(AGN, Juan Berrio, 1658, nº 157)
Contrato matrimonial de Joan Pérez Diego y Catalina de Irigoyen Laquidáin.
(Heredan Casa Irigoyen y Casa Diegorena) "...a los que vieren u oyeren el presente contrato…, Joan Pérez Diago hijo legítimo de Martín Diego y de Catalina Gorría de presente mujer de Martín de Zuazu de Irigoyen vecino de este lugar y de la otra Catalina de Irigoyen Laquidáin, doncella hija legítima del dicho Martín de Zuazu e Irigoyen y de Joana de Laquidáin difunta, vecinos de este lugar y dueños de la casa de Irigoyen …, se hallaron presentes Martín de Zuazu e Irigoyen padre de la desposada Catalina de Irigoyen contrayente y la dicha Catalina Gorría mujer al presente del dicho Martín de Zuazu Irigoyen y madre legítima del dicho Joan Pérez Diego contrayente. …
...y Don Juan Gorría vicario de Tabar, dice Catalina Gorría que de su primer matrimonio con Martín Diego vecino de Tabar y dueño y propietario de la casa que llaman la de Diego (o Diegorena) y del matrimonio le dejó el dicho su marido al dicho Joan Pérez Diego, a Joanes, Pedro Antón, Joan Miguel y María Diego sus hijos legítimos y por testamento dejado ante Don Miguel Iñiguez vicario de Tabar, a falta de escribano, admitido por el alcalde de la villa de Lumbier, por presencia y testimonio de Miguel García escribano real, en 1752, le dio poder su marido para que pudiese elegir heredero…, lo nombra a Joan Pérez Diego heredero universal...
A Catalina también la nombran heredera de casa Irigoyen con todo su pertenecido…"
(AGN. Joan de Berrio, 1667, nº 63)
"Tabar. Escritura de venta perpetua de dos piezas y obligación otorgada por Martín de Zuazu y su mujer e hija vecinos de Tabar a favor de Joan de Izco cuyo es el palacio del lugar de Tabar. …
Martín de Zuazu y Catalina Gorría su mujer y Catalina Zuazu viuda, hija y nuera de la casa de Irigoyen y la dicha mujer casada con licencia de su esposo …e Izco presente, le venden a perpetuidad una pieza de cinco robadas y media y dos baras, en la parte Belarteco enucea, afrontada con pieza de la casa de Simonena y de abajo con piezas de la casa de Joan de Iribarren y con pieza de la encomienda de San Juan y con la de Chicarra.
La segunda pieza en la parte de campo de San Vicente, afrontada con pieza del dicho comprador y con pieza de la casa de Pericorena de abajo y con pieza de la casa de Joan Pérez de Ardanaz y con otra de Vesolla…de dos robadas y 7 almutadas …libres al quitar y francas de servidumbres, de censos y de toda deuda y obligación secular ni eclesiástica por la suma de 39 ducados y 7 reales y 3 tarjas, las cuales han sido bareadas por Bernardo Elduayen jurado y dos vecinos de este lugar y Joan Roncal vecino de Salinas …no firmaron por no saber, y firmaron Juan de Izco y Bernardo de Elduayen y Joan de Berrio escribano".
(AGN. Juan de Berrio, 1670, nº 86)
"Escritura de venta perpetua otorgada por Martín de Zuazu Irigoyen y Catalina Gorría su mujer y Catalina Irigoyen su hija y nuera vecinos de Tabar y también quitamiento en parte a favor de Miguel de Labari vicario de este lugar de Tabar.
Martín de Zuazu Irigoyen y Catalina Gorría su mujer y tambien Catalina de Irigoyen viuda por muerte de Joan Pérez Diego, hija y nuera de los dicho Martín de Zuazu Irigoyen y de la dicha Catalina Gorría su mujer vecinos de este lugar de Tabar y dueños de las casas que llaman la de Irigoyen y la de Joanperez Diego y la dicha Catalina Gorría con licencia…
...por la necesidad urgente que tuvieron…vendieron a don Miguel de Labari vicario, un sitio de casal todo derruido con alguna parte de piedra, cuyo suelo es de 85 baras, pegante a la casa de Diego y a calle pública…por la parte de arriba con casa del herrero…
...bareada por Joan Pérez de Santa María y por Bernardo de Elduayen labradores vecinos de este lugar y el dicho lugar con huerta y los árboles que hay en ella y con la piedra seca de las paredes, ha sido bareado por Gracián de Yoldi y por Miguel de Urrutia ambos canteros de este lugar de Tabar...
... y los dichos canteros mediante juramento sobre la señal de la cruz que hicieron ante mí y los dichos compradores y vendedores, la suma de 50 ducados y 7 reales…testigos Sancho Miguel herrero y Joan de Marticorena carpintero vecinos de este lugar que no firmaron porque no sabían…
(AGN. Juan de Berrio, 1672-73, nº 125)
"Escritura de venta perpetua y quitamiento y obligación otorgada por Martín de Zuazu y Catalina Gorría su mujer y sus hijos y nuera vecinos del dicho lugar de Tabar, a favor de Juan de Izco dueño del palacio de este lugar de Tabar.
