Calle San Juan, nº 14. Habitada por Javier Mendióroz Balisa y familia, biznieto de Javier Mendióroz Iriarte. Llamada "casa Labari".
Familia Mendióroz que habitaba en calle San Juan, nº 14, en 1881. Francisca Huici Biaumont viuda de Juan Ibáñez Aristu, dueños de esta casa.
Javier Mendióroz Iriarte fue el bisabuelo del actual dueño de casa Labari, llamado Javier Mendióroz Balisa. (AMUB, caja nº 2).
Familia Mendióroz que habitaba en calle San Juan, nº 14, en 1881. Francisca Huici Biaumont viuda de Juan Ibáñez Aristu, dueños de esta casa Javier Mendióroz Iriarte fue el bisabuelo del actual dueño de casa Labari, llamado Javier Mendióroz Balisa. (AMUB, caja nº 2).
Tenemos datos de la familia MENDIÓROZ en Tabar, desde principios del siglo XIX.
Los Mendióroz, originarios del pueblo Mendióroz, en el valle de Lizoáin, vinieron a Tabar, desde San Vicente.
El apellido "Mendióroz" es abundante en todo Urraúl Alto y Bajo, sobre todo en Artieda, San Vicente, Sangüesa, como así también en Lumbier, a donde pasaron procedentes de San Vicente.
Hubo hasta tres generaciones "Mendióroz", en Tabar, con el nombre de "Javier".
Actualmente el dueño de casa Labari, descediente de esta familia, se llama Javier Mendióroz Balisa.
UN POCO DE HISTORIA:
- Vivían en casa Jorge, en Tabar, calle Amparo, nº 5, en 1820, Francisco Mendióroz Santa María, de San Vicente y Javiera Unciti Górriz, de Tabar, casados ese mismo año. Él hijo de Martín y Francisca, los dos de San Vte. Ella hija de Javier, de Iriso y Mª Ángela Górriz, de Tabar.
Casa Jorge pasó a llamarse "casa Mendióroz", desde 1820.
- Vivían en casa Mendióroz, calle Amparo, nº 5, Javier Mendióroz Unciti, 58 años, viudo de María Iriarte Basterra, casados en 1838, (ella hija de Francisco, de Turrillas y vecino de Lumbier y Manuela Basterra, de Lumbier).
En calle San Juan nº 24 vivió la familia Eleta, con la que emparentaron los Mendióroz.
Familia Mendióroz que habitaba en calle Amparo, nº 5, en 1879. Esta era la llamada "Casa Mendióroz" Javier Mendióroz Unciti viudo de (AMUB, caja nº 2).
Familia Mendióroz que habitaba en calle Amparo, nº 5, en 1879. Esta era la llamada "Casa Mendióroz" Javier Mendióroz Unciti.
(AMUB, caja nº 2).
Hijo de Javier Mendióroz y María iriarte fue
Miguel Mendióroz Iriarte casado con María Jiménez Pascual, de Aibar, y la hija de ambos de 3 años,
María Mendióroz Jiménez, que será la heredera de esta casa,
y Miguel Mendióroz Iriarte, viudo, casado 2ª vez con Dorotea Murillo Arizcuren.
La casa nº 5 de calle Amparo, sigue llamándose hoy "Casa Mendióroz", aunque esté deshabitada hace muchos años.
_______________________________
CASA LABARI, calle San Juan, nº 14
En 1812, Vicente Ibáñez Elizalde (dueño de casa Labari) y Martina Aristu.
En 1841, Juan Martín Ibáñez Aristu (dueño de Labari) y Francisca Huici Beaumont, de Artieda.
En 1873, Javier Mendióroz Iriarte y Anselma Ibáñez Huici, los dos de Tabar, casados ese mismo año, vivían en casa Labari, calle San Juan, nº 14
En 1875, se casan Javier Mendióroz Iriarte, viudo, de Tabar y Plácida Martínez Leoz, de Aibar. Vivieron en calle San Juan nº 14, heredada por parentesco de los Mendióroz con los de Labari.
Ésta fue la 3ª casa llamada de "LABARI" en Tabar, y a sus moradores se les llamaba "los de Labari". La 1ª estaba en frente, calle San Juan, nº 19. La 2ª era la del cura D. Miguel de Labari, calle San Juan, nº 7, (casa Julián, después).
