Año 1712
Unas veces debido a las pestes, otras debido a las guerras (guerra entre agramonteses y beamonteses, Guerra de sucesión a la corona de España, guerra de la Convención, Guerra de la Independencia contra los franceses, 3 guerras carlistas, Guerra Civil de 1936 ), el vecindario tabarés tuvo que pedir préstamos a personas individuales, a los cabildos eclesiásticos cercanos, a d Juan de Izco, a algún propietario fuerte de Lumbier, de Sangüesa, a algún prestamista de la capital, a la misma iglesia de Tabar, etc.
En 1712, después de 12 años de Guerra de Sucesión a la corona de España, la pobre gente del pueblo tuvo que pedir permiso al Real consejo, para tomar prestados 700 ducados con el fin de hacer frente a la miseria generada por la guerra.
(AGN, Pedro de Gallués.1712, nº 33).
(hipotecan sus casas principales y algunos campos y viñas de cada familia y sotos boyerales del común)
"Poder para tomar a censo otorgado por los vecinos y concejo del lugar de Tabar, a favor de Pedro Elduayen y Juan Alzueta. En Tabar…, presentes:
- Cristóbal de Herice, casa Cristobalena.
- Miguel de Guindano e Isabel de San Miguel su mujer, casa Juanfort.
- Martín de Elduayen y Catalina Úriz su mujer, casa Gazteluondo.
- Pedro de Elduayen y Cecilia de Ozcáriz su mujer, casa Gazteluondo
- Juan de Alzueta Ibañes y María Ibañez su mujer, casa Bañes
- Pedro de Iribarren, Miguel de Iribarren y Juana García su mujer, casa Lizuri.
- Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra su mujer, casa Ugarra.
- Juan de Alzueta y María Mugueta su mujer, casa Alzueta (tejedor).
- Juan Gorría y Juliana Induráin su mujer, casa Aitaberri.
- Francisco Sarasa y María Lavari su mujer, casa Labari.
- Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano su mujer, casa Pericena.
- Gil de Larequi y Catalina Elduayen su mujer, casa Nicolás.
- Juan de Larequi y Juana Mugueta s m, casa Capitanena.
- Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, casa Marticorena.
- Juan Gorráiz mayor y Clara de Garayoa s m, casa Vissar.
- Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, casa del Herrero.
- Baltasar de Azparren y Margarita Diago s m, casa Diago.
- Martín de Aldave y Catalina Cabodevilla s m, casa Chicarra.
- Juan de Imbuluzquet y María Lavari s m, casa Escolano.
- Fermín Lavari y Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, casa Loperena.
todos vecinos de dicho lugar y… habiendo firmado por sí y por los ausentes…
necesitan 1.000 robos de trigo…y no hallando medios de qué poder acudir a dicha siembra, acudieron al Real y Supremo consejo de este Reyno a pedir permiso para tomar a censo sobre los bienes que expresaron en auto que en dicha razón….700 ducados, encontrar la persona que se los preste…
1º. Como bienes de Cristóbal de Herice…la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento…llamada la de Don Cristobalena que se atiene a huerta de la casa de Lizuri, calle pública y camino a San Vicente. 5 r, 7 r, 7 r, 6 r, 9 p,
2º. Como bienes de Miguel de Guindano…la casa en que viven llamada de Juan Fort, con su derecho de vecindad y gozamiento, teniente a pieza concejil y calle publica, 4 r, 6 r, 6 p, , casa debe censo de 100 ducados D Juan de Izco,
3º. Los bienes de Martín de Elduayen y Catalina de Úriz, Pedro Elduayen y Cecilia de Ozcáriz, padres hijo y nuera, hipotecan casa Gaztelondo con su derecho de v y g, teniente a casa d Alberto Ayerbe y camino de Lumbier, afectos a un censo de 200 ducados debido a D José Galdeano.
4º. Juan de Alzueta Ibáñez y María Ibañez su mujer, su casa principal Bañes en que viven teniente a huerto de Lavari y calle pública, ……deben 50 ducados a una capellanía de D Juan de Izco.
5º. Pedro de Iribarren y Miguel de Iribarren y s m, hipotecan la casa principal en que viven llamada de Lizuri, teniente a calle `publica y camino a S Vicente, la casa debe 60 ducados de capital al cabildo de la villa de Burgui,
6º. Bienes de Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra s m, la casa llamada de Ugarra, teniente a casa de Margarita de Marticorena y calle publica,
7º. Como bienes de Juan de Alzueta y María Mugueta, la casa principal en que viven llamada de Alzueta (Tejedor), que se atiene a corrales de la casa de Ugarra y de Labari, y calle pública…deben 50 ducados a Juan de Izco…
8º. Los bienes de Juan Gorría y Juliana Induráin, la casa en que viven llamada de Aitaberri, teniente a casa de Fermín de Iriarte y Juan de Imbuluzqueta…hipotecada 100 ducados debidos a Juan de Izco.
9º. Bienes de Francisco Sarasa y María Labari, la casa en que viven vecindad y gozamiento, llamada de Labari, teniente a casa de Margarita Marticorena y Pedro Antón Díez, y calle pública…deben 200 ducados a Juan de Izco…
10º. Los bienes de Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano s m, la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento llamada la de Juan Pericena, teniente a casa de D Juan de Izco y Francisco Sarasa, y calle pública……afecta a 100 ducados que deben a Pedro Sanz
11º. Como bienes de los dichos Gil de Larequi y Catalina Elduayen s m, la casa principal en que viven con su derecho de v y g, llamada la de Nicolás, teniente a casa de Diegorena y calle pública…sola la casa se halla hipotecada a un censo de capital de 100 ducados que deben a D Juan de Izco..
12º. Bienes de Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, la casa principal en que viven llamada de Marticorena con su d de v y g teniente a casa de Juan Gorraiz mayor y calle pública …bienes libres, excepto 60 ducados que deben al cabildo de la villa de Burgui…
13º. Bienes de Juan Gorraiz mayor y Clara de Garayoa s m, la casa principal en que viven con su d de v y g llamada la de Vissar, teniente a casa de Miguel de Marticorena y corral de la casa de Juan Iñiguez y calle pública…debe la casa un censo de 50 ducados a Juan de Izco.
14º. Los bienes de Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, la casa principal en que viven llamada la del Herrero con su d de v y g, , teniente a casa de Irigoyen y camino a Vesolla, y calle publica…libres…
15º. Los bienes de Baltasar de Azparren y Margarita Diago, la casa principal en que viven llamada la de Diago, teniente a casas de Gil de Larequi y Francisco Sarasa, y calle publica…libres de toda carga y censo…
16º. Como bienes de Martín Aldave y Catalina Cabodevilla s m la casa principal en que viven llamada de Chicarra con su d de v y g, teniente a casa de Juan de Imbuluzquet , huerta de la misma casa. …50 ducados deben a Juan de Izco..
17º. Los bienes de Juan de Imbuluzquet y María Labari, ..la casa principal en que viven llamada de Escolano con su d de v y g, teniente a casa de Martín Aldave (Chicarra) y calle pública…la casa hipotecada 100 ducados al cabildo eclesiástico de la villa de Roncal…
18º. Los bienes de Fermín de Lavari, Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, la casa principal en que viven llamada de Loperena con su derecho de vecindad y gozamiento, teniente a casas de Juan de Iribarren y Juan Gorría. ..50 ducados a Juan de Izco..
Hipotecan como bienes propios de este lugar de Tabar, los siguientes:
- un prado boyeral llamado Izubiurrutia que anualmente tiene de arrendamiento 20 ducados,
- mas otro parado boyeral llamado Omboriturria el que está agregado y junto a otro que llaman Euncezabala y
- otro mas arriba llamado Iturriochea y
- otro pedacillo llamado Eunzemearra que en junto daran de arriendo 30 ducados.
- Ítem otro boyeral llamado Lizarduya que dará de arriendo anualmente 12 ducados
- iten una pieza concejil en el paraje llamado Artucheguía de 30 peonadas dará de arriendo año y vez a medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje llamado Lizarduya de 12 peonadas, que dará año y vez medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje Belarretaco Euncea, de 9 robadas, que dará…a medio robo de trigo por robada,
- ítem la casa vecinal y concejil que tiene este lugar que dará de arriendo en cada un año ¿?
- La campadera de entre viñas que gozan y pueden gozar los vecinos de este lugar con todos sus ganados granados y menudos …20 ducados cada año,
- Mas el arrendamiento del cántaro carapito que comúnmente da cada año 6 ducados
- El arrendamiento de la panadería 4 ducados.
Firmaron: Juan Pz Lavari, Miguel de Iribarren, Pedro de Elduayen y Úriz, Cristóbal de Erice, Martín de Elduayen, Juan de Ilundáin, Martín de Redín, Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Martín Aldave, Bartolomé de Aróstegui ayudante del escribano, y Pedro Gallués escribano.
(AGN. Pedro Garayalde, 1801, nº 12)
"Poder para pagar una luición otorgado por el lugar de Tabar patrono de su iglesia, a favor de Francisco Ibáñez y Francisco Zabalza. ..los dos regidores de Tabar, y otros,...... proponen que por escritura otorgada en Pamplona en 1799, testificada por Don Sebastián de Barricarte escribano, impusieron a censo redimible por medio de sus apoderados Don Francisco Otano presbítero vicario de ésta, y Manuel Elduayen ambos primicieros eclesiástico y secular,
la suma de 3.300 reales de plata sencillos como pertenecientes a la primicia de dicha parroquia,
sobre las rentas de la dignidad episcopal de este obispado y los de la Sta Iglesia Catedral de Pamplona al 3 %, cuya cantidad la recibieron Don Manuel Ramón García Herreros apoderado del Ilmo. Sr. Don Lorenzo Igual de Soria obispo de dicho obispado y Don Juan Bautista Elizondo contador principal de dicha iglesia y poderobiente del muy ilustre Cabildo de ellas para con otras sumas recibidas también a censo y a interés, acudiese a devolver las cantidades que se les alargó a dichos Obispo y Cabildo por variar persona
para efecto de entregar al rey un millón de reales vellón a fin de atender a las gravísimas urgencias de la corona,
en cuya escritura se reservaron dichos García y Elizondo a nombre de la dignidad episcopal y Sta. Iglesia catedral, carta de gracia perpetua para luir y redimir dichos 300 ducados…"
(AGN. Pedro de Garayalde, 1806, nº 12)
"Escritura de obligación de Francisco Redín y consortes a favor de D Antonio Izco. Fco Redín, Alejandro aldave, Bautista Pabollet, León Itoiz, Martín José Marticorena, Miguel José Espoz, José Aguinaga, Rafael Rande, Juan Francisco Ibáñez, Antonio Eguaras, Martín José Aldave, Rafael Unciti, Pedro Ardanaz, Félix Iturri, Ramón Reta, Pedro Juan Lacadena, Miguel Beorlegui, Francisco Zabalza, Bernardo Azparren, Juan Luis Zabalza,...
... vecinos de este lugar de Tabar …se obligan a pagar a D Antonio Izco vecino de Lumbier, testamentario de la herencia de D Francisco Otano, presbítero vicario que fue de la parroquia de este lugar difunto, el importe de 180 robos de trigo regulado cada uno al precio medio que hiciere en el almudí de Pamplona, para el 15 de agosto...
... sin plazos ni dilación con las costas de su cobranza, proveniente de 180 robos de trigo de buena calidad que dicho Izco del perteneciente a la dicha testamentaria les dio vendido en la forma expresada para socorro de las necesidades de los otorgantes y sus familias y hallándose satisfechos y pagados de dicho trigo …otorgan carta de pago en forma a favor de D Antonio Izco…"
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 85)
"Obligación de 300 pesos otorgada por los vecinos del lugar de Tabar, a favor de Juan Ramón Eslava vecino del mismo lugar..."
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1820, nº 29) (piden préstamo de trigo)
"Poder para otorgar escritura de obligacion del lugar de Tabar a favor de Pedro Juan Lacadena. En Tabar…y casa del concejo a 23 de octubre de 1820, ante mi el escribano real y testigos, se reunieron los regidores y vecinos que nombradamente son Bernardo Azparren, Vicente Ibañez, Antonio Eslava, y en su concurso Felipe Elduayen, Joaquín Antonio Reta, Ramón Eslava, Bautista García, Pedro Juan Lacadena, Feliz Iturri, Bautista Pabollet, Francisco Alzueta, Javier Unciti, Juan Ángel Alzueta, Francisco Munuce, y José Aguinaga, todos vecinos concejantes...
... y dijeron que para sembrar los campos que tienen necesitan tomar la cantidad de ciento y algunos robos de trigo los que tienen que percibir de los señores viuda Rodríguez Dombrasas del comercio de Pamplona y respecto de que la escritura de obligación se ha de otorgar en la ciudad de Pamplona, para que haya persona legítima que la pueda hacer y otorgar, confieren todo su poder cumplido y bastante cual por derecho se requiere ….a Pedro Juan Lacadena con toda amplitud y sin necesidad de otro documento ni mandato de Juez alguno…"
(AGN. Caja 12041, nº 91. Miguel Doncel, 1826)
"Bernardo Primo Redín, hijo de Fermín Primo y Fermina Redín, está integrado como soldado en la División de Voluntarios realistas de este Reino (1ª guerra carlista), durante el gobierno constitucional de Fernando VII, recibía 2 reales diarios de pensión y su madre Fermina da poder a Javier Esparza, vecino de Pamplona, para que los cobre, pues ella anciana y pobre, no puede ir a cobrarlos".
(AGN. Caja 12042, nº 133. Miguel Doncel, 1827)
"Auto para atender a los Cuerpos de Voluntarios Realistas de Urraul Alto y Bajo (436 hombres), para que se roce y reduzca a cultura una cuartalada de tierra por cada uno de los voluntarios."
ES EN 1840, CUANDO SE VE UNA GRAN NECESIDAD...
...por las malas cosechas de varios años anteriores y deciden pedir un corto censo, a un prestamista pamplonés.
(AGN, Miguel Doncel, 1847. nº 104).
"Poder otorgado por D José de Izco y Azcona abogado, para tomar a interés 300 duros, a favor de Carlos Eslava….
En Tabar… ante mi el escribano infrascrito, presentes:
D José Izco y Azcona,
Agueda Alzueta viuda de Juan José Zabalza,
Silvestre Alzueta e Ignacia Zabalza su mujer,
Martín Ángel Alzueta y Tomasa San Martín la suya, padres, hijo y nuera, donadores y donatarios,
Josefa Azparren viuda de Ramón Eslava,
Carlos Eslava y Manuela Elduayen su mujer así bien madre hijo y nuera donador y donatarios,
Julián Ibañez y Martina Echavarren su mujer,
Juan Bautista García y Luisa Zabalza su mujer,
Bernardo Irigoyen y Joaquina García la suya igualmente donadores y donatarios,
todos vecinos y habitantes de este lugar y previa la licencia…proponen de conformidad que a causa de las cortas cosechas de granos que han tenido en estos últimos años, de cuyo producto depende principalmente su manutención, se hallan los comparecientes en un estado decadente, … deciden tomar un censo de 300 duros al 6 % anual por tres años,
…autorizan a Carlos Eslava…para que trasladándose a Pamplona reciba los 300 duros de un prestamista …siendo testigos Esteban Ballaz residente en este lugar y José Doncel amanuense del escribano infrascrito …"
_______________________________________________________________________
LIBRO DE CUENTAS de Tabar, del siglo XVIII, ejemplar único que se conserva en el Archivo Concejil de Tabar (A.C.T.)
Considero de gran interés este documento porque en él se reflejan datos interesantes: nombres, fechas, cantidades, oficios, etc., la vida cotidiana de nuestros antepasados. Es la historia local que nos traslada cuatro siglos atrás y nos hace imaginar cómo vivían en Tabar.
Como el resto de municipios y concejos navarros, Tabar presentaba sus cuentas concejiles.Tenemos constancia de las mismas, por ahora, desde mediados del siglo XVII.
Introducción:
Es un libro de 224 páginas manuscritas, forrado de pergamino y hojas de buen papel cosidas con hilo, paginado hasta la nº 99.
Contiene las cuentas del siglo XVIII, del concejo de Tabar, hechas ante un escribano, que venía de Lumbier a Tabar a dar fe y testimonio de las cuentas que se rendían anualmente.
En todo el siglo aparecen como testigos en la dación de cuentas, un vicario y tres escribanos.
La primera hoja, colocada invertida, contiene una especie de aclaración del vinculero de 1647, temiendo no estuvieran claras “si acaso muriera”. Es Bernardo de Jaurrieta, herrero de arriba.
He copiado las cantidades en números, estando escritas en letra, para abreviar el trabajo. He colocado comas y acentos que normalmente no aparecen. He actualizado los nombres y apellidos.
Para “dar las cuentas” se convocaba a todos los vecinos y habitantes al toque de campana, en la casa concejil.
En los últimos 25 años, a partir de 1767, las cuentas no se rindieron anualmente, sino cada 3 años y se dieron de forma muy general, sin detallar.
Quedaba constancia de todos los que acudían a "conzexo", con nombres y apellidos, los cargos de responsabilidad que ostentaban, el motivo que alegaban los ausentes. Se rendían las cuentas con todo detalle.
La principal riqueza era la cosecha de cereales y el ganado lanar.
El concejo contaba desde 1713 con un pósito o vínculo, ubicado en la casa concejil (la de la maestra), donde guardaban el trigo común, el que producían las tierras comunales o se compraba, con el fin de prestarlo a los vecinos para la siembra, para la panadería o para consumo familiar en lo malos años en que había escasa cosecha por las inclemencias del tiempo o por el gasto en participar en las guerras. (Durante este siglo XVIII, guerra de Sucesión a la corona española y guerra de la Convención contra Francia).
(El pósito o "vínculo" era un local concejil, destinado a almacenar cereales para su préstamo a los campesinos. También se conoce como "vínculo" en Navarra).
Para construir el pósito se pidió un préstamo o censo de 700 ducados, con permiso del Real Consejo del Reyno, a Don Dámaso Larraga, vecino de Pamplona, al 3 % de rédito.
Hipotecaron sus casas principales y algunos campos y viñas, así como tierras del comunal, como lo refleja es documento siguiente importante porque nombra sus propietarios, sus esposas, así como el nombre de las casas. (AGN. Pedro Gallués, 1712, nº 33).
La estructura del Acta de cada una de las sesiones viene a ser así:
- Lugar y fecha de reunión,
- Asistentes responsables: 3 regidores o jurados y 1 vinculero y 1 depositario. (algunos años difíciles son menos)
- Se recordaba siempre el censo debido a Don Dámaso Larraga y el rédito anual a pagarle.
- Cargos (cobros) y Descargos (pagos) de los que eran responsables los regidores.
- Cargos y Descargos de los que era responsable el vinculero.
- Nombramiento o reelección de Vinculero.
- Relación de morosos.
- Saldo final (o alcance) de la cuenta del año: en robos de trigo y en reales dinero.
- Firmas de los asistentes (los que sabían firmar).
- Firma del escribano real.
Apunte de cargos:
- nº de robos de trigo que producían las tierras del común,
- el rédito en robos de trigo por el préstamo del mismo a vecinos y moradores,
- el arriendo del cántaro-carapito,
- el arriendo de la panadería,
- arriendo de las yerbas y aguas, y
- arriendo de la casa concejil,
Cada una de estas cantidades era escrita en ducados o en reales y tarjas.
Durante bastantes años se dejaron las tierras del común yermas, por la poca cosecha que daban. Tampoco se arrendó siempre la casa concejil, porque la necesitaron para vivienda del maestro o porque no había quién la solicitase. A veces ni siquiera se arrendó la panadería, por no presentarse ningún postor.
Costaba muchísimo cobrar los arriendos y el trigo prestado para sembrar, así como el rédito que por ello debían pagar, que solía ser un almud por robo de trigo.
Los responsables del pósito o vínculo eran incapaces muchas veces de conseguir cobrar a algunos vecinos morosos.
Apunte de descargos: (los gastos habidos durante el año)
- Pago de los réditos de 2 censos.
- Los arreglos del vínculo, (que estaba situado en la casa concejil)
- Arreglos de la casa concejil,
- Arreglos de los caminos,
- Construcción de 2 fuentes (la fuente chiquita en medio del pueblo y la fuente del lavadero en la Mina) y mantenimiento de las 3 fuentes del pueblo, (la tercera es la fuente medieval).
- Sueldo del vinculero y del depositario.
- Honorarios del escribano,
- Gasto en recontar el trigo del vínculo y limpiarlo, (cuando cambiaban de vinculero).
- Gasto de los viajes a Pamplona, a Lodosa y a otras partes (a solucionar asuntos comunes)
- Gastos en ayudar a mendigos, a soldados, etc.
- Gastos en artalanas (convocatorias a trabajos comunales-el vino con el que se les obsequiaba).
Los responsables eran los 3 regidores o jurados que anualmente les tocaba por turno: dos de entre los labradores y uno de entre los hidalgos. Éstos se encargaban de cobrar los arriendos y pagar las deudas. (a veces sólo hubo 2 regidores). (Uno de los regidores era nombrado depositario).
Lo más difícil era cobrar los atrasos.
En las cuentas se nombraba a los deudores, las cantidades que debían al concejo. En la reunión se comprometían a pagar, pero era un compromiso poco real. Arrastraron deudas durante décadas, que al final no aparecen como pagadas, salvo raras excepciones.
Otro responsable, elegido o reelegido era el Vinculero, encargado de cuidar del vínculo, donde se depositaba el trigo común. De repartir el trigo para sembrar, de vender parte del trigo, de recuperar el trigo prestado y su rédito. De cobrar el trigo a los morosos.
La principal deuda era el rédito del censo de 700 ducados, que cada año lo nombraban al principio de la reunión. Tenían un plazo para luirlo, y al no poderlo hacer, les obligaron a ello por medio de un ejecutor o portero real, que les puso las cuentas claras.
Luyeron la mitad del censo y al final del siglo ya pudieron devolverlo todo. Hubo años en que ni siquiera pudieron pagar los réditos de este censo, por las malas cosechas.
Este censo fue pasando a otras manos: de don Dámaso Larraga pasó a deberse a las Agustinas recoletas de Pamplona, a las Benedictinas (Benitas) de Lumbier. Terminaron de luirlo en 1783.
Otro censo muy costoso fue el de 300 ducados debidos a la Obra Pía fundada por el bachiller Don Juan de Izco, cura de la familia Izco.
Estas páginas muestran cómo se van sucediendo las generaciones en las familias de Tabar, quiénes son los responsables regidores, los vinculeros, los depositarios, los apellidos que vienen de fuera por casamiento a distintas casas, etc.
NOTA A LAS CUENTAS DEL SIGLO XVIII. (aquí empieza el Libro de Cuentas, es la pág.1)
Es una hoja invertida, cosida al principio de este Libro de Cuentas, que está fechada en 1647 y dice así:
1647. “Digo yo Bernardo de Jaurrieta herrero de Tabar, que 40 robos de trigo que ofreció de dar a los vecinos de dicho lugar para sembrar las piezas del lugar y para luir los censos como aprece por la escritura que testifica Martín Pérez escribano real vecino de la villa de Lumbier ya difunto. Digo no los he dado mas de 32 robos de trigo porque las piezas no han tomado más y así quiero que si acaso muriera yo antes que cumpla los 9 años que dice la escritura no quiero que mis herederos pidan más y por no saber yo escribir hizo esta claredad Felipe Labari vecino del dicho lugar en 20 de enero de 1647, siendo testigo Juan Ilundáin residente en el dicho lugar y no firmó porque no sabía y firmé yo por los dos. Felipe Labari. El primer año que sembraron las piezas se cogió en limpio pagado diezmos y primicias son 90 robos y medio".
Cuentas de 1712
(Juan de Alzueta era el dueño de casa Tejedor. El otro Juan de Alzueta Ibañes, de casa Bañes).
(Pág. 2). Cuenta que dan los señores
Juan de Alzueta regidor o jurado que fue el año último pasado de 1712 hasta el presente día (sin fecha) deste dicho lugar en concurso de
Pedro de Elduayen depositario nombrado por los vecinos para el gobierno, uso, reparto y cobranza de los granos, rentas y efectos de los expedientes formados en virtud de permiso obtenido del Real y Supremo Consejo de este Reyno, a los señores jurados, vecinos y concejo del dicho lugar que irán nombrados en el auto de …que se hace al pie y es el cargo y data en la manera siguiente:
Cargo:
Primeramente se hacen cargo estar en ser en su poder los 739 robos de trigo en su especie que se compraron el año último pasado con los 772 ducados que quedaron en ser sacados, los 28 ducados que se ofrecieron de gastos (un ducado =11 reales de plata), de los 700 ducados que en virtud de permiso del Real consejo tomaron a censo de Don Damiano Larraga a respecto de a 3% y siempre por pico sobran dos reales más, de los cuales también se hacen cargo.
Mas se hace cargo de 492 reales y 3 tarjas que ha importado la ganancia de los 739 robos de trigo que se vendieron, los 420 a los mismos vecinos para sembrar y lo demás para suplemento de la panadería, atendiendo a la “conveniencia” de dichos vecinos han pagado en especie de trigo los referidos 492 reales y 3 tarjas y advierte que con el dinero que iba saliendo para el lugar del abasto de la panadería compraron 221 robos de trigo al precio mismo de 10 reales por robo que suma aquella 147 reales y tarja y media, que juntos con los 492 reales y 3 tarjas suman 640 reales, cuyo montamiento está en especie de trigo a 10 reales el robo, en 64 robos de trigo.
Mas se hacen cargo de 148 reales que ha importado el arriendo de la panadería el año último pasado cobrados de Miguel Marticorena y de Juan Gorría, consta de escritura en esta razón.
Se hacen cargo de 70 reales que ha importado el arrendamiento del cántaro y carapito de dicho año.
Se hacen cargo de 15 ducados que ha importado el arriendo de la campadera de entre- viñas comunes y panificados que han gozado los ganados de baste, cerriles y menores dando cumplimiento al expediente.
Mas se advierte no hacerse cargo del arrendamiento de la casa concejil por no haber habido el presente año casero y haberse mantenido sólo por el uso del fuego.
Item, también se advierte en este año no hacerse cargo en crece de las piezas concejiles respecto de que el esfuerzo del …sólo se han podido hacer con buena disposición para la cosecha del año primero viniente...
Item, se advierte que parte de los 803 reales de 40 robos a 10 reales el robo con que por esta razón sólo queda en ser de trigo 763 robos y los 140 en especie de dinero en poder de los dichos depositarios que suma 1400 reales y añadidos a éstos los 385 reales de arrendamientos antes expresados suma en junto todo el dinero 1.785 reales.
Descargo:
Primeramente doy por descargo 108 reales que ha importado la pérdida de 156 robos de trigo que a diferentes precios superiores mas de a 10 reales se han comprado en la villa de Lodosa, ciudad de Pamplona y otras partes en los meses de mayo y junio cuando por la necesidad se alteró la tasa y atendiendo a la conciencia común de los pobres se hubo de vender el pan a precio cómodo en que convinieron todos los asistentes vecinos.
Mas damos por descargo 75 reales que han importado 15 días de ocupación,jornadas que ha hecho el dicho Juan de Alzueta a la villa de Lodosa, ciudad de Pamplona y otras partes en la solicitación de los 156 robos de trigo arriba expresados a respecto de a 5 reales por día cuya tasacion fue hecha por todos los vecinos atendiendo a los subidos precios de comercios.
Mas damos por descargo 23 ducados pagados a D Damián Larraga, del censo de los 700 ducados tomados el año último pasado al 3 % y por el primer año de su rédito.
Mas doy por descargo 7 reales que se gastaron en los testimonios que se sacaron de los pueblos en donde se hicieron las compras de los trigos.
Mas damos por descargo 247 reales que han importado las obras y reparos de cantería carpintería, yerros, llave, alguaras, ganados, cal y maniobra de la obra que se ha hecho en el granero que se ha dispuesto de seguridad para la retención de dichos trigos en la casa concejil de dicho lugar pagados a Martín de Olano, Antonio Gogórcena y Miguel Marco herrero y maniobreros, que todo consta a dichos vecinos.
Mas damos por descargo 4 ducados ...para pago de salario a los dos administradores...
Mas da por descargo 12 reales de derechos pagados al escribano por su ocupación de liquidar estas cuentas y gastos.
Por manera que las 7 partidas suman 724 reales y restados de los 1785, resulta que el dicho Juan de Alzueta en concurso de Pedro Elduayen, depositarios, quedan alcanzados en 1703 reales.
Cuentas de 1713. (Annus horribilis por la guerra de Sucesión, como los 13 años anteriores).
En Tabar, a 28 días del mes de sep del año 1713, estando juntos en la casa de su concejo ante mí el escribano y testigos infrascritos, los jurados, vecinos y concejo deste dicho lugar que nombradamente son:
Pedro Iribarren, regidor
Martín de Redín, regidor
Juan de Alzueta, regidor
Francisco Sarasa, Cristóbal de Erice, Baltasar de Azparren, Fernando de Elduayen, Miguel de Unciti, Juan de Ilundáin, Miguel de Guindano, Juan de Gorraiz mayor, Pedro Antón Díez, Juan de Alzueta labrador, Gil de Larequi, Miguel de Marticorena,
Pedro de Elduayen, vinculero y depositario
vecinos que concurrieron a fin de liquidar las rentas y formalización del expediente a los expresados Juan de Alzueta jurado y al dicho Pedro Elduayen como a depositarios …resulta ser alcanzado el dicho Juan de Alzueta en la cantidad de 679,5 robos de trigo y ambos depositarios haciendo un cuerpo en 896 reales y todos los dichos vecinos satisfechos de la justificación de dichas cuentas la dan por buena y legítima y admiten todas las partidas de la data y prometen y se obligan el dicho Juan de Alzueta por sí al abono de los referidos 679 robos de trigo y el susodicho en concurso de Pedro Elduayen al abono de los 896 reales…
(reelegido depositario Pedro Elduayen y por administrador a Juan de Ilundáin con los mismos salarios de a 2 ducados estando presentes los mismos).
Firman los que saben: Pedro de Elduayen y Úriz, Juan de Alzueta, Juan de Ilundáin, Miguel de Marticorena, Cristóbal de Erice.
A más de las cuentas que arriba están liquidadas, se le abonan y se le añade al lugar (el arriendo) de yerbas y aguas que estaban sin cobrar y otras rentas, 18 robos de trigo y un cuartal y a petición de los señores regidores presentes y pasados, firmé en Tabar en 29 de septiembre de 1713. D Bartolomé de Sola. (era el vicario de la parroquia de Tabar).
Cuentas de 1713-1714 (de oct 1713 a mayo 1.714)
(pág. 4). En Tabar, 30 mayo 1714, …
Juan de Gorraiz mayor,
Juan de Alzueta Ibáñes, y
Pedro Antón Díez, jurados de este lugar y
Juan de Ilundáin depositario nombrado…
y habiendo liquidado la cuenta con Juan de Alzueta depositario del último año 1713 (junto con Pedro de Elduayen también depositario), …245 robos de trigo y 7 almudes a los dichos jurados y depositario y confiesa el dicho Juan de Alzueta todo lo haber en su poder y sin entregar 31 robos y 3 cuartales de trigo que lo hará al mismo respecto de 10 reales y tres tarjas ..
Cuenta que dan los señores
Pedro Antón Díez,
Juan Gorráiz mayor,
Juan de Alzueta y Bañes jurados del Lugar de Tabar, y
Juan de Ilundáin depositario
nombrado por el concejo, a todos los vecinos del, del depósito pervenido en su poder de los efectos pertenecientes a los expedientes formados con mandato del real consejo y se formó en la manera siguiente:
Cargo:
Primeramente se hace cargo de los 679 robos y medio de trigo que se le hizo de alcance el año pasado en este expediente a Juan de Alzueta depositario.
Mas me hago cargo haber cobrado del dicho Juan de Alzueta los 896 reales que en dinero fue alcanzado y por ellos con acuerdo de los vecinos dieron de trigo a precio de a 9 reales.
Mas me hago cargo haber cobrado 18 robos y un cuartal de trigo por la partida de las yerbas que se faltó de hacer cargo el año último pasado…
Mas me hago cargo de 236 robos de trigo que han dado de ganancia los 755 robos de trigo que se han dado y prestado a los vecinos para sembrar y durante el año a causa de no tener consumo en el abasto de las panaderías, con el pacto de pagar de ganancia por cada robo cinco almudes que hacen los referidos 236 robos de trigo
Mas me hago cargo de haber utilizado las ganancias de 102 robos de trigo que vendí a los panaderos a los precios de 10 reales y 3 tarjas y 9 reales y 3 tarjas incluyéndose también la utilidad de 60 robos que compré de trigo liquidado todo con asistencia de los vecinos para en mi poder en especie de dinero 529 reales de los cuales me hago cargo.
(pág. 6 vuelta). Mas me hago cargo haber cobrado de Miguel de Marticorena arrendador de la panadería 8 ducados 2 reales y 3 cuartllos como consta de la escritura.
Mas me hago cargo haber cobrado de Gaspar Íñiguez arrendador del cántaro y carapito 19 reales.
Mas me hago cargo haber cobrado los 15 ducados del arriendo de las campaderas comunes y panificados durante el año, hacen 165 reales.
Mas me hago cargo de 3 ducados que ha hecho de arriendo de la casa concejl, hacen 33 reales.
Mas advierten no hacerse cargo de precarice alguno de las piezas concejiles por la corta cosecha que ha habido compensado con los gastos de su administración y pagamentos de obligaciones comunes del pueblo 836 reales.
Mas se advierte que hecha la cuenta de todo el montamiento de los trigos y alcances del año pasado entrega de los 100 robos de trigo por el dinero, los 18 robos y 1 cuartal de arriendo de yerbas y los 236 robos de la ganancia ,…compensado con la pérdida en líquido sólo quedan 983 robos y en renta de las panaderías 529 reales
Descargo:
Primeramente 21 ducados a D Damián Larraga acreedor por los 700 ducados del censo tomado con permiso del real consejo consta de su recibo de 1714, que es el segundo año de su imposición. Hacen reales 231. Mas 4 ducados a cada dos a los dos depositarios, 44 reales.
Al escribano por su trabajo, viajes y escrituras y repartos… 275 reales.
48 reales en obras y reparos de la casa concejil.
Pedro Antón Díez y Miguel Marticorena arrendadores de la panadería ,48 reales.
Queda el alcance de 475 reales.
Cuentas de 1714 (de mayo a sept.)
En Tabar,... sep 1714, ... ante mí el escribano y testigos, se reunieron:
Pedro Antón Díez, regidor
Juan de Gorraiz mayor, regidor
Juan de Alzueta Ibañes, regidor
en concurso de
Juan de Ilundáin, depositario
Pedro Elduayen, depositario
nombrados… y también concurrieron Martín de Elduayen, Cristóbal de Erice, Juan de Alzueta (casa tejedor), Baltasar de Azparren, Miguel de Guindano, Martín Aldave, Martín de Redín, Pedro Iribarren, Gil de Larequi, Juan de Imbuluzquet, Miguel de Marticorena
vecinos de dicho lugar a fin de recibir las cuentas…el depositario Juan de Ilundain recibió 983 robos de trigo y 6 almudes inclusos los 31 robos y 3 cuartales que debe Juan de Alzueta tejedor y en especie de dinero 475 reales y ¾ salvo error de cuenta suma y pluma… …cuentas hechas por Pedro Elduayen y el administrador vinculero Juan de Alzueta tejedor ambos vecinos de Tabar…
Firman: Pedro de Elduayen, Cristóbal de Erice, Juan de Ilundáin, Martín de Elduayen, Martín Aldave, Miguel de Marticorena, Martín Gorría, ante mi el escribano Pedro Ruiz Murillo.
Ajustado cuentas con Juan de Ilundáin y Juan de Gorraiz mayor y Juan de Alcueta y Baynes regidores que fueron del año pasado, entregaron a
Martín de Elduayen,
Gil de Larequi y
Miguel de Marticorena regidores presentes
Juan de Alzueta vinculero
los entregaron a los dichos regidores y vinculero 962 robos de trigo y los cuales se dan por entregados y quedó a deber el dicho Juan de Ilundáin 10 robos de trigo y 4 almudes y salvo error de suma y pluma… y siendo testigo Martín Diago y firmaron con mí el escribiente, Juan de Ilundáin, Juan de Alzueta y Martín de Elduayen.
(pág. 7). Alcance de trigo hecho a Juan de Ilundáin en su cuenta: son 983 robos y 3 cuartales de trigo sin el dinero incluso el alcance hecho antes a Juan de Alzueta.
Tiene entregado el vinculero con orden del pueblo dado a los vecinos para sembrar al principio 377 robos, mas después por las nuevas escrituras otorgadas hoy con vecinos y moradores, 143 robos de trigo.
Mas para sembrar las piezas concejiles 26 robos de trigo
y entregado en el vínculo 426
que las cuatro partidas hacen 972 robos...
Juan de Alzueta tiene dado del vínculo con consentimiento del pueblo, a diferentes vecinos y moradores, 32 robos de trigo.
Cuentas de 1715.
En el lugar de Tabar, y casa de su concejo, a los 26 días del mes de septiembre año de 1715, ante mí el escribano fueron presentes
Martín de Elduayen,
Jil de Larequi y
Miguel de Marticorena jurados actuales de dicho lugar y en concurso suyo
Pedro de Elduayen y
Juan de Alzueta menor depositario y vinculero de él para efecto de dar la cantidad retroescrita a los demás vecinos y concejo que concurrieren y comprendida aquella saneados de su contenido hallé que los dichos depósitos líquidos perfectamente son alcanzados en la cantidad de 927 robos y 4 almudes de trigo y en 177 ducados y 8 reales con que dan por legítimas y perfectamente estas cuentas y como tales los abonan y dan por perfectas y legítimas y deseando la mejor manutención de las existencias de dicho capital llevados del celo de ir luyendo y redimiendo conforme lo disponen las leyes de este reino,
acuerdan y determinan que así los dichos regidores y diputados actuales como los demás que serán nombrados, procuren aplicarse con alguna actividad y celo a que con los 177 ducados y 8 reales vayan comprando porciones de trigo para que con él unido a lo que hay en ser, se determine por el concejo el que se hubiere de dar así para sembrar a los vecinos y moradores como para el suplemento de la panadería y por estos medios conseguir el crece y aumento que debe su celo y conveniencia común y para el gobierno de dicho expediente todos los otrosí,
nombran por depositario al mismo Pedro de Elduayen y por vinculero a Juan de Alzueta Ibáñez, quienes siendo presentes admitieron dichos cargos y los expresados Martín de Elduayen, Gil de Larequi, Miguel de Marticorena, Pedro Elduayen y Juan de Alzueta se obligan a dar y entregar y a que darán y entregarán a los señores jurados que serán nombrados el día de San Miguel para el año viniente y al dicho depositario y al vinculero nombrado, todas las referidas partidas de trigo y dinero de alcance para siempre que se los pidieren y para ser…dieron todo su poder cumplido a todos los jueces y justicias de S.M. real en forma de rejudicata lisa y llana…siendo testigos…
Posdata: de conformidad de todos los concejantes se rebaja de los 177 ducados y 8 reales de dicho dinero, 2 ducados del coste de un cepo que se ha hecho para la casa concejil y providencia común del mejor gobierno del dicho pueblo con que queda el alcance en 175 ducados y 8 reales deste día mes y año ut supra.
Firman: Martín de Elduayen, Miguel de Marticorena Pedro de Elduayen y Úriz, Juan de Ilundáin, Martín Aldave, Juan de Alzueta, Juan de Erice, Juan Miguel de Equiza, Martín Gorría. Ante mí Pedro Ruiz Murillo.
Cuentas de 1716.
En Tabar… 5 de enero de 1716,… se juntaron en mi presencia los jurados presentes deste año en concurso de
Juan de Alzueta Ybañes vinculero actual y
Pedro Elduayen depositario
a una con los sres. Juan de Gorraiz mayor, Juan de Alzueta Ybañes y Pedro Antón Díez y Juan de Ilundáin vinculero del año de 1713 a 1714, y también concurrió presente Juan de Alzueta tejedor vinculero que fue el año último pasado de catorce en concurso de Martín de Elduayen y consortes a fin de cavidar? al estado de la partida de los 84 robos y 4 almudes de trigo que por la segunda partida del cargo de las últimas cuentas se supone se compró con los 475 reales y 3 cuartillos del alcance antes hecho a Juan de Ilundáin que aunque se supone estaba efectivo en trigo y como de tal se les hizo cargo a Juan de Alzueta último vinculero,...
...quedaba éste alcanzado en su abono y le resultaba algún perjuicio y se aclaró por confesión de todas las dichas partes tener que haber todavía y sin cobrar en poder de los arrendadores del dicho año de 1713 para 1714, las cantidades siguientes: (aquí empiezan los atrasos)
- de los vecinos que gozaron con sus ganados las campaderas de dicho año, 15 ducados, hacen reales 165. (ducado=11 reales).
– de arredación de la panadería en Miguel Marticorena 8 ducados que son 88 reales.
– de arrendación del cántaro en Gaspar Íñiguez 19 reales.
– de arrendamiento de la casa concejil 33 reales,
que las cuatro partidas hacen 295 reales y los 180 reales y tres cuartos restantes confesó el dicho Ilundáin tener en su poder conque éste queda obligado al abono.
Y nuevamente en nombre de los dichos Juan de Gorraiz y Juan de Alzueta Ibañes y Pedro Antón Díez obligados a recobrar los dichos arriendos y unida toda la suma de los 455 reales y tres cuartillos a entregar para el agosto que viene a los regidores y vinculeros presentes los salientes y 4 robos y 4 almudes de trigo y éstos son de rebaja hecho al alcance que se hizo a Juan de Alzueta.
Item, advierte dicho Juan de Alzueta tener dado con acuerdo del concejo a los vecinos para sembrar el presente año, por escritura ante el escribano infrascrito el día 26 de septiembre, 407 robos de trigo. Mas hoy este día, a algunos de los mismos vecinos, 65,5 robos de trigo. Mas a los moradores, 83 robos que se les ha entregado por escritura otorgada hoy este día.
Mas para sembrar las piezas concejiles, 32 robos de trigo. Mas tiene entregado habiéndose medido en el mismo granero a Juan de Alzueta Ibañes vinculero actual, 314 robos de trigo.
Que todas las dichas partidas de trigo suman montan 985 robos y 3 cuartales de trigo y rebatidos de los 927 robos y 4 almudes del alcance de trigo hecho al dicho juan de Alzueta, resulta tener dado de más 58 robos de trigo y compensado y satisfecho el dicho trigo y abonado los 58 robos y 4 almudes, valuado a 6,5 reales el robo, suman 34 ducados y 6 reales y rebajados éstos de los 175 ducados y 8 reales que en dinero fue alcanzado el dicho Juan de Alzueta resta….a deber 141 ducados y 5 reales.
Para esta cantidad de los 141 ducados y 5 reales advierte el dicho Juan de Alzueta tener entregado a Pedro de Elduayen depositario quien lo confesó, 56 ducados.
Mas en poder de don Juan de Izco arrendador que fue el año pasado de las yerbas y aguas, tiene que haber 27 ducados que los deben recobrar Martín de Elduayen y sus compañeros jurados.
Mas de la arrendación de la panadería del dicho año confesó deber Fermín de Lavary, 17 ducados cuya cobranza debe ser a cargo de dichos jurados.
Mas en Martín Diago arrendador del cántaro, 4 ducados y 8 reales que lo deben cobrar los dichos jurados.
Mas en poder del dicho Fermín de Lavari de resta del trigo llevado para el consumo de la panadería consta deber 18 ducados y 5 reales salvo error de suma y pluma el cual confesó…
Y rebatida esta cantidad que suman 123 ducados y 2 reales a los 141 ducados y 6 reales de alcance hecho al dicho Juan de Alzueta, resulta ser alcanzado éste en la cantidad de 18 ducados y 3 reales, los cuales promete y se obliga a entregárselos al dicho Pedro de Elduayen depositario para el día de San Miguel de septiembre primero viniente de este año
y así …siendo presentes el dicho Fermin de Lavari, deudor, los jurados de todos los dichos años convinieron en recobrar y pagar las dichas cantidades al dicho Pedro Elduayen depositario para el día de San Miguel que sin apartarse del recurso que pueda tener con dichos jurados de cada año al debido cumplimiento de la cobranza de dichos arriendos como tal depositario coge a su cargo y cuenta el recobro de los dichos 141 ducados y 5 reales,
y para ser compelidos dieron todo su poder a todos los jueces y justicia de S M del real …en forma lisa y llana …presentes Juan de Imbuluzquet, Martín Gorría, y
firmaron Martín de Elduayen, Juan Alzueta Ibañes, Juan de Erice, Pedro de Elduayen y Úriz, ante mí, Pedro Ruiz Murillo.
(pág. 12). Cuenta que dan los señores Martín Aldave, Juan de Erice, y Juan de Imbuluzquet jurados que fueron el año pasado de 1715, hasta el día de san Miguel próximo pasado de este año en concurso de Pedro Elduayen depositario nombrado de los expedientes formados con mandato del real consejo con asistencia también de uan de lzueta Ibañes vinculero de su año, a los señores Fermín de Labari, Martín de Redín y Juan Gorría regidores actuales y es de la manera siguiente:
Cargo:
(927 robos y 4 almudes escrito al margen), primeramente se les hace cargo a los arriba nombrados de 927 robos de trigo y 4 almudes de trigo que en su especie fue alcanzado Juan de Alzueta tejedor vinculero último, mas le hacen cargo de 99 robos y 3 almudes de trigo que en su especie fue alcanzado Juan de Alzueta tejedor vinculero último.
Mas le hacen cargo de 909 robos de trigo y 3 almudes que han dado de ganancia los 529 robos y 4 almudes de trigo que se han dado al prestado para sembrar a los vecinos y moradores con 3 almudes por robo de ganancia.
Mas le hacen cargo de 141 ducados que en líquido por el último ajuste se aclaró haber de alcance justo hecho al dicho Juan de Alzueta, como consta de la escritura otorgada en 5 de enero de este año a que se remiten.
Mas le hacen cargo de la venta de 116 robos de trigo que se han vendido durante el año en el cuarto de la panadería al respecto de a 7 reales y medio, suman 870 reales que hacen ducados 79.
Mas se hace cargo de 297 reales que han dado de ganancia los 198 robos de trigo que se han dado con la calidad de dar de ganancia a real y medio por robo que hacen ducados 27.
Mas se hace cargo de 20 ducados que ha importado el arriendo y gozo de la corraliza en dicho año.
Mas se hace cargo haber cobrado 13 ducados del arrendamiento de la panadería de dicho lugar, siendo arrendador Juan de Gorraiz.
Mas me hago cargo de 6 ducados y dos reales que ha hecho el arriendo del cántaro carapito siendo arrendador Juan de Imbuluzquet,
Mas me hago cargo de 3 ducados que ha hecho de arriendo la casa concejil de dicho lugar.
Mas se advierte no hacerse cargo de precario alguno de las piezas concejiles por la corta cosecha que ha habido compensándose con los gastos de su administración y gasto comunal del pueblo.
Descargos:
Primeramente de descargo haber pagado a don Domingo de Larraga acreedor, ¿? por los 700 ducados que les dio a censo con permiso del Real consejo... Consta de su recibo por el año de quince (1715) cuarto de su imposición.
Mas doy por descargo 4 ducados por el salario y ocupación señalado a los depositarios, la construcción de esta cuenta, como es costumbre y está dispuesto por determinación de los mismos vecinos.
Mas da por recargo 4 ducados en la compra de un capazo, una pala para usarlo en diferentes reparillos hechos en él y diferentes viajes y ocupación hechos durante el año y estas cuentas se han dado al escribano infrascrito.
Por manera que aclarándose el estado de las cuentas sus efectos y emolumentos consta haber en ser en poder de dichos depositarios en especie de trigo sin retraso alguno 1.026 robos y 7 almudes y en especie de dinero, rebatidas todas las partidas de la data de esta cuenta haber en ser 261 ducados y 2 reales y medio.
Y deseando aclarar dónde y cómo se hallan dichos efectos se hizo el rolde siguiente:
A cargo y obligación de Juan Gorraiz mayor, Juan de Alzueta Ibañez y Pedro Antón Díez jurados que fueron el año 1714, quedaba el cobrar de los vecinos que gozaron de la campadera dicho año, 15 ducados.
De la arrendación de la panadería en Miguel de Marticorena, 8 ducados.
De la arrendación del cántaro en Gaspar Íñiguez, 19 reales.
De la arrendación de la casa concejil, 3 ducados
Y en los herederos de Juan de Ilundáin por el alcance hecho, 180 reales y 3 cuartillos.
Mas en Pedro Elduayen por los que le entregó Juan de Alzueta tejedor, 56 ducados.
Y los 27 ducados que debía el dicho Juan de Izco de las yerbas vinieron a parar, según confiesan, en poder de Miguel de Guindano, Martín de Elduayen y Fermín de Labari y en los compañeros jurados que tuvieron, quienes lo deberán abonar.
Mas en Fermín de Labari como arrendador que fue de la panadería del año 1715 siendo regidores Martín de Elduayen, Gil de Larequi y Miguel de Marticorena, su cargo suyo se ha de cobrar del susodicho la cantidad de 17 ducados,
Mas los 4 ducados y 8 reales que debía Martín Diago arrendador del carapito confesó Martín de Elduayen haberlos cobrado y que los abonará con recurso que tendrá con el deudor
Mas confesó Fermín de Lavari deber de parte de trigo llevado para el consumo de la panadería del año 1715, 18,5 ducados
Mas consta que de los 18 ducados y 5 reales que fue alcanzado para resta de sus cuentas advirtió tener dado y entregado a Pedro de Elduayen, 3 ducados que cobró de los arrendadores de la casa concejil, quien se hizo cargo de ellos y de los 15 ducados y 3 reales restantes siempre queda alcanzado el dicho Juan de Alzueta tejedor.
Suman juntas estas partidas 178,6 ducados
Mas se advierte que el dicho Juan de Alzueta Ibáñez vinculero tiene a su cargo que haber recibir el cobrar en los vecinos y moradores a quienes este año se han dado 198 robos de trigo al respecto de a real y medio por robo de ganancia, 27 ducados.
Ni los 20 de la corraliza, ni los 13,5 de la panadería ni los 6 ducados y 2 reales del carapito, ni los tres ducados del arrendamiento de la casa concejil.
Que todas las dichas partidas hacen junto suman y montan 69,5 ducados en todos los haberes en dinero mencionados, suman en junto 248 ducados, de manera que en líquido resulta ser alcanzado el dicho Juan de Alzueta en concurso de los regidores y depositario de su ¿? En los mismos 1026 robos y 7 almudes de trigo en su especie, comprendiéndose todo lo expresado y que se debiese de dicho vínculo y aunque el dinero importaba 261 ducados y 2 reales, rebajados de ellos los 248 ducados que constan en dichas partidas, hay que haber y se han de recobrar por los encargados solo resta a deber el dicho Juan de Alzueta 13 ducados.
Posdatum: antes de definirse esta cuenta se advirtió y reparó no deber sobrecargos al dicho vinculero de los trigos estantes a los 1026 robos y 7 almudes
Y habiéndose repasado la cuenta para ver en que podía estar la equivocación, se ha hallado se le cargaban en especie de trigo los 116 robos que se vendió a dinero, de cuyo montamiento se cargó en la partida de dinero …sólo es alcanzada en 910 robos y 7 almudes de trigo
Y hallándose presente Juan de Gorraiz mayor panadero que ha sido el año último pasado, confesó deber al dicho Juan de Alzueta vinculero por préstamo que le tiene hecho para el suplemento de la panadería, 36 robos de trigo a 7,5 reales que suman 270 reales, que hacen ducados 24 ducados y 6 reales.
Cuentas de 1717
En el lugar de Tabar… y su casa del concejo primer día del mes de octubre de 1.717, ante mi el escribano y testigos infrascritos fueron juntos congregados los jurados del presente año deste dicho lugar y los del pasado en concurso del depositario y vinculeros a fin de ver repasar y justificar estas cuentas habiendo leído partida por partida se dio por legítima …resulta haber en trigo 810 robos y 7 almudes en especie y 261 ducados y 2 reales y medio y que se le debe al vinculero 13 ducados.
…quedan nombrados
Pedro de Elduayen depositario y por
Martín de Aldave vinculero para el presente año
y por todos los dichos vecinos se acordó y determinó que para el día de San Miguel del año que primero vendrá de 1717 se recobren perfectamente todos los dichos créditos para cuyo fin se les da poder y facultad al dicho Pedro Elduayen en concurso de Juan Gorría para que se pueda (pagar) si fuera posible 400 ducados del censo o por lo menos 350 que es la mitad de dicho censo y para conseguir este fin todos los deudores convinieron en pagar la mitad del importe de sus deudas para el día de Ntra. Sra. de agosto primero viniente al mismo ¿? con las costas de su cobranza y
dan facultad a los mismos Pedro Elduayen y Juan Gorría para conseguir el dicho fin de la luición puedan vender y vendan hasta 300 robos de trigo a dinero a persona o pueblo seguro con escritura de obligación quedando su cobro a su cuenta y obligación,
y para ser compelidos dieron todo su poder cumplido a todos los jueces de S M en forma de república lisa y llana y renunciaron su propio fuero, ante Miguel de Ripalda vecino de Lumbier.
Firman: Martín de Aldave, Juan de Erice, Pedro Elduayen, Martín de Elduayen, Miguel de Marticorena, Juan de Alzueta, ante mi Pedro Ruiz Murillo.
(Pág. 16). Cuenta que dan los sres.
Martín de Redín,
Fermín de Lavari y
Juan Gorría, jurados que fueron el año último pasado de 1716, hasta San Miguel próximo pasado de este año en concurso de
Martín de Elduayen, que por indisposición y en nombre de
Pedro de Elduayen su hijo deposiario...y con asistencia también de
Martín de Aldave vinculero que ha sido este año, para dar mi cuenta a los señores
Juan Gorría mayor,
Bernardo Guindano jurados presentes
en la manera siguiente:
Cargo:
Primeramente se le hace cargo de 826 robos y 3 almudes de trigo en su especie que se le entregaron por Juan de Alzueta Ibañes último vinculero, y aunque el alcance hecho a éste fue 910 robos y 7 almudes de trigo era incluso en ellos 84 robos y 4 almudes de trigo que se debía haber cobrado al vínculo con el alcance hecho de diferentes arriendos que debían particulares del pueblo siendo vinculero Juan de Alzueta tejedor y consta quienes sean los deudores en la liquidación de cuentas que se hizo y para la más fácil cobranza por consentimiento del todo el concejo se ha determinado se cobre su montamiento en dinero de los deudores y por ésta sólo se le hace el cargo de los referidos 826 robos y 3 almudes
Mas se le hace cargo de 98 robos y 10 almudes de trigo que han dado de ganancia los 526 robos de trigo que se han dado al fiar prestado a los labradores del pueblo para sembrar con tres almudes por robo de ganancia
Mas se hace cargo de 20 ducados que ha hecho de arriendo las corralizas en dicho año.
Mas se hace cargo de 8 ducados y 6 reales que ha hecho de arriendo este año el cántaro y carapito,
Mas se hace cargo de 7 ducados que ha hecho de arriendo la panadería este año
Mas advierten no hacerse cargo de los 3 ducados que suele hacer de arriendo la casa concejil respecto de haberse gastado en obras y reparos de ella para su manutención.
Mas se advierte no hacerse cargo del producto de las piezas concejiles respecto de no habersen sembrado por lo cansado hasta que su observancia conozca puedan ser usufructuables.
Descargo:
Primeramente da por descargo que con orden y comisión de todo el pueblo y de dicho depositario se han vendido a particulares de la villa de Aibar 300 robos de trigo a 5 reales el robo, cuyo montamieto está en cargo de cobrarse por los dichos depositarios y Juan Gorría y por los jurados del año último pasado y da en data esta partida para la rebaja del cargo de trigo que se le hace.
Mas da en descargo 4 ducados que ha dado y pagado a Pedro de Elduayen por el cargo de depositario como es costumbre y está mandado.
Mas da por descargo en reparos del vínculo y diferentes ocupaciones y viajes del escribano infrascrito inclusa esta cuenta.
Mas da en descargo 100 reales que se han gastado en reedificar la fuente concejil a Miguel de Barrenechea, maestro de obras cuyo suplimiento ha hecho Fermín de Lavari por cuenta de lo que debía. Son 9 ducados
Mas se advierte que aunque en esta cuenta había dispuesto en duda los 21 ducados rédito del censo de 700 ducados capital de este expediente por haber quedado a cargo de Pedro de Elduayen depositario el satisfacerlos y no consta de recibo, no se pone en data. Por manera que el cargo en especie de trigo de esta cuenta importa 924 robos y 13 almudes y rebajado de ellos los 300 robos vendidos, cuyo dinero ha de recibir el depositario, resta quedar en líquido en ser de trigo 624 robos y 13 almudes.
Y el cargo de las partidas de dinero importa 35 ducados y 6 reales y los de la data del descargo importan 16 ducados y 8 reales, resulta ser alcanzados en 18 ducados y 9 reales salvo error de suma y pluma…
Y antes de pasar a la aprobación o impugnación de esta cuenta pareció a la mejor deliberación de todo el dicho concejo para dar cumplimiento a la luición de 350 ducados mitad del capital de dicho censo, saber los efectos que hay en ser efectivos en quien y como para su mejor deliberación y se hizo la formalidad y claridad siguiente:
Primeramente confesaron Fermín de Lavari y Juan Gorría que en concurso de Martín de Redín su compañero jurado, son obligados a recobrar de los vecinos que han gozado en la corraliza su arriendo y que de ellos abonarán y pagarán a Pedro de Elduayen depositario los 18 ducados y 9 reales que se le hace de alcance al dicho Martín de Aldave en esta cuenta.
2. Mas siendo presente el dicho Juan de Alzueta tejedor confesó que para fin de pago de sus cuentas para sí privativamente debe 15 ducados y 3 reales.
3. Mas siendo presente Juan de Alzueta Ibáñez confesó que para resta del alcance de sus últimas cuentas debe por sí privativamente 13 ducados
4. Mas confesó el mismo Juan de Alzueta Ibáñez deber abonar por la ganancia de porción de trigo que se dio a los vecinos del pueblo el año que fue vinculero con comisión de Martín Aldave, Juan de Imbulusquet y Juan de Erice, 26 ducados los cuales se han de recobrar de las personas que todos saben y a quién se dio trigo y todos cuatro quedan obligados al abono de dicha cantidad
5. Mas deben Pedro Antón Díez, Juan Gorraiz mayor y Juan de Alzueta Ibáñez jurados que fueron el año de setecientos y trece, 15 ducados que debieron recobrar del gozo de la campadera y quedan constituidos a su abono.
6. Mas siendo presente Miguel de Marticorena arrendador de la panadería que fue el año de trece confesó deber 8 ducados
7. Mas confesó deber Gaspar Íñiguez arrendador del cántaro de dicho año de trece, 19 reales.
8. Mas del arriendo de la casa del concejo del dicho año del trece quedan obligados Pedro Antón Díez, Juan Gorraiz y Juan de Alzueta Ibáñes jurados de dicho año a la paga de los 3 ducados del arriendo que hizo por tenerlos cobrados
9. (pág 18 vuelta, nº 9). Mas constataron todos los dichos vecinos y concejo y consta de la liquidación que se hizo con Juan de Ilundáin vinculero que fue el año de trece, ser alcanzado en 180 reales y 3 cuartillos, que hacen 16 ducados.
10. mas como consta de la cuenta que dio el dicho Juan de Alzueta tejedor, confesó Pedro Elduayen tener recibidos a su poder los 3 ducados del arriendo de la casa concejil del año 1715, de que se le hace cargo y los deberá abonar como depositario.
11. Elduayen recibió de Alzueta tejedor 56 ducados y como depositario se hace cargo de ellos.
12. Las corralizas las tuvo arrendadas d Juan de Izco los años 14 y 15, por 27 ducados siendo jurados Martín de Elduayen, Gil de Larequi, y Miguel de Marticorena, quienes se obligan al abono por tenerlos ya cobrados.
13. Fermín de Labari debe del arriendo de la panadería de 1715, 17 ducados y del trigo para la panadería la ganancia correspondiente al dicho año, 18 ducados y 5 reales, suma: 390 reales , de estos se le rebajan 7 reales que ha pagado a Miguel de Barrenechea por la composición de la fuente …debe 26 ducados y 4 reales.
14. Martín Diago arrendador del cántaro carapito en 1715, 4 ducados y 8 reales , los cuales confesó Martín de Elduayen tenerlos recibidos y se hace cargo de ellos su hijo el depositario.
15. presente Juan de Gorraiz mayor que fue arrendador de la panadería 1716, confesó deber del arriendo de la panadería 13 ducados y medio.
16. Juan Gorraiz confesó ser deudor de 36 robos de trigo a 7,5 reales el robo que se le prestó para el consumo de la panadería y que importan 24 ducados y 6 reales, el año 1716, siendo vinculero Juan de Alzueta ybañes.
17. Se declara que de la venta de los 300 robos de trigo vendidos a los vecinos de la villa de Aibar, debe quedar cargo y obligación de Pedro de Elduayen depositario y Juan Gorría su compañero y de los jurados del año pasado, la cobranza de su montamiento a 5 reales el robo, importan 1.500 reales que en ducados son 136 ducados y 4 reales.
18. Mas 18 ducados y 9 reales que anda alcanzado Martín Aldave como vinculero en concurso de los regidores de este año, deben abonar 100 reales que en su cuenta da en data haber pagado a Miguel de Barrenechea maestro cantero por la fábrica de la fuente, no lo ha hecho el susodicho, sino Fermín de Labari como se le abona en la partida de lo que el debía con lo que resulta deben abonarse los 100 reales a favor del pueblo recobrándolo de los arrendadores del año que son 9 ducados y un real.
Suma todo el haber y crédito a favor de la depositaría 419 ducados y un real y tres cuartillos y en especie 624 robos de trigo y 13 almudes
Determina el dicho concejo que Pedro de Elduayen y si subsiste en su indisposición Martín de Elduayen su padre, quien se constituyó al cumplimiento y abono en nombre de su dicho hijo y en concurso de Juan Gorría compañero electo suyo coadyubador de Juan Gorraiz mayor y Bernardo Guindano jurados actuales entre todos…a recobrar de los deudores las cantidades que van expresadas y cada uno debe y dentro de cuatro meses de la fecha de este instrumento, luyan y rediman los 350 ducados.
Se nombró por vinculero a Fermín de Labari y por depositario se reeligió a Pedro de Elduayen en concurso de Martín de Elduayen su padre, quin se constituyó por su fiador.
Firman: Martín de Elduayen, Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Juan de Erice, Martín Aldave, Juan Miguel de Erice, Pedro de Elduayen y Úriz, ante mi Pedro Ruiz Murillo.
Confesamos nosotros los depositarios Pedro y Martín Elduayen haber recibido de Fermín de Aldave, por cuenta de los 290 reales que debía, 180 reales.
Tabar, oct 1717. Firman: Pedro Elduayen, Martín Elduayen y Pedro Ruiz Murillo.
(Hasta aquí una muestra de lo que eran las Actas Concejiles en las que se plasmaban las cuentas).
(De los años siguientes, sólo expondré los datos más interesantes, abreviando su contenido).
Cuentas de 1717-1718
(p. 22). Cuentas de los señores
Juan Gorraiz mayor,
Bernardo Guindano jurados que fueron …en concurso de
Pedro de Elduayen depositario nombrado por el concejo … de los efectos de los expedientes a los sres
Pedro de Iribarren y
Juan de Alzueta tejedor regidores presentes y concurrentes a esta cuenta,
Juan Pz de Labari hijo de Fermín de Labari vinculero
que ha sido este año que da esta cuenta por y nombre de su padre…se le hace cargo de 624 robos de trigo y 13 almudes que se le entregaron o debieron entregar por
Martín Aldave su vinculero antecesor
como consta de la cuenta del año antecedente...
Firman: Pedro de Elduayen y Úriz, Juan de Alzueta, Martín Aldave, Juan Pérez de Labari, Juan de Erice. Escribano Jose Benito Ruiz Urniza
Cuentas de 1718-1719
Cuenta que dan
Pedro de Iribarren y
Juan de Alzueta tejedor jurados que fueron deste lugar de Tabar en concurso de
Pedro de Elduayen depositario y
Juan Pérez de Labari vinculero,
en concurso de Pedro y Miguel de Iribarren padre e hijo nombrados por vinculeros, …
Firman: Pedro de Elduayen y Úriz, Juan de Alzueta, Miguel de Iribarren, Juan de Erice, Juan Pérez de Labari, Martín Aldave, Fco Ruiz y Pedro Ruiz Murillo.
Cuentas de 1719-1720
(Pág. 27). Cuenta que dan los sres
Pedro Antón Díez, jurado
Pedro Elduayen, depositario y jurado
Juan de Alzueta Ibañes jurados
desde San Miguel de septiembre de 1719, hasta este año 1720... y Pedro y Miguel de Iribarren vinculeros, a los sres
Miguel de Marticorena,
Juan de Larequi, y
Juan de Erice jurados presentes.
Dentro de cuatro meses de tiempo para que los sres jurados presentes en concurso del dicho Pedro de Elduayen depositario y la de Juan de Alzueta menor y Juan Pérez de Labari personas que diputan en nombre del dicho concejo, deban en vista de las dichas cuentas resúmenes de alcances que hay hechos y aclarados, tengan amplio poder y facultad cumplida a compeler aunque sea por el rigor de justicia a todos los deudores a la paga de lo que debieren …y asi pueda hacerse la luición de los 350 ducados mitad de dicho censo y a conseguir la prórroga para lo demás…
Las personas que han retenido porciones de trigo en su poder, lo aclararán las mismas cuentas por su vinculero …dan su poder a Juan de Alzueta y a Juan Pérez Labari para que dentro de 15 días, convocando a todos los interesados….se forme la cuenta de abono y ponga el crédito de trigo en su ser y existencia en el vínculo y depósito en poder de Miguel de Iribarren hijo de Pedro Iribarren a quien se nombra concejilmente por vinculero para este año hasta el que entra de 1721 y restablecen por depositario al mismo Pedro de Elduayen…27 nov de 1720.
Firman: Pedro de Elduayen, Miguel de Marticorena, jJan de Erice, Juan de Alzueta y Juan Pérez de Labari, ante Pedro Ruiz Murillo.
(Había mucho que aclarar, era difícil recoger todos los datos de deudas atrasadas...)
En Tabar 19 de dic 1720, ante la indisposición grave de Martin de Aldave vinculero que fue el año 1716, y algunas confusiones que había con Juan de Alzueta Ibáñez su antecesor vinculero y con Juan Pérez de Labari que fue con su padre vinculeros y Miguel de Iribarren vinculero actual pareció aclarar sus entregas ……
Miguel de Iribarren confiesa que tiene en su poder 938 robos de trigo y el dicho Martín Aldave confesó deber al dicho vínculo hasta el día de hoy, 188 robos de trigo y Juan Pérez de Labari confesó deber al vínculo 35 robos de trigo …y juntas las tres partidas hacen el monto de 1.162 reales capital del dicho vinculo…y todos se obligaron a la paga de dichas cantidades…
Conozco a todos Pedro de Elduayen, Juan de Alzueta, Juan Pérez de Labari y Miguel de Iribarren, ante mi Pedro Ruiz Murillo.
(Hay un vacío de cuentas de 1720 hasta 1725)
Cuentas dadas en 1725.
En Tabar… 31 oct 1725 estando juntos y congregados como lo tienen de costumbre
Juan de Erice jurado actual de este lugar en concurso de
Pedro Elduayen depositario de los expedientes formados con permiso del real consejo y
Martín de Redín y Juan de Imbuluzquet y Esteban de Reta jurados de 1721,
Juan de Gorraiz mayor y Juan Pérez de Labari jurados del año 1722,
Juan Gorría jurado del año 1723 y
Pedro Elduayen jurado de 1724,
…dijeron que desde 1720 no tienen aclarado el estado de las cuentas...
1º. Pedro y Miguel de Iribarren amos de casa Lizuri , fueron vinculeros en 1720, 21 y 22,
2º. Se advierte que Pedro Nagore entró como vinculero en 1722 , hasta el presente año
3. Así se liquidó cuenta justa y formal con Esteban de Reta, sucesor de Martín Aldave...
...se resuelve, acuerda y dispone se ponga dentro del vínculo de este lugar una arca o depósito con dos llaves a donde se vayan depositando con razón y asiento las cantidades de dichos créditos y demas cantidades que dieren de sí los efectos de estos expedientes, cuyas llaves las tengan de manifiesto el dicho depositario una y la otra el jurado preminente...
Firmaron: Juan de Erice, Pedro de Elduayen, Miguel de Iribarren, Juan de Alzueta, Juan Pérez de Lavari, Pedro de Nagore.
Cuentas de 1725-1726.
(p. 39) Cuenta que se da primeramente por
Pedro Nagore vinculero,
Martín de Redín, Miguel de Iribarren y Bernardo Guindano regidores actuales,
Pedro Elduayen depositario
Juan de Alzueta y Esteban de Reta podereobientes de los jurados y vecinos y concejo para la cobranza de las cantidades de alcances hechos en las cuentas del año último pasado...
Juan Antonio Landibar escribano y portero real ha requerido a los deudores y procedido a ejecutorias …
1726, en el lugar de Tabar, …estando juntos y congregados…
Martín de Redín, Miguel de Iribarren,Bernardo Guindano, Pedro de Elduayen, Pedro Antón Díez, Juan de Alzueta Ibáñez, Juan de Erice, Juan de Alzueta, Juan Pérez de Labari, Juan Diago, Miguel de Marticorena vecinos… en presencia de los cuales se dieron y formaron las cuentas precedentes …dijeron que las admiten…suplican al regente y oidores del real consejo …que tienen deseo de luir los 700 ducados de censo (p. 45) …que no se han podido luir por la cortedad de medios y cosechas …piden prórroga…
siendo presentes Juan de Izco, Francisco Ardanaz, Miguel de Bañes, Luis de Unciti, Fermin Ximénez, Joaquín Díez vecinos de Tabar, no comprensos en la formación de dichos expedientes
Mas deben Pedro y Miguel de Iribarren y su mujer 350 ducados y no han satisfecho capital ni rédito alguno
Se advierte lo que debe San Vicente por el trigo que se vendió a varios vecinos
Se advierte estar sin cobrarse el arriendo de las corralizas por la esterilidad del año... Entre los gastos, a Marticorena 24 reales que ha gastado por la compra de porción de yeso para componer el suelo y techo del vínculo.
Se nombró por vinculero a Juan Pérez de Labari...
Cuentas de 1728 (pág. 50 vuelta)
En Tabar, 1728, en concejo, …concurrieron
Pedro Elduayen, jurado y depositario,
Juan de Alzueta Ibañez, jurado,
Miguel de Marticorena jurado,
Juan Pérez de Labari vinculero actual,
y como jurados del último año,
Pedro Anton Díez,
Juan de Alzueta,
y en su concurso, Juan Gorría, Juan de Imbuluzquet, Miguel de Iribarren, Pedro Nagore, Juan de Irisarri, Bernardo Guindano, Esteban de Reta, a fin de ajustar las cuentas…
Juan Pérez de Labari advierte de que aunque se hace cargo para el pueblo de toda la dicha cantidad (976 robos), le falta de entregar el dicho Miguel de Marticorena 18 robos de trigo con la ganancia correspondiente a ellos de que hay papel hecho a su favor y reserva el derecho de su cobranza. (tiene otros muchos atrasos que cobrar y cuentas que aclarar)
El concejo nombró vinculero para el próximo año a Pedro Nagore...dándose poder a Juan de Alzueta y a Esteban de Reta para que de los alcances que hay a beneficio de dicho expediente los cobren y puedan luir 350 ducados, que es la mitad del censo que deben...
...y por ser el año tan calamitoso no se ha podido conseguir la cobranza de los créditos particulares...
Cuentas de 1729.
Tabar,… 11 dic 1729… (recuerdan el censo de 700 ducados prestados al pueblo por d Dámaso Larraga vecino de Pamplona al 3 % )…concurrieron
Juan de Imbuluzquet,
Esteban de Reta,
Juan de Erice, jurados actuales y
Pedro Elduayen,
Juan de Alzueta Ibañes, y
Miguel de Marticorena jurados del año último
Pedro Nagore vinculero que ha sido el presente año
y en su concurso Martín de Redín, Miguel de Iribarren, Juan Pérez de Labari, Pedro Antón Díez, Bernardo Guindano, Juan de Irisarri, Juan Gorría,
Se advierte que Miguel de Iribarren ha pagado a Diego Labastida, por orden de don Dámaso Larraga, 231 reales por el rédito de los 700 ducados de 1728.
El concejo, atendiendo a los desastres del tiempo sufridos en el término, ha decidido no oprimir a los deudores...restablecen la nominación que tienen hecha de personas para la cobranza de lo que se debe y consta de la cuenta antecedente en Pedro Elduayen depositario nombrado por el real consejo, Juan de Alzueta y Esteban de Reta a quienes se les da poder y facultad para la ejecución de las diligencias convenientes y que deban dar cuenta al concejo…
Cuentas de 1730
En el lugar de Tabar, y casa de su concejo a cinco días del mes de oct. de 1730, …
Juan de Irisarri jurado
y en su concurso
Juan de Imbuluzquet, Pedro Antón Díez, Miguel de Iribarren, Juan Pérez de Lavari, Juan de Alzueta Ibáñez, Esteban de Reta, Juan de Erice, Pedro Elduayen, Bernardo Guindano, Miguel de Marticorena, y Juan de Alzueta tejedor y Juan Gorría Indurain
a fin de recibir la cuenta de los efectos de dichos expedientes a
Juan de Imbuluzquet, Juan de Erice y Esteban de Reta, jurados que fueron de este lugar el año pasado de 1729, hasta el presente y a
Pedro de Elduayen como depositario nombrado por el Real Consejo y a
Pedro de Nagore vinculero que hasta dicho año…
Compra de un capazo para el vínculo...
Juan Alzueta y Esteban de Reta constituidos para cobrar atrasos, han cobrado 314 reales...
Se advierte que Miguel de iribarren debe en líquido 329 ducados...
Restablecen por vinculero por aun año a Pedro Nagore...
Firman: Pedro de Elduayen, Miguel de Marticorena, Miguel de Iribarren, Pedro de Nagore, Juan Pérez de Labari, Juan de Erice, Juan de Alzueta, ante mi Pedro Ruiz Murillo.
Cuentas de 1731
En el lugar de Tabar y su concejo 1731…concurrieron
Juan Pérez Labari, jurado,
Juan Gorría jurado,
Juan de Irisarri jurado del año último,
Pedro de Elduayen depositario,
Pedro Nagore vinculero actual del pósito del dicho vínculo,
Juan de Alzueta mayor, Pedro Antón Díez, Juan de Alzueta Ibáñez, Juan de Erice, Miguel de Marticorena, Bernardo Guindano, Miguel de Iribarren, Juan Diago y Juan de Larequi …se da y forma la cuenta...
Descargo:
Haber pagado con acuerdo del concejo, de las 14 cuentas del dicho expediente, otra copia de instrumentos, poder e instrucciones para salir a la causa en la instancia de los que son libres en dicho expediente …280 reales y 2 tarjas en que se incluyen las agencias de 3 viajes hechos por Juan de Alzueta a la ciudad de Pamplona a obtener 8 ejecutorias de su corte contra deudores de retrasos a este expediente... (los deudores son 14, a los cuales se les tiene que ejecutar bienes para cobrar lo que deben al concejo).
Se advierte que por la esterilidad de la cosecha …por la inclemencia de piedra, no se ha podido dar cumplimiento a las cobranzas de los alcances de retrasos y obligaciones que había contraídas …
Se han suspendido las ejecutorias…por las inclemencias del tiempo…
...dan su poder cumplido a Andres de Muniáin procurador de las Audiencias Reales deste Reino …nombran por vinculero para un año a Pedro Nagore …
Firman: Pedro Elduayen, Pedro Nagore, Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Juan Pérez de Labari, Miguel de Iribarren, Juan de Erice, Juan Diago, ante mí Pedro Ruiz Murillo.
Cuentas de 1732
En Tabar… 1732...
Pedro de Elduayen depositario,
Pedro Nagore vinculero,
Juan Pérez de Labari jurado,
Juan Gorría jurado,
y en su concurso Pedro Antón Díez, Juan Perez de Labari, Juan de Alzueta ybañes, Miguel de Irivarren, Juan de Alzueta mayor, Juan Diago, Miguel de Marticorena, Juan de Irisarri, Luis de Unciti, Esteban de Reta, Diego Azparren, Juan de Erice, con cuya asistencia los dichos Pedro Nagore y Pedro de Elduayen dieron sus cuentas...
Advierte el dicho vinculero no haberse entregado los 212 robos y 13 alm de trigo que consta de la cuenta antecedente deberse al dicho vínculo como es Juan Pérez de Labari 120 robos y 1 alm. y Esteban de Reta 61 robos y 15 alm de trigo y Juan de Alzueta Ybañes 31 robos …y siendo presentes dichos deudores confesaron ser cierto lo expresado y reconocen dicha obligación...
Le ha parecido al Consejo que se suspendan las ejecuciones hasta la venta del vino de la cosecha de este año y sementero del que viene se pueda con más comodidad conseguir su cobranza y dan por definitiva esta cuenta…
Nombran por vinculero por un año a Miguel de Marticorena...
Firman: Pedro Nagore y Úriz, Martín de Undiano, Miguel de Marticorena, Juan Pérez de Labari, Juan de Alzueta, Juan de Erice, Pedro de Nagore, Miguel de Iribarren, Juan Diago, ante mí Pedro Ruiz Murillo.
Cuentas de 1733
Tabar, 1733, …
Pedro de Elduayen depositario y
Miguel de Marticorena vinculero,
Luis de Unciti, Francisco Ardanaz, Juan Irisarri, Bernardo Guindano, Miguel de Ibáñez jurados actuales, y como comprensos en el dicho expediente Pedro Antón Díez, Juan Pérez de Lavari, juan de Alzueta Ibáñez, Miguel de Iribarren, Juan de Alzueta Urrutia, Juan Diago, Pedro Díez, Esteban de Reta, Juan de Larequi, Juan Gorría y Diego de Azparren y formaron sus cuentas...
Advierte el dicho vinculero no haberle entregado 212 robos y 13 alm de trigo que consta de la cuenta antecedente deberse al dicho vínculo como es de Juan Pérez de Labari, 120 robos y 1 alm, Esteban de Reta 61 robos y 15 alm, y Juan de Alzueta Ybañes 31 robos y de ello no se hace cargo y sólo sirve de advertencia que siendo presentes dichos deudores manifiesten ser cierto lo referido y reconozcan dicha obligación...
Advierte el depositario que aunque tiene el encargo para el recobro de los retrasos de arriendos y otros alcances, tiene obtenidas varias ejecutorias sobrecarteadas por la Real Corte y entregadas al ministro...
Y así en siguiente el dicho depositario como los vecinos y concejo remiten esta cuenta a los muy ilustres regentes y oidores del Real y Supremo Consejo de este Reino suplicando se les dé el tiempo propicio para la cobranza de las partidas retrasadas, advirtiendo tienen vivo deseo de juntar varias partidas para la luición del censo…dan poder a favor de Andrés Muniáin procurador de las Audiencias Reales y nombran por vinculero para 1.734 a Miguel de Marticorena...
Firman: Pedro Elduayen, Miguel de Marticorena, Juan Diago, Juan Pérez de Labari. Miguel de Iribarren, Pedro Fco Ruiz, Pedro Ruiz Murillo.
Cuentas de 1734
En Tabar y casa de su concejo…oct 1734…a fin de ajustar las cuentas del vínculo y renta de expedientes...censo debido a don Dámaso Larraga 700 ducados al 3 %.…concurren
Pedro de Elduayen depositario
Miguel de Marticorena vinculero
con asistencia de
Juan de Irisarri regidor del año pasado
Bernardo Guindano regidor del año pasado
Juan de Alzueta jurado actual
Miguel de Iribarren jurado actual
y como comprensos en el dicho expediente Pedro Antón Díez y demás…
Advierte el vinculero Marticorena no habérsele entregado los 212 robos y 13 alm de trigo que consta de la cuenta antecedente deberse a dicho vínculo como es Juan Pérez de Labari, 120 robos y un almud, Esteban de Reta 61 robos y 15 alm y Juan de Alzueta Ibáñez 31 robos por ser difunto el susodicho y concurriendo a esta cuenta Juan Ibáñez su hijo y heredero, como los demás reconocieron dicha obligación...
Descargo que da dicho depositario: 21 ducados pagados a Miguel de Sola escribano y portero real con comisión de Diego Labastida y éste en nombre de don Dámaso Larraga por los réditos del censo de los 700 ducados…Total del cargo 2.378 reales …alcance 2.125 reales. (las cobranzas de los arriendos las deben recobrar…)
…remiten esta cuenta a los muy ilustres regente y oidores del Supremo y Real Consejo deste reino…nombran por vinculero para 1.735 a Esteban de Reta …
Cuentas de 1735
En Tabar y casa de su concejo… 1735,… (se cita el censo de don Dámaso Larraga…)
Asistentes:
Juan de Alzueta, jurado anterior
Miguel de Iribarren, jurado anterior
Diego Azparren, jurado anterior
…Juan de Alzueta Ibáñez y Juan de Larequi todos porcionistas en dicho expediente y a
Esteban de Reta vinculero que ha sido dicho año...
Y se advierte no concurrir a esta cuenta Pedro de Elduayen depositario por ser difunto y se formó con claridad esta cuenta...
Advierte Esteban de Reta no haber cobrado los 212 robos y 13 alm que se deben al vínculo …los tres deudores hicieron y hacen el mismo reconocimiento … (pero no pagan)
...Pedro de Elduayen depositario...como lo declara en su testamento testificado por este escribano en 19 de sep último pasado, concurriendo a ello Juan de Alzueta mayor y Pedro Nagore, en líquido fue alcanzado y declara deber a beneficio del capital de este expediente sin escrúpulo alguno en abono de más cantidades la suma de 2.550 reales...y tratado con dña. Cecilia Ozcáriz viuda y usufructuaria y heredera de su dicho marido, enterada del alcance lo admite y dice que abona con los bienes del susodicho marido e hijos …
...y atendiendo a los retrasos que hay nacidos de la cuenta general del año 1.724, y posteriores vencidos de que hay obtenidas varias primeras y segundas ejecutorias con el celo de recoger cantidades para hacerse la luición de la mitad de los 700 ducados, celosos de este fin determinan que el Real Consejo no elija nuevo depositario y dan especial poder a los señores Juan de Alzueta mayor, y Juan Pérez de Labari para que recojan el poder de los herederos de dicho depositario...y se haga al real consejo la proposición de tres sujetos beneméritos para la elección de nuevo depositario...
Firmaron :Juan de Alzueta Ybañes, Juan Pérez de Labari, Miguel de Iribarren, Juan de Alzueta, Juan Diago, Luis de Redín y Ugarra, Dª Manuela de Ozcáriz, Pedro Francisco Ruiz y Pedro Ruiz Murillo. (Pedro Fco. Ruiz debe ser un hijo de Pedro Ruiz Murillo)
Cuentas de 1736 (pág. 88 vuelta)
En Tabar… 1736,… al toque de campana, los jurados, vecinos y concejo de Tabar,...
Juan de Alzueta Ibáñez jurado del año pasado
Juan de Larequi jurado del año pasado,
Miguel de Marticorena regidor actual
Luis de Redín regidor actual,
Esteban de Reta vinculero actual y depositario
…con asistencia e intervención de Pedro Antón Díez, Juan de Alzueta, Bernardo Guindano, Miguel de Iribarren, Juan Pérez de Lavari, Juan de Erice, Juan de Irisarri, Juan Diego, Diego de Azparren, que constarán y firmarán al pie de esta cuenta, también concurrió Juan Gorría mayor.
Se advierte que Esteban de Reta no ha recobrado los 212 robos y 13 alm que deben al vínculo, sin perjuicio de otros retrasos, los tres deudores que estando presentes admitieron la deuda.
Reeligen por vinculero a Esteban de Reta...
Nombran por su procurador ante los Tribunales Reales a Don Andrés de Muniáin…siendo testigos Pedro Ruiz Murillo, Diego de Azparren, y firmaron los que sabían: Miguel de Marticorena, Luis de Redín y Ugarra, Juan de Alzueta, Juan de Erice, Juan Pérez de Lavari, Juan de Alzueta y vañes, Miguel de Iribarren, y el escribano Pedro Francisco Ruiz Murillo.
Cuentas de 1737 (pág. 90)
En el lugar de Tabar…, oct. 1737, …censo de 700 ducados...
Esteban de Reta, regidor actual
Juan de Irisarri, regidor actual
Juan Diago, regidor actual,
Miguel de Marticorena, regidor último
Luis de Redín y Ugarra regidor último…
Esteban de Reta vinculero y depositario
...se hallaron como interesados presentes Juan de Alzueta, Juan Gorría mayor, Miguel de Iribarren, Bernardo Guindano, Juan de Larequi, Juan Pérez de Lavari, Juan de Erice, Diego Azparren, Juan de Alzueta y Bañes, vecinos de dicho lugar …
Mas se admite que el dicho Esteban de Reta no ha cobrado a su poder como tal vinculero los 212 robos y 13 almudes de trigo que deben al vínculo y capital sin perjuicio de otros retrasos, Juan Pérez de Lavari, Esteban de Reta y Juan de Alzueta Ibáñez quienes siendo presentes, reconocen la obligación...
y los referidos jurados vecinos y concejo nombran por vinculero venidero por tiempo de un año a dicho Luis de Redín...
Firman: Juan Diago, Miguel de Marticorena, Luis de Redín y Ugarra, Juan Pérez de Lavari, Miguel de Iribarren, Juan de Alzueta y vañes, Juan de Erice, Juan de Alzueta, Martin de Undiano, ante Fco. Ruiz…
Cuentas de 1738 (aquí empieza como escribano Juan Manuel Fdz de Arizaleta).
En el lugar de Tabar… 27 de junio de 1738, ante mí el escribano infrascrito…
Juan de Irisarri regidor último
Juan Diago regidor último
Esteban de Reta vinculero último ...
En Tabar y dentro de su casa concejil a 9 de oct de 1738…se juntaron para recibir las cuentas que corresponden al pósito o vínculo...por actual vinculero a Luis de Redín y así bien a recibirlas de Juan Diago, Juan de Irisarri y Esteban de Reta regidores que acabaron ser por San Miguel, ...y a este acto fueron y se hallaron presentes Diego de Azparren, Juan de Alzueta ybañes, Juan de Larequi, Juan de Irisarri, Juan de Alzueta, Miguel de Iribarren, Juan de Herice, Bernardo Guindano, y los expresados Juan Diago, Juan Pérez de Labari, con cuya asistencia recibieron y formaron dicha cuenta...
Yerba, 92 reales cobrados de los ganaderos...por el arriendo de la yerba de la corraliza.
Panadería, 18 reales que han debido de cobrar de Pedro Antonio Díaz
Cántaro y carapito: 7 rreales que han debido de cobrar de José de Napal.
Casa concejil: 33 reales que han debido de cobrar de Miguel de Irisarri.
Nombraron por vinculero a Juan de Alzueta, quien aceptó ...
Nota: Juan Pérez de Labari debe al pósito 120 robos de trigo y el dicho Reta a más de los 96 robos, 61 robos y Juan de Alzueta ybañes 31 robos procedidos de alcances anteriores como resulta de las cuentas antecedentes y hallándose presentes los dichos deudores reconocieron serlo…
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Juan Pérez de Lavari, Juan de Erice, Juan Diago, Miguel de Iribarren, Juan de Alzueta y vañez, Andrés de Elduayen, ante mi Juan Manuel Fdz de Arizaleta.
Cuentas de 1739
En Tabar, 1739…
Juan de Alzueta vinculero
Juan Pérez de Lavari, regidor presente
Juan Gorría regidor presente
Diego de Azparren regidor presente
...con asistencia de Esteban de Reta, Juan Diago, Juan de Irisarri, Juan de Alzueta Ibáñez, Bernardo Guindano, Miguel de Marticorena, Luis de Redín.
Firman: Juan Pérez de Lavari, Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Luis de Redín y Ugarra, Juan Diago, Juan de Alzueta yvañes, Juachin de ? … ante Arizaleta.
Cuentas de 1740
En el lugar de Tabar y dentro de su casa concejil, a veinte y tres de oct de mil setecientos cuarenta, ante mí el escribano y testigos infrascritos se juntaron en dicha casa como puesto y lugar acostumbrado para semejantes y otras cosas, los jurados y vecinos y concejo deste dicho lugar tañida la campana según hicieron relación a cuyo llamamiento concurrieron y se hallaron presentes
Gil de Ayerra, regidor del último año
Juan Gorría regidor del último año
Luis de Redín, regidor actual
Juan de Alzueta, vinculero actual
Miguel de Marticorena, Martín de Nagore, Gil de Aierra, Juan de Alzueta Ibáñez, Juan de Erice, Pedro Díez, Juan Gorría, Juan de Larequi, Bernardo Guindano, Diego Azparren, Esteban de Reta, Juan Diago, Miguel de Iribarren y Juan de Alzueta vecinos...
...siendo testigos Pedro Nagore y Juan Miguel de Lavari residentes en dicho lugar...
...nombrar nuevamente por tal vinculero a Juan de Alzueta...
Se previene por advertencia que Gil de Ayerra como heredero y sucesor de Juan Pérez de Labari, está debiendo al dicho vínculo del tiempo que fue vinculero, 120 robos y un alm de trigo. Esteban de Reta 61 robos y 5 alm y Juan de Alzueta Ibáñez 31 robos de trigo y estando presentes los susodichos lo confesaron así...
Cuentas de 1741
En Tabar, 1741…
Miguel de Iribarren, regidor actual
Juan de Irisarri, regidor actual
Bernardo Guindano, regidor actual
Luis de Redín, regidor del último año
Fco Zabalza, regidor del último año
Ramón de Usoz, regidor del último año
Juan de Alzueta, vinculero actual...
Luis de Redín, Juan de Alzueta, Juan Diago, Esteban de Reta, Martín de Nagore, Juan de Larequi, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Gil de Aierra, Diego Azparren, Juan de Herice, todos estos obligados al censo de 700 ducados que con permiso del real consejo se tomó, en concurso de Miguel de Marticorena, Juan Gorría que aunque fueron avisados no concurrieron así bien se hallaron presentes Francisco Zabalza, Ramón de Usoz, Fermín Giménez, Juan Miguel de Ilundáin, Juachín Díez y Martín Juachín de Beorlegui vecinos no comprensos ni obligados al citado censo, y según hicieron la relación los que asiten son de las tres partes las dos y mas concejo entero haciente y celebrante y estando así juntos dijeron se han convocado a efecto de recibir las cuentas...
21 ducados pagados a don José de Gaviria portero que vino a ejecutar con escritura censal a instancia de don Dámaso Larraga acreedor del censo de 700 ducados...
Nombraron por vinculero para un año a Juan de Alzueta Ibáñez…piden al consejo real de este reino se digne aprobar las cuentas…siendo Pedro Ibáñez y Martín de Izura regidores…
Firmaron: Juan de Alzueta Juan Diago, Luis de Redín y Ugarra, Miguel de Iribarren, Juan de Erice, Martín de Nagore, Fermín Ximénez y no quiso firmar Juan de Alzueta Ibáñez vinculero cuyo empleo no trata de admitir y en fe de ello...yo el escribano Arizaleta.
Cuentas del año 1741-1742
En Tabar, dentro de la casa concejil… 9 oct. de 1742,
Juan de Alzueta, jurado actual
Diego Azparren, jurado actual
Pedro Díez, jurado actual
en concurso de Martín de Nagore, Esteban de Reta, Juan de Herice, Juan de Irissarri, Juan de Alzueta Ybañes, Miguel de Iribarren, Bernardo Guindano, Luis de Redín, Juan Diago, Juan de Larequi, Juan Gorría, Gil de Aierra, todos estos obligados al censo de 700 ducados...
a recibir las cuentas de Bernardo Guindano, Juan de Irisarri y Miguel de Iribarren jurados que han sido el año último y de Juan de Alzueta Ibañes vinculero...
Gastos extra: Artalanas y conducción de pobres: dan en data 7 reales que se ha gastado en la composición de caminos y conducción de un pobre enfermo al hospital general de Pamplona consta de memoria...
2 reales pagados a un escribano de Pamplona llamado Juan Feliz de Loperena por notificar un despacho a Pedro Nagore...
...nombraron por vinculero para un año al dicho Esteban de Reta quien aceptó…
Firman: Juan de Alzueta, Miguel de Iribarren, Luis de Redín y Ugarra, Juan de Alzueta Bañes, Martín Tomás de Nagore, Juan Diago, Juan de Erice, Fermín Ximénez, Martín de Undiano, ante mi Arizaleta.
Cuenta del año 1742 al 1743
En Tabar….oct …intervinieron y se hallaron presentes...
Luis de Redín, regidor
Juan de Alzueta Ibañes, regidor…
...en este concurso, Miguel de Marticorena, Juan de Irisarri, Gil de Aierra, Juan Gorría, Diego de Azparren, Bernardo Guindano, Pedro Antón Díez, Juan Diago, Miguel de Iribarren, Juan de Alzueta y Esteban de Reta y Juan de Larequi, todos estos obligados al censo de 700 ducados...en concurso de Juan de Erice difunto y Martín de Nagore que no ha concurrido aunque fue avisado...
…se han convocado a efecto de recibir la cuenta de los efectos y rentas pertenecientes a este lugar a los dichos Juan de Alzueta, Pedro Antón Díez y Diego de Azparren regidores que acabaron ser el día de San Miguel deste tiempo último y a dicho Esteban de Reta vinculero...
...adelantó y entregó al fontanero, cantero y personas que concurrieron y asistieron a la composición de la fuente de este lugar debiendo los vecinos del, de sus propios intereses suplir y satisfacer el resto de 120 ducados en que se ajustó la composición de dicha fuente con Francisco Dominguez fontanero y de la entrega de dichos 59 robos y 12 alm presentado recibo y rolde.
...8 reales y 24 mrv gastados en el amojonamiento hecho con el término de Apardués...y
...nombran por vinculero al dicho Juan de Larequi por un año con el salario acostumbrado…
También se hallaron a esta cuenta Juan Miguel de Ilundáin, Juachín Díez, Fco Zabalza, Fermín Ximénez, Ramón Usoz vecinos no comprensos ni obligados a dicho censo...
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Juan de Alzueta y bañes, Miguel de Iribarren, Miguel de Marticorena, Fermín Ximénez, Juan de Alzueta, Juan Diago, ante mi Arizaleta.
Cuenta de 1743 a 1744
En el lugar de Tabar… oct 1744...se hallaron presentes
Juan de Irisarri y
Miguel de Marticorena regidores actuales
y en su concurso Luis de Redín, Miguel de Iribarren, Juan Diago, Juan de Larequi, Esteban de Reta, Juan Alzueta, Juan Gorría, Juan de Alzueta Ibáñez, Bernardo Guindano, Pedro Díez, Diego Azparren, Gil de Aierra y Pedro Nagore todos estos obligados al censo de 700 ducados …en concurso de Martín Tomás de Nagore que … … a los dichos Luis de Redín, Juan Miguel de Ilundáin y Juan de Alzueta Ibáñez como regidores que cumplieron su año el día de san Miguel...
Al fontanero: 24 robos de trigo que mediante resolución de los vecinos comprensos y no comprensos dio al fontanero para cuenta del importe en que se obligó a componer la fuente del lugar siendo de prevenir que los vecinos suplen de propios intereses muchas sumas en la composición de dicha fuente …
Nota sobre la panadería y casa concejil: previenen que como a todo el lugar consta, se puso en arrendación la panadería y no hubo postor alguno y la casa concejil tampoco tiene arrendador, por lo que no se hacen cargo de cantidad alguna.
Nombran por vinculero a Juan de Alzueta Ybañes...
y a esta cuenta asistieron también Juan Miguel de Ilundáin, Juachín Díez, Fco Zabalza, Fermín Ximénez, y Ramón de Usoz vecinos no comprensos en el censo …
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Miguel de Marticorena, Miguel de Iribarren, Juan de Alzueta, Juan Diago, Pedro de Nagore, Juan de Alzueta y bañes, Martín de Guindano, ante mi Arizaleta.
Cuentas 1744-1745
En Tabar…presentes
Diego Azparren, regidor actual
Ignacio Burguete regidor actual
…en concurso de Martín Tomás de Nagore, que se halla ausente y así bien concurrieron Juan de Alzueta tejedor, Luis de Redín, Juan de Irisarri, Pedro Díez, Juan Gorría, Martín de Azparren, Bernardo Guindano, Miguel de Marticorena, Juan Diago, Esteban de Reta, Juan de Larequi, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro de Nagore, Andrés de Elduayen, Miguel de Iribarren y menos el dicho Burguete, todos los demás en concurso del dicho Martín de Nagore, Gil de Aierra obligados al censo de los 700 ducados …y así bien se hallaron a esta cuenta Juan Miguel de Ilundáin, Fermín Ximénez, Juachín Díez, Fco Zabalza vecinos no comprensos ni obligados a dicho censo…
Reeligieron por vinculero para el año corriente a dicho Juan de Alzueta Ibáñes
...siendo presente Martín de Undiano y Juan Miguel de Ochagavía residentes en este lugar y firmaron los que dijeron saber….Luis de Redín y Ugarra, Miguel de Marticorena, Miguel de Iribarren, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Fermín Ximénez, Juan Diago, Juan de Alzueta y bañes, Martín de Azparren, Martín de Undiano, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1745-1746 (p. 122)
En Tabar…presentes
Andrés Elduayen,
Esteban de Reta,
Martín de Azparren regidores,
Juan Diago, Diego Azparren, Juan de Alzueta, Luis de Redín, Miguel de Marticorena, Martín de Nagore, Juan de Irisarri, Juan Gorría, Pedro Díez, Miguel de Iribarren, Bernardo Guindano y Juan de Ibáñez Alzueta jurados vecinos y concejo…todos obligados al quitamiento de un censo…, en concurso de Juan de Larequi, Pedro Nagore que también concurren, y Gil de Aierra obligados al censo de 700 ducados que con permiso del real consejo…y así bien se hallaron presentes Fermín Ximénez, Juan Miguel de Ilundáin, Ramon de Usoz y Ignacio Burguete vecinos no obligados al censo...
a efecto de recibir cuentas a los dichos Diego de Azparren, Martín de Nagore y Ignacio Burguete regidores que han sido...Juan Ibáñez ...vinculero que lo ha sido el mismo año…
Cuentas de 1746-1747. (pág. 125 vuelta)
En el lugar de Tabar…presentes
Luis de Redín,
Juan Diago regidores,
Martín de Azparren, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, Diego de Azparren, Juan de Larequi, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Juan de Irisarri, juan de Alzueta, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Bernardo Guindano, Esteban de Reta, Juan Gorría, Gil de Aierra todos jurados y vecinos comprendidos y obligados al censo de 700 ducados …Miguel de Iribarren que se halla ausente, y así bien concurrieron Juachín Díaz, Juan Miguel de Ilundáin, Fermín Ximénez, Fco Zabalza, Remón de Usoz, vecinos y no obligados al dicho censo y dijeron se han juntado a fin de recibir las cuentas…
Cargos y descargos... cabe señalar éste:
A Esteban de Reta 16 reales que fue con autoridad del lugar a solicitar la declaración de pleito sobre las yerbas, en que se ocupó cuatro días.
Es alcanzado Martín Tomás de Nagore en 1.257 robos y 15 alm y medio de trigo, el cual dijo los tiene encambrados en el granero del vínculo …
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Juan Diago, Pedro de Nagore, Andrés de Elduayen, Martín de Azparren, Juan de Alzueta y Bañes, Miguel de Marticorena, Fermín Ximénez, Juan de Alzueta, Martín de Undiano, ante mi Arizaleta.
Cuentas de 1747-1748.
En Tabar…oct 1748, …presentes
Juan de Irisarri,
Gil de Aierra jurados,
Juan de Alzueta, Juan Diago, Luis de Redin, Juan Gorría, Miguel de Iribarren, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Martín de Azparren, Martín Tomás de Nagore, Diego Azparren, Miguel de Marticorena, Juan de Alzueta Ibañes, Juan de Larequi, todos comprendidos y obligados al censo de 700 ducados …así bien concurrieron Fermín Jiménez, Juan Miguel de Ilundáin, Francisco Zabalza, Juachín Díaz y Ramón Usoz vecinos no comprendidos ni obligados al dicho censo …
Alcance último 1.257 robos de trigo y 15 alm y medio que se le hicieron de alcance a Martín Tomás de Nagore vinculero antecesor...
En total tendrían que ser 1.285 robos de trigo, pero Larequi no ha cobrado siendo su obligación…, Larequi dice que no entiende se siga fraude al pósito…
Fuente: 19 robos de trigo y cinco alm que con acuerdo del lugar dio por diferentes veces para la composición de la fuente, acudiendo a ella todos los vecinos y moradores y el artífice según parece de rolde menor...
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Pedro de Nagore, Juan de Alzueta Ibáñez, Martín de Azparren, Andrés de Elduayen, Miguel de Iribarren, Martín Tomás de Nagore, Juan Diago, Fermín Ximénez, Miguel de Marticorena, Juan Ángel de Roncal, Martín de Undiano, ante mí, Arizaleta.
Cuentas de 1748-1749. (pág. 131)
En Tabar…se juntaron...
Diego Azparren,
Francisco Zabalza,
Juan Gorría jurados
y en su concurso Juan de Irisarri, Gil de Ayerra, Juan de Alzueta, Juan de Larequi, Martín de Azparren, Martín Tomás de Nagore, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Luis de Redín, Miguel de Iribarren, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Babil de Zunzarren, y Juan Diago todos vecinos comprensos al censo de 700 ducados…, que al presente el dueño es el convento de Agustinas Recoletas de la ciudad de Pamplona...y así bien concurrieron Fco. Zabalza, Juachín Díez, Fermín Ximénez, Ramón de Usoz, Juachín de Beorlegui, y Juan Miguel de Ilundáin vecinos no comprendidos ni obligados al dicho censo …
...reeligieron por vinculero a Juan de Larequi
Firman: Juan de Alzueta, Martín Tomás de Nagore, Luis de Redín y Ugarra, Andrés de Elduayen, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro de Nagore, Fermín Ximénez, Martín de Azparren, Juan Diago, Miguel e Iribarren, José de Sarasa ante mí Arizaleta.
Cuenta de 1749-1750. (pág. 134 vuelta)
En el lugar de Tabar y dentro de su casa concejil…se juntaron
Andrés de Elduayen
Ramón de Usoz,
Martín Joaquín Beorlegui, jurados
y en su concurso Diego de Azparren, Juan Gorría, Juan Diago, Bernardo Guindano, Martín de Azparren, Miguel de Marticorena, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Juan de Iribarren, Juan de Alzueta y Urrutia, Luis de Redín, Miguel de Iribarren Lizuri, Juan de Larequi, Gil de Aierra,... comprensos al censo de 700 ducados... así bien están comprensos las casas de Martín Tomás de Nagore, Pedro de Nagore y la casa de Chicarra que por enfermedad no asisten los dos primeros y de la tercera por no haber actualmente amo. Asimismo concurrieron Martín Joaquín de Beorlegui, Fco Zabalza, Juachín Díaz, Fermín Ximénez y Ramón de Usoz vecinos no compensos ni obligados al dicho censo...
Descargo: Primero: 8 robos y 6 almudes de trigo que el dicho vínculo dio a los oficiales por la ocupación y trabajo de componer la fuente de la mina, con acuerdo del lugar...
Mas se hace y da por descargo 15 robos de trigo que del perteneciente a dicho vínculo y siendo vinculero el dicho Martín de Nagore, se pagaron a Juan Bautista Berrueta por la fábrica de la misma fuente de mina.
...reeligieron por vinculero a Juan de Larequi.
Firman: Juan de Alzueta, Andrés de Elduayen, Martín de Azparren, Miguel de Marticorena, Juan de Alzueta ybañes, Luis de Redín y Ugarra, Fermín Ximénez, Juan Diago, Miguel de Iribarren, Martín de Undiano, José de Sarasa, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1750-1751
Tabar,… oct. 1.751. ..se juntaron
Luis de Redín,
Babil de Zunzarren,
Manuel Eguaras, jurados
y en su concuerdo Martín Tomás de Nagore, Martín de Azparren, Miguel de Marticorena, Diego de Azparren, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Juan de Irisarri, Juan de Alzueta y Urrutia, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Juan Diago, Juan Gorría, Gil de Ayerra, todos vecinos comprensos y obligados al censo de 700 ducados…siendo que al mismo censo está obligada y comprensa la casa de Chicarra que por no haber amo no concurre. Y así bien concurreron y se hallaron presentes Juachín Díez, Fermín Jiménez, Fco Zabalza, Martín Juachín de Beorlegui, Ramón de Usoz, vecinos no comprensos ni obligados al dicho censo…
Firmaron: Luis de Redín y Ugarra, Miguel de Marticorena, Martín Tomás de Nagore, Andrés de Elduayen, Pedro de Nagore, Juan Diago, Martín de Azparren, Juan de Alzueta Ibañes, Fermín Ximénez, Martín de Undiano, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1751-1752
En Tabar...
Luis de Redín y Ugarra,
Babil de Zunzarren y
Manuel Eguaras regidores que han sido el año último,
Juan de Larequi, vinculero
Juan de Irisarri,
Pedro Díez y
Juan de Alzueta Ibáñez jurados presentes
y en su concurso Martín de Azparren, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, Diego de Azparren, Juan de Alzueta y Urrutia, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Juan Diago y Gil de Aierra y Juan Gorría y Juan de Larequi todos vecinos comprendidos y obligados al censo de 700 ducados …así bien se hallaron presentes Francisco Zabalza, Martín Juachín Beorlegui, Fermín Jiménez, Juachín Díez, Juan Miguel de Ilundáin vecinos no comprendidos ni obligados al censo…
...reeligieron por vinculero a Juan de Larequi...
Firman: Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Luis de Redín y Ugarra, Martín Tomás de Nagore, Juan de Alzueta i bañes, Andrés de Elduayen, Pedro de Nagore, Juan Diago, Martín de Azparren, Fermín Ximénez, Luis Solano, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1752-1753
En Tabar…
Diego Azparren,
Juan de Larequi y
Juan Miguel de Ilundáin regidores actuales y
Juan de Irisarri,
Juan de Alzueta y
Pedro Díez, regidores del pasado año
y en su concurso Martín de Azparren, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Juan de Irisarri, Juan de Alzueta Urrutia, Luis de Redín, Manuel de Eguaras, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Babil de Zunzarren, Félix de Aldave, Juan Gorría y menos el dicho Ilundáin, todos los demás nombrados vecinos comprendidos y obligados en concurso del dueño de la casa de Chicarra quetambién obligado al censo, ...
y así también se hallaron presentes Fermín Jiménez, Juachín Díez, Fco. Zabalza, no comprensos en el censo…
Gastos...Artalanas: 8 reales gastados en artalanas hechas en composición de pasos...
...nombran por vinculero a Pedro Nagore.
Firman: Juan de Alzueta, Pedro de Nagore, Luis de Redín y Ugarra. Martín de Azparren, Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore, Fermín Ximénez, Juan de Alzueta y bañes, Miguel de Marticorena, Martín de Undiano, Pedro José de Sesma escribano, ante Arizaleta.
Cuentas de 1753-1754
En Tabar….1754…se juntaron
Martín Tomás de Nagore y
Juan Luis de Reta regidores presentes y
Diego Azparren,
Juan de Larequi y
Juan Miguel de Ilundáin, regidores del año pasado
y en su concurso Andrés de Elduayen, Pedro Nagore, Martín de Azparren, Miguel de Marticorena, Pedro Díez, Juan de Irisarri, Juan de Alzueta Ibañes, Juan de Alzueta y Urrutia, Luis de Redín, Manuel de Eguaras, Babil de Zunzarren, Félix de Aldave, Gil de Aierra, Juan Gorría, todos vecinos obligados al censo de 700 ducados …y así bien asistieron Fermín Ximénez, Juachín Díez, Fco Zabalza, Martín Juachín de Beorlegui vecinos no comprensos ni obligados al dicho censo …
(Los cargos y descargos son similares a años anteriores, salvo estos gastos): 2 robos de trigo a José Landa para una cerraja que puso a la puerta del granero del vinculo. 17 robos gastados en pagar 85 reales y un cuartillo que tuvo de coste el reparar la casa del vinculo...
…nombran por vinculero a Andrés de Elduayen...
Firmaron: Pedro de Nagore, Andrés de Elduayen, Luis de Redín y Ugarra, Martín de Azparren, Fermín Ximénez, Juan Luis de Reta, Miguel de Marticorena, Juan de Alzueta Ibañes, Martín de Undiano, Juan Ángel Roncal, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1754-1755
En Tabar…1755…
Andrés de Elduayen,
Juachín Díez, y
Felix Aldave regidores actuales
y en su concurso Pedro Nagore, Diego Azparren, Miguel de Marticorena, Pedro Díez, Juan de Irisarri, Juan de Alzueta Ibañes, Juan de Alzueta Urrutia, Luis de Redín, Manuel de Eguaras, Babil de Zunzarren, Gil de Aierra, Martín Tomás de Nagore, y Juan Luis de Reta, todos vecinos obligados al censo de 700 ducados, …asi bien asistieron Juachín Díez regidor actual y Martín Juachín de Beorlegui vecinos no comprensos en el censo…
Andrés de Elduayen vinculero entregó 2 robos de trigo para tablizos que se pusieron en la casa concejil donde está el granero y trigo de este pósito...
...nombran por vinculero a Juan Luis de Reta...
Firman: Pedro de Nagore, Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, Juan Luis de Reta, Martín de Azparren, Luis de Redín y Ugarra, Juan de Alzueta Ibañes, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1755-1756.
En Tabar…
Andrés de Elduayen,
Juachín Díez y
Félix de Aldave, regidores anteriores
Luis de Redín, Juan de Irisarri, Manuel de Eguaras, Juan de Alzueta Ibañes, Juan Luis de Reta, Diego de Azparren, Martín de Azparren, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, Juan de Larequi, Pedro Antón Díez, Juan de Alzueta y Urrutia, Babil de Zunzarren, y Gil de Aierra, todos jurados y vecinos obligados al censo…en el cual está comprenso también la casa de Juan Gorría y así bien asistieron como jurados y vecinos no comprensos ni obligados a dicho censo Fermín Jiménez, Fco Zabalza, Juachín Díez, Martín Juachín de Beorlegui...
…nombran por vinculero a Juan de Alzueta Ibañes….
Firman: Juan Luis de Reta, Andrés de Elduayen, Fermín Ximénez, Luis de Redín y Ugarra, Martín de Azparren, Miguel de Marticorena, Juan de Alzueta Ybañes, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1756-1757.
En la casa concejil del lugar de Tabar… 8 de noviembre…
Juan de Irisarri,
Luis de Redín y Hugarra,
Fermín Ximénez, jurados del año último,
y en su concurso Martín de Azparren, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, Diego de Azparren, Juan de Larequi, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Martín de Undiano, Luis de Redín, Manuel de Eguaras, Pedro Nagore, Andrés de Elduayen, Babil Zunzarren, Juan Luis de Reta, Gil de Aierra, todos vecinos comprensos…
...en concurso de Félix de Aldave amo de la casa de Escolano, y de la casa de Juan Gorría que no asisten el primero por ausente y el segundo por no haber dueño en dicha casa de Gorría, al censo de 700 ducados…
...asimismo concurrieron Juachín Díez, Fermín Ximénez, Fco Zabalza, Martín Juachín de Beorlegui y Juan de Yoldi vecinos no comprendidos ni obligados al dicho censo…,
Nota: no hay producto del arriendo del cántaro porque a causa de la piedra no hubo vino ni tampoco de panadería…
...11 y medio gastados en labores concejiles componiendo caminos y otros reparos...
Partida no cobrada de Reta: 70 robos y 4 alm de trigo que no ha cobrado de Juan Luis de Reta vinculero antecesor
Partida no cobrada de Elduayen: 29 robos de trigo. Partida no cobrada a Larequi: 280 robos y 4 alm y medio de trigo.
…nombran por vinculero a Luis de Redín…
Firman: Andrés de Elduayen, Juan Luis de Reta, Pedro de Nagore, Luis de Redín y Ugarra, Miguel de Marticorena, Fermín Ximénez, Martín Tomás de Nagore, Martín de Azparren, Martín de Undiano, Juan Luis de Reta, Juan de Alzueta Ibañes, Juan Bautista Berroeta, ante mi Arizaleta.
Cuentas de 1757-1758.
En Tabar…
Diego de Azparren,
Manuel de Eguaras y
Babil de Zunzarren jurados
Luis de Redín, vinculero
y en su concurso Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore, Juan de Irisarri, Juan de Alzueta Ibañes, Juan Luis de Reta, Félix Aldave, Martín de Undiano, Martín de Azparren, Miguel de Marticorena, Juan de Larequi, Pedro Antón Díez, Gil de Aierra, todos vecinos….en concurso de la casa de don Cristobalena cuya dueña actual es Juana de Erice viuda de Pedro de Nagore y también de la casa de Juan Gorría ya difunto y su mujer se halla casada segunda vez en la ciudad de Pamplona, todos obligados al censo de 700 ducados...
y asimismo intervinieron Fco Zabalza, Martín Juachín de Beorlegi, Esteban Pabollet, y Juan de Yoldi vecinos no obligados al censo…para recibir las cuentas a los dichos Juan de Irisarri, Martín Juachín de Beorlegui y Juan de Yoldi jurados que lo fueron por un año …
(algunos gastos que llaman la atención) Artalanas: 14 reales gastados en labores concejiles...
Entregado al cantero: 3 robos y medio de trigo pagados a Bautista Berroeta cantero por unos reparos ejecutados en el granero del mismo vínculo.
(siguen los mismos deudores)
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, Martín de Azparren, Fermín Ximénez, Juan Luis de Reta, Juan de Alzueta y Bañes, Martín de Undiano, ante mí, Arizaleta.
Cuentas de 1758.1759
En Tabar…presentes
Juan Miguel de Ilundáin y
Martín de Undiano regidores,
Andrés Elduayen, vinculero
y en su concurso Luis de Redín, Miguel de Marticorena, Martín Tomás de Nagore, Andrés de Elduayen, Juan de Irisarri, Martín de Azparren, Babil de Zunzarren, M de Eguaras, Diego de Azparren, Juan de Alzueta Ybañes, Pedro Díez, Juan Luis de Reta, Juan de Larequi y Félix de Aldave todos vecinos comprensos y obligados al censo de 700 ducados..., en concurso de los dueños de la casa de Juan de Erice, de Loperena y de Juan Gorría que por no haber actualmente dueño, no concurren, también obligados al censo de 700 ducados…y asi bien intervinieron Esteban Pabollet y Juan de Yoldi vecinos no comprensos ni obligados a dicho censo...
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Andrés de Elduayen, Miguel de Marticorena, Martín Tomás de Nagore, Juan Luis de Reta, Juan de Alzueta y Bañes, Martín de Azparren, Ramón Gil, ante mí, Arizaleta.
Cuentas de 1759-1760. (p. 170).
En Tabar……asistieron
Andrés de Elduayen,
Martín Tomás de Nagore y
Juan de Larequi jurados
Félix de Aldave vinculero
y en su concurso Martín de Undiano, Luis de Redín, Miguel de Marticorena, Juan de Irisarri, Martín de Azparren, Babil de Zunzarren, Manuel de Eguaras, Diego de Azparren, Juan de Alzueta Ibañes, Pedro Díez, Juan Luis de Reta, Félix de Aldave, todos vecinos comprensos y obligados al censo, en concurso de los dueños de las casas de Juan de Erice , de Loperena, y de Juan de Gorría que por no haber actualmente en ellas dueño, no concurren al censo de 700 ducados…, así bien intervinieron Juan Miguel de Ilundáin, Martín Juachín de Beorlegui, Esteban Pabollet, Martín José Ximénez y Fco Zabalza vecinos no comprensos ni obligados al declarado censo…
Deuda de Reta: 70 robos y cuatro almudes de trigo.
Deuda de Larequi: 280 robos y 4 almudes de trigo.
Deuda de Alzueta Ibañes: 150 robos y 15 almudes de trigo.
Firman: Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore, Luis de Redín y Ugarra, Martín de Undiano, Martín de Azparren, Juan Luis de Reta, Martín José Ximénez, Juan de Alzueta y Bañes, Ramón Gil, Pedro José de Zazpe, ante mí Arizaleta.
Cuenta del año 1760-1761 (pág. 175 vuelta)
En Tabar…concurrieron
Luis de Redín,
Félix de Aldabe,
Juan Luis de Reta jurados
y en su concurso Martín Tomás de Nagore, Andrés de Elduayen, Juan de Alzueta Ibañes, Martín de Undiano, Martín de Azparren, Manuel de Eguaras, Diego de Azparren y Juan de Irisarri todos jurados y vecinos comprensos y obligados al censo de 700 ducados….en cuya carga también se hallan comprendidas las casas de Loperena, Pedro Antón Díez, la de Juan Gorría y la de Miguel de Marticorena , la de Juan de Herice en las que al presente no hay amos y la de Juanfort como dueño es Babil de Zunzarren y por estar de viaje no concurrió y así bien como vecinos no comprensos ni obligados al dicho censo concurrieron Martín Juachín de Beorlegui, Fco Zabalza, Esteban de Pabollet y Martín José Ximénez... se han jutando a recibir cuentas de Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore y Juan de Larequi jurados…y de Félix Aldave vinculero que acaba de ser…
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Andrés de Elduayen, Martín de Azparren, Juan Luis de Reta, Juan de Alzueta y Bañes, Martín Tomás de Nagore, Ramón Gil, Juan Martín de Reta, Martin José Ximénez, ante mí, Arizaleta.
Cuenta de 1761-1762
En Tabar…se hallaron presentes
Juan de Irisarri,
Esteban de Pabollet y
Martín José Ximénez jurados
Andrés Elduayen vinculero
y en su concurso Luis de Redín, Andrés de Elduayen, Babil Zunzarren, Félix Aldave, Juan de Larequi, Fco Tejedor, Martín de Undiano, Diego Azparren, Martín Tomás de Nagore, Juