(AGN. García Zabalza, 1559, nº 63. Notaría de Aoiz)
1559. "Contrato matrimonial de Juan de Ugarra y Juana Gorraiz de Tabar.
In Dei nomine Amen, sepan cuantos esta presente carta de extracto matrimonial verán e oirán que en el lugar de Gorraiz, lunes, a 20 días del mes de febrero de mil y quinientos y cincuenta y nueve años, parecieron personalmente ante mí el notario y testigos infrascritos, Joan de Ugarra vecino del lugar de Tabar y otros sus parientes de la una parte,...
... y Joana Gorraiz hija de Mateo Gorráiz vecinos del lugar de Gorraiz y otros sus parientes de la otra, los cuales dijeron que en la causa del santo matrimonio que mediante la gracia de Dios han intervenido parientes y personas, se ha celebrado entre el dicho Joan de Ugarra y Joana de Gorraiz esposos y asentaron…los capítulos matrimoniales siguientes:
Primeramente fue tratado y concluido que los dichos Joan de Ugarra y Joana de Gorraiz hayan de ser y sean marido y mujer …
Item, fue tratado y concluido que Martín Ximénez de Ugarra hijo del dicho Joan de Ugarra esposo y Alvira de Aloz, hija de la dicha Joana de Gorraiz procreados de los primeros matrimonios, cuando llegaren en perfecta edad hayan de ser y sean casados a ley de matrimonio el uno con el otro y los dichos esposos y partes ofrecieron sus buenas palabras y fes que cumplirán el dicho casamiento y no harán otra cosa en contrario y efectuando el dicho casamiento harán contrato matrimonial y los capítulos matrimoniales que conviniere y fuere necesarios a favor de los dichos Martín Ximénez de Ugarra.
Item, fue tratado entre las partes que el dicho Mateo de Gorraiz y Martín de Gorraiz su hijo herederos conjuntamente y casa uno de ellos por si…se obligaron a pagar a Joan de Ugarra y a Martín de Guindano su padrastro por dote y casamiento de la hija Joana de Gorraiz esposa para a favor de este matrimonio y sustentamiento de los cargos de él, 140 ducados viejos de a 50 tarjas el ducado pagados la mitad en dinero y la otra mitad en dinerada y las dineradas a bien vista y estimación y conocimiento de personas nombradas por ambas partes en los plazos siguientes a saber 50 ducados …en un buey y dos machos…la ropa de cama y joyas y vestidos según pertenece a semejante casa que es la del esposo y se acostumbra dar en la tierra a saber es dentro de un año siguiente de la fecha de este contrato y que el dicho esposo se haga para el dicho día un bufiel de… …y los dichos Mateo y su hijo le hagan la saya del mismo paño.
Item, fue tratado y concluido que cuando se celebrara el matrimonio de Martín Ximénez de Ugarra y Alvira Aloz, el dicho Joan de Ugarra haya de hacer a favor de su dicho hijo y del dicho matrimonio, donación de sus bienes a una con la reservación y limitación que bien visto le fuere y que los dichos Mateo y Martín de Gorraiz su hijo, sean obligados a adotar a la dicha Alvira a bien vista y conocimiento de casados parientes nombrados por ambas partes, entregándole el dote y cantidades que a los tales parientes bien visto les fuere y en los plazos…
Item, Joan de Ugarra manifestó tener donación en su favor del primer matrimonio de todos los bienes de los dichos sus padres pertenecientes y fue tratado y concluido entre las dichas partes que los dichos esposos y Martín de Guindano y Graciana Tabar padrastro y madre del dicho esposo hayan de vivir y vivan juntos en una casa y….y los esposos sirvan y acaten a sus padres bien y debidamente trabajando todos en aumento de la casa y bienes y los mayores den a los menores y sus hijos de vestir y calzar y los alimentos necesarios y estando sanos y enfermos…
...nombran por fiador a Joan Ximénez vecino de Grez …fueron presentes por testigos D Martín Grez y Gaztelondo vicario de Tabar y D Lope de Gorraiz abad de Gorraiz y Martín de Iribarren vecino de Artozqui y los dichos testigos a una con Joan de Ugarra y Joan Ximenez fiador …"
(AGN. Juan de Berrio, 1595. nº 167)
1595. "Tavar. Testamento de Catalina Tavar, mujer de Pedro Ximénez, de Tabar.
En la villa de Urroz…ante el Sr. Don Francés de Verrio alcalde del marcado de Urroz, ante Pedro Ximenez marido de Catalina de Tabar, ya difunta residente en el lugar de Izánoz, hizo su testamento ante el vicario Don Miguel Ruiz de Izánoz y para que sea válido según las leyes de este reino, ...me debe 3 ducados y 2 reales mi hermano Martín de Tabar vecino de Sangüesa…...que me suceda en todos mis bienes mi marido Pedro Ximénez, …desheredo a mis hermanos y hermanas…se le den 2 ducados a mi hermana de Tabar para que se acuerde de mi alma…,
...dejo a mi hermana la de San Vicente una saya imperial con su porteta y mangas, dejo una saya leonada a mi hermana Catalina…dejo 2 ropas de paño roncal a mi hermana la de Liédena…la cama de ropa mía la dejo a mi heredero arriba nombrado….dejo como cabezalero y albacea a Don Martín Ximénez de Ugarra abad de Nardués y a Carlos Ximénez mi cuñado y a Pedro Ximénez mi marido..."