Los dichos y Catalina Zuazu e Irigoyen viuda su hija, dueños todos de la casa de Irigoyen …le venden dos piezas de tierra blanca sitas la una en Oizcuncia, afrontada con barranco concejil y con pieza de la casa Lizuricoa y con pieza de los mismos vendedores, de 4 robadas y media por 26 ducados a 6 ducados por robada y la 2ª pieza en Anduraga de 3 robadas y una cuartalada de sembradura en Anduraga, afrontada con pieza de la encomienda de San Juan de Rodas y de la otra parte con pieza de casa Simonena y de otra parte con pieza de los dichos compradores, por la suma de 13 ducados estimada a 4 ducados por robada, bareadas por Bernardo de Elduayen y Nicolás de San Vicente …"
(AGN. Juan de Berrio, 1676, nº 110)
"Escritura de cesión y relinquimiento de Graciana de Zuazu a favor de Catalina Zuazu Irigoyen …y Baltasar Azparren su yerno vecinos del dicho lugar de Tabar, y obligación de ellos a favor de la dicha Graciana de Zuazu.
Catalina de Zuazu e Irigoyen viuda, y Baltasar Azparren su yerno vecinos de este lugar y dueños de la casa de Irigoyen y de la otra Graciana de Zuazu mujer sin tomar estado y anciana de edad, hija legítima de Martín de Zuazu y de Joana de Laquidáin su mujer difuntos, dueños que fueron de la dicha casa de Irigoyen y la dicha Graciana de Zuazu certificada como tal hija de los dichos Martín de Zuazu y Joana Laquidáin …
...que la dicha Catalina Zuazu su hermana y el dicho Baltasar de Azparren su yerno …dice que los herederos y sucesores en la casa la sustenten y alimenten durante su vida sana y enferma, la han de vestir hasta el fin de sus días y le han de hacer las honras fúnebres …
(Graciana hace cesión de lo que le corresponde en casa de Irigoyen a favor de los desposados y les obliga a ampararla hasta el fin de sus días…)
(AGN. Juan Berrio, 1677, nº 110)
"Cesión y relinquimiento de Graciana de Zuazu a favor de Catalina Zuazu …y Baltasar Azparren.
Graciana, mujer sin tomar estado…y anciana, como hija de Martín de Zuazu y Joana de Laquidáin…dijo que como hija de los susodichos y en condición de labradores, tiene derecho a la casa y bienes raíces de ella…por cuanto no trata de tomar estado y es de edad avanzada…con que la dicha Cataliza de Zuazu su hermana y el dicho Baltasar de Azparren su yerno…para que la cuiden, alimenten… al fin de sus días el entierro…se obligan a mantenerla sana y enferma…renuncia a sus derechos sobre la casa, a favor de su hermana Catalina y Baltasar Azparren…"
(AGN, Joan Berrio, 1677, nº 122).
"Contrato matrimonial de Baltasar de Azparren y Margarita Diago Irigoyen. …con quitamiento de parte de dote del dicho Baltasar.
A Miguel Ramón Azparren vecino de Gorriti di copia de contrato en 1775, (en 1658 contratos de los padres de la dicha Margarita Diago)
Hijo de Joan de Azparren y Clara de… su mujer vecinos de San Vicente, y Margarita Diago doncella hija legítima de Joan Pérez Diego difunto y de Catalina de Zuazu vecina de este lugar y dueños de la casa de Joanpérez Diago y de Irigoyen…, y por ambos contratantes otorgaron capitulaciones matrimoniales…, presentes Joan Azparren mayor y Joan Azparren menor, Antonio de Azparren primo, Sebastián de Izco…, Catalina de Irigoyen Zuazu viuda su madre y Miguel Diego Juanpérez, Nicolás de San Vicente,..y otros …ante Don Miguel de Labari vicario, …él se comprometió a llevar 200 robos de trigo…
La dicha Catalina de Irigoyen y Zuazu viuda su madre de la dicha Margarita Diego…, la hace heredera de casa Irigoyen con sus bienes…y de la casa de su marido…, prometió inventario…
Firman: Miguel de Labari presbítero, Sebastián de Izco, D Juan de Redín, Juan Íñiguez, Miguel Ximénez Murillo, Sancho Miguel de Ilundáin, y el escribano Joan de Virrio."
(AGN. Juan Manuel Fdz Arizaleta. 1745)
Donación de herencia otorgado por Margarita Diago a favor de su hijo Martín de Azparren.
En Tabar, 28 abril de 1745…presente Margarita Diago, viuda de Baltasar de Azparren vecina de este lugar y dijo que por escritura de primero de julio de 1738, que pasó por Pedro José de Egüés esc real, hizo nombramiento de heredero de sus bienes en Martìn de Azparren su hijo, habiéndoselos donado para después de sus días… y el dicho Martín de Azparren tiene decidido contraer matrimonio con Graciosa Ibáñez dama moza natural de este lugar…siendo presente Martín de Azparren lo aceptó…firmaron los testigos entre ellos Pedro Nagore. Firma Martín de Azparren y Arizaleta escribano.
(AGN. Juan Ignacio Escudero, 1749, nº 156)
"Convenios hechos entre Martín de Azparren y Francisco Azparren su hermano...Martín de Azparren vecino de Tabar heredero y donatario de Margarita Diago ya difunta y de la otra, Francisco de Azparren natural de este lugar y hermano del dicho Martín y dijeron que la dicha Margarita…de primero de julio de 1728, que pasó por testimonio de José de Egüés escribano real ya difunto, nombró por heredero universal de todos sus bienes a Martín de Azparren y en la misma escritura, atendiendo a los beneficios que había recibido…, le señaló a Francisco Azparren para su uso, una viña barués de seis peonadas en el termino del Saso que afronta con viña de la casa de Bañes, …casa Nicolás, y también le dejó una pieza de 6 robadas en Ardanzebacoia,…otra de 8 robadas…"
(Martín quiere recuperar los bienes que la madre dejó a Francisco, pero no lo logra. La casa Diago la ponen en arriendo…)
(AGN. J.M Fdz. Arizaleta, 1771, nº148).
