CASA IRIGOYEN, Calle San Juan, nº 1.
La primitiva casa Irigoyen fue la nº 2 de la misma calle.
En 1855, Carlos Eslava Azparren, su dueño, la restauró y amplió.
(Hasta mediados del siglo XVII, los apellidos tienden a conservar el nombre de la casa. Por eso puede resultar difícil comprender las generaciones en la familia, quién sucede a quién)
1501. Martín de Irigoien aparece en la relación de casas pecheras a Roncesvalles.
1530. Martín de Irigoien
1574. Martín de Zuazu y Angelina de Irigoien.
1600. Martín de Najurieta
1643. Martín de Zuazu Irigoyen y Joana Laquidáin, padres de Catalina de Zuazu- Irigoyen y Laquidáin.
1670. Martín de Zuazu, viudo, se casa con Catalina Gorría viuda.
1658-1660. Joan Pérez Diago y Catalina de Zuazu-Irigoyen y Laquidáin
1676-1719. Baltasar Azparren, de San Vicente y Catalina de Irigoyen Zuazu.
(Aproximadamente a partir de estas fechas, se asignan los apellidos en el orden en que hoy los colocamos).
1677. Baltasar de Azparren, viudo, y Margarita Diago (parentesco con casa Diagorena)
1738. Martín Azparren Diago es nombrado heredero. Margarita Diago retoca el nombramiento de heredero, suprimiendo algunas cláusulas
1738-1751. Martín de Azparren Diago y Graciosa Ibañez Yoldi. Ella hija de Miguel Ibañez y Graciana Yoldi, de Casa Gracián de Yoldi.
Hijos: Martín y Bernardo Azparren Ibáñez.
(parentesco con casa Gracián de Yoldi)
1770-1810. Bernardo Azparren Ibáñez y Catalina Francisca Zabalza Unciti. Él hijo de Martín Azparren y Graciosa Ibáñez. Ella hija de Francisco Zabalza y María Unciti, de Casa Simonena. Hijos: Ramón, Fermín, Josefa y Miguel Bernardo.
(parentesco con casa Simonena)
Heredera: Josefa Azparren Zabalza.
Hermano Juan Luis Zabalza Unciti, dueño de Casa Simonena. (Bernardo murió en 1823, a los 68 a. Catalina murió en 1830, a los 84 años).
Uno de los hijos, Bernardo Azparren Zabalza se casará con heredera de casa Chicarra.
(parentesco con casa Chicarra)
1796-1831. Juan Ramón Eslava Beroiz, de Cemboráin y Josefa Azparren Zabalza, de Tabar. c.m. 1796.
(hija de Bernardo Azparren y Catalina Zabalza),
(2ª nupcias de Juan Ramón con Javiera Irigoyen).
Hermanos Eslava Azparren fueron:
Bernarda Faustina Eslava Azparren, 1796
Carlos Eslava Azparren, 1799, heredero
Juana Lorenza Eslava Azparren, 1801
Francisca Eslava Azparren, 1804
Sebastiana Eslava Azparren, 1809
Juan Manuel Eslava Azparren, 1811
Francisca Ignacia Eslava Azparren, 1814.
El músico burladés Hilarión Eslava era sobrino de Juan Ramón Eslava Beroiz
1824-1855. Carlos Eslava Azparren y Manuela Elduayen Otermín, c.m.1824.
(Parentesco Irigoyen-Gazteluondo).
(Ésta de Casa Gaztelondo, ya vivía en Lumbier, hija de Felipe Elduayen y Felipa Otermín).
Hijos: Felipe, Genaro y Cecilia Eslava Elduayen.
1856-1879. Felipe Eslava Elduayen, nacido en 1827, y Dominica Ureta Recalde, de Ibero.
Contrato matrimonial en 1856. Dueños de dos casas: Casa Irigoyen y otra llamada de Diagorena.
En 1880, Felipe Eslava Elduayen y Dominica Ureta Recalde compran casa en Pamplona, en la cuesta de Sto. Domingo.
1882-1883. José Mª Eslava Ureta y Susana Iriarte.
Hija: Concepción Eslava Iriarte.
En 1885, José Mª Eslava Ureta obtiene poder de su padre para realizar créditos.
Heredero, 2 casas en Tabar, 2 en Pamplona y 1 en Lumbier.
1885. José Mª Eslava Ureta, viudo de 25 años, y Severa Arbeloa Jiménez, 25 años, de Zuza.
Severa hija de Victor, de Artieda, residente en Zuza y Joaquina Jiménez Garralda, de Zuza.
1896, José Mª Eslava Ureta, alcalde de Tabar, y sus vecinos, han solicitado hacer la carretera hasta el puente de Lumbier. (hasta entonces este tramo era Camino Real).
1898, Silveria Torres le da la Casa nº 1 de la Calle San Juan, en pago de 2.000 ptas de dos censos que debía a José Mª Eslava Ureta.
1923. Luciano Eslava Arbeloa, 27 años, y María Cabodevilla Flamarique, 21 años, de Orisoain.
Hija: Sabina Eslava Cabodevilla.
1925. Luciano Eslava Arbeloa, viudo, y Juana Abínzano Urdaci, de Monreal.
Hija: Trinidad Eslava Abínzano. (Luciano fallece en 1950, a los 54 años).
1950. Eladio Cabodevilla Sagüés, de Artáiz y Sabina Eslava Cabodevilla, de Tabar.
Hijos: Javier Ignacio Cabodevilla Eslava y Fernando Cabodevilla Eslava.
Eladio era hijo de Ángel Cabodevilla Irigoyen, de Zabalceta y Telesfora Sagüés Oroz, de Artaiz.
En 1770, emparentan Casa Irigoyen y Casa Simonena.
En 1790, Josefa Eslava Beroiz, de Cemboráin, se casa con Juan Ramón Zabalza Itoiz, hijo heredero de Casa Simonena.
En 1796, Juan Ramón Eslava Beroiz, de Cemboráin, se casa con Josefa Azparren Zabalza, hija heredera de Casa Irigoyen.
Ahora emparentan por 2ª vez C. Simonena y C. Irigoyen, pues dos hermanos de Cemboráin, los Eslava Beroiz, se casan a ambas casas).
En 1814, son parientes Simonena-Bañes, por doble matrimonio entre ambas familias.
En 1824, Casa Irigoyen emparenta con C Gaztelondo.
En resumen: A través de su historia, Casa irigoyen emparentó con 5 familias de Tabar: Diegorena, Gracián de Yoldi, Simonena, Gazteluondo, 2ª vez Simonena y Chicarra.
Eladio Cabodevilla y Sabina Eslava
Hilarión Eslava, pariente de la familia Eslava de casa irigoyen