DESAHUCIOS Y ARRIENDOS DE LAS MISMAS CASAS desde el s. XVI al s. XX.
(buen número de las casas desahuciadas terminaron hundiéndose, arruinándose)
(Ibañesena era la que hoy es casa de Miguel Ángel. Onuquerena=casa Nicolás. Orradrerena=hoy es casa nueva de Irigoyen. Alzorricena=Erderasena=casa la Teresa, donde hoy vive Miguel Ángel Tobes. Arguiñarena o Arguingorría=actual casa Bañes. Antonena=frente a casa Tejedor. Labari=la que derribaron para abrir la calle nueva. Lizuri=la de Mateico)
Algunos de los desahucios eran temporales.
Así los de casa Labari en 1743 y 1823, el de casa Antonena en 1823 y el de Orradrerena en 1828.
Se ejecutaban los bienes y muchas veces se volvían a arrendar a los antiguos propietarios hasta que se llegaba a un acuerdo con ellos para reajustar la deuda. Eso es lo que se hizo en casa Labari y Antonena, hasta que en 1850 la ejecución de bienes ya fue definitiva.
________________________________________________________________
1585-1.644. Roncesvalles. Comunicación de desahucio a Ibañesena,
Onuquerena (Nicolasena)
Orraderena y
Alzorricena, de Tabar, por no pagar pecha.
1716. Desahucio casa BAÑES. (AGN. Pedro Gallués, 1716, nº 61). Reclamaciones de las obras hechas por Ángel Barrenechea en las casas de Juan Íñiguez vecino de Tabar.
Memoria de los reparos que se han de efectuar en la casa llamada de Arguiñarena del lugar de Tabar en que habita Juan de Iriarte arrendatario y en la que hace frente a ella ambas propias de Juan Íñiguez y las posee Don José de Laquidáin, presbítero de Villava...por censos impagados..."
1718. Casa BAÑES. "Arrendación de la casa de Arguingorría de Tabar propiedad de José Laquidáin presbítero residente en Villava, pone en arriendo por tiempo de 3 años, por 95 robos de trigo a Fermín de Echauri vecino de Pamplona…Juan de Torres, vecino de Nardués, fiador..."
1721. Casa BAÑES. Escritura de arrendación de las casas y bienes de Arguingorria de Tabar otorgada por Juan de Izura su fiador…En el lugar de Tabar…Martín de Zabalza residente en este lugar…lo tomó en arriendo por 80 robos de trigo…"
1724. Casa BAÑES. (AGN. Lacarra, 1724). Escritura de arrendación de las casas y bienes de Arguingorria de Tabar otorgada por Juan de Izura su fiador…por tres años a Juan de Erice los tomó en arriendo..por 70 robos de trigo…"
1727. Casa BAÑES. Cuentas dadas por Don José de Laquidáin de una casa y bienes de Tabar. …en la dicha casa de Arguiñarena…Antonio Íñiguez dueño propio de dichas casas de Arguiñarena de Tabar…arrendatarios en varios años: Juan Félix de Erice, Juan de Iriarte, Gaspar Íñiguez, Martín de Zabalza, Juan de Erice..."
1749. Casa ORRADRERENA o del Herrero de arriba. (AGN. Juan Manuel Fdez. de Arizaleta, 1749, nº 237)
"Autos de ejecución de pregones, remate…,contra los bienes de Juan Miguel de Ilundáin. Auto de los bienes que quedaron por fin y muerte de Juan y Miguel Íñiguez padre e hijo vecinos que fueron del lugar de Tabar que los poseen Juan Miguel y Cristóbal de Ilundáin padre e hijo vecinos del mismo lugar son los siguientes: varias viñas…y piezas…se mandaron ejecutar a instancia del convento de Sto. Domingo de Pamplona por 500 reales, en 15 de marzo de 1712 y este año de 1749 se vuelve a pedir la ejecución…en la plaza del lugar de Tabar a 12 de diciembre 1749…al toque de campana di relación de los bienes…en enero de 1750… apareció José Zoilo de Erdozáin residente en Lumbier dijo prometía por dichos bienes las cantidades…siendo testigo José de Sarasa residente en dicho lugar de Tabar.