Contratos matrimoniales de Bernardo Azparren Ibáñez y Catalina Francisca Zabalza Unciti. (parentesco Irigoyen y Simonena)
En Lumbier…en octubre…Graciosa Ibáñez viuda de Martín de Azparren de la casa que llaman de Irigoyen del lugar de Tabar, Bernardo Azparren hijo de los ya nombrados y Catalina Francisca de Zabalza su mujer natural de Tabar, hija legítima de Francisco Zabalza y Catalina de Unciti ya difuntos, y presente también Juan Luis de Zabalza hermano de Catalina Francisca…,que en mayo contrajeron matrimonio, aunque a su contratación precedieron varios pactos de donaciones, dotaciones y otros, que no se han reducido a escritura pública por varios embarazos que han ocurrido…
Graciosa Ibáñez dijo que tiene otros hijos de Martín que son: Félix, Juan Bernardo y Martín de Azparren Ibáñez, sin tomar estado (contrato de 3 de mayo de 1745, testificados por Arizaleta…)
Graciosa ha elegido por heredero a Bernardo Azparren de todas las casas y pertenecidos, viñas, tierras blancas de pan traer, huertas, eras, corrales, sitios…, que a los otros hijos, en el momento en que tomasen estado, se les diese en consideración a la posibilidad que al tiempo se hallasen dichos bienes y también a las conveniencias que por el estado alcanzasen…,
Juan Luis de Zabalza dijo que por dote da a su hermana Catalina Francisca, 110 ducados y media cama, como se acostumbra en el dicho lugar de Tabar.
Inventario de los bienes de Graciosa Ibáñez, viuda de Martín de Azparren: …que trata de comprenderlos en la donación e institución de heredero que está en hacer a Bernardo Azparren su legítimo hijo y del dicho Martín Azparren, en contemplación al matrimonio que con su beneplácito contrajo en el mes de marzo último con Catalina Francisca Zabalza Unciti y son los siguientes: 1º una casa llamada de Irigoyen con su derecho de vecindad que es en la que viven, teniente a casa de Martín de Nagore que llaman del herrero y por el otro lado con huerta propia que será de dos robadas y su pozo contiguo situado entre la misma huerta y casa. Mas otra casa con su derecho de vecindad que afronta por la una parte a casa llamada de Nicolás y por la parte de arriba a otra casa propia de los dueños de la casa llamada Labari y que tiene el cura y calle pública.
Mas una era de trillar cerca de la casa principal que afronta a la huerta ya inventariada, y a viña propia de esta inventariante y a huerta de la dicha casa del herrero. Mas otra huerta frente a su dicha casa de Irigoyen de robada y media que afronta a pajar de la casa de Gracián y a huerta de la dicha casa de Visar. Mas otra huerta de media robada frente a la misma casa de Irigoyen que afronta a corral de Nagore y a la huerta citada de Bisar. Mas otra huerta de dos robadas junto al lugar, que afronta a huerta de la dicha casa de Nicolás y a huerta de la casa del dicho Nagore herrero.
Viñas: 64 peonadas de viña. 172 robadas de tierra. 137 robadas de la mano de Nardués-Aldunate.
Cocina: tres asadores grandes y uno pequeño. Un servidor, dos calderas, tres cazos dos sartenes, dos radas. Mas un almirez de metal con su mango de lo mismo.
Ropa Blanca: 24 sábanas, 24 servilletas, 12 almohadas, seis colchones cuatro colchillas, 4 sobrecamas, 2 mantas, 2 manteles de terliz de a cuatro varas cada uno.
Ajuares de casa: 10 arcas de tener ropa, 18 sillas de madera, etc.
Ganados: un par de bueyes de labrar, un rocín de baste viejo.
Sementero de trigo: Declara haber recogido del sementero que tenía hecho antes del matrimonio de su dicho hijo por el agosto ultimo 200 robos de trigo. 45 robos de cebada, 28 de escanda, 6 de jirón, con ellos ha acudido a sus previsiones y al sementero del presente año que en él ha sembrado 36 robos de trigo y hecho esto le quedan existentes 30 robos de trigo con lo cual y con reserva de continuar en este inventario, siempre que recordase tener otros bienes o efectos que aclarar o modificar..., y así lo declaró en esta villa de Lumbier a 26 de octubre de 1771…, presentes testigos dos regidores de Lumbier, la declarante Graciosa dijo no sabía firmar, Saturnino Arguedas, Pedro Francisco Garayalde, ante mi Juan Manuel Fernández de Arizaleta"
(AGN, Miguel Manuel de Zubiarren, 1796, nº 30)
"Contratos matrimoniales de Juan Ramón Eslava Beroiz y Josefa Azparren Zabalza. (resumen) Tabar-Cemboráin. Sepan todos…que en el lugar de Tabar…matrimonio celebrado entre Juan Ramón Eslava soltero, natural de Cemboráin, hijo de José ya difunto y Catalina Beroiz vecina de dicho lugar y Josefa de Azparren soltera natural de Tabar, hija de Bernardo de Azparren y Catalina Zabalza y para conferir y tratar los capítulos en razón a dicho matrimonio…
1º,... hayan de vivir como marido y mujer...
2º, Bernardo Azparren y Catalina Zabalza, dueños de Casa Irigoyen, dijeron le hacen heredera a Josefa Azparren…y hacen inventario de todos los bienes…se reservan 40 ducados cada uno …reservan las legítimas de Juan Bernardo, Juan Francisco, Fermín y Ramón Azparren Zabalza.