(AGN. Juan Berrio. 1664, nº 93)
1664. "Escritura de venta de Joan de Santa María viudo y Miguel Pérez Ximénez de Ugarra hijo único del dicho D Joan y D. Joana Monreal su mujer, dueños de la casa que llaman de Ugarra, a favor de Gil Miguel y María Gorría su mujer... (venden a Gil Miguel y María Gorría, una pieza de tierra blanca sita en el término de San Vicente…de 5 r, por 20 ducados…)
Es en 1683 , cuando se reconoce la hidalguía de los Ugarra, solicitada por un biznieto de Miguel Ximénez de Ugarra.
Hago un resumen del Proceso 240659. Extraigo fragmentos del mismo donde se pueden ver datos interesantes de gente Tabar, edades, profesiones, etc.
RECONOCIMIENTO DE HIDALGUÍA DE UN DESCENDIENTE DE CASA UGARRA, 1683
(AGN. Proceso 240659)
"...Miguel Ximénez dueño originario de la casa llamada de Ugarra sita en el lugar de Tabar, la cual es de notorios hijosdalgo y como tal tiene en el frontispicio de su puerta su escudo de armas de inmemorial ahora y siempre los dueños de ella han ocupado los cargos de rex pública por el estado de hijosdalgo, sabiendo como en dicho lugar hay división de estados y regidores de éste y otro estado..."
Notificación al lugar de Tabar para que declaren como testigos en esta causa:
"En el lugar de Tabar, mayo 1680, leí y notifiqué a Cristóbal de Erice, Juan de Marticorena, Miguel de Ilundáin, regidores del estado de hijosdalgo el 1º y de labradores los dos últimos, del dicho lugar, tanto en su propio nombre como en el de los demás vecinos y concejo del dicho lugar para que de su tenor les conste quienes comprendido “su contenimiento” dijeron quedan notificados y citados y que respecto a ser la casa de los suplicantes llamada de Ugarra del dicho lugar de notorios hijosdalgo y tener su escudo de armas en el frontispicio de ella y ésta goza de vecindades foranas y no hallan razón para salir al alcance ni hacer oposición en este negocio ni tampoco tienen noticias en contra en demás descendencia paterna y materna, esto respondieron y firmaron Cristóbal de Erice, Sancho Miguel de Ilundáin, escribano Martín Sanz. "
(Un pariente del Perú, militar, Capitán Don Francisco Pérez de Sta. María y Ugarra, se suma al contencioso sobre reconocimiento de hidalguía de la casa de Ugarra de Tabar)
"...Miguel Ximénez de Ugarra, abuelo materno de mis partes estuvo casado con Graciana Zunzarren de cuyo matrimonio fue la dicha Graciana Ximénez de Ugarra ..."
"Miguel de Lavari, vicario del dicho lugar de Tabar, 56 años…, dijo que conoce de vista y comunicación de más de 40 años al dicho capitán D. Francisco Pérez de Santamaría y Ugarra y a sus hermanos Miguel, Crisóstomo y Margarita, por esta razón sabe son hijos legítimos de Juan Pérez de Santamaría y Ugarra y de Graciana Ximénez de Ugarra, vecinos y naturales de dicho lugar, a quienes también ha conocido. …los ha visto criar y alimentar … han sido tenidos y reputados siempre en este lugar como en las demás partes donde han sido conocidos…
...y a la 2ª pregunta respondió que el dicho Pérez de Santamaría padre de los pretendientes…es hijo de Pedro de Santamaría…que este fue originario y dueño de la casa llamada de Santamaría de la villa de Lumbier, la cual es de notorios hijosdalgo y que ésta ha tenido desde que a él le alcanza la memoria en el frontispicio de su casa y en la puerta de la iglesia parroquial de la villa de Lumbier...
...así en la parte del evangelio como en su sepultura que tienen los dueños de esta casa sus armas e insignias y blasones de este apellido de los cuales han usado los dueños de la dicha casa y ha visto este testigo llevar las hachas a dicho sepulcro cuando se han enterrado los dueños de ella pública y notoriamente sin haber oído cosa en contrario…
...a la 4ª pregunta, dice que sabe por saberlo y oído decir a personas de toda fe y crédito que la dicha Catalina Lozano abuela paterna de los pretendientes fue natural y originaria de la villa de Aibar y de la casa llamada de los Lozanos …y ha oído ser esta casa de notorios hijosdalgo…
...a la 5ª pregunta dijo sabe que la dicha Graciana Ximénez de Ugarra madre de los pretendientes fue hija legítima y natural de Miguel Ximénez de Ugarra que conoció este testigo aunque por poco tiempo y de Graciana Zunzarren su mujer y como tal hija de los susodichos fue criada y alimentada tenidas y reputadas comúnmente sin haber sabido razón ni cosa alguna en contra y como tal la vio criar y alimentar.
