Son 3 las vías de comunicación de Tabar con la capital Pamplona:
La Autovía de Pirineo A-21 que pasa cerca del pueblo, a 4 km.
La NA-2400 que pasa por el pueblo
La NA-150 que pasa cerca de Tabar, a 4 km.
Hoy contamos con tres vías de comunicación que desde Tabar o sus proximidades nos comunican con la capital navarra y otras localidades de la provincia.
Una es la carretera NA-2400 que desde el puente de Lumbier se dirige hacia Tabar, continuando en dirección a Induráin, Turrillas, Iriso, Ardanaz, Reta, Zuazu y Artáiz, enlazando con la NA-234, hacia Urroz y la NA-150 hacia Pamplona.
También tenemos próxima la Autovía del Pirineo A-21.
La construcción del tramo de esta carretera local NA-2400, entre el puente de Lumbier y el pueblo Tabar, se solicitó en septiembre de 1895.
He aquí la solicitud literal. (D.F.N. Caja 42218)
"Al Presidente de la Diputación Provincial.
Excmo. Sr.:
El concejo y vecindario de Tabar comprenso en el valle de Urraul Bajo, acude a V.E. con la adjunta instancia deponiendo: que desean construir un ramal de carretera, que partiendo desde el mismo pueblo vaya a unirse con la carretera provincial en el puente de Lumbier o donde mejor convenga, pues por falta de esta vÍa, cuya longitud se calcula en cuatro kilometros aproximadamente, no pueden dar salida a sus productos;
- que para llevar a cabo esta construcción es necesario que se hagan primeramente los estudios y presupuestos necesarios y les conceda V. E. la subvención de la tercera parte o algo más del coste de dicha construcción, como se ha hecho con otros pueblos.
Y que por lo tanto suplican a V. E. se digne otorgarles dicha subvención y que la dirección de Caminos de la Provincia practique previamente los expresados estudios y formación de presupuestos..."
(El gobierno navarro pasa la instancia a la Dirección de Caminos).
Contestación: "La Dirección que suscribe debe manifestar a V. E. que no hay inconveniente alguno por parte de la misma, en proceder a los estudios y formación de presupuestos que se piden, si V. E. lo ordena así, y una vez hechos se daría cuenta a V. E. del resultado para que conociendo la cantidad a que ascenderá el coste de este ramal de carretera, pueda determinar la cuantía de la subvención que quiere otorgar.
Ésta es la práctica seguida en casos como el que se trata, pues sin embargo de ello V. E. con su superior ilustración determinará lo que crea más conveniente".
En 23 de octubre del año 1895 se decidió:
"Hágase por la Dirección de Caminos, el estudio y presupuesto de este ramal de carretera para en su vista proveer sobre la cuantía de la subvención que se pide para llevar a cabo su construcción".
"A la Diputacion Provincial. Excmo. Sr. Cumpliendo esta Dirección de Caminos el decreto dictado por V. E., en 23 de octubre ultimo en el adjunto expediente enviado por el concejo del lugar de Tabar, sobre construcción de un ramal de carretera que desea ejecutar con alguna subvención de V. E., ha practicado sobre el terreo los correspondientes estudios y formando después el plano y perfiles correspondientes que tiene el honor de acompañar.
Por ellos podrá ver V. E. que el ramal de carretera de que se trata tendrá su origen en el citado lugar de Tabar y su terminación en las inmediaciones del puente de Lumbier, en cuyo punto conforme a los deseos del pueblo interesado, se unirá a la carretera provincial denominada de Estella por Tafalla y Lumbier a Navascués.
Las pendientes que tendrá el ramal de carretera serán bastante suaves, pues proyectado variarán entre el uno y el seis por ciento.
La longitud de su trayecto será de 3.496 metros lineales y en él será preciso construir para pasos de aguas cinco alcantarillas y un pontón sobre el barranco denominado Larrieca.
