consultados en el Archivo Diocesano de Pamplona
1855. Informe sobre la parroquia. Caja 181, nº 44.
1861. Fincas eclesiásticas exceptuadas permutación. Caja 59, nº 183.
1863. Reclamaciones sobre la casa rectoral. Caja 60, nº 39
1864. Sobre derecho de patronato de los vecinos. Caja 201, nº 44
1868. Sobre redención de cargas de una capellanía. Caja 119, nª 36
1868. Redención de cargas a favor de la capellanía fundada por Miguel de San Vicente. Caja 245, nº 42
1868. Redención de cargas a favor de la capellanía fundada en 1725 por Bernardo Iriarte. Caja 250, nº 18
1868. Redención de cargas a fav de la capellanía fundada en 1788 por Juan Miguel Itoiz. Caja 257, nº 24
1868. Redención de cargas a favor de una capellanía. Caja 257, nº 27
1897. Visita pastoral. Caja 205, nº 110
1901-1926. Inventario parroquia de San Juan Bautista de Tabar. Caja 47, nº 39
1902-1926. Informe sobre cofradías. Caja 287, nº 39
1905. Pintura de la iglesia. Caja 173, nº 210
1909. El parroco al secretario del obispado: súplicas y réplicas sobre su destitución y sustitucion como vocal eclesiastico del valle de Urraul Bajo. Caja propia, nº 1
1910. Colocacion de un pararrayos en la torre de la iglesia. Caja 173, nº 430
1912. Correspondencia entre el obispo y la S Congregacion del Concilio acerca de la venta de unos ornamentos sagrados. Caja 303, nº 25
1913. Refundición de una campana y colaboracion economica del pueblo. Caja propia, nº 2
1912. Pintura y reformas en la iglesia. Caja 174, nº 55
1921-24. Varias cartas del parroco al Sr. Obispo. Caja propia, nº 3
1924. Informe enseñanza catecismo. Caja 302. nº 285
1925. El parroco al Sr. Obispo: pide la presencia de un parroco de Urraul Bajo en la Junta territorial de vocaciones. Caja propia, nº 4
1925. Fundacion de misas de Miguel Ochagavía Elorrio. E. 848. Caja 223, nº 48
1928. Inventario parroquia de San Juan Bautista. Caja 323, nº 19
1932. Presupuesto culto y clero. Caja 126, nº 102
1934. Cuenta económica. Caja 149, nº 216
1936. Presupuesto culto y clero. Caja 129, nº 98
1952. Fundación de misas de Teodoro Sanso de Carlos E-2149. Caja 236, nº 49
1956. Fundación de misas de Gregoria Mendióroz Martínez. E-2388. Caja 238, nº 88
1960. Obras en el cementerio y reglamentacion de nichos. Caja propia, nº 5
1965. El parroco pide al consejo de Administracion diocesano licencia para cambiar el Altar por otro nuevo y colocar en el lugar del nuevo Sagrario, el Sagrario antiguo del siglo XIII. Caja propia, nº 6
1968. Encuesta diocesana de la parroquia concreta y completa. Incluye las de Aldunate y Nardués. Caja propia, nº 8
1970. Dos cartas sobre segundos servicios y locomoción. Caja propia, nº 7.
VOTOS PARA LA VICARÍA, como patronos merelegos
(AGN. Caja 11948/1. nºs 63 al 79. Arizaleta, 1751)
15 votos para nombramiento de vicario a favor de don Francisco Otano.
1 voto de Fco Zabalza, casa Simonena
1 voto de Martín Tomás de Nagore, casa del Herrero de arriba
1 voto de Catalina Aldave viuda de Esteban de Reta, casa Chicarra
1 voto de Martín de Garayoa, casa afronta con la de Bernardina Senar
1 voto de Luis de Redín y Ugarra, casa Ugarra
1 voto de Miguel de Marticorena, casa Marticorena
1 voto de Manuel Eguaras, casa Lizuri
1 voto de Ignacio Burguete, casa afronta por ambas partes con casa Labari
1 voto de Diego Azparren, casa Bisarena
1 voto de Butista Berroeta, casa de Juan Díez, que af con la de Luis Redin y Juan de Irisarri
1 voto de Miguel de Ilundáin, casa Arguiñarena
1 voto de Bernardina Senar, casa Palacio
1 voto de Pedro Nagore, casa Doncristobalena
(faltan dos votos cuyos nombres son ilegibles)