Hijos de Javier y Plácida:
1. Anastasio Mendióroz Martínez, fallece a los 11 días
2. Esteban Mendióroz Martínez, fallece en 1898, a los 20 años,
3. Bruno Mendióroz Martínez, fallece en 1883, a los 3 años.
4. Casildo Mendióroz Martínez, fallece en 1902, a los 17 años,
5. Mª José Mendióroz Martínez, fallece en 1890, a los 6 meses.
6. Félix Mendióroz Martínez, casado con Balbina Eleta Zazpe.
7. Gregoria Mendióroz Martínez, (1888-1968), soltera.
8. Romualdo Mendióroz Martínez, (1891-1971), casado en 1926 con Elena Ozcoidi Eslava (1898-1964).
(La viuda Plácida Martínez (1849-1936), volvió a casarse con Miguel Primo).
En 1905, Félix Mendióroz Martínez (1882-1958) se casa con Balbina Eleta Zazpe (1882-1964), los dos de Tabar. Él hijo de Javier y Plácida. Ella hija de Venancio Eleta Primo, de Induráin y Paula Zazpe Tabar, de Tabar. Pasarán a vivir a casa Nicolás, calle San Juan, nº 11, primero como arrendatarios, más tarde como propietarios.
Hijos de Félix y Balbina:
1. Tomás Mendióroz Eleta, (1906-1968), casado con Guadalupe Balisa Ustárroz.
2. Andrés Mendióroz Eleta, (1908-1964), soltero.
3. Cruz Mendióroz Eleta, (1912-1993), soltero.
4. Venancia Mendióroz Eleta, (1918-1997), soltera.
5. Pedro Mendióroz Eleta, (1923-2004), soltero.
Felix y Balbina fueron caseros en casa Nicolás, o Nicolasena, calle San Juan, nº 11, propiedad de Ruperta Encaje, viuda de Julián Beorlegui y de Severiano Ardanaz su 2º marido, vecina de Sangüesa.
Años más tarde, los Mendióroz compraron la casa y su pertenecido a su dueña. (El origen del nombre de la casa se debe a Nicolás de San Vicente, su propietario a principios del siglo XVI).
En 1950, Tomás Mendióroz Eleta (1906-1968), se casó con Guadalupe Balisa Ustárroz, de Ongoz, (1918-2000). Vivieron en la casa que hoy es Museo de Tabar, calle Amparo, nº 7.
Al fallecer Tomás, pasaron a vivir a casa Labari, en calle San Juan, nº 14.
Hijos de Tomás y Guadalupe:
1. Ascensión Mendióroz Balisa,
2. Blanca Gemma Mendióroz Balisa,
3. Javier Mendióroz Balisa,
4. Yolanda Mendióroz Balisa y
5. Carlos Mendióroz Balisa.
Padres de Guadalupe Balisa Ustárroz: Valentín Balisa Melero (1887-1965) y Claudia Ustárroz Aristu (1887-1965).
Romualdo Mendióroz Martínez y Elena Ozcoidi Eslava no tuvieron hijos. Dejaron como heredero a un sobrino llamado Tomás Mendióroz Eleta. Al fallecer Tomás antes que Romualdo su tío, éste hizo nuevo testamento y dejó por heredero de casa Labari y sus propiedades, a su resobrino Javier Mendióroz Balisa.
_______________________________________
Datos del apellido "Eleta"
En 1880, Venancio Eleta Primo, 25 años, (de Induráin residente en San Vicente), se casa con Paula Zazpe Tabar, 22 años, de Tabar. Él hijo de Simón Eleta, de la Inclusa y Francisca Primo, de Reta. Ella hija de Valentín Zazpe de Tabar, y Micaela Tabar, de Orradre. Una hija de Venancio y Paula fue Balbina Eleta Zazpe, casada con Felix Mendióroz Martínez.
¿Dónde estaba situada la original casa Labari? en calle San Juan, nº 19, frente a la actual. Al ser desahuciada en 1843 por José Antonio Izco, vecino de Lumbier, los propietarios de dicha casa pasaron a ser arrendatarios de la misma. Entonces empezaron a acomodar el corral y pajar de enfrente, para vivienda y así poder salir de la casa de la que fueron desahuciados, que fue habitada por otros caseros.