La anchura del camino, de acuerdo con el pueblo interesado, se proyecta de 3 m y 50 de afirmado, 0,625 pies cada uno de los paseos y 0,75 de cuneta, cuya anchura es la que ordinariamente se da a esta clase de caminos.
Pudiera proyectarse más estrecho este camino y ser por lo tanto más económica su construcción, haciendo apartaderos para verificarse en ellos el cruce de carruajes, pero esta dirección no lo cree conveniente, porque sobre no ser esto cómodo para la circulación y sí muy expuesto a cuestiones entre carreteros, hay la circunstancia de que este camino está llamado a prolongarse por el valle de Urraul Bajo, en cuyo caso aumentará bastante el tránsito y necesitaría la anchura que se proyecta.
El presupuesto de este ramal de carretera, teniendo en cuenta la longitud y anchura citadas y el que las obras se ejecuten en época a propósito y en la forma que es costumbre en los caminos que son subvencionados por V. E., será de 19.456 pesetas como verá V E en el detalle que se acompaña: 3.496 m lineales de apertura de explanación a 2,25 puntos de pendiente…7.866. Lo mismo de afirmado, lo mismo de recibo y refinado, alcantarillas, un puente sobre el barranco Larrieca de 4 m de alto por 3 de largo con sus aletas correspondientes, plancha de viguetas de hierro, barandilla de madera, …
Con lo expuesto, cree esta Dirección que V. E. tiene los suficientes datos para determinar sobre la cuantía de la subvención que quiere conceder al lugar de Tabar para la construcción del ramal de carretera que trata de llevar a cabo, pero estima también de su deber manifestar: 1
1º que importa la 3ª parte del coste de la construcción cuyo importe en el caso presente ascenderá a la cantidad de 6.485 pesetas y 30 centimos.
2º que la práctica seguida para la construcción de los caminos subvencionados es que los pueblos agraciados depositen previamente en la tesorería provincial cantidades suficientes para que con ellas y la subvención de V. E. se puedan verificar los trabajos y que éstos corran a cargo de esta Dirección tanto en la parte facultativa como en la administrativa, aunque en esta última pueda ejercer el pueblo interesado toda la inspección que apetezca con el fin de conocer la inversión de los fondos con que contribuyen.
3º que antes de darse principio a la construcción del camino debe tener el lugar de Tabar movidas todas las dificultades que puedan presentarse sobre la cesión de los terrenos que se han de ocupar, obteniendo de los propietarios las correspondientes actas de cesión con objeto de que no se puedan interrumpir los trabajos. Es cuanto esta Dirección…"
"Pamplona, 13 de noviembre de 1895. Se concede al lugar de Tabar la subvención de la 3ª parte…
Antes de darse comienzo, el concejo de Tabar depositará en Tesorería las dos terceras partes o por lo menos cantidades suficientes para que con ellas y la subvención otorgada, se puedan seguir los trabajos sin interrumpir.
Los pagos de estos trabajos los verificará el celador de caminos del distrito a presencia del concejo del lugar de Tabar o persona que delegue, quien de encontrarlos conformes, firmará el comprobante que lo justifica.
Terminadas las obras manifestará a esta superioridad la Dirección de Caminos, el coste total que hayan tenido, para que la contaduría provincial haga una liquidación entre dicho coste y las cantidades que el lugar de Tabar entregó en Tesorería, cancelando en su vista la cuenta."
"En el lugar de Tabar a 16 de febrero de 1896, se reunieron en su casa consistorial los vecinos del mismo, en unión del ayuntamiento o concejo y con asistencia también de los vecinos propietarios que poseen sus fincas en esta jurisdicción y declarando abierta la sesión por el Sr. presidente Don José Mª Eslava, se propuso que teniendo proyectada y próxima a construir una carretera que desde este pueblo se dirija y conduzca al puente de Lumbier, se estaba en el caso y hacía preciso saber si los propietarios de las fincas estaban dispuestos a ceder del modo que corresponda, la parte de sus propiedades que con tal camino pudiera ocupárseles.
