Año 1712
Unas veces debido a las pestes, otras debido a las guerras (guerra entre agramonteses y beamonteses, Guerra de sucesión a la corona de España, guerra de la Convención, Guerra de la Independencia contra los franceses, 3 guerras carlistas, Guerra Civil de 1936 ), el vecindario tabarés tuvo que pedir préstamos a personas individuales, a los cabildos eclesiásticos cercanos, a d Juan de Izco, a algún propietario fuerte de Lumbier, de Sangüesa, a algún prestamista de la capital, a la misma iglesia de Tabar, etc.
En 1712, después de 12 años de Guerra de Sucesión a la corona de España, la pobre gente del pueblo tuvo que pedir permiso al Real consejo, para tomar prestados 700 ducados con el fin de hacer frente a la miseria generada por la guerra.
(AGN, Pedro de Gallués.1712, nº 33).
(hipotecan sus casas principales y algunos campos y viñas de cada familia y sotos boyerales del común)
"Poder para tomar a censo otorgado por los vecinos y concejo del lugar de Tabar, a favor de Pedro Elduayen y Juan Alzueta. En Tabar…, presentes:
- Cristóbal de Herice, casa Cristobalena.
- Miguel de Guindano e Isabel de San Miguel su mujer, casa Juanfort.
- Martín de Elduayen y Catalina Úriz su mujer, casa Gazteluondo.
- Pedro de Elduayen y Cecilia de Ozcáriz su mujer, casa Gazteluondo
- Juan de Alzueta Ibañes y María Ibañez su mujer, casa Bañes
- Pedro de Iribarren, Miguel de Iribarren y Juana García su mujer, casa Lizuri.
- Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra su mujer, casa Ugarra.
- Juan de Alzueta y María Mugueta su mujer, casa Alzueta (tejedor).
- Juan Gorría y Juliana Induráin su mujer, casa Aitaberri.
- Francisco Sarasa y María Lavari su mujer, casa Labari.
- Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano su mujer, casa Pericena.
- Gil de Larequi y Catalina Elduayen su mujer, casa Nicolás.
- Juan de Larequi y Juana Mugueta s m, casa Capitanena.
- Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, casa Marticorena.
- Juan Gorráiz mayor y Clara de Garayoa s m, casa Vissar.
- Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, casa del Herrero.
- Baltasar de Azparren y Margarita Diago s m, casa Diago.
- Martín de Aldave y Catalina Cabodevilla s m, casa Chicarra.
- Juan de Imbuluzquet y María Lavari s m, casa Escolano.
- Fermín Lavari y Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, casa Loperena.
todos vecinos de dicho lugar y… habiendo firmado por sí y por los ausentes…
necesitan 1.000 robos de trigo…y no hallando medios de qué poder acudir a dicha siembra, acudieron al Real y Supremo consejo de este Reyno a pedir permiso para tomar a censo sobre los bienes que expresaron en auto que en dicha razón….700 ducados, encontrar la persona que se los preste…
1º. Como bienes de Cristóbal de Herice…la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento…llamada la de Don Cristobalena que se atiene a huerta de la casa de Lizuri, calle pública y camino a San Vicente. 5 r, 7 r, 7 r, 6 r, 9 p,
2º. Como bienes de Miguel de Guindano…la casa en que viven llamada de Juan Fort, con su derecho de vecindad y gozamiento, teniente a pieza concejil y calle publica, 4 r, 6 r, 6 p, , casa debe censo de 100 ducados D Juan de Izco,
3º. Los bienes de Martín de Elduayen y Catalina de Úriz, Pedro Elduayen y Cecilia de Ozcáriz, padres hijo y nuera, hipotecan casa Gaztelondo con su derecho de v y g, teniente a casa d Alberto Ayerbe y camino de Lumbier, afectos a un censo de 200 ducados debido a D José Galdeano.
4º. Juan de Alzueta Ibáñez y María Ibañez su mujer, su casa principal Bañes en que viven teniente a huerto de Lavari y calle pública, ……deben 50 ducados a una capellanía de D Juan de Izco.
5º. Pedro de Iribarren y Miguel de Iribarren y s m, hipotecan la casa principal en que viven llamada de Lizuri, teniente a calle `publica y camino a S Vicente, la casa debe 60 ducados de capital al cabildo de la villa de Burgui,
6º. Bienes de Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra s m, la casa llamada de Ugarra, teniente a casa de Margarita de Marticorena y calle publica,
7º. Como bienes de Juan de Alzueta y María Mugueta, la casa principal en que viven llamada de Alzueta (Tejedor), que se atiene a corrales de la casa de Ugarra y de Labari, y calle pública…deben 50 ducados a Juan de Izco…
8º. Los bienes de Juan Gorría y Juliana Induráin, la casa en que viven llamada de Aitaberri, teniente a casa de Fermín de Iriarte y Juan de Imbuluzqueta…hipotecada 100 ducados debidos a Juan de Izco.
9º. Bienes de Francisco Sarasa y María Labari, la casa en que viven vecindad y gozamiento, llamada de Labari, teniente a casa de Margarita Marticorena y Pedro Antón Díez, y calle pública…deben 200 ducados a Juan de Izco…
10º. Los bienes de Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano s m, la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento llamada la de Juan Pericena, teniente a casa de D Juan de Izco y Francisco Sarasa, y calle pública……afecta a 100 ducados que deben a Pedro Sanz
11º. Como bienes de los dichos Gil de Larequi y Catalina Elduayen s m, la casa principal en que viven con su derecho de v y g, llamada la de Nicolás, teniente a casa de Diegorena y calle pública…sola la casa se halla hipotecada a un censo de capital de 100 ducados que deben a D Juan de Izco..
12º. Bienes de Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, la casa principal en que viven llamada de Marticorena con su d de v y g teniente a casa de Juan Gorraiz mayor y calle pública …bienes libres, excepto 60 ducados que deben al cabildo de la villa de Burgui…
13º. Bienes de Juan Gorraiz mayor y Clara de Garayoa s m, la casa principal en que viven con su d de v y g llamada la de Vissar, teniente a casa de Miguel de Marticorena y corral de la casa de Juan Iñiguez y calle pública…debe la casa un censo de 50 ducados a Juan de Izco.