Juan Carlos Eslava, hermano de Juan Ramón, ofrece de dote 200 ducados, como es 200 pesos en el día de hoy y los 600s reales restantes en cuatro plazos…
Firman: Bernardo Azparren, Catalina Zabalza, Carlos de Eslava (hermano de Juan Ramón) Martín José de Irigoyen, Ramón Zabalza, Martín José Marticorena, José de Aguinaga, Don Francisco Otano. José León Zabalza, ante Zubiarren.
Inventario: la casa principal en que viven llamada de Irigoyen que afronta con otras del herrero y viña de Hugarra y calle pública. Otra en el mismo lugar, afronta con casas de Lavari, de Nicolás y calle.
Viñas: 65 peonadas. Tres huertas: una junto a la casa y era de dos robadas; otra de robada y media que afronta con huerta de visar y corral del herrero; otras de dos robadas que afronta con otra de Nicolás y era de Loperena.
Piezas: 236 robadas.
Ganado: dos bueyes, 46 ovejas, 100 robos de trigo, 16 cargas de vino, 34 cargas de cubaje, dos cubos de 24 y 22 cargas.
Ropa blanca: 60 sábanas de lino y estopa y una ropa de cama nueva sin entrar en agua , 10 colchones de lana con sus cubiertas, 7 colchillas, 30 madejas siete mantas, tres de lienzo y las restantes de lana, y 8 paños de manos, dos docenas de servilletas, 10 manteles de ganchillo y madazo, ocho rodapiés, dos docenas de almohadas, ocho fundas con sus lanas y seis carretones con sus cuerdas y jergones.
Ajuares: once arcas con sus cerrajas y llaves y una para trigo de cabida de 72 robos, una charla de cabida de 15 robos, robo, cuartal y almud, dos mesas buenas de pino y nogal, dos bancos respaldos, 18 sillas de madera aparador y vasija de Talavera y barro, tres erradas dos calderas, dos cazos, tres asadores, dos grandes y uno pequeño un calentador un almirez tres sartenes, dos candiles, un cernedor, y cedazo , seis sacos , cuatro botas grandes y dos pequeñas.
Yerros de labranza: tres rejas, un cuitro, tres pares de layas, tres ajadas, dos segures, una zuela, cuatro hoces de podar.
Declara que en la piezas tiene sembrados 46 robos de trigo y 10 de cebada cuatro de ezcandia uno de habas.. Con lo cual dan por concluido este inventario…
Firman: Bernardo Azparren y Catalina Zabalza, José León Zabalza, Martín Francisco Imirizaldu, ante Zubiarren.
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1804, nº 77)
"Carta de pago de dote otorgada por Juan Ramón Eslava a favor de Carlos Eslava Beroiz, de Cemboráin, su hermano…
...dijo que para el matrimonio que contrajo con Josefa Azparren hará 8 años, Carlos Eslava su hermano le prometió de dote y legítima y derechos paternos y maternos la cantidad de 200 ducados y por cuenta de esta suma al tiempo del matrimonio recibió 200 pesos que para los seiscientos reales, se obligó dicho Carlos satisfacerlos en plazos iguales y por cuanto ha cumplido en satisfacer y pagar dichos seiscientos reales …y para que tenga la debida seguridad en lo sucesivo, confiesa el otorgante haber recibido de manos y poder de Carlos Eslava…"
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1814, nº 194)
Liédena Tabar. (Ramón Azparren Zabalza de casa Irigoyen, se casó a Liédena)
Contratos de Ramón Azparren y Miguela Carlos. Sepan todos…en el lugar de Liédena…matrimonio entre Ramón Azparren soltero natural de Tabar, hijo de Bernardo Azparren y Catalina Zabalza vecinos de Tabar, con Miguela Carlos soltera natural de Liédena hija de Marcelo ya difunto y Antonia San Vicente
Presentes su padre Bernardo Azparren y su cuñado Ramón Zabalza y por parte de la desposada su padrastro y madre….(a ella la hacen heredera)
A Ramón Azparren le promete su cuñado Juan Ramón Eslava 300 pesos…
Inventario de Miguela Carlos: una casa con huerto junto a ella de tres cuartaladas, otro huerto de media robada …(bastante hacienda)
(AGN, Miguel Doncel. 1.824, nº 187).
"Contratos matrimoniales de Carlos Eslava y Manuela Elduayen. (resumen)
En Tabar, 22 de noviembre de 1824.
Inventario de los bienes que tienen y poseen Juan Ramón Eslava y Josefa Azparren su mujer vecinos de Tabar, los cuales tratan de donarlos a Carlos Eslava su hijo, en contemplación del matrimonio que ha contraído con Manuela Elduayen el presente dia y lo forman en el modo siguiente hoy veinte y dos de noviembre de 1824.
Bienes raíces: Primeramente la casa en que viven en este lugar que afronta con otra del herrero y calle pública. 364 robadas de tierra. 99 peonadas de viña. 80 cabezas ganado menudo, 450 robos de trigo, 30 de avena, 24 de ezcandia, 50 de ordio, 8 robos de comida para los bueyes…"
(AGN, Miguel Doncel, 1855, nº 204).
"Inventario recibido por Manuela Elduayen viuda de Carlos Eslava. (resumen)
...dice que el dia 31 falleció dicho Carlos Eslava, …
Primeramente la casa principal que afronta con otra de Joaquina Echavarne, huerta de la casa y calle pública. Otra casa en dicho lugar afronta con huerta de la misma casa y calle pública. Otra casa que afronta con casa de Nicolás y de Clemente Eseverri y calle pública.