En su conveniencia, enterados los vecinos propietarios, manifiestan por unanimidad que están conformes a ceder y ceden gustosos la parte que a cada cual sea preciso ocupar con dicha carretera, asimismo ceden los pasos de otras diferentes propiedades que sea necesario para pasar personas y ganados con objeto de arrastre para la conducción del trasponte de piedra y demás materiales para las obras, todo previa indemnización de perjuicios que correspondan.
Asimismo debiendo de pasar la dicha carretera por jurisdicción y término de la villa de Lumbier, el ayuntamiento de esta villa enterado…manifiesta y está conforme en conceder el paso de esa carretera y los terrenos que de sus propios y comunes sea preciso ocupar con el mismo fin.
También resulta que es preciso ocupar el terreno y fincas rústicas de algunos propietarios de Lumbier, que según parece son: Manuel Urrizburu, Cipriana Irigoyen, y herederos de Dª Vicenta Izco marqueses de Jaureguízar y en su nombre y representación con facultad y autorización suficiente, D. Francisco Aragües, quienes enterados del contenido de la presente acta dicen se adhieren…bajo indemnización…"
Firman: José Mª Eslava secretario, Florentino García, Fermín Ayerra, Nicolás Pérez, Gabriel Alzueta, Francisco Eguaras Saturnino Beorlegui, Bonifacio Beorlegui, Martín Aristu. Javier Mendióroz, Bernardina Ibañez, El alcalde de Lumbier Pascual Aroza, y otros de Lumbier .
"A la Diputacion Provincial, abril 17 de 1897.
Excmo. Sr.
Las obras del camino municipal carretil que desde el lugar de Tabar se dirigen al puente de Lumbier, presupuestadas por esta Dirección en 19.496 ptas. y subvencionadas…por orden….1895, …se han terminado en la última quincena del mes de marzo (1897) y según resulta de los comprobantes que adjuntamos, su coste ha ascendido a 19.337 ptas.
"Dirección de Caminos.
Excmo. Sr.
Las obras del camino municipal carretil que desde el lugar de Tabar se dirige al puente de Lumbier, presupuestadas por esta Dirección en 19.456 ptas. y subvencionadas de fondos provinciales por acuerdo de V. E. de 13 de noviembre de 1895 con la tercera parte de su coste, se han terminado en la última quincena del finado mes de marzo y según resulta de las comprobantes que adjuntos se acompañan, que en tiempo oportuno fueron visados por esta Dirección y firmados por la misma y el Sr. Alcalde de Tabar,
su coste ha ascendido a la cantidad de pesetas 19.337,05 .
Con arreglo al acuerdo de V. E., corresponde a:
- los fondos provinciales satisfacer 1/3, o sea 6.445,68 ptas.
- al lugar de Tabar 2/3, o sea 12.891,37 ptas.
que hacen el total expresado de 19.337,05 ptas,
Según ha manifestado a esta Dirección la Contaduría Provincial, el concejo de Tabar ha entregado hasta la fecha en la Tesorería Provincial a cuenta de lo que le corresponde 12.500 ptas. faltándole por lo tanto 391,37 ptas.Para completo de lo que le corresponde que son 12.891,37 ptas.
Todo lo cual tiene esta Dirección el honor de poner en superior conocimiento de V. E. para que si encuentra conforme la precedente liquidación, se digne ordenar que por la Contaduría Provincial se reclamen al concejo de Tabar las 391,37 pesetas que adeuda para cancelar esta cuenta.
No obstante V. E. con su superior ilustración acordará lo que estime conveniente.
Dios guarde a V E muchos años.
Pamplona 12 de abril de 1897.
Excmo. Sr.Aniceto Lagarde.
Conforme el 14 de abril 1897. Así lo acordó S. E. la Diputacion de que certifico". Firma Uranga.
______________________________________________
PROYECTO DE CARRETERA DE INDURAIN A TABAR .