14º. Los bienes de Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, la casa principal en que viven llamada la del Herrero con su d de v y g, , teniente a casa de Irigoyen y camino a Vesolla, y calle publica…libres…
15º. Los bienes de Baltasar de Azparren y Margarita Diago, la casa principal en que viven llamada la de Diago, teniente a casas de Gil de Larequi y Francisco Sarasa, y calle publica…libres de toda carga y censo…
16º. Como bienes de Martín Aldave y Catalina Cabodevilla s m la casa principal en que viven llamada de Chicarra con su d de v y g, teniente a casa de Juan de Imbuluzquet , huerta de la misma casa. …50 ducados deben a Juan de Izco..
17º. Los bienes de Juan de Imbuluzquet y María Labari, ..la casa principal en que viven llamada de Escolano con su d de v y g, teniente a casa de Martín Aldave (Chicarra) y calle pública…la casa hipotecada 100 ducados al cabildo eclesiástico de la villa de Roncal…
18º. Los bienes de Fermín de Lavari, Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, la casa principal en que viven llamada de Loperena con su derecho de vecindad y gozamiento, teniente a casas de Juan de Iribarren y Juan Gorría. ..50 ducados a Juan de Izco..
Hipotecan como bienes propios de este lugar de Tabar, los siguientes:
- un prado boyeral llamado Izubiurrutia que anualmente tiene de arrendamiento 20 ducados,
- mas otro parado boyeral llamado Omboriturria el que está agregado y junto a otro que llaman Euncezabala y
- otro mas arriba llamado Iturriochea y
- otro pedacillo llamado Eunzemearra que en junto daran de arriendo 30 ducados.
- Ítem otro boyeral llamado Lizarduya que dará de arriendo anualmente 12 ducados
- iten una pieza concejil en el paraje llamado Artucheguía de 30 peonadas dará de arriendo año y vez a medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje llamado Lizarduya de 12 peonadas, que dará año y vez medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje Belarretaco Euncea, de 9 robadas, que dará…a medio robo de trigo por robada,
- ítem la casa vecinal y concejil que tiene este lugar que dará de arriendo en cada un año ¿?
- La campadera de entre viñas que gozan y pueden gozar los vecinos de este lugar con todos sus ganados granados y menudos …20 ducados cada año,
- Mas el arrendamiento del cántaro carapito que comúnmente da cada año 6 ducados
- El arrendamiento de la panadería 4 ducados.
Firmaron: Juan Pz Lavari, Miguel de Iribarren, Pedro de Elduayen y Úriz, Cristóbal de Erice, Martín de Elduayen, Juan de Ilundáin, Martín de Redín, Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Martín Aldave, Bartolomé de Aróstegui ayudante del escribano, y Pedro Gallués escribano.
(AGN. Pedro Garayalde, 1801, nº 12)
"Poder para pagar una luición otorgado por el lugar de Tabar patrono de su iglesia, a favor de Francisco Ibáñez y Francisco Zabalza. ..los dos regidores de Tabar, y otros,...... proponen que por escritura otorgada en Pamplona en 1799, testificada por Don Sebastián de Barricarte escribano, impusieron a censo redimible por medio de sus apoderados Don Francisco Otano presbítero vicario de ésta, y Manuel Elduayen ambos primicieros eclesiástico y secular,
la suma de 3.300 reales de plata sencillos como pertenecientes a la primicia de dicha parroquia,
sobre las rentas de la dignidad episcopal de este obispado y los de la Sta Iglesia Catedral de Pamplona al 3 %, cuya cantidad la recibieron Don Manuel Ramón García Herreros apoderado del Ilmo. Sr. Don Lorenzo Igual de Soria obispo de dicho obispado y Don Juan Bautista Elizondo contador principal de dicha iglesia y poderobiente del muy ilustre Cabildo de ellas para con otras sumas recibidas también a censo y a interés, acudiese a devolver las cantidades que se les alargó a dichos Obispo y Cabildo por variar persona
para efecto de entregar al rey un millón de reales vellón a fin de atender a las gravísimas urgencias de la corona,
en cuya escritura se reservaron dichos García y Elizondo a nombre de la dignidad episcopal y Sta. Iglesia catedral, carta de gracia perpetua para luir y redimir dichos 300 ducados…"
(AGN. Pedro de Garayalde, 1806, nº 12)
"Escritura de obligación de Francisco Redín y consortes a favor de D Antonio Izco. Fco Redín, Alejandro aldave, Bautista Pabollet, León Itoiz, Martín José Marticorena, Miguel José Espoz, José Aguinaga, Rafael Rande, Juan Francisco Ibáñez, Antonio Eguaras, Martín José Aldave, Rafael Unciti, Pedro Ardanaz, Félix Iturri, Ramón Reta, Pedro Juan Lacadena, Miguel Beorlegui, Francisco Zabalza, Bernardo Azparren, Juan Luis Zabalza,...
... vecinos de este lugar de Tabar …se obligan a pagar a D Antonio Izco vecino de Lumbier, testamentario de la herencia de D Francisco Otano, presbítero vicario que fue de la parroquia de este lugar difunto, el importe de 180 robos de trigo regulado cada uno al precio medio que hiciere en el almudí de Pamplona, para el 15 de agosto...
... sin plazos ni dilación con las costas de su cobranza, proveniente de 180 robos de trigo de buena calidad que dicho Izco del perteneciente a la dicha testamentaria les dio vendido en la forma expresada para socorro de las necesidades de los otorgantes y sus familias y hallándose satisfechos y pagados de dicho trigo …otorgan carta de pago en forma a favor de D Antonio Izco…"
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 85)
"Obligación de 300 pesos otorgada por los vecinos del lugar de Tabar, a favor de Juan Ramón Eslava vecino del mismo lugar..."
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1820, nº 29) (piden préstamo de trigo)
"Poder para otorgar escritura de obligacion del lugar de Tabar a favor de Pedro Juan Lacadena. En Tabar…y casa del concejo a 23 de octubre de 1820, ante mi el escribano real y testigos, se reunieron los regidores y vecinos que nombradamente son Bernardo Azparren, Vicente Ibañez, Antonio Eslava, y en su concurso Felipe Elduayen, Joaquín Antonio Reta, Ramón Eslava, Bautista García, Pedro Juan Lacadena, Feliz Iturri, Bautista Pabollet, Francisco Alzueta, Javier Unciti, Juan Ángel Alzueta, Francisco Munuce, y José Aguinaga, todos vecinos concejantes...