Notificación a Ilundáin de que Zoilo se quedará con sus bienes…
En Lumbier presente fray Simón de Sta. Rosa religioso conventual en el de Sto. Domingo el Real, hoy de predicadores en la ciudad de Sangüesa…"
1750. Casa ORRADRERENA o del Herrero de arriba. "Tabar-Sangüesa. Autos de candela hechos a instancia del convento de Stº. Domingo sobre los bienes del Juan Miguel Ilundáin. Los que quisieren arrendar dos viñas y cuatro piezas pertenecientes a Juan Miguel y Cristóbal de Ilundáin situadas en este lugar de Tabar y sus términos, que las posee el convento de Santo Domingo Orden de Predicadores de la ciudad de Sangüesa por diferentes créditos, acudan a la casa concejil de este dicho lugar el día 31 del presente mes de marzo de 1750 que es tercero de Pascua, a las 11 horas de la mañana del dicho día que se encenderán candelas y hará el remate en el mejor postor..." (AGN. Juan Manuel Fdez. de Arizaleta, 1.750, nº 50)
En 1759, se repite el desahucio (Arizaleta, nº 116)
1742. Casa PERICORENA, (hoy es de Goyena). Auto de remate y candela sobre la casa y bienes de Pericorena del lugar de Tabar a instancia de Juan de Vidondo.
1742. Casa LIZURI. Carteles y auto de candela sobre la casa y bienes de Miguel de Iribarren hechos a instancia de Nicolás de Olleta, presbítero de Pamplona...por censo impagado... Obligación de Miguel de Iribarren a favor Don Nicolás de Olleta. Tabar 15 de junio,...Iribarren dijo que habiendo sido desprendido de una casa y bienes que llaman de Lizuri...
(AGN. Juan Manuel Fdez. de Arizaleta, 1750)…. Don Nicolás de Olleta presbítero, vecino de la ciudad de Pamplona y dijo se halla en posesión de la casa y varios bienes de Miguel de Iribarren Lizuri vecino de dicho lugar de Tabar, por créditos censales y parte de ellos lleva en arrendación el mismo Iribarren en concurso de Manuel de Eguaras su yerno…
…Martín de Zunzarren recibe en arriendo la mitad de la casa, viñas y tierras blancas mencionadas...y se obliga a pagar a Don Nicolás de Olleta 58 reales en dinero en cada un año y 9 robos de trigo merchante…"
1743. Casa LABARI. Desahucio de casa Labari. Juan de Irisarri y Teresa de Sarasa su mujer vecinos del lugar de Tabntos ducados de capitalar confesaron que su casa y bienes llamados de Labari a instancia de Izco, por un censo de doscie a cuatro por ciento..." (En 1.652, Felipe Oroz Labari, Joanes de Labari y María Íñiguez, Joan Pérez de Ardanaz y Miguela de Labari, tomaron un censal de ... de Izco).
Casa URICENA, desde 1743, los Izco eran dueños de la casa de Uricena, por desahucio de sus propietarios.
1788. Casa AITABERRI. (hoy es de Loperena) Desahucio de casa Aitaberri. ... la casa y bienes de Martín de Villava y su mujer Catalina Redín, a instancia de Gertrudes Cortés viuda de Izco…por censo de 1645 impagado. ... requerí a Sebastián Urbicáin y Francisca Gorría su mujer, caseros… (no pagaban el arriendo porque no sabían quién era el dueño...) (AGN. Zubiarren, 1788, nº 69-72)
El primer tercio del siglo XVIII fue horrendo por los desahucios que hubo en Tabar, además de por la 1ª Guerra Civil Carlista que tuvieron que sufrir.
1823. Casa LABARI. Escritura censal y autos de ejecución contra Francisco y Vicente Ibañez, dueños de casa Labari. Vicente Ibáñez y Martina Aristu su mujer, son desahuciados a instancia de D. José de Izco, vecino de Lumbier, por censo impagado. Esteban de Iriarte, procurador de José Izco, compra las casas y hacienda de Labari, para luego arrendarlas. Francisco Ibáñez toma la casa y tierras en arriendo, a Izco.