A la 6ª pregunta dijo que el dicho Miguel Ximénez de Ugarra abuelo materno de los pretendientes fue dueño y originario de la casa llamada Ugarra sita en este lugar de Tabar, la cual es de notorios hijosdalgo y como tal de inmemorial tiempo a esta parte ha tenido y tiene en su frontispicio un escudo de armas que se compone de un unicornio en una tarjeta fábrica de piedra que denota la nobleza de la dicha casa y que los dueños de ella como notables hijosdalgo han ocupado y ejercido los cargos del estado de ellos sabiendo como hay distinción este lugar de los hijosdalgo y de los hombres llanos...
...y que el dicho Miguel Pérez de Santa María, uno de los hermanos pretendientes como dueño que es actual de la dicha casa, también los ha ejercido por el …en los lugares de Aizpe y Aizpicuain ha gozado de vecindades foranas como señor que es de la dicha casa y que por tales hijosdalgo son y han sido públicamente tenidos como tales y reputados sin haber sabido cosa en contra.
A la 7ª pregunta, que sabe por las razones que lleva dichas y por haber conocido muy bien a Graciana de Zunzarren abuela materna de los pretendientes su hija y originaria del lugar de Villanueva del valle de Lónguida de la casa llamada Garaycorena la cual es tenida y reputada por de notorios hijosdalgo…la cual la posee y goza el primo de los pretendientes D. Juan de Egrior y Ecay…Firma Miguel de Lavari vicario de Tabar.
"Bernardo de Elduayen vecino de Tabar, jurado…66 años, que Juan Pérez de Santamaría y Graciana Jiménez de Ugarra vecinos de este lugar…han sido y tenidos como reputados …"(todo igual que el anterior) "...la casa llamada de Ugarra de Tabar es de notorios hijosdalgo y que desde inmemorial ha tenido y tiene en el frontispicio su escudo de armas insignias y blasones que denotan su nobleza y siempre los dueños de la dicha casa han ocupado los oficios del estado de hijosdalgo de este lugar, habiendo en él distinción de hombres llanos…"
"Don Gaspar Ximénez, abad del lugar de Aldunate, que dista un cuarto de legua de este lugar, 63 años, y aunque le parece tiene alguna inclusión de parentesco con los pretendientes, pero tiene por cierto están fuera del cuarto grado y que no le tocan las cláusulas generales de la ley … que los pretendientes son hijos de Juan Pérez de Santamaría y de Graciana Ximénez de Ugarra vecinos de este lugar de Tabar, …
...que Pedro Pérez de Santamaría, fue hijo oriundo y dueño de la casa Santamaría de Lumbier de notorios hijosdalgo, …
...a Graciana Jiménez de Ugarra la ha conocido y tratado mucho tiempo y también a sus padres , fue hija legítima de Miguel Ximénez de Ugarra y Graciana Zunzarren , que la casa Ugarra de Tabar es de notorios hijosdalgo y como tal tiene en el frontispicio de su casa su escudo de armas en tarjeta fábrica de piedra que son un unicornio que denota su nobleza y siempre los dueños de ella han ejercido los cargos del estado de hijosdalgo, habiendo distinción de hombres llanos en este lugar ... y tienen el 2º lugar en la iglesia ...
...y también conoció que antes ocupaban el primero sentándose en un sillón cuya preeminencia se ha perdido en esta casa de poco tiempo a esta parte, porque queriéndole poner pleito de que no podía tener a un tiempo dos preeminencias de sentarse y ofrecer el primero se convinieron con el lugar en ceder el primer asiento por entonces por no tener para pleitear ni mucha conveniencia, quedándose sola con la preeminencia de ofrecer y besar la paz así el dueño como sus hijos,...
