Casa "TEJEDOR", calle San Juan, nº 16.
Es la Casa llamada de "BERASTEGUI", más tarde llamada Casa "MIGUELCHO", o Casa de ALZUETA y finalmente, llamada Casa "TEJEDOR".
Familia de las más antiguas de Tabar.
LOS DATOS MÁS ANTIGUOS:
(A.D.N. C. 96, n. 4, 1573).
1573 . “Martín de Berastegui, cantero , vezino del dicho lugar. Es de unos 34 años... ti ene noticia cierta y ocular del dicho lugar de Tabar y cosas que an pasado en el destos treinta y quatro o cinco annos a esta parte por aber llegado en el siendo mochacho de poca edad que solia andar en el oficio de cantero donde después caso legítimamente”.
(AGN. Proceso 224717) .
Año 1600 . "Fernando de Iribarren vecino Tabar, contra Martín de Ureta alcalde de Lumbier, sobre ejecución de una condena impuesta por haber dado libertad a Martín de Berastegui, antes de los días dispuestos por la ley, estando preso por haber cogido nueces en una heredad del demandante".
(ADP, Garro, C 140. nº 12.1593, 34 fol.) .
Maese Martín de Berastegui, cantero vecino de Tabar, contra los primicieros del mismo lugar, reclamándoles 250 ducados para fin de pago de 402 ducados en que fue tasada la obra de una pared de sillería, la escalera de caracol y otras menores, que el demandante hizo en la iglesia de Tabar. Tasación.
Martín de Berastegui, cantero, tuvo dos hijas:
Juana Berastegui y
María Berastegui.
Juana de Berastegui se casó con Juan Díez Guindano, de Tabar, maestro sastre. Al quedar viuda, se volvió a casar...
1603 . Juana Berastegui, viuda, se casó con Juan de Beunza, carpintero . Sin descendencia. Al enviudar Juan, se casó con Graciana Iparjáuregui, a Casa Marticorena, carpinteros.
1609 . María Berastegui se casó con Miguel de Beunza, hermano de Juan, de Puente La Reina. Fueron herederos de sus hermanos de casa Marticorena. O sea, propietarios de dos casas. Su casa principal era Casa Berastegui.
1639 . Juana de Beunza y Berastegui , se casó con Miguel de Urrutia, cantero, de Garzáin .
Tuvieron 3 hijos y 2 hijas.
Casa Berastegui se llamó desde ese momento, "Casa de Miguelcho".
Contrato matrimonial de Miguel de Urrutia cantero de Garzáin de valle Baztán y Joana Beunza echea y Berastegui, doncella hija de Miguel de Beunza echea y María Berastegui su mujer, naturales y vecinos de Tabar, … y María de Berastegui madre y suegra de los desposados … y la dicha Joana Beunza echea … en presencia de mí el escribano y Don Cristóbal Fernández de San Vicente vicario de Tabar, y Martín de Berastegui cantero vecino de la villa de la Puente la Reina y Gracián de Urrutia padre del dicho desposado vecino de Garzáin y Felipe de Oroz y Labari y Joan Pérez de Santa María vecinos de Tabar y Joan Pérez Ordoqui mayor y menor vecinos de Aldunate y otros presentes…
Catalina Urrutia y Beunza , se casó con Benito de Alzueta, de Casa Bañes de Tabar.
Ahora se llamó "Casa Alzueta".
1713 . Catalina de Urrutia , viuda de Benito Alzueta, contra Juan de Marticorena, Graciosa de Jaurrieta y otros vecinos de Tabar, sobre restitución de los bienes de Miguel de Beunza y Martín de Berastegui, de quien era heredera o pago de los réditos abonados por éstos a Sebastián de Izco, por un censo de 250 ducados. (A.G.N. Proceso 136728).
Juan de Alzueta Urrutia , tejedor, se casó con María de Mugueta.