... y dijeron que para sembrar los campos que tienen necesitan tomar la cantidad de ciento y algunos robos de trigo los que tienen que percibir de los señores viuda Rodríguez Dombrasas del comercio de Pamplona y respecto de que la escritura de obligación se ha de otorgar en la ciudad de Pamplona, para que haya persona legítima que la pueda hacer y otorgar, confieren todo su poder cumplido y bastante cual por derecho se requiere ….a Pedro Juan Lacadena con toda amplitud y sin necesidad de otro documento ni mandato de Juez alguno…"
(AGN. Caja 12041, nº 91. Miguel Doncel, 1826)
"Bernardo Primo Redín, hijo de Fermín Primo y Fermina Redín, está integrado como soldado en la División de Voluntarios realistas de este Reino (1ª guerra carlista), durante el gobierno constitucional de Fernando VII, recibía 2 reales diarios de pensión y su madre Fermina da poder a Javier Esparza, vecino de Pamplona, para que los cobre, pues ella anciana y pobre, no puede ir a cobrarlos".
(AGN. Caja 12042, nº 133. Miguel Doncel, 1827)
"Auto para atender a los Cuerpos de Voluntarios Realistas de Urraul Alto y Bajo (436 hombres), para que se roce y reduzca a cultura una cuartalada de tierra por cada uno de los voluntarios."
ES EN 1840, CUANDO SE VE UNA GRAN NECESIDAD...
...por las malas cosechas de varios años anteriores y deciden pedir un corto censo, a un prestamista pamplonés.
(AGN, Miguel Doncel, 1847. nº 104).
"Poder otorgado por D José de Izco y Azcona abogado, para tomar a interés 300 duros, a favor de Carlos Eslava….
En Tabar… ante mi el escribano infrascrito, presentes:
D José Izco y Azcona,
Agueda Alzueta viuda de Juan José Zabalza,
Silvestre Alzueta e Ignacia Zabalza su mujer,
Martín Ángel Alzueta y Tomasa San Martín la suya, padres, hijo y nuera, donadores y donatarios,
Josefa Azparren viuda de Ramón Eslava,
Carlos Eslava y Manuela Elduayen su mujer así bien madre hijo y nuera donador y donatarios,
Julián Ibañez y Martina Echavarren su mujer,
Juan Bautista García y Luisa Zabalza su mujer,
Bernardo Irigoyen y Joaquina García la suya igualmente donadores y donatarios,
todos vecinos y habitantes de este lugar y previa la licencia…proponen de conformidad que a causa de las cortas cosechas de granos que han tenido en estos últimos años, de cuyo producto depende principalmente su manutención, se hallan los comparecientes en un estado decadente, … deciden tomar un censo de 300 duros al 6 % anual por tres años,
…autorizan a Carlos Eslava…para que trasladándose a Pamplona reciba los 300 duros de un prestamista …siendo testigos Esteban Ballaz residente en este lugar y José Doncel amanuense del escribano infrascrito …"
_______________________________________________________________________
Los valles que formaron el municipio fueron:
URRAUL ALTO,
URRAUL BAJO,
ROMANZADO,
CORRIEDO DE LIÉDENA.
En la ermita de San Gregorio, cercana a Artieda, se celebraban entonces las juntas de los dos Urraúles, Romanzado y Corrriedo de Liédena
(AGN. Miguel Manuel Zubiarren 1805. nº 49).
"Auto por el cual se hace saber cierta orden real relativa al modo como debe ser siempre que lleguen géneros de la península. En la basílica de San Gregorio paraje acostumbrado en donde se celebran las juntas de valle a 19 de mayo de mil ochocientos cinco por …mi el escribano real infrascrito se juntaron los señores Pedro Francisco Roncal, diputado bolsero del valle de Urraul alto, y bajo, Romanzado y Corriedo de Liédena, vecino del lugar de Rípodas, y en su concurso Juan José Aristu, Luis Larequi, Juan Francisco de Adoain diputados tambien vecinos de los lugares de Aristu, Berroya, y Liédena,...
hallándose también en este acto los regidores de dicho valle de Urraul Bajo, que tienen por costumbre asistir y entrando así juntos dicho diputado bolsero dijo acusa de recibir una real orden relativa a las precauciones que deben tomarse para asegurar la salud publica y evitar en lo sucesivo las consecuencias lastimosas experimentadas en los últimos años, con motivo de las enfermedades contagiosas padecidas en varios lugares de la península y que para su cumplimiento y queden enterados los convoca.
Por lo que recibiendo de manos de dicho diputado bolsero la dicha real orden yo el dicho escribano y en voz clara les leí y di a entender su contenido a los concurrentes para su debida observancia y que la comuniquen en sus respectivos pueblos, enterados a su satisfacción dijeron quedaban advertidos y están prontos a obedecer dicha orden dar cuenta a sus dichos pueblos para que no aleguen ignorancia así …Firman: de Tabar Martín Ramón Reta".
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1805. nº 155)
"Auto por el que se hace saber la cota de dinero que corresponde pagar a S M por dichos valles de Urraul, Romanzado y Corriedo de Liédena….a toda la merindad 611 ducados y 884 reales plata …que debieron contribuir los pueblos para el último donativo con motivo de las Cortes…Valles de Urraul 49.992 reales..
En la basílica del Pueyo paraje acostumbrado para celebrar las juntas de los valles Urraul Alto y Bajo, Romanzado y corriedo de Liédena, relativo a la exacción y cobranza de la contribución temporal impuesta sobre los legados y herencias en las sucesiones y trasversales cuyos reales decretos se han mandado poner en ejecución por otro expedido en el presente año…
……relativos a depósitos judiciales, quiebras de comerciantes, y consignas pendientes…
…relativos a conceder facultad a los poseedores de mayorazgos, vínculos, patronatos de legos para enajenar los bienes raíces que pertenezcan a estas fundaciones con lo demás que expresan...
...cuyos decretos se han mandado poner en ejecución por el Real Consejo de este Reino una real cedula de fecha de 16 febrero de 1800 por la que se expresa tocar a este reino seis millones ochocientos veinte y un mil quinientos sesenta reales vellón, por la cota que le corresponde en el servicio de los trescientos millones...
...cuya real cedula se ha mandado poner en ejecución por otra expedida en septiembre del presente año … se dirigió a los mismos por el Real Consejo de este Reino la Pragmática Sanción de S M de fecha 30 de agosto de 1800 en que se contienen los anuncios dispuestos por la amortización de los vales reales cuya real pragmática se ha mandado poner en ejecución por la real cedula espedida en 25 de septiembre del presente año y del contexto de dicha real pragmática quedan enterados dichos señores para su debido cumplimiento …"
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1805. nº 85)
"Valles de Urraul Alto y Bajo. ...Auto relativo a dar cumplimiento a cierta cedula Real que por vereda ha llegado a los valles.