... aunque por haber venido a este lugar el poseedor que dice ser del palacio de Lobera ofrece el segundo y que asimismo sabe que Miguel Pérez de Santamaría y Ugarra uno de los pretendientes ha ejercido los oficios de hijosdalgo por dicho estado y por dueño de esta casa goza vecindades foranas en los lugares desolados de Aizpe y Ypipizcoain como es público y notorio…
A la 7ª pregunta … sabe que la dicha Graciana de Zunzarren abuela materna…
"D. Juan de Torres natural del dicho lugar de Tabar, 80 años,... (declara lo mismo) ...y que Miguel Pérez de Santamaría uno de los pretendientes ha ejercido también los dichos oficios de regidor de hijosdalgo y es dueño de la dicha y como tal tiene el segundo lugar en la iglesia y eran los primeros así en el asiento como en el ofertorio, hasta que vino otro vecino de este lugar que dice ser dueño del Palacio de Lobera y que el dicho Miguel Pérez de Santamaría y Ugarra por dueño de esta casa goza de vecindades foranas…que las inclusiones que llevan dichos padre y abuelos paternos y maternos son públicas y notorias y las casas referidas de notorios hijosdalgo y los pretendientes como descendientes y originarios de ellas están y han estado en pública verdad y fama en reputación y concepto de limpios y de hijosdalgo nobleza…"
"En Tabar a 19 de agosto de 1683, (testigos Juan de Torres, Sancho Miguel de Ilundáin, Cristóbal de Erice, Martín de Marticorena, y Juan de Larequi, vecinos de dicho lugar),"... Juan de Torres, de 70 años,… que los Ugarra han estado y están tenidos y reputados por hijosdalgo, sabiendo que hay en este lugar hombres llanos …que dicho Juan Pérez de Santamaría es hijo de Pedro Pérez de Santamaría, de Lumbier de notorios hijosdalgo…Que conoció el testigo a los pretendientes como hijos que son de la dicha Graciana Ximénez de Ugarra y nietos…, de la casa llamada de Ugarra … que han gozado y gozan de vecindades foranas…como hijosdalgo de dicho lugar,
tenían la preeminencia de sentarse los primeros y besar la paz en la iglesia…hasta que habiéndose vendido el palacio, que dicen de Lobera lo han perdido y son los segundos y que por tales cristianos viejos que han sido siempre tenidos y comúnmente …
Que Graciana de Zunzarren fue hija originaria de la casa de Garaycorena sita en el lugar de Villanueva, la cual está y siempre ha estado tenida y comúnmente reputada por de notorios hijosdalgo y que el dueño de ella que lo es D. Juan de Igrior, tío de los pretendientes, y que goza de diversas vecindades foranas en ese lugar y tiene pechas y en el de Imarcoain el señorío de su palacio …
Miguel de Ilundáin vecino de Tabar, testigo regidor del estado de labradores, 60 años, que conoce muy bien de vista, trato y comunicación a los pretendientes y sabe son hijos legítimos de Juan Pérez de Santamaría y Graciana Jiménez de Ugarra su mujer y que estos han estado y están reputados…que conoció muy bien a Graciana Zunzarren abuela de los pretendientes, de Villanueva…"
"Cristóbal de Erice regidor del estado de hijosdalgo del dicho lugar de Tabar, 30 años, dijo que conoce a los pretendientes excepto al capitán D. Francisco Pérez de Santamaría y Ugarra, que todos ellos son hijos de Juan Pérez de Santamaría vecino que es de este lugar y natural de la villa de Lumbier y de Graciana Ximénez de Ugarra vecina y natural que fue de este lugar de Tabar … tenidos por hijosdalgo siendo así que hay distinción de estados en este lugar. A la 2ª pregunta que se remite a los que han dicho los testigos de Lumbier. A la 3ª, que no sabe.
A la 4ª dijo que los pretendientes, su madre y abuelos por esta parte de Ugarra, aunque no se acuerda como dicen se llamó el abuelo, son y han sido siempre tenidos y reputados por notorios hijosdalgo como originarios que son y dueños de la casa de Ugarra sita en este dicho lugar y que por ella gozan de vecindades foranas…y como tales han ejercido los oficios del estado de hijosdalgo y tienen en su casa escudo de armas como todos los demás hidalgos de este lugar y que esto es público y notorio…A la 5ª pregunta, que ha oído decir a personas ancianas, que Graciana de Zunzarren abuela materna de los pretendientes fue natural y originaria del lugar de Villanueva de la casa llamada Garaycorena..."
"El dicho Martín de Marticorena regidor del estado de labradores del dicho lugar, 60 años, que conoce a los pretendientes excepto al capitán D. Francisco Pérez de Santamaría…y que todos ellos son hijos legítimos del matrimonio de Juan Pérez de Sta. María, natural de Lumbier y de Graciana de Zunzarren …"
A la 4ª pregunta, que los dichos pretendientes como hijos que son de Graciana Ximénez de Ugarra y nietos de Miguel Ximénez de Ugarra y Graciana de Zunzarren su abuela que conocía este testigo dueños de la casa llamada de Ugarra… y que la posee Miguel Pérez de Santamaría y Ugarra uno de los hermanos pretendientes, todos y cada uno de ellos han sido y son tenidos y reputados por notorios hijosdalgo … escudo, segundo asiento en la iglesia, conoció este testigo tenían el primero hasta que vino a este lugar el Palaciano que dicen es de Lobera que todo es público y notorio…
A la 5ª pregunta, dijo que sabe por haberlo oído que Graciana de Zunzarren abuela materna de los pretendientes fue natural y originaria del lugar de Villanueva y en lo demás se remite a lo que dijeren los testigos del dicho lugar…Firma Domingo de Gayarre".
"Juan de Torres, del estado de labradores, 72 años, que los pretendientes sabe por haberlos visto criar y alimentar, son hijos legítimos de Juan P. de S. y de Graciana Jiménez de Ugarra, que están y han estado en todo tiempo reputados por hijosdalgo así ellos como su padre…"(todas las demás preguntas y respuestas igual que los anteriores).
El dicho Juan de Larequi, labrador, 62 años, (igual).
" Certifico … en el libro de bautizados de la parroquial de Tabar, don Miguel de Labari vicario en el folio 53, vuelta, a ocho días del mes de noviembre del sobredicho año nació Miguel Jiménez hijo de Martín Jiménez y Albira de Nagore y bauticé a 14 del dicho mes compadres fueron Miguel Jiménez y Catalina Ilundáin vecinos de Tabar. Graciana Jiménez Zunzarren, nacida en 1621 (madre).
Tabar, Don Miguel de Lavari, párroco hallé en la razón del tenor, a 21 de enero de 1621, bautizó Don Cristóbal una hija de Miguel Jiménez y Graciana Zunzarren su mujer fueron compadres Juan Jiménez natural de Tabar y Graciana de Irigoyen doncella natural de Turrillas. Llamase la bautizada Graciana. Firma Don Cristóbal Fernández de San Vicente.
Antonia Pérez de Santa María Jiménez, nacida en 1638, hija de Juan Pérez de Santa María y de Graciana Jiménez. Padrinos Sancho de Izco casero en Celigueta y Graciana Zunzarren, viudos, abuela de la bautizada…
Crisóstomo Pérez de Santa María Jiménez, 1643, hijo de Juan Pérez de Santa María y Graciana Jiménez, padrinos Crisóstomo Jiménez vecino de Usun y Juana de Imbarron viuda de Juan Jiménez. Margarita 1645, hermana del anterior,
Miguel Pérez de Ugarra, 1630, hijo de Juan Pérez y _Graciana Jiménez, padrinos Miguel Jiménez y Catalina Lozano viuda vecina de San Vicente".
"En cumplimiento de lo que por este auto (mandato a Gayarre para que vaya a Tabar a reconocer si hay escudo de armas en la casa de Ugarra), yo el escribano infrascrito certifico y doy fe que andando entendiendo en las probanzas de Hidalguía del Capitán D. Francisco Pérez de Santa María y Ugarra en compañía del M I Don Alonso Pérez de Araciel y Rada alcalde la la Corte mayor de este reino, al tiempo en la casa de los Ugarras del lugar de Tabar que poseen Juan Pérez de Santa María y sus hijos un escudo de armas antiguo en el frontispicio de ella con la insignia de un unicornio..."
1683. SENTENCIA
"FALLAMAOS ATENTO A LOS AUTOS Y MÉRITOS DEL PROCESO Y DE LO QUE DE EL … DEBEMOS DECLARAR Y DECLARAMOS A LOS DICHOS CAPITÁN D. FRANCISCO PÉREZ DE SANTAMARÍA Y UGARRA .. Y LOS DEMÁS HERMANOS POR HIJOS LEGÍTIMOS Y NATURALES DE JUAN PÉREZ DE SANTAMARÍA Y DE GRACIANA JIMÉNEZ DE UGARRA Y NIETOS POR PARTE PATERNA DE LOS DICHOS PEDRO PÉREZ DE SANTAMARÍA Y CATALINA LOZANO Y POR PARTE MATERNA NIETOS DE LOS DICHOS MIGUEL JIMÉNEZ DE UGARRA Y GRACIANA DE ZUNZARREN Y COMO TALES HIJOS Y NIETOS DE LOS SUSODICHOS POR LIMPIOS Y DE LIMPIA SANGRE Y POR HIDALGOS NOTORIOS DE ORIGEN Y ASCENDENCIA Y NOBLES Y DECLARAMOS ASÍ PODER Y DEBER GOZAR DE TODOS LOS HONORES PRERROGATIVAS Y PREEMINENCIAS QUE ACOSTUMBRAN A GOZAR Y GOZAN LOS DEMÁS HIJOSDALGO EN ESTE REINO Y DECLARAMOS ASÍ BIEN PODER USAR DICHOS DEMANDANTES LOS BLASONES E INSIGNIAS Y DEMÁS DE DICHAS CUATRO CASAS POR DESCENDIENTES Y ORIGINARIOS DE ELLAS Y MANDAMOS QUE SE LES DEN POR TODOS LOS DESPACHOS NECESARIOS A DICHOS DEMANDANTES..."
Licenciado D. Juan López de Cuellar D. Juan Remírez de Vaquedano, Don Alonso Pérez de Rada.
En Pamplona en Corte en la Audiencia, martes a nueve de noviembre del año mil seiscientos ochenta y tres la dicha Corte pronunció y declaró esta sentencia y lo que en ella se contiene en presencia de los procuradores de esta causa y de su pronunciación mando hacer auto a mi parte …(no se lee bien la firma del fiscal).
(Se sacó del archivo en 1752 escribano Zildoz, llevóse a Olleta en 1752, en 1779, en 1781, en 1784)".
(AGN. Juan Manuel Fdez. de Arizaleta, 1767, nº 163)
"Contratos matrimoniales de Francisco Redin y Teresa Induráin... hijo de Luis de Redin y Graciana Ximénez vecinos de Tabar y ella de Ayesa hija de Juan José de Induráin y Fermina Pérez de Iriarte vecinos de Ayessa …le hacen heredero a Francisco Redín, de la casa vecinal en que viven llamada Casa de Ugarra y es de condición de hijosdalgo y de las vecindades foranas de Aizpe y Aizpicoáin y de todo su pertenecido de huertas, viñas…"
(AGN. Juan Manuel Fdez. de Arizaleta, 1774, nº 69)
"Carta de pago …Francisco Redín vecino de Tabar, hijo heredero de Luis de Redín y Gregoria Ximénez de Murillo y Zabalza ya difuntos, vecinos que fueron del mismo lugar, y propone que para el matrimonio que los susodichos contrajeron y por contratos en su razón otorgados en data 1736, que los testificó José de Lacarra vecino que fue de Urroz, Juan Ximénez de Murillo e Isabel de Zabalza su mujer, vecinos que fueron del lugar de San Vicente, le ofrecen a Gregoria su hija y hermana por dote y legítima…200 ducados y ropa de cama, debiendo pagar 20 ducados en un buey y la ropa de cama en aquel día y el resto en los 9 años siguientes ……y los dichos Juan Ximénez y Murillo e Isabel de Zabalza su mujer, Juan Beltrán Santa María y Francisca Ximénez y Murillo …la paga de dicha donación por cuanto se ha cumplido, en 9 años..satisfecho del pago le da Carta de pago..."
(AGN. Pedron Garayalde, 1802, nº 142)
"Tabar y Villanueva. Obligación de Francisco Redín a favor de Pedro Juan Reta, ...el primero dice que diferentes bienes que posee se hallan afectos a un censo de 100 ducados al 3 % debido a las capellanias o fundaciones de Don Martín de Zunzarren abad que fue del lugar de Villanueva de Lónguida, impuesto por Juan Pérez de Santamaría y Graciosa Ximénez de Ugarra autores del proponente, en escritura de 12 de junio de 1641 que la testificó Andrés de Alli escribano real, ...
...debiendo de réditos devengados con inclusión del plazo vencido en 12 de junio del actual año, 28 ducados y amenazándole con ejecución por Don Pedro Juan de Reta presbitero abad de dicha parroquia de Villanueva y administrador de la referida fundación Suplica el otorgante, a causa de no hallarse en disposición de pagar por ahora el todo de dichos reditos, …ha accidido pagar 6 ducados y los 22 restantes en 7 años a más de los 3 de rédito anual …"
(AGN. Miguel Doncel, 1816, nº 44)
"Declaraciones de valor de varios bienes de Joaquina Redín. …Juan Rafael Rande y Pedro Juan Lacadena labradores vecinos de Tabar,... que Dª Joaquina Redín soltera, natural y residente en Tabar, han visto y reconocido una casa..que afronta con casa de herederos de Lorenza Díez y a la plaza, y habiéndose cerciorado de las paredes propias suyas y de las medianiles …11.700 reales.
Un sitio casal que hay junto a la huerta pegante a la casa …5.000 reales. Un corral inmediato a la dicha casa que comprende una masadería y horno de cocer, todo cubierto…6.000 reales. Otro sitio casal que afinca al citado corral 4.600 reales. Una viña de 40 peonadas, otra de 20 peonadas, otra de 4 peonadas, 6 peonadas, …"
(AGN. Miguel Doncel, 1817, nº 128)
"Contratos matrimoniales de Francisco Munuce y Joaquina Redín. Casa Ugarra. Alzórriz-Tabar. …ella, heredera de Francisco Redín y Teresa Induráin, sus padres ya difuntos vecinos que fueron de Tabar.
En Tabar, 4 de noviembre de 1817, Don Francisco Munuce soltero natural de Alzórriz, hijo de Gregorio e Ignacia Larrasoaña, ya difuntos, y Joaquina Redín también soltera natural de Tabar, hija de Francisco y Teresa Induráin, vecinos que fueron de él, difuntos,... presentes varios entre ellos Francisco Redín hermano de la novia, …ésta dijo que su padre falleció en 1811, otorgó testamento que lo testificó Pedro Garayalde, (cuando Francisco Redín su padre se casó con Teresa Induráin testificado por Juan Manuel Fernández de Arizaleta, se capituló que uno de los hijos…Teresa falleció abintestato)...