Tierras, viñas, Ganados: 130 cabezas de g m, seis bueyes de labrar con sus aparejos, dos cerriles, dos caballerías de trabajo con sus aparejos, ocho cerdos…cubaje, ropa blanca, granos: 800 robos de trigo, cuarenta de cebada cuarenta de ezcandia, cincuenta de habas, doce de beza, once de gerón …
Deudas: censo de 500 ducados a la nación el cual perteneció antes a la comunidad de religiosas benitas de esta villa. Tiene a su favor un censal de 700 duros a cinco por ciento cuyos deudores son Clemente Eseverri y Lucía Eseverri. Firma Manuela Elduayen. Y Miguel Doncel escribano"
(AGN. Miguel Doncel.1857, nº 77)
"Censo al quitar de 67 pesos otorgada por Joaquina Aguinaga viuda de Juan Manuel Chavarne, Gracián Pérez y Ramona Chavarne Aguinaga, su mujer, suegra, yerno e hija a favor de Manuela Elduayen viuda de Carlos Eslava, Felipe Eslava y Dominica Ureta su consorte madre hijo y nuera..."
AGN. Miguel Doncel, 1860, nº 110)
"Disposición de reserva de Manuela Elduayen viuda de Carlos Eslava Azparren. En Tabar…..por contratos matrimoniales de 1856, que efectuó Felipe Eslava con Dominica Ureta, la relatante lo hizo heredero…, se reservó 250 pesos…, deja 50 a Felipe y 200 a Genaro Eslava también su hijo…"
(AGN, Fco Oyarbide, 1873. nº 69)
"Poder para otorgar carta de pago conferido por Dominica Ureta Recalde a su marido Felipe Eslava Elduayen... (resumen) Felipe de 46 años, Dominica de 45 años, …dice que por testamento de D. Fermín Azparren que fue vecino de Pamplona, 1865, ante D Andrés Garyón, los instituyó por herederos únicos...un crédito de 40.000 reales vellón, al 5,5 % contra D Cayo Escudero vecino de Corella y con hipoteca de la casa nº 8 calle Escuderías de Pamplona, según escritura de 1875, ...el plazo para devolver el capital es de 3 años, pero el deudor ha seguido pagando el rédito sin devolver el capital….por eso Dominica apodera a su marido para que actúe y consiga la devolución del capital…"
(Caja 12096. 1.880, nº 71. Francisco Oyarbide)
Reconocimiento de deuda y obligación hipotecaria de pago por Ramona Echavarren Aguinaga y sus hijos a favor de Felipe Eslava Elduayen.
En Lumbier…13 de junio de 1880, comparecen Ramona Echavarren Aguinaga…viuda de Gracián Pérez … y su hija donataria Martina Pérez Echavarren mayor de 40 años, acompañada de su marido Julián Torres Calvo, labrador mayor de 40 años, y por otra Felipe Eslava Elduayen, casado labrador propietario mayor de 50 años…dicen que por escritura de abril de 1857 ante Miguel Doncel, Ramona en concurso de su difunto marido Gracián Perez y de su finada madre Joaquina Aguinaga, hizo expresión de que por escritura de abril de 1834, ante Manuel Masso, la mencionada difunta madre Joaquina tomó a censo redimible 1060 reales fuertes al 5 % de Carlos Eslava difunto padre de Felipe Eslava heredero, habiendo hipotecado a la prestamista Manuela Elduayen madre de Felipe Eslava Elduayen …viéndose con algunas urgencias y necesidades …suplicaron que les diesen sobre los mil sesenta reales fuertes anteriores hasta doscientos pesos de a 4 ptas a calidad de continuar también censo de ello, de manera que así se compondría la capitalidad de ambas cantidades en delante de los referidos 300 pesos al respecto de 5 % , a cuya súplica accedieron y entregaron 67 pesos y medio en metálico y la relatante Ramona su marido Gracian y la madre Joaquina mancomunadamente se obligaron a pagar a los prestamistas y sus herederos mientras no luyeran el censal de doscientos pesos diez pesos por rédito anual habiendo hipotecado especialmente para seguridad de capital y réditos la casa vecinal en que vivían titulada del Errero o Aguinaga, cuatro viñas y doce piezas de tierra de su pertenencia (Libro de hipotecas para todos los pueblos de este partido judicial)… así vienen pagando el rédito anual…rescinden las hipotecas anteriores y hacen nueva hipoteca por 2.000 ptas a 10 años al 5 %, deudores los hijos de Ramona.
Felipe Eslava pone sobre la mesa 50 duros de libre circulación o sea 250 ptas…que Ramona las recibe , y así sus hijos Julián Torres y Martina Pérez se reconocen deudores a Felipe Eslava de 2000 ptas, a saber 800 ptas procedentes del capital citado por escritura de 1857, de 950 recibidas antes de ahora de manos de Eslava, y 250 ptas que acaban de recibir …
Hipotecas: por 500 ptas de capital y sus réditos y 100 ptas de gastos y costas, una casa en calle San Juan nº 1, af izda con camino publico para la fuente, por dcha con calle pública y por espalda con campo de Felipe Eslava. Ocupa de solar 18 m largo y catorce de ancho. Valor 3500 ptas. Por otras 500 ptas
Capital y réditos y 100 ptas de gastos y costas otra casa con un patio contiguo situada en calle San Juan nº 2, confinante por izda con terreno común del pueblo, por dcha con calle publica y por espalda con otra casa de D Alberto Calatayud. La casa ocupa de solar 12 m por 11 m y el patio 5 m por 3 m. valor 2000 ptas. Por 150 ptas de capital y réditos y 50 de gastos y costas una viña junto al pueblo de 7 p af por E y N con viña de Matías Zabalza y por poniente con viña de Bernardo Irigoyen y por mediodía con otra de Martín Eguaras, valor 300 ptas. por 400 ptas de capital…otra viña en Saso nuevo de 18 peonadas…Por 325 ptas otra viña en Saso nuevo de 13 peonadas
…Y por las restantes 125 ptas otra viña junto al pueblo de 3 p …todas heredadas por Ramona Echavarren por contrato matrimonial de 1873, ante Oyarbide. Las fincas deben pagar los impuestos al Estado, la Provincia y el Municipio y al Seguro, y esta escritura debe registrarse en el Registro de la Propiedad …Firman los otorgantes Eslava y Torres …Ramona y Martina dicen no saber escribir.