En la basílica de San Gregorio donde se celebran las Juntas…el diputado bolsero dijo que el dia 20 del corriente a lo que serian las 3 de la tarde recibió por vereda una Real Orden relativa a que se contribuya a S, M. con tres y un tercio por ciento de todo fruto de la tierra de cualquiera clase y naturaleza que sea y de toda cría mayor y menor de ganado y aves y de las ovejas y demás que expresa dicha real orden, que no se pague diezmo eclesiástico y que para su cumplimiento los convoca y es la misma que en voz publica la ha leído el escribano infrascrito y ha dado a entender su contenido a los concurrentes y enterados los concurrentes a su satisfacción dijeron entran prontos a cumplir y dar satisfacción a las preguntas que previene dicha real orden durante el termino …"
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1809. 63)
"Auto relativo a dar razón de cuánto han suplido dichos valles en víveres a las tropas francesas….han contribuido para los almacenes de reserva 334 arrobas de paja. Y en la 2ª parte 61.709 reales vellón, los que se han consumido en las diferentes jornadas de transito permanencia en el valle, villa de Lumbier y ciudad de Sangüesa de las tropas francesas, como todo consta de algunos recibos que obran en el diputado bolsero de dichos valles de cuenta que han llevado previniendo faltan vecinos de dar entregas por no haber querido darlos algunos comandantes y comisarios y acuerdan que vacándose una copia de este auto se remita a S E y firmaron conmigo el escribano"
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren. 1809. 64)
"Valles de Urraul. Auto relativo a dar noticia de los cuerpos eclesiásticos que disfrutan frutos de dichos valles. Reunidos en Artieda los mismos mencionados antes, …que en virtud de la orden recibida del duque de Maon virrey y capitán general de este reino de fecha …se remita una relación puntual de los cuerpos eclesiásticos que disfrutan diezmo, la existencia de los frutos de los mismos diezmos que haya existentes en el dia en su cumplimiento deben exponer a su E y lo ejecutan por el orden y método que se sigue.
Artieda: son participes de los frutos decimales el Real monasterio de leyre, como abad, el vicario como tal, el obispo por razón de cuarto episcopal y el arcediano de usun como participante por su dignidad en el cuarto de corderos.
San Vicente: son participes el comendador de San Juan titulada de Indurain como abad, su vicario por razón del beneficio agregado, el Sr. obispo por razón del cuarto episcopal y el mismo Arcediano de usun por el cuarto de corderos.
Tabar: en este lugar lo son el gran prior de Navarra , el vicario, y beneficiado, el señor obispo y arcediano de Usun por razón de sus respectivos cuartos arriba expresados.
Grez: son participes el abad, el obispo, por razón de cuarto.
Aldunate: el abad, cura de almas quien percibe los frutos , el obispo por razón de cuartos, como tambien el arcediano de Usún por razón del diezmo de trigo y corderos en el cuarto.
Ripodas: percibe los diezmos el abad que hace de cura de almas, el obispo por razón de cuarto, el arcediano de usun por lo correspondiente al cuarto de corderos.
Nardues: su abad quien percibe los frutos tiene cuarto riguroso de los frutos, el obispo, y cuatro robos de trigo el arcediano de usun y cuarto de corderos.
Sansoain. Su abad, el obispo y el arcediano.
Nardues Aldunate: el cura que percibe los diezmos, el obispo, por razón de cuarto y el arcediano.
__________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1811. 53)
"Razón sobre existencia de bienes nacionales y demás. En Tabar…se juntaron Martín José Marticorena y Miguel Beorlegui regidores de este lugar a efecto de cumplir con la orden comunicada por el Sr. Mendiri jefe de Escuadrón de la Gendarmería imperial encargado de la policía militar en su circular relativa a dar una toma individual con sus …y términos de todas las casas, molinos, fábricas, montes yerbas y bienes raíces existentes en esta jurisdicción así de monasterios, conventos y demás que en ella previene a su consecuencia después de haber tomado las razones convenientes e informes particulares, lo forman con la debida claridad en el orden siguiente.
En el lugar de Tabar existen como bienes raíces que fueron de la encomienda de San Juan los siguientes: 55 robadas de tierra. Las lleva en arriendo Juan Ángel Alzueta y paga de arriendo 20 robos de trigo anuales.
Bienes existentes de la Encomienda de San Juan: 26 robadas las lleva en arriendo Javier Unciti y paga cinco robos de trigo cada año .
Nota: se previene que Martín Ramón Reta, Ramón Zabalza, Félix Iturri por algunos bienes que poseen pagan en cada un año al monasterio de Leire un robo de trigo cada uno en calidad de pecha o censo perpetuo según información.
Bienes que pertenecen a la capellanía de Petronila Erice sin que en el día haya capellán, los siguientes: una casa sita en Tabar afrontante a casa de Izco y calle pública.
Viñas: 25 peonadas. Tierra: 52 robadas. Estas heredades las lleva en arriendo Joaquín Pabollet y paga 25 robos de trigo al año.
Abadía al Gran prior de Navarra se le pagan por la abadía que percibe la quinta parte del hórreo el Gran Prior: dos corderos y cuarto. Picos 25 robos. Lana 4 docenas.Cuero seis libras. Ordio un robo. Arbeja un robo y dos almutadas. Faltaron 5 robos de avena que suplió por su parte la Dignidad Episcopal por cuarto sabido 38 robos de trigo. Vino 110 cántaros.8 (así va exponiendo año por año desde 1804 a 1808 inclusive)
Cargas: por la recolección de las uvas, 18 reales anuales. Con lo cual da por finalizada esta diligencia sin que haya otros bienes ni rentas de las que expresa dicha circular, ni noveno, respecto de que el Abad y la Dignidad Episcopal se les da por entero y éstos deberían suplir esta carga y acuerdan que una copia se remita a dicho señor Jefe de Escuadrón Imperial y firmaron conmigo el escribano Martín José de Marticorena, Miguel beorlegui ante mi Zubiarren.
__________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1793. 128)
"Poder para litigar otorgado por D Andrés Perurena y consorte a favor de D Vicente García Latorre procurador, sobre... dijeron varios de los valles Urraul Alto y Bajo, Romanzado y corriedo de Liédena, que en los entierros se abusaba …que se seguía causa contra el Cabildo Eclesiástico del partido del valle de Urraul Bajo, sobre el modo con que se han de hacer las funciones de entierros y limosna con que se ha de contribuir y otras cosas.."