En 1939 el concejo de Tabar solicitó la realización del estudio necesario para la unión de la carretera en construcción de Izagandoa con la concejil de dicho lugar a Lumbier, siendo presidente del concejo Sotero Arocena.
El 13 de agosto de 1940 se acordó la inclusión en el Plan General de Carreteras establecida por el acuerdo general de 18 de mayo de 1933, de la denominada de Induráin a Tabar.
Verificados los estudios y formulado el proyecto por el ingeniero director Miguel Erice, el 4 de abril de 1941 se aprobó el proyecto y se comunicó al valle Izagaondoa y concejo de Tabar a fin de que depositen en tesorería provincial el importe en concepto de anticipo y hagan la cesión gratuita a esta Diputación de todos los terrenos tanto del común como particulares afectado por el trazado.
(Hay planos del trazado de esta carretera realizados con mucho detalle y perfección, sobre soporte papel de buena calidad. El estudio del proyecto fue perfecto a mi entender. Hubo incidentes de corrimiento de tierras que dificultaron el trabajo).
El concejo de Tabar, año 1940, siendo alcalde Marcelino Ardanaz, comunica a la Diputación que se han asignado terrenos comunales denominados paraje del Soto y Soto de Ascuncia, para permutar a los vecinos por los terrenos ocupados por la carretera recientemente construida.
Cesión de propietarios: 13 dic. 1940. Severiano Ardanaz, Marcelino Pérez de Larraya, Felix Erice, Luciano Eslava, Francisco Beorlegui, José Sagardoy, Juliana Ücar, Miguel Ozcoidi, Jose Gogorcena, Francisco Primo.
1941-1942. Total presupuesto. 188.204,21 ptas. En 1941 se llevaban gastadas 23.471,91 ptas. En 1.942 se llevaban gastadas 150.972,42 ptas. (explanación, muros caños y tageas, afirmado, tres pontones. Contratista Sr. Suriqué.
D. Valero Boj, celador de Sangüesa. D. Angel Balda, sobrestante de la carretera de Induráin a Tabar, le escribe varias veces al subdirector de Caminos de Provincial de Caminos…le da cuenta de cómo van las obras, los incidentes por lluvias y otros. El capataz Sr. Suescun. Doroteo Lizarrondo subdirector de caminos.
"D. Juan Félix Suriqué contratista, con domicilio en la calle San Pablo, 59 de Zaragoza, …dos toneladas de hierro de 24 mm de diámetro, 2 toneladas de hierro de 16 mm diámetro, 1 tonelada de hierro de 10 mm diámetro, 1 tm de hierro de 6 mm diámetro...
Pide dé las órdenes oportunas para que le sea concedido hacer las tramitaciones necesarias para que le sea concedido el material expresado. Se lo envía al ingeniero director de la Dirección de Caminos de la Diputación de Navarra."
El Sindicato Nacional del Metal devuelve a la Diputacion el pedido de Suriqué para que lo firme. Se despide así:
“Por Dios, España y su Revolución Nacional Sindicalista”.
VºBº el jefe nacional Luis Ruiz del Portal y el Secretario nacional Fcº Rodriguez Anel.
El Sindicato Nacional del Metal tiene su sede en García Morato, 7.Madrid. (Tiene teléfono y telégrafo).
Suriqué pide se sirva más hierro en septiembre de 1941.
Hubo dificultades en el servicio de los hierros desde la central siderúrgica de Madrid. El sindicato le contesta que hay que pedir por cuadriplicado ejemplar y ajustándose a los impresos de la central siderúrgica según el modelo que se acompaña .
"Francisco Zubiri secretario del concejo de Tabar, expresa que se haga por permuta de idéntica tierra en calidad y cantidad del común del pueblo en límites de finca de los aludidos propietarios y si esto no pudiera hacerse con algún propietario, o porción afectada, que se pague en metálico, previa tasación, por peritos prácticos designados por los propietarios y por el concejo."
