Familia AROCENA-PABOLLETA
Vivieron arrendados en casa del Pastor, calle Descalzos nº 2 , (antes llamada "casa Sacasuri"), que por compra llegó a ser de los Pérez de Larraya, de Aldunate.
Más tarde por herencia, pasó a ser propiedad de Nicolás Pérez de Larraya, hijo de casa Ordoqui de Aldunate, casado con Águeda Zabalza Lozano, de Tabar, dueña de casa Bañes.
Por lo tanto, era propiedad de casa Bañes , cuando en ella vivieron Nicolás Arocena Sanz y Juana Iribarren Ballaz, padres de:
Sotero, (1901-1956), casado
Eulalia, (1903-1928), fallecida a los 25 años
Benita, (1907-2004), Hija de la Caridad
Miguel, (1910-1927), fallecido a los 17 años.
El apellido "AROCENA" es originario de Bertizarana
El apellido "PABOLLETA" es originario de la Valdorba
Sotero Arocena Iribarren, de Tabar, se casó en 1935 con Guadalupe Pabolleta Iturria, de Barasoain. Se casaron en la iglesia de San Agustín de Pamplona. Él tenía 34 años, ella 25 años.
Tuvieron 10 hijos:
Juana Mª,
Mª Monserrat,
Nicolás,
Miguel Ángel,
Mª Jesús,
Mª Carmen,
Joaquín,
Javier,
Daniel y
Jesús Arocena Pabolleta.
Padres de Sotero:
Nicolás Arocena Sanz, (1869-1946) de Tabar, y
Juana Iribarren Ballaz , (1874-1951) de Aspurz.
Sotero tuvo tres hermanos: Miguel, Benita y Eulalia.
Padres de Guadalupe:
Ángel Pabolleta Arnáiz , (1863-1952) de Unzué, y
Gertrudis Iturria Alzórriz , (1878-1936) de Barasoain.
(Ángel, hijo de Agapito, de Garínoain y de Victoriana, de Unzué).
(Gertrudis, hija de Manuel, de Leoz y de Veremunda, de Barásoain)
Guadalupe tuvo 9 hermanos.
Los abuelos de Sotero fueron:
Pío Arocena , de Leache y
Felicia Sanz Ortave , de Tabar.
Ignacio Iribarren Ezquieta , de Napal e
Isabel Ballaz Herro , de Navascués.
Los bisabuelos paternos de Sotero fueron:
¿------?
Francisca Arocena Caminos , de Legasa.
Ramón Sanz Górriz , de Induráin e
Ignacia Ortave Azparren , de Tabar.
Los tatarabuelos paternos de Sotero fueron:
¿------?
Miguel José Arocena Labayen , de Legasa y
Mª Teresa Caminos Iriarte , de Ituren.
Martín Sanz Labairu , de Induráin y
Josefa Górriz Redín , de Induráin.
Francisco Ortave Villanueva , de Lumbier y
Eulalia Azparren Alemán , de Tabar.
La 5ª Generación anterior a Sotero :
Francisco Ramón Ortave , de Lumbier y
Martina Villanueva de Lumbier.
Pedro Azparren , de Tabar y
Francisca Alemán .
___________
Los Arocena, de Legasa entroncan con los Azparren de Tabar, de Casa Visarena, hoy Loperena.
Es Francisca Eulalia Azparren, hija de Pedro Azparren, quien en 1809 se casa con Francisco Ortave, de Lumbier.
Una hija de ambos, Ignacia Ortave Azparren, se casa en 1835 con Ramón Sanz, de Induráin y una hija de éstos, Felicia Sanz Ortave, se casa en 1862, con Pío Arocena, abuelo de Sotero Arocena.
A falta de los Libros Sacramentales de la Parroquia de Tabar, de los siglos XVII y XVIII, he tomado datos del A.G.N.- Protocolos de Contratos matrimoniales. No todos los matrimonios dejaban plasmado por escrito su Contrato matrimonial.
Pedro Azparren Gorraiz es el enlace de la familia Arocena-Pabolleta, con la familia que hoy lleva los apellidos Beorlegui Egea.
_______________________________________
En 1750, Diego de Azparren y Josefa Gorraiz, aparecen como dueños de casa Bisarena. Sus hijos fueron: Graciosa, José y Pedro Azparren Gorraiz.
(Diego Azparren era sobrino carnal de Bernardo Azparren, dueño de casa Irigoyen y abuelo de Francisca Eulalia Azparren, ésta emparentará con Casa Juana la Pastora).
Graciosa de Azparren Gorráiz se casa en 1751 con
Juan Francisco Alzueta y Bañes, de Casa Bañes. Es Graciosa la heredera de Casa Bisarena con todo su pertenecido en la cual viven y de otra casa contigua, las dos vecinales.
(Casa Bisarena emparentada con casa Irigoyen, con Casa Bañes, con Casa Juana la Pastora, con Casa Nicolasena, etc. ).
(Vissar, Visarena, Bisarena, así se nombra en los distintos documentos históricos).
En 1881 ,
Pío Arocena, de 44 años, (viudo de Felicia Sanz Ortave), llevaba 16 años residiendo en Tabar. Anteriormente vivió en Leache, con sus padres adoptivos y hermanos.
Nicolás Arocena Sanz, su hijo, de 12 años, y
Dionisia Arocena Sanz, su hija, de 9 años, residían en calle Mayorazgo, nº 5.
__________________________________________
Los Arocena vivieron en la "casa del Pastor", Calle Descalzos nº 2, desde 1900 aproximadamente, hasta 1952. Esta casa era propiedad de Prisca Pérez de Larraya, vecina de Tabar y dueña de Casa Bañes.
El año 1943, Prisca Pérez de Larraya dueña de casa Bañes de Tabar, quiso dar por finiquitado el contrato de arrendamiento que tenía con Nicolás Arocena Sanz y Juana Iribarren Ballaz, en Tabar: una casa, 60 robadas de tierra y una viña de 2 peonadas.
Prisca Pérez de Larraya y Juana Iribarren Ballaz, madre de Sotero Arocena, firmaron en 1949, un nuevo contrato de arriendo más exigente para el 2º.
(Archivo Histórico de la Audiencia Provincial de Navarra, año 1951, Asunto nº 29)
Sotero Arocena y
Guadalupe Pabolleta