__________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren. 1795, nº 114)
"Conducción de maestro albéitar (veterinario) hecho por los regidores de Tabar en Gracián Azanza. En Lumbier…Manuel Elduayen, Martín José Marticorena regidores y vecinos del lugar de Tabar y en virtud de poder verbal que dijeron tener de los demás vecinos para…y proponen, están convenidos y conformes con Gracián Azanza maestro albéitar y herrador residente en el mismo lugar en conducirlo por tal para tiempo de seis años que dieron principio a correr el dia de San Miguel de septiembre ultimo pasado de este año bajo los modos siguientes:
1º Que sea de obligacion del referido Gracián visitar con puntualidad a las curaciones que ocurran así en ganado vacuno como caballerías siempre que se le llamare y aplicar las medicinas que sean necesarias.
2º. Que igualmente sea la obligacion de dicho Azanza hacer las apuntaduras que ocurran de todos los yerros de labrar como tambien los de azadar y demás correspondientes a un labrador, pagándole por cada par de bueyes medio robo de trigo sin que los vecinos tengan que contribuir con otra cosa sino es medio robo de trigo de pensión.
3º. Que las haceduras que ocurran en el pueblo debe hacerlas dicho Azanza sin que pueda valerse de otro maestro y que deban pagarle sus trabajos según que fuere aquel.
4º. Que sea de la obligacion de todos los vecinos contribuirle a dicho Azanza por razón de conducción de tal albéitar un cuartal de trigo por cabeza sea de bueyes o caballerías y deberá cobrar él mismo por San Miguel de cada año y que si hubiere algún moroso pueda demandarlo en justicia.
5º. Que respecto de dicha conducción se hace de común acuerdo así de vecinos como del nombrado Azanza no pueda este de modo alguno despedir a dicho lugar durante los referidos 6 años aunque tenga mayor conducción en otra parte bajo la pena de ser responsable de cuantos perjuicios se originen a dicho l lugar ni este podrá tampoco despedirlo a menos que no sea por defectos que lo obligue y no otro.
Y en el modo arriba descrito dijeron dichos regidores hacen dicha conducción y se obligan con los bienes y rentas de dicho lugar y los suyos propios a cumplir con cuanto queda pactado…a no ausentarse del pueblo sin licencia de los regidores y en el caso de que así fuera deba poner sujeto de satisfacción y pericia que le sustituya en los lances que ocurran a todo lo cual se obliga en la forma que mas firme sea … Firman los dichos ante Zuabiarren."
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Doncel, 1862, nº 131)
"Conducción de cirujano de Urraul Bajo y otros pueblos en Don Antonio Castro de la Cruz …de los dos valles Urraules, Induráin, Guerguitiáin y Vesolla, por tres años, ...12.000 reales vellón por cada año, ...vivir en Rípodas, ...acuda con puntualidad tanto de día como de noche a la llamada, si está enfermo ponga suplente... para ausentarse ha de pedir licencia…que esta escritura se remita al Gobernador de Navarra..."
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1796, nº 57) (reclaman la cuota excesiva cobrada a Tabar)
"Poder del lugar de Tabar para litigar a favor de Isidro Ferrer.
En la villa de Lumbier a 25 de marzo de 1796, ante mí el escribano.. presentes Manuel Elduayen, Martín José marticorena y Miguel José Espoz, regidores y vecinos de Tabar y dijeron que en los Reales Tribunales de este reino se les ofrece seguir causa pleito demandando contra Juan Martín Zabaleta vecino de Rípodas, sobre que el susodicho en el año último siendo diputado de valle, en la derramada general ha recargado a dicho lugar de Tabar más cantidad que la que correspondía por fuegos y otras cosas para cuyo seguimiento y practicar en su razón las diligencias judiciales…"
___________________________________________________________________________________
(AGN. Francisco Oyarbide, 1878-1880)
El 18 de agosto de 1878, Nicolás Pérez de Larraya, Felipe Beorlegui y Silvestre Alzueta reclaman a Francisco Oyarbide que les descuente la cantidad que les cobró de más y cuando tengan en sus manos dicha cantidad, bajarán a pagar lo que les corresponde. “…en vista de lo mucho que nos cargaron los años anteriores, hemos acudido a la Excma. Diputación para que decrete lo que se ha de pagar”.
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 27)
Sobre cuentas y granos suplidos.
"Poder para litigar otorgado por el lugar de Tabar a favor de Joaquín Barricarte….presentes Felipe Elduayen, Juan Bautista García, Félix Iturri regidores y vecinos de Tabar, en propio nombre y en el los demás vecinos…que en los tribunales reales de este reino se les ofrece seguir causa contra los que fueron diputados de los valles de Urraul alto bajo y demás que fueron en el año anterior sobre cuentas y granos suplidos en partes ocurridos y demás durante su año y otras cosas para cuyo seguimiento…confieren todo su poder cumplido a Barricarte. Firma Felipe Elduayen, y los demás quizá no sabían firmar."
_________________________________________________________________________________
(AGN.Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 107)
"Poder otorgado por Juan Francisco Ibáñez y Felipe Elduayen a favor don Simón Garde. …dijeron que en lo tribunales reales se les ofrece seguir causa contra Rafael Rande, Joaquín Antonio Reta y otros vecinos de Tabar sobre el modo y forma de hacerse el nombramiento y elección de regidores en dicho lugar y otras cosas…"
Unas veces debido a las pestes, otras debido a las guerras (agramonteses-beamonteses, la Guerra de sucesión a la corona de España, guerra de la Convención, contra los franceses, guerras carlistas, etc), el vecindario tabarés tuvo que pedir préstamos a personas individuales, a los cabildos eclesiásticos cercanos, a d Juan de Izco, a algún propietario fuerte de Lumbier, de Sangüesa, a algún prestamista de la capital, a la misma iglesia de Tabar, etc.
En 1.712, después de 12 años de Guerra de Sucesión a la corona de España, la pobre gente del pueblo tuvo que pedir permiso al Real consejo, para tomar prestados 700 ducados con el fin de hacer frente a la miseria generada por la guerra.
(AGN, Pedro de Gallués.1712, nº 33).