___________________________________________________
(AGN. Francisco Oyarbide, 1881, nº 91)
Poder otorgado por Felipe Eslava Elduayen a su esposa Dominica Ureta Recalde. …dicen que tiene proyectada y aun concertada la compra de una casa sita en la calle Santo Domingo de Pamplona cuyo propietario es vecino de Irurzun y que en próximos días va a Pamplona a perfeccionar el contrato…y no pudiendo ir, otorga a su esposa Dominica poder…
(AGN, Francisco Oyarbide, 1882, nº 18)
(resumen) Tabar-San Vicente Capitulaciones matrimoniales de José Mª Eslava Ureta y Susana Iriarte Urniza. Casa calle San Juan nº 2. (Boda en San Vicente).
Él, hijo único, 22 años. Ella de 20 años. Tuvieron una hija Concepción Eslava Iriarte.
(Felipe Eslava Elduayen y Dominica Ureta Recalde, padres, se casaron en San Saturnino de Pamplona en 1856, contratos matrimoniales ante Miguel Doncel). Carlos Eslava Azparren Manuela Elduayen abuelos…
Inventario: Casa calle San Juan nº 2, linda por dcha. con camino público, por izda. con casa de Julián Torres, y por espalda con sendero público. Casas calle S. Juan nºs 7 y 9. Cada una de planta baja y un piso, teniendo patio contiguo, confinante por izda con casa de Felipe Beorlegui, por dcha con otra de D Ramón Eseverri vecino de Lumbier, y por espalda con un sitio bajo del mismo Beorlegui. Otra casa en Calle Amparo, nº 4, de planta baja y dos pisos, con patio y huerto contiguos formando todo una sola finca urbana, que ocupa de solar 21 m por 24 m, teniendo la huerta unas 3 robadas, confina por izda con camino público para Lumbier, por dcha con otra casa de la hacienda llamada de Antillón, y por espalda con camino publico. 72 fincas rústicas en Tabar, 13 fincas rústicas en Aizpe, 9 viñas en Tabar. Una casa en Pamplona, calle Sto. domingo, nº 23 (12 y 13 antiguos).Una casa en calle San Nicolás, nº 50,manzana 19, en pago de deuda de Don Miguel Zaragüeta Cía. Varios créditos contra vecinos de Tabar.
Una viña en Pamplona en Sta. Lucía y varias heredades en Berriozar (resumido)
(AGN, Francisco Oyarbide, 1885, nº 60).
(resumen) "Inventario para usufructo de Dña. Dominica Ureta viuda de Felipe Eslava (casados en 1856) Casa principal nº 2 de la calle San Juan…, con su hijo D José Mª, propietario también, viudo de Susana Iriarte, de 25 años…, que su marido Felipe murió el 29 de marzo último inventario en mayo), …dice que con motivo del matrimonio de su hijo con Susana Iriarte Urniza en 1882, se celebraron capitulaciones matrimoniales …que Susana aportó 90 onzas de oro, o sea 7.200 pesetas y una pieza de lienzo de 100 varas igual a 200 ptas…, Dña. Susana falleció en 1884, dejando una hija llamada Concepción Eslava Iriarte.
Dominica hace la reserva de 10.000 ptas Casa principal nº 2 de la calle San Juan . Otra casa dividida en dos habitaciones independientes en la misma calle San Juan nº 7 y 9. Otra casa en calle Amparo, nº 4. 72 fincas rústicas en Tabar, 13 fincas rústicas en Aizpe, 9 viñas..."
(AGB, Francisco Oyrbide, 1885, nº 84).
(resumen) Condonación de un crédito por Dña. Dominica Ureta Recalde y su hijo donatario José Mª Eslava, a Genaro Eslava Elduayen.
"...Genaro hermano político y tío de José Mª,...escritura de condenación de deuda…, por escritura de 1877, Felipe dio en préstamo 1600 reales vellón o sea 400 ptas. bajo obligación personal por tiempo de 8 años al 5 %, siendo que al pasar los 8 años y no devolver, continuaría pagando el interés…, sin necesidad de renovar…, entre hermanos con benevolencia…, por matrimonio y herencia de Don José Mª…, le corresponde este crédito. Don Felipe en su enfermedad y como significación de cariño hacia su hermano Genaro, manifestó deseos de condonarle la deuda y así hizo patente a madre e hijo y encontrándoles muy dispuestos a los dos a concederle esta gracia, les encargó que otorgasen la condonación…, y eliminaron este haber en el inventario…"
(AGN, Francisco Oyarbide, 1885, nº 198).