1823. Casa ANTONENA. Desahucio de la casa Casa Antonena y bienes de Martín José Aldave y Graciosa Mendióroz su mujer, a instancia de Izco (por un censo de 160 ducados del año 1.777... (Aldave y su mujer pasan a ser arrendatarios de la que fue su casa).
1824. Casa ANTONENA. Tabar-Urroz. Escritura censal requerimiento, pregones y demás practicado de instancia del Cabildo eclesiástico de la villa de Urroz , contra los bienes que fueron de Félix Aldave y s m
1825. Casa ANTONENA. Urroz-Tabar. Mandamiento posesorio y posesiones tomadas por parte del Cabildo Ecco de esta villa de Urroz, contra los bienes de Felix Aldave y s m.
1825. Casa ORRADRERENA. Roncesvalles-Tabar. Mandamiento posesorio y autos de posesión tomados en consecuencia de instancia de la Real Iglesia Colegiata de Roncesvalles contra la casa de Orradre y Aguirre de Tabar y demás bienes.
1826. Casa Marticorena. Artieda-Tabar. Escritura censal, requerimientos y conformidad para la posesión de instancia del presbítero D José Arbeloa contra los bienes que fueron de Fernando Barcelona y consorte.
1826. Casa CHICARRA. (hoy la del Rebote) Desahucio de Casa Chicarra a instancia de Don José de Izco, vecino de Lumbier, por censo impagado...
(AGN. Juan Diego Ruiz, 1828, nº 8). Escritura de arriendo de casa Chicarra, cartel y remate de la casa y bienes de Martín Ramón de Reta y Bernardo Azparren su yerno, hecha y otorgada por Don José de Izco, vecino de la villa de Lumbier, a favor de dicho Bernardo Azparren dueño que fue de la casa de Chicarra de este lugar...
1828. Casa ORRADRERENA. Desahucio de la Casa del Herrero de arriba, a instancia de José Izco, contra los bienes de José Aguinaga, por censo impagado, (dos casas y 47 incas). (AGN. Juan Diego Ruiz, 1828, nº 38).
Entran nuevamente como caseros los desahuciados, hasta que en 1836, (Javier Buelta, nº 89) se produce el desahucio definitivo y la venta de todos los bienes.
1830. Casa UGARRA. Villanueva-Tabar. Escritura censal requerimiento y consentimiento para tomar la posesión de instancia de los capellanes de la fundación de D Martín de Zunzarren contra los bienes de Juan Pérez de Santa María y s m.
1831. Casa UGARRA. Tabar-Roncesvalles. Mandamiento posesorio y autos de posesión realizados a instancia de los capallanes de la fundación de D Martín de Zunzarren contra los bienes que fueron de Juan Pérez de Santa María y s m vecinos de Tabar.
1832. Casa MARTICORENA. Auto de liquidación de cuentas para la extinción de cierto capital con el de elección y apropio de bienes realizado por el canónigo D José Lasaga en el nombre que representa sobre los bienes que fueron de Miguel de Marticorena y consortes.
1832. Casa ERDERASENA. Roncesvalles-Tabar. Ejecutoria de censo perpetuo requerimientos y consentimientos para tomar la posesión de instancia de la Real Iglesia Colegiata de Roncesvalles contra los bienes de Esteban Pabolleta.
1832. Casa ERDERASENA. Roncesvalles-Tabar. Mandamiento posesorio y posesiones de la Real Iglesia Colegiata de Roncesvalles contra los bienes que fueron de Esteban Pabolleta.
(ARCHIVO MUNICIPAL DE URRAUL BAJO, Caja 14)
En 1894, Desahucio contra Vicente Salinas Marticorena, a instancia de Fermín Ayerra. Le hace salir de la casa calle Amparo, nº 14, propiedad de Ayerra.
1952. Casa del PASTOR. Desahucio de casa del Pastor a instancia de Prisca Pérez de Larraya, por no querer pagar en especie, sino en dinero... (Archivo Histórico de la Audiencia Provincial de Navarra, año 1951, Asunto nº 29).(Hoy este documento se encuentra en el AGN)
(Esta casa ya no existe. Su suelo entra dentro del perímetro de la casa Beorlegui-López)
Casa Doncristobalena también fue desahuciada...
Casa Luisena, también fue desahuciada...