(hipotecan sus casas principales y algunos campos y viñas de cada familia y sotos boyerales del común)
"Poder para tomar a censo otorgado por los vecinos y concejo del lugar de Tabar, a favor de Pedro Elduayen y Juan Alzueta. En Tabar…, presentes:
- Cristóbal de Herice, casa Cristobalena.
- Miguel de Guindano e Isabel de San Miguel su mujer, casa Juanfort.
- Martín de Elduayen y Catalina Úriz su mujer, casa Gazteluondo.
- Pedro de Elduayen y Cecilia de Ozcáriz su mujer, casa Gazteluondo
- Juan de Alzueta Ibañes y María Ibañez su mujer, casa Bañes
- Pedro de Iribarren, Miguel de Iribarren y Juana García su mujer, casa Lizuri.
- Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra su mujer, casa Ugarra.
- Juan de Alzueta y María Mugueta su mujer, casa Alzueta (tejedor).
- Juan Gorría y Juliana Induráin su mujer, casa Aitaberri.
- Francisco Sarasa y María Lavari su mujer, casa Labari.
- Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano su mujer, casa Pericena.
- Gil de Larequi y Catalina Elduayen su mujer, casa Nicolás.
- Juan de Larequi y Juana Mugueta s m, casa Capitanena.
- Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, casa Marticorena.
- Juan Gorráiz mayor y Clara de Garayoa s m, casa Vissar.
- Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, casa del Herrero.
- Baltasar de Azparren y Margarita Diago s m, casa Diago.
- Martín de Aldave y Catalina Cabodevilla s m, casa Chicarra.
- Juan de Imbuluzquet y María Lavari s m, casa Escolano.
- Fermín Lavari y Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, casa Loperena.
todos vecinos de dicho lugar y… habiendo firmado por sí y por los ausentes…
necesitan 1000 robos de trigo…y no hallando medios de qué poder acudir a dicha siembra, acudieron al Real y Supremo consejo de este Reyno a pedir permiso para tomar a censo sobre los bienes que expresaron en auto que en dicha razón….700 ducados, encontrar la persona que se los preste…
1º. Como bienes de Cristóbal de Herice…la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento…llamada la de Don Cristobalena que se atiene a huerta de la casa de Lizuri, calle pública y camino a San Vicente. 5 r, 7 r, 7 r, 6 r, 9 p,
2º. Como bienes de Miguel de Guindano…la casa en que viven llamada de Juan Fort, con su derecho de vecindad y gozamiento, teniente a pieza concejil y calle publica, 4 r, 6 r, 6 p, , casa debe censo de 100 ducados D Juan de Izco,
3º. Los bienes de Martín de Elduayen y Catalina de Úriz, Pedro Elduayen y Cecilia de Ozcáriz, padres hijo y nuera, hipotecan casa Gaztelondo con su derecho de v y g, teniente a casa d Alberto Ayerbe y camino de Lumbier, afectos a un censo de 200 ducados debido a D José Galdeano.
4º. Juan de Alzueta Ibáñez y María Ibañez su mujer, su casa principal Bañes en que viven teniente a huerto de Lavari y calle pública, ……deben 50 ducados a una capellanía de D Juan de Izco.
5º. Pedro de Iribarren y Miguel de Iribarren y s m, hipotecan la casa principal en que viven llamada de Lizuri, teniente a calle `publica y camino a S Vicente, la casa debe 60 ducados de capital al cabildo de la villa de Burgui,
6º. Bienes de Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra s m, la casa llamada de Ugarra, teniente a casa de Margarita de Marticorena y calle publica,
7º. Como bienes de Juan de Alzueta y María Mugueta, la casa principal en que viven llamada de Alzueta (Tejedor), que se atiene a corrales de la casa de Ugarra y de Labari, y calle pública…deben 50 ducados a Juan de Izco…
8º. Los bienes de Juan Gorría y Juliana Induráin, la casa en que viven llamada de Aitaberri, teniente a casa de Fermín de Iriarte y Juan de Imbuluzqueta…hipotecada 100 ducados debidos a Juan de Izco.
9º. Bienes de Francisco Sarasa y María Labari, la casa en que viven vecindad y gozamiento, llamada de Labari, teniente a casa de Margarita Marticorena y Pedro Antón Díez, y calle pública…deben 200 ducados a Juan de Izco…
10º. Los bienes de Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano s m, la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento llamada la de Juan Pericena, teniente a casa de D Juan de Izco y Francisco Sarasa, y calle pública……afecta a 100 ducados que deben a Pedro Sanz
11º. Como bienes de los dichos Gil de Larequi y Catalina Elduayen s m, la casa principal en que viven con su derecho de v y g, llamada la de Nicolás, teniente a casa de Diegorena y calle pública…sola la casa se halla hipotecada a un censo de capital de 100 ducados que deben a D Juan de Izco..
12º. Bienes de Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, la casa principal en que viven llamada de Marticorena con su d de v y g teniente a casa de Juan Gorraiz mayor y calle pública …bienes libres, excepto 60 ducados que deben al cabildo de la villa de Burgui…
13º. Bienes de Juan Gorraiz mayor y Clara de Garayoa s m, la casa principal en que viven con su d de v y g llamada la de Vissar, teniente a casa de Miguel de Marticorena y corral de la casa de Juan Iñiguez y calle pública…debe la casa un censo de 50 ducados a Juan de Izco.
14º. Los bienes de Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, la casa principal en que viven llamada la del Herrero con su d de v y g, , teniente a casa de Irigoyen y camino a Vesolla, y calle publica…libres…
15º. Los bienes de Baltasar de Azparren y Margarita Diago, la casa principal en que viven llamada la de Diago, teniente a casas de Gil de Larequi y Francisco Sarasa, y calle publica…libres de toda carga y censo…
16º. Como bienes de Martín Aldave y Catalina Cabodevilla s m la casa principal en que viven llamada de Chicarra con su d de v y g, teniente a casa de Juan de Imbuluzquet , huerta de la misma casa. …50 ducados deben a Juan de Izco..
17º. Los bienes de Juan de Imbuluzquet y María Labari, ..la casa principal en que viven llamada de Escolano con su d de v y g, teniente a casa de Martín Aldave (Chicarra) y calle pública…la casa hipotecada 100 ducados al cabildo eclesiástico de la villa de Roncal…
18º. Los bienes de Fermín de Lavari, Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, la casa principal en que viven llamada de Loperena con su d de v y g teniente a casas de Juan de Iribarren y Juan Gorría. ..50 ducados a Juan de Izco..