Capitulaciones matrimoniales de D José Mª Eslava Ureta y Dña Severa Arbeloa Giménez. Casa, San Juan, nº 2. (resumen)
En Lumbier, 1885, … Dª Dominica Ureta Recalde viuda de D Felipe Eslava Elduayen, …propietaria, con su hijo donatario D José Mª Eslava Ureta, viudo de Susana Iriarte Urniza,( ésta aportó en 1882, 90 onzas de oro, o sea 7.200 ptas,) ante el presente notario, Don José Mª labrador propietario, de 25 años de edad, y por otra, D Víctor Arbeloa Ramírez de Esparza, viudo, labrador propietario, mayor de edad y su hijo donatario D Miguel Arbeloa casado , labrador propietario con su hija y hermana menor respectivamente
Dª Severa Arbeloa Giménez de 25 años, de Zuza (Lónguida), soltera, (se casaron el 25 de noviembre y hacen capitulaciones matrimoniales el 28 de noviembre del mismo año 1.885). (Felipe Eslava Elduayen y Dominica Ureta se casaron en 1.856, escribano Miguel doncel), José Mª heredero universal y Dominica usufructuaria vitalicia…
Susana Iriarte 1ª mujer de José Mª Eslava falleció el año pasado de 1884, dejando una niña de 3 años Concepción Eslava Iriarte, y en el presente año ha fallecido D Felipe Eslava Elduayen,
Inventario: la casa en que viven compuesta de planta baja y dos pisos y cubierta y contiguos a ella la fábrica de aguardiente, una huerta y una era de trillar formando todo una sola finca urbana sita en este referido lugar de Tabar y su calle de San Juan señalada con el nº 2. La casa ocupa de solar 37 por 16 m y la huerta y era 4 robadas o sea 35 áreas y 94 centiáreas . Limita la finca por dcha con camino público , por izda con casa de Julián Torres, San Juan nº 1, y por espalda con sendero público, valor 10.000 ptas. Otra casa dividida en dos habitaciones independientes una de otra sita en la misma calle de San Juan nº 7 y 9, compuesta cada una de planta baja y un piso y cubierta que todo ocupa de solar 15 m por 10,5 m teniendo un patio contiguo confinante por izda con otra casa de Felipe Beorlegui, por izda con casa de Ramón Eseverri vecino de Lumbier, y por espalda con sitio bajo del mismo Beorlegui. Valor: 1000 ptas. Otra casa compuesta de planta baja y dos pisos y cubierta con un patio y huerta contiguos formando todo una sola finca urbana sita en dicho pueblo en calle Amparo nº 4, de 21 por 24 m, teniendo la huerta 3 robadas, confinante por oriente con camino público a Lumbier, por derecha con otra casa de la hacienda llamada de Antillón y por espalda con camino público. Se compone de las fincas nºs 3 y 30 de dicho inventario. Valor: 3.000 ptas.
Fincas rústicas: 409 robadas en Tabar. 192 robadas en Aizpe. 181 peonadas de viña. De éstas, 20,8 robadas fueron compradas en Tabar y 13 robadas en Aizpe, durante el matrimonio de los donantes Felipe y Dominica.
En Pamplona: Una casa en Calle Sto. Domingo nº 23, (antiguos nºs 12 y 13), de 44 m2, valor 10.000 ptas.
Una casa en calle San Nicolás nº 50, 55 m2,
Otra casa en calle Sto. Domingo nº 25,
Una viña en Santa Lucía de 4 peonadas, 8 robadas en Berriozar, otra de 3 robadas en Berriozar,
Créditos: uno de 2000 ptas contra Ramona Echavarren Aguinaga y su hija donataria Martina Pérez Echavarren, impuesto en 1880, por 10 años al 5 %. ante el presente notario con hipoteca especial de una casa sita en dicho lugar de Tabar, calle San Juan nº 1, por 500 ptas con sus réditos y 100 ptas de gastos y costas. Por 500 ptas otra casa con su patio contiguo sita en calle San Juan nº 2. Por 150 ptas de capital… una viña de 7 peonadas..por 400 ptas otra viña de 8 peonadas…Por 325 ptas otra viña de 13 peonadas…y por las restantes 125 ptas otra viña de 3 peonadas junto al pueblo.
Otro censo de 10.000 ptas contra el ayuntamiento y veintena de la villa de Lumbier por escritura ante el presente notario , de 1873, por 10 años, al 5,5 %.
Otro censo de 320 ptas contra Rafael Ruiz vecino de Aldunate de 1871, por lo que el deudor cedió a Felipe Elduayen el disfrute de las yerbas y aguas que le correspondían en los términos de Aizpe y Ipipizcoain hasta enero de 1871.
Otro censo de 500 ptas contra Silvestre Erice Alzueta vecino de Tabar, de 1878, por 7 años al 5,5 % ante el presente notario.
Otro censo de 1000 ptas contra Francisco Beorlegui Huarte, Nicolás Pz de Larraya Alcoz, Bernardo García Zabalza, Martín Eguaras Iturri, y Silvestre Alzueta San Martín vecinos de Tabar, de 1877, al 5,5 % a cuatro años.
24 camas completas, dos catres de hierro y los restantes de nogal y roble. 400 varas de lienzo, en pieza, 200 en fino y 200 en terliz, 200 sábanas de hilo, 40 pabellones y cortinas, seis roperos, dos cómodas, 12 sillas de madera, 62 sillas de paja, dos sofás, dos braseros, dos calentadores, lo demás de la cocina bien alhajada, con todo lo que pertenece y corresponde. 40 láminas, 3 imágenes de bulto, que son una Purísima, un San Miguel, y un San Antonio. 4 espejos, dos quinqués, un reloj. 12 mesas.
Plata: 24 cubiertos con sus cucharas, trinchantes, cuchillos y cucharillas.
Aperos de labranza: los necesarios para dos parejas de bueyes, dos caballerías de baste y 4 hombres de labranza.
Cubaje: 350 cargas de cubije,
Tienen una parte en los molinos harineros y barca en San Vicente.
