En 1833, Licencia de obras del Cementerio (atrio) y portalada de la iglesia, cuyas paredes están deterioradas.
Declaración del cantero y auto del Concejo, carta informe del Abad.
(A. D. P. Caja 18, nº 205).
Alejandro Tellechea, procurador del patronato de la parroquial del lugar de Tabar dice que el cementerio y portal de la iglesia del lugar de Tabar se encuentran desfigurados y las paredes se hallan en su mayor parte destruidas y la portalada de dicho cementerio amenazando ruina y por no tener vertientes las aguas que caen del, quedan embalsadas y a fin de remediar todo ha hecho reconocer a Benito Iriarte maestro cantero, vecino de Lumbier,
quien habiéndose hecho cargo ha extendido su declaración jurada de las obras que se han de efectuar calculando su coste en 1.696 reales fuertes, sin contar el fierro de las dos puertas del cementerio, ...
...y conociendo el patronato, mi parte, que las indicadas obras son de extrema necesidad y de mucha utilidad, ha hecho reunir a los vecinos y concejo de dicho lugar y les ha propuesto que respecto a que se hallan debiendo a la iglesia mayores cantidades y que la primicia tiene bastantes fondos en la actualidad para acudir a los gastos ordinarios, se encarguen de hacer las citadas obras...
... y convencidos los referidos vecinos de la necesidad y utilidad de ellas, han conformado en ejecutarlas, siempre que merezca la aprobación de esta superioridad y que en atención a la suma miseria en que se mira el pueblo por las cortísimas cosechas y otros padecimientos y trabajos que ha sufrido en las dos destructoras guerras, se les contribuya con 320 reales fuertes con cuya cantidad se encargan de verificar la obra que queda valuada en 1.696 reales de la propia moneda,...
... de manera que ejecutada con arreglo al arte a declaración de peritos, se deban rebajar del total de la deuda que tiene el pueblo contra sí y en favor de la Primicia 1.376 reales fuertes...
... y conociendo el párroco justa la pretensión de los vecinos y concejo, ha resuelto que se ejecuten las expresadas obras con arreglo a la declaración y auto que se presentan en virtud del poder que se le confiere al procurador que suscribe por tanto y mediante relación que hará el secretario, Suplica a V.S. se sirva aprobar y confirmar dicho auto de resolución, interponiendo en él su autoridad ordinaria y decreto judicial cuanto ha lugar en derecho y pide justicia. Firma: Alejandro Tellechea.
En el lugar de Tabar, septiembre de 1.833, ante mí Manuel de Masso, escribano real, comparecieron: Benito Iriarte maestro cantero, vecino de Lumbier, quien mediante juramento se comprometió a hacer el arreglar el cementerio y la portalada de la Iglesia que se hallan desfigurados...
Miguel Alzueta, vicario de Tabar, dice que en la última visita, el Obispo perdonó al pueblo 3/4 partes de la deuda a la Primicia y que 1/4 asciende a 3.398 reales. Para esta cantidad ha entregado el pueblo 114 reales fuertes y resta a deber 3.284 reales fuertes y 6 maravedís.
Alejandro Tellechea, procurador del Patronato de la parroquia de Tabar en su causa sobre aprobación de un auto de resolución para la ejecución de varias obras en su iglesia, dice que los vecinos se hallan debiendo a la iglesia 3.284 reales fuertes y 6 marv. Suplica a V. S. se sirva proveer, en su visita como lo tiene solicitado y pido justicia.
Don Casildo Goicoa, procurador juez auditor honorario del Tribunal de la Rota del Consejo de S. M., Gobernador provincial y vicario general interino de este Obispado. Firma: Pedro Xavier de Astráin, escribano.
Portalada de la Iglesia, construida en 1833