...Gregorio, Francisco y Fermina Redín sus otros hijos…a veinte ducados, excepto a Francisco soltero y que se le debían entregar cuando falleciese su madre. …pagados todos los gastos, instituía por heredera a Joaquina Redín.
A Francisco ahora se le asignan 100 pesos fuertes…A Gregorio y Fermina les tiene pagados los 40 ducados.
Francisco Munuce lleva de dote 300 pesos en metálico…y dijo que en Alzórriz tiene engranerados propios 50 robos de trigo, los cuales se obliga a traerlos a la casa de su esposa también como parte de la dote… que el vicario de Idocin le debe 73 pesos, Antonio Felipe, vecino de Salinas, 25 pesos, la casa de Esquerra de Vesolla 100 reales, Julián Reparaz de Idocin 40 pesos, Nicolás Iturria de Leoz 12 pesos, la casa del herrero de Zabalegui 10 pesos, todo lo trae por vía de dote, y otras cantidades en diferentes personas como heredero que es de su padre, procedentes de pensiones de éste y otras cosas, mas ahora no puede fijarse a cuanto ascienden porque no tiene a la mano razón de ello, pero siempre que se cobren las deberá ingresar igualmente en la casa de su esposa …
Munuce trae también bienes muebles: 26 sábanas de todas calidades, ….una casa con su derecho de vecindad en Alzórriz, …
Inventario de Joaquina Redín: la casa principal en que vive llamada de Ugarra con su derecho de vecindad y una huerta en la misma que afronta a casa de herederos de Lorenza Díez y a la plaza. Un casal derruido con sus paredes en pie pero descubierto situado al frente de dicha casa principal, que afronta a casa de Martinena y a dos calles y al corral descubierto de dicha casa principal. Un pajar y horno contiguos a dicho casal que afronta a casa del Tejedor y con el referido corral descubierto. Mas otro casal derruido que afronta a la casa llamada de Luisena y al diezmo.
Viñas: 40 peonadas, cultivadas 22 y liecas el resto. Camino Vesolla, y a era de trillar de Loperena otra de 7 peonadas, camino de Lumbier, Otra de 20 peonadas, de ellas 7 cultivadas y el resto lieco en camino a Besolla, que afronta a viñas del Tejedor y de la Cofradía. Otra viña de 6 peonadas, sobre la Mina afronta a viña de herederos de Izco y de la casa llamada Cristobalena. 6 peonadas en la Mina afronta a otras de Cristobalena y Gaztelondo. Otra viña en término de Nardués cerrada por la parte del camino de Cristo, afronta a otras de Sarasa, y de Iribarren de Aldunate y es de 18 peonadas.
Tierras blancas: De la mano de San Vicente: 124 robadas. Una huerta de 1 robada, junto al lugar que afronta a calle de la casa de Juanfort y a era de trillar de la inventariante,
Tierras pertenecientes a las vecindades foranas que tienen en Aizpe y Ipipizcoain:43 robadas
Sembrados: 20 de trigo y 4 de avena.
Ajuares: dos arcas de tener trigo de 62 robos. Un cubo de 20 cargas, varias cubas que todas caben 28 cargas. Y se hallan en buen estado.
Cargas: los bienes que lleva inventariados tiene contra sí un censo de 100 ducados al Cabildo de Villanueva de Aezcoa.
Otro también de 100 ducados a la fundación del lugar de Villanueva de Lónguida. Otros 100 ducados a una capellanía pertenecdiente a la casa de la Inventariante a cuyos hijos toca y actualmente es capellán el vicario de este lugar.
Otro de 300 reales de capital con 12 reales y medio de redito anual a una fundacion de que es capellan el vicario referido.
Otros 100 ducados parte de 250 que mancomunadamente contra otras casas deben a los herederos de Don Antonio Izco y a los mismos herederos de Izco deben...
otro censo de 200 ducados de capital sin que tenga presente su rédito ni cuál sea el del los otros que van expresados y de retrasos de todos ellos debe varias cantidades que ahora no puede señalarlas, porque no ha hecho cuentas con los acreedores …
...presentes Miguel de Alzueta presbítero vicario de este lugar, y Don Javier Izco residente en Lumbier, quienes firmaron y la inventariante por no saber y en fe de ello yo el escribano …
(Munuce aporta al matrimonio bastantes bienes y es heredero en Alzórriz. Joaquina Redín tiene muchos bienes hipotecados).
(AGN. Miguel Doncel, 1822. 72)
"Recurso verbal de Felipe Elduayen contra Joaquina Redín, mujer de Francisco Munuce vecinos de Tabar.
Certifico yo Juan José Ballaz, ministro almirante del valle de Urraúl Bajo, que con ejecutoria librada por Francisco Pérez de Larraya alcalde constitucional del mismo, a instancia de Felipe Elduayen vecino de Tabar comprenso en el mismo valle, contra D Francisco Munuce vecino del mismo lugar de Tabar, a efecto de hacer el requerimiento y usar de mi oficio a causa de no haber encontrado en casa al expresado Munuce, tuve que regresar a mi pueblo de Nardués cabe Aldunate.