Firman Ardanaz y Zubiri.
"Subasta de obras hecha en el Palacio de la Diputación en julio de 1941. Se constituyó la mesa encargada: Javier Martinez de Morentin presidente, D. Manuel Sainz de los Terreros Villacampa como vocal siendo ingeniero subdirector de caminos, actuando como secretario Doroteo Lizarrondo, ayudante primero de la misma dirección…186.204 pesetas con 21 céntimos siendo admitida por reunir las condiciones reglamentarias.
El ingeniero director Miguel Erice firma el anticipo del presupuesto en 19 julio 1941. El ilustre Colegio Notarial de Pamplona autoriza las obras en 12 agosto 1941.
Escritura de adjudicación de contrata, ante don Julio Senador Gómez abogado y notario de Pamplona.
Comparecen D. Francisco Uranga Galdeano mayor de edad, soltero, vecino de Burlada y don Félix Suriqué de Zaragoza.
Se empezó en noviembre de 1941 y se inauguró el 31 de mayo de 1943 .
Suriqué escribe a Manuel Sainz de los Terreros y Villacampa ingeniero de caminos, canales y puertos,subdirector de caminos de la Excma.
Diputacion Foral y Provincial de Navarra, diciéndole siente no haber podido asistir a la inauguración de la carretera (le escribe en junio 1943).
Las autoridades que en el álbum de FOTOS DE TABAR aparecen pueden ser: Conde de Rodezno vicepresidente de la Diputación. Francisco Zubiri, secretario del Ayuntamiento de Urraúl Bajo.
Ángel Balda sobrestante.
Miguel Erice ingeniero director.
D. Gregorio Ederra sr. cura de Tabar.
Plano de 1941, cuando aún no estaba construida la carretera de Tabar a Induráin. Se inauguró en 1943.
Es el Boletín Oficial de Navarra (BON), donde se publica la subasta de las obras de la carretera Tabar-Induráin. 1941.
Es una Instancia oficial, en la que en el año 1939, siendo presidente del concejo Sotero Arocena Iribarren, se pide la construcción del tramo de carretera NA 2400 de Tabar a Induráin. Se dirige al Gobierno de Navarra
AACF (Archivo de la Administración, Comunidad Foral), Caja 65532/8 .
PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE TRAZADO EN CARRETERA NA-2400, DE LUMBIER A TABAR. 01.09.1989. Exp. 85/89.
Gobierno de Navarra. Dpto. de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones.
SERVICIO DE CAMINOS.
CARRETERA 2.400, ENTRE EL p.k. 18,000 AL 21,500.
El estado actual del tramo presenta una serie de ondulaciones y deformaciones a lo largo de todo el recorrido, que junto con la calzada de 4 metros de ancho y una zona central de unos 350 metros de longitud con curvas de radios muy pequeños, en la cual existe un pontón sobre el barranco Ezcargaiz, hace necesario la modificación de todo el tramo.
El trazado en planta se mejora a lo largo de todo el tramo y se realiza una variante de 350 metros de longitud, en la que se proyecta un nuevo pontón sobre el barranco de Ezcargaiz eliminándose varias curvas.
SECCIÓN TIPO: la sección tipo está formada por dos carriles de 3 metros con arcenes de 0,50 metros y en el caso de terraplenes se forma una Berna de 0,50 mts. Para la colocación de barrera metálica, en zonas de altura superior a los 3 metros.
Presupuesto: 71.113.000 ptas. Sept de 1989.
Había 15 curvas en 4 km.
Billete del autobús de línea Lumbier-Artaiz, por la NA 2400, que pasaba por Tabar, Apardués, Induráin, Turrillas, Iriso, Ardanaz, Reta, Zuazu y Artaiz . Su mayor recorrido lo hacía por el valle Izagaondoa, de ahí su nombre "izagaondoarra".
Después de pasar Artaíz comunicaba con la NA-234 , de Urroz a Pamplona.