Hipotecan como bienes propios de este lugar de Tabar, los siguientes:
- un prado boyeral llamado Izubiurrutia que anualmente tiene de arrendamiento 20 ducados,
- mas otro parado boyeral llamado Omboriturria el que está agregado y junto a otro que llaman Euncezabala y
- otro mas arriba llamado Iturriochea y
- otro pedacillo llamado Eunzemearra que en junto daran de arriendo 30 ducados.
- Ítem otro boyeral llamado Lizarduya que dará de arriendo anualmente 12 ducados
- iten una pieza concejil en el paraje llamado Artucheguía de 30 peonadas dará de arriendo año y vez a medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje llamado Lizarduya de 12 peonadas, que dará año y vez medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje Belarretaco Euncea, de 9 robadas, que dará…a medio robo de trigo por robada,
- ítem la casa vecinal y concejil que tiene este lugar que dará de arriendo en cada un año ¿?
- La campadera de entre viñas que gozan y pueden gozar los vecinos de este lugar con todos sus ganados granados y menudos …20 ducados cada año,
- Mas el arrendamiento del cántaro carapito que comúnmente da cada año 6 ducados
- El arrendamiento de la panadería 4 ducados.
Firmaron: Juan Pz Lavari, Miguel de Iribarren, Pedro de Elduayen y Úriz, Cristóbal de Erice, Martín de Elduayen, Juan de Ilundáin, Martín de Redín, Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Martín Aldave, Bartolomé de Aróstegui ayudante del escribano, y Pedro Gallués escribano.
(AGN. Pedro Garayalde, 1801, nº 12)
"Poder para pagar una luición otorgado por el lugar de Tabar patrono de su iglesia, a favor de Francisco Ibáñez y Francisco Zabalza. ..los dos regidores de Tabar, y otros,...
... proponen que por escritura otorgada en Pamplona en 1.799, testificada por Don Sebastián de Barricarte escribano, impusieron a censo redimible por medio de sus apoderados Don Francisco Otano presbítero vicario de ésta, y Manuel Elduayen ambos primicieros eclesiástico y secular, la suma de 3300 reales de plata sencillos como pertenecientes a la primicia de dicha parroquia, sobre las rentas de la dignidad episcopal de este obispado y los de la Sta Iglesia Catedral de Pamplona al 3 %, cuya cantidad la recibieron Don Manuel Ramón García Herreros apoderado del Ilmo. Sr. Don Lorenzo Igual de Soria obispo de dicho obispado y Don Juan Bautista Elizondo contador principal de dicha iglesia y poderobiente del muy ilustre Cabildo de ellas para con otras sumas recibidas también a censo y a interés, acudiese a devolver las cantidades que se les alargó a dichos Obispo y Cabildo por variar persona para efecto de entregar al rey un millón de reales vellón a fin de atender a las gravísimas urgencias de la corona, en cuya escritura se reservaron dichos García y Elizondo a nombre de la dignidad episcopal y Sta. Iglesia catedral, carta de gracia perpetua para luir y redimir dichos 300 ducados…"
(AGN. Pedro de Garayalde, 1806, nº 12)
"Escritura de obligación de Francisco Redín y consorte a favor de D Antonio Izco. Fco Redín, Alejandro aldave, Bautista Pabollet, León Itoiz, Martín José Marticorena, Miguel José Espoz, José Aguinaga, Rafael Rande, Juan Francisco Ibáñez, Antonio Eguaras, Martín José Aldave, Rafael Unciti, Pedro Ardanaz, Félix Iturri, Ramón Reta, Pedro Juan Lacadena, Miguel Beorlegui, Francisco Zabalza, Bernardo Azparren, Juan Luis Zabalza,...
... vecinos de este lugar de Tabar …se obligan a pagar a D Antonio Izco vecino de Lumbier, testamentario de la herencia de D Francisco Otano, presbítero vicario que fue de la parroquia de este lugar difunto, el importe de 180 robos de trigo regulado cada uno al precio medio que hiciere en el almudí de Pamplona, para el 15 de agosto...
... sin plazos ni dilación con las costas de su cobranza, proveniente de 180 robos de trigo de buena calidad que dicho Izco del perteneciente a la dicha testamentaria les dio vendido en la forma expresada para socorro de las necesidades de los otorgantes y sus familias y hallándose satisfechos y pagados de dicho trigo …otorgan carta de pago en forma a favor de D Antonio Izco…"
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 85)
"Obligación de 300 pesos otorgada por los vecinos del lugar de Tabar, a favor de Juan Ramón Eslava vecino del mismo lugar..."
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1820, nº 29) (piden préstamo de trigo)
"Poder para otorgar escritura de obligacion del lugar de Tabar a favor de Pedro Juan Lacadena. En Tabar…y casa del concejo a 23 de octubre de 1820, ante mi el escribano real y testigos, se reunieron los regidores y vecinos que nombradamente son Bernardo Azparren, Vicente Ibañez, Antonio Eslava, y en su concurso Felipe Elduayen, Joaquín Antonio Reta, Ramón Eslava, Bautista García, Pedro Juan Lacadena, Feliz Iturri, Bautista Pabollet, Francisco Alzueta, Javier Unciti, Juan Ángel Alzueta, Francisco Munuce, y José Aguinaga, todos vecinos concejantes...
... y dijeron que para sembrar los campos que tienen necesitan tomar la cantidad de ciento y algunos robos de trigo los que tienen que percibir de los señores viuda Rodríguez Dombrasas del comercio de Pamplona y respecto de que la escritura de obligación se ha de otorgar en la ciudad de Pamplona, para que haya persona legítima que la pueda hacer y otorgar, confieren todo su poder cumplido y bastante cual por derecho se requiere ….a Pedro Juan Lacadena con toda amplitud y sin necesidad de otro documento ni mandato de Juez alguno…"
ES EN 1.840, CUANDO SE VE UNA GRAN NECESIDAD...
...por las malas cosechas de varios años anteriores y deciden pedir un corto censo, a un prestamista pamplonés.
(AGN, Miguel Doncel, 1847. nº 104).
"Poder otorgado por D José de Izco y Azcona abogado, para tomar a interés 300 duros, a favor de Carlos Eslava….