1743 . Juan de Alzueta contra Margarita Diago viuda de Baltasar de Azparren, Martín de Nagore y otros vecinos de Tabar, sobre pago de los réditos de varios años de un censo de 50 ducados abonados por el demandante a Juan de Izco .
(A.G.N. Proceso 137544).
Juana Mª Alzueta Mugueta , se casó con Martín de Undiano, de Tabar.
1759 . Luisa Undiano Alzueta , se casó con Antonio Lacadena, de Lumbier.
El apellido "LACADENA" es originario de Jaca, de allí se trasladó a Lumbier y a Tabar. Antonio se casó a Tabar y su hermano Miguel José se trasladó a Alzórriz, y de allí a Pamplona. Trascurridas dos generaciones se afincaron en Guipuzkoa, siendo lugar de residencia de la mayoría de los descendientes de este apellido.
(colaboración de Antonio Lacadena Aizpurúa )
1814 . Pedro Juan Lacadena Undiano, tejedor , viudo, se casó con Sebastiana Labiano, de Idocin.
Su hija Carmen, que sigue, se casó el mismo día y año.
1814 . Carmen Lacadena , se casó con Manuel Iriarte, tejedor, de Tabar . Los padres de él, Juan Bernardo Iriarte, de Artieda y Ángela Casas, de Calatayud.
1850 . Ramón Iriarte Lacadena , se casó con Benita Gil Iriarte, de Rípodas. (El mismo año se casó su hermano que sigue)
1850. Joaquín Iriarte Lacadena , se casó con Francisca Zabaleta, de Ochagavía. ( Viviría arrendado en una casa de Tabar).
1876. Epifania Iriarte Gil , se casó con Ignacio Azcárate Esquíroz, tejedor de Elcano .
Él fue hijo de Esteban Azcárate, de Elcano y de Tomasa Esquíroz, de Ustárroz.
Ella fue hija de Ramón Iriarte Lacadena, de Tabar y Benita Gil Iriarte, de Rípodas.
Tuvieron 5 hijos:
1. En 1883 nació Nicolasa Azcárate Iriarte.
2. En 1886 nació Ángel Hilario Azcárate Iriarte.
3. En 1888 nació Joaquín Epifanio Azcárate Iriarte.
4. En 1889 nació Candelas Azcárate Iriarte.
5. En 1892 nació Sebastiana Azcárate Iriarte.
(El 3º hijo fue el heredero y sucesor en la casa y bienes)
1918 . Joaquín Epifanio Azcárate Iriar te , de 30 años, se casó con Paula Aldave Equiza, natural de Artaiz, de casa Otano. Fue tejedor, cartero y barbero .
Según comunicación de D.Joaquín Aguado, párroco de la Parroquia San Andrés, de Villava, el matrimonio se celebró en esta parroquia el 3 de julio de 1.918. Paula fue bautizada en la parroquia de San Martín de Artaiz, el día 9 de junio de 1.888, hija legítima de José Aldave y Antonia Equiza, residentes en Artaiz.
Fueron Testigos de matrimonio Ángel Azcárate, natural de Tabar y residente en Villava y Romualdo Mendióroz natural y residente en Tabar.
Sus hijos: Epifania, Cipriano, Angelita y Martina Azcárate Aldave. (Estos datos han sido tomados del Archivo Diocesano y del Archivo General de Navarra) .
Los actuales dueños de Casa Tejedor son:
Cipriano Azcárate Aldave y
Martina Azcárate Aldave , hermanos, vecinos de Tabar.
Su hermana religiosa Misionera Hija del Calvario, en Burgos, llamada Angelita Azcárate Aldave.
Desde el día 11 de noviembre de 2014, residen en las Hermanitas de los Pobres, Avda. Guipúzcoa, en Pamplona
Los hermanos Cipriano y Martina Azcárate Aldave, en su casa de Tabar. (foto tomada por Daniel Arocena Pabolleta)