Que habiendo vuelto segunda vez al referido lugar sucedió lo mismo sin haber preacordado diligencia alguna... Y últimamente habiendo pasado por tercera vez yo el dicho ministro al lugar de Tabar en busca del nominado Munuce, como me supuse que éste se hallaba ausente, procedí al embargo de una vaca con su cría y una cuba de vino de cabida como de seis cargas, las cuales se encontraron en la casa denominada de Hugarra que es en la que vivía dicho Don Francisco Munuce en unión con su mujer Joaquina Redín, la cual al tiempo y cuando procedí al embargo, se me presentó a mí el ministro infrascrito, pidiéndome aditamiento de mala voz como tercera y no comprensa en la ejecutoria, pues que los efectos embargados eran propios y privativos suyos sin intervención de su marido ni de otra persona alguna y que si quería hacerme cargo de los 204 reales fuertes y 6 maravedíes, que comprende la ejecutoria, traban ejecución en los pertenecientes a dicho Munuce, mas por ignorar yo el ministro cuáles fuesen éstos, le otorgué dicho adiamiento para que durante el término de la ley acuda a usar de su derecho ante el alcalde de ese valle, por quien se halla despachada dicha ejecutoria.
De lo que quedó advertida y en fe de ello…
Joaquina Redín, mujer de Francisco Munuce …parezco y digo que con ejecutoria despachada a instancia de Felipe Elduayen contra dicho Munuce, para el pago de 204 reales fuertes, procedió el ministro ejecutor Juan José Ballaz a embargar una vaca con su cría y una cuba de vino propia ésta de la exponente, y la vaca de un pariente del mismo Munuce que reside en la villa de Lumbier. Bien se deja conocer que los efectos de la exponente no están sujetos a la paga de las deudas de su marido y en esta consideración a V suplico mande recibir información sobre lo contenido en este pedimento y constando como constará lo necesario alzar el embargo de la vaca con su cría y de la cuba de vino por ser así de justicia…
Visto el pedimiento que antecede, se manda recibir información en el término de dos días…
Larraya alcalde constitucional de Urraul Bajo en el lugar de Aldunate, por parte de Joaquina Redín mujer de Francisco Munuce vecinos del lugar de Tabar, se presentaron por testigos ante el alcalde… José de Aguinaga, que mediante juramento, 65 años dijo tener, que aunque no puede asegurar que la vaca con su cría embargadas son o no de la expresada Joaquina…pero sí puede asegurar que el vino de la cuba embargada es fruto de las viñas propias y privativas de aquella, sin que por parte de dicho marido Munuce se hubiesen comprado ni introducido viñas algunas cuando contrajo su matrimonio y responde ser verdad…
También se presentó Juan Bautista Pabollet vecino del mismo lugar de Tabar, 70 años, …que la vaca la llevó Munuce desde Lumbier enferma, para ponerla en cura…
Doy fe yo el escribano publico infrascritos que los capítulos seis y ocho de los contratos matrimoniales para el que contrajeron D Francisco Munuce y Dña Joaquina Redín en 4 de noviembre del año pasado de 1817, son del tenor siguiente: 6. ítem son conformes las partes en que el nominado Munuce ha entregado a Dña Joaquina Redin su esposa, como lo confiesa la misma en el discurso de estos dos últimos años, y por cuenta de su dote, la cantidad de 300 pesos fuertes en dinero metálico con los cuales ha atendido dicha Joaquina a la reparación y composición de la casa principal en que vive por hallarse muy deteriorada, al pago de varios réditos de censos que tiene contra si y se hallaban muy retrasados, a la solución de diferentes deudas sueltas de la misma, y aun a su propio sostenimiento y teniendo como se tiene por entregada dicha Joaquina los 300 pesos otorga la correspondiente carta de pago de ellos a favor de dicho D Francisco Munuce su marido con obligacion que hace de no pedírselos otra vez pena de costas y daños…
Joaquina dice que no está sujeta a pagar las deudas de su marido…Elduayen dijo que la misma Joaquina contestó cuando recibió las cantidades de dinero y demás efectos que constan en el referido traslado de dicho Doncel, por lo que no debe caber duda en que el expresado Elduayen tiene derecho a tratar ejecución en cualesquiera bienes que se encuentren en la casa del referido Munuce.
Enterado el alcalde de todo…mandó alzar el embargo de la vaca y cría que se encontraron en la casa de Joaquina Redín, y que se prosiga la ejecución tanto en la cuba de vino embargada como en cualquiera efectos que se encuentren en dicha casa hasta hacerse pago de la cantidad contenida en la ejecutoria y las costas que hasta aquí se hubieren causado …y que esa providencia se le haga notoria a Juan José Ballaz..."