En Tabar… ante mi el escribano infrascrito, presentes:
D José Izco y Azcona,
Agueda Alzueta viuda de Juan José Zabalza,
Silvestre Alzueta e Ignacia Zabalza su mujer,
Martín Ángel Alzueta y Tomasa San Martín la suya, padres, hijo y nuera, donadores y donatarios,
Josefa Azparren viuda de Ramón Eslava,
Carlos Eslava y Manuela Elduayen su mujer así bien madre hijo y nuera donador y donatarios,
Julián Ibañez y Martina Echavarren su mujer,
Juan Bautista García y Luisa Zabalza su mujer,
Bernardo Irigoyen y Joaquina García la suya igualmente donadores y donatarios,
todos vecinos y habitantes de este lugar y previa la licencia…proponen de conformidad que a causa de las cortas cosechas de granos que han tenido en estos últimos años, de cuyo producto depende principalmente su manutención, se hallan los comparecientes en un estado decadente, … deciden tomar un censo de 300 duros al 6 % anual por tres años, …autorizan a Carlos Eslava…para que trasladándose a Pamplona reciba los 300 duros de un prestamista …siendo testigos Esteban Ballaz residente en este lugar y José Doncel amanuense del escribano infrascrito …"
(AGN. J.M.Fdez, de Arizaleta, 1754, nº 167)
"Conducción de cirujano hecho por el lugar con Juan de Berrobi. Tabar,…presente José de Izco, Martín Tomás de Nagore, Juan Luis de Reta regidores de este lugar y dijeron que aquél condujo por cirujano para tres años que empezaron a contar el día de San Miguel de septiembre último, a Juan de Berrobi cirujano y por que no han reducido a escritura pública, el día de hoy han conferido facultad para reducirlo así en su cumplimiento reducen bajo los modos siguientes:
Primeramente que sea de la obligación del dicho Berrobi
-el residir en este lugar,
- rasurar y
- asistir con puntualidad a todos los enfermos para quienes fuere llamado y en el caso de enfermedad deba
- poner sujeto suficiente que le sustituya y
- no pueda hacer ausencia que no sea con licencia de los regidores y en el caso de concederla sea con la misma calidad.
- Que se le daba pagar de pensión por cada varón que tomase bulla ocho almudes de trigo
- y por cada mujer que igualmente tomase bulla seis almudes de trigo en cada un año y
- que en esta pensión se entienda comprendida toda curación y la que resultase de caídas casualidades, y de esta naturaleza que no sea de mano cuidar. Ítem que a más de lo expresado
- por cada carbunco que pusiere manos en su curación, se le deba pagar por el que lo padeciere 8 reales y no tenga derecho a otra cosa.
- Que no esta comprendido en la pensión expresada el trabajo de la curación de humor galixo y de lo que resultase de mano airada y a excepción de estos dos casos todos los otros como
- sangrías y rasuras quedan comprendidas en dicha pensión y los carbuncos del modo que queda declarado por el capítulo precedente
Y siendo presente el dicho Berrobi y enterado de las condiciones expresadas dijo se obliga a cumplir con ellas durante los tres años de esta conducción y dichos regidores así bien se obligan por si y por los vecinos y moradores de este lugar en virtud de la resolución del dicho concejo a satisfacer al dicho Berrobi las cantidades declaradas siendo del cargo del mismo el hacer la cobranza, dándosele por los regidores rolde de las bullas cuyo primer plazo se cumplirá el día de San Miguel …
Firman Francisco Otano vicario, Martín Tomás de Nagore y Juan Luis de Reta regidores, José de Izco, Juan de Berrobi, Miguel Rande y el escribano Arizaleta.
(AGN. J.M.Fdez. de Arizaleta, 1754, nº 177).
"Tabar-Lumbier. Conducción de boticario hecha por el lugar de Tabar con José Melero.
En la villa de Lumbier…Nagore y Reta regidores vecinos de Tabar... que los vecinos y concejo condujeron por boticario de él a José Melero vecino de esta villa, para tres años que empezaron a corren desde San Miguel de septiembre ...
1º. Que sea de la obligación del dicho Melero el dar todos los medicamentos y recados necesarios a todos los vecinos y moradores del dicho lugar, tanto para sí como para los ganados que hubiesen sus respectivas recetas sin negligencia ni falta alguna y de buena calidad durante los dichos 3 años.
2º. Se le ha de satisfacer, por cada persona que tomare bula en dicho lugar 4 almudes de trigo en cada un año de los tres…, dándole rolde de las bulas y por cada ganado así de buey como de caballerías un almud de trigo también en cada un año. A excepción de lo necesario respectivo a mano airada,
...todo lo demás debe entenderse comprendido en esta conducción y por dicha pensión y siendo presente el dicho Melero dijo que bajo las calidades declaradas se obliga con sus persona bienes...a dar a todos los vecinos y moradores del dicho lugar, a sus familias por sí y sus ganados los recados y medicamentos que se les ofreciere durante dichos tres años,
3º. Recetar sin error ni negligencia alguna, pena de costas y daños,
y dichos regidores mediante juramento que asentaron tener de su concejo y con su representación
4º. Se obligan por sí y los demás vecinos y moradores del dicho lugar a satisfacer al referido Melero en cada un año…cuatro almudes de trigo por cada persona que tomare bula y un almud por cada animal.
Firman: Martín Tomás de Nagore, Juan Luis de Reta, José Undiano. José Melero y el escribano Arizaleta.
(A.C.T. = Archivo Concejil de Tabar)
GASTOS
- Por el sueldo del secretario, 50 ptas.
- Por el sueldo del alguacil, 40 ptas.
- Materiales de Secretaría, 25 ptas.
- Sellos, 12 ptas.
- Sueldo del maestro de 1ª Enseñanza, 400 ptas.
- Materiales escuela, 100 ptas.
- Por obras de reparación del local escuela, 65 ptas.
- Por socorro a pobres transeuntes y enfermos, 15 ptas.
- Por reparación de diferentes edificios del común, 49 ptas.
- Por arreglo de caminos, 48 ptas.
- Por obras de reparación del cementerio, 36 ptas.
- Por gastos de manutención de presos y pobres, 16 ptas.
- Por sueldo de guardas rurales, 500 ptas.
- Por anualidades corrientes de censos, 200 ptas.
- Por gastos de funciones de iglesia y rogaciones, 43 ptas.
- Por gastos apremiantes de viajes y otros que puedan ofrecerse durante este servicio, 25 ptas.
INGRESOS
- Por el arriendo de la Taberna, 80 ptas.
- Por el arriendo de la Carnicería, 100 ptas.
- Por el arriendo del Garapito, 505 ptas.
- Por el arriendo de la Abacería, 40 ptas.