Existencias: 1.500 robos de trigo, 100 de cebada, 120 cargas de vino.
Dª Dominica se reserva el usufructo vitalicio de todos los bienes y 2.000 duros o sea 10.000 ptas de libre disposición más la reserva que se hizo en 1882, por muerte de Felipe Elduayen, cuya reserva recayó en Dominica su mujer.
Dotación de Severa Arbeloa: 60 onzas de oro, o sea 4.800 ptas. , de las cuales 1600 en el momento del matrimonio con carta de pago,
Don Víctor Arbeloa, padre de Severa, en pago de las restantes 3125 ptas., otorga a favor de la adotada Dª Severa Arbeloa, cesión y traspaso de un crédito de igual suma que tiene contra varios del ayuntamiento de Lónguida, por préstamo que les hizo en 1883, ante D Manuel Pérez Díaz notario de Aoiz, durante 5 años al 5 %. Y para ello D José Mª recibe copia de la escritura de censo. Le ofrecen además una pieza de lienzo de 200 varas que le fue entregada el mismo día de la celebración del matrimonio, valor de 400 ptas, en pago a las legítimas paterna y materna.
Pactan que la niña Concepción haya de vivir con ellos,
Pactan que Dª Concepción Eslava Iriarte haya de suceder en los bienes de su padre José Mª y en los de su madre Dª Susana. Si Concepción muere, serán herederos uno de los hijos del presente matrimonio de José Mª y Severa.
Adición de otro crédito: Dª Dominica dice que tiene otro crédito contra Sebastiana Eslava Azparren vecina de Artaiz, de 1874, ante el notario D Francisco León Marzo por 3 años al 6 %.
En 1904 di copia a Dª Concepción Eslava, religiosa".
(AGN. Caja 12109, nº 12. Oyarbide, 1890)
Carta de pago dada por Dominica Ureta Recalde y su hijo José Mª Eslava Ureta, al Ayuntamiento de Lumbier. 15.000 ptas.
(Felipe Eslava dio un préstamo al Ayuntamiento de Lumbier de 10.000 ptas, en 1873. Lo presidía Don Pedro Eseverri Moriones y 17 concejales, con autorización de la Excma. Diputación, a devolver en 10 años, al 5 %. Javier Eguaras Alaiz vecino de Lumbier, cedió un crédito de 5.000 ptas que tenía contra el Ayuntamiento de Lumbier, a Eslava. O sea, ahora tiene Eslava un crédito de 15.000 ptas. Ahora el Ayuntamiento de Lumbier quiere luir el censo de 15.000 ptas y Dominica acepta y expide Carta de pago)
______________________________________________
(AGN. Caja 12109, nº 26. Oyarbide, 1890)
José Mª Eslava presta 1.600 ptas a Silvestre Erice Alzueta. Silvestre Erice y Petra Aristu dicen que en 1882 tomaron a préstamo 1.000 pts por 2 años para conservación y mejora de la hacienda que pertenecía a Micaela Larrea madre política y para luir este préstamo necesitan pedir nuevo préstamo para evitar procedimiento de apremio. José Mª Eslava les presta otras 1000 ptas al 5 % . Hipotecan su casa en calle San Juan s/n. con una huerta contigu, cuyo valor es de 2.500 ptas, mas una viña de 12 peonadas camino de Induráin...
(AGN, Clemente Mauleón, 1898, nº 51)
José Mª Eslava Ureta y Silveria Torres Pérez y Gregorio Ardanaz Tabar, vecinos de Tabar. Cesión de una casa en Tabar en pago de 2.000 Ptas. y sus intereses, hecha por la 2ª al 1º. …que Silveria es dueña de una finca urbana sita en Tabar, calle San Juan, nº 1, lindante saliendo de ella por dcha. con otra del compareciente Eslava, por izda. con camino que sale a Induráin y Vesolla y por espalda con huerto del mismo Eslava. De extensión de 7,8 m ancho por 24,25 m ancho, valor 3000 ptas.
Le pertenece por herencia intestada de su madre Martina Pérez Echavarren fallecida en 1885, pagando a título de dueña las contribuciones. Que por escritura de 1880 ante Oyarbide, Ramona Echavarren y su hija Martina Pérez Echavarren asistida de su marido Julián Torres Calvo, constituyeron préstamo de 2.000 ptas a favor de Don Felipe Eslava Elduayen, por 10 años al 5 %, hipotecando en su garantía por 500 ptas y sus réditos y cien para costas, una casa situada en el lugar de Tabar calle San Juan nº 1, lindante por izda. saliendo con camino público para la fuente, por dcha. con calle pública y por espalda con campo del acreedor Eslava. Por 500 ptas otra casa con su patio contiguo, situada en calle San Juan nº 2, lindante por izda. con terreno comunal, por dcha. con calle pública y por espalda con casa de herederos de Alberto Calatayud. Por 150 ptas una viña junto al pueblo de 7 peonadas. Por 400 ptas una viña en Saso nuevo 18 peonadas. Por 325 ptas otra viña en el mismo término. Por 125 ptas restantes otra viña de 3 peonadas.
Habiéndose prorrogado el préstamo hasta la fecha por acuerdo… Que José Mª por su boda con Susana Iriarte le hicieron heredero en 1882, ante Oyarbide, habiendo acordado que en pago de 2000 ptas de capital le cediese la casa nº 1, en consecuencia, Silveria Torres cede para siempre jamás a José Mª Eslava la casa deslindada en el nº primero de la presente, en pago del réstamo de 2000 ptas e intereses que se halla debiendo…y le cede la escritura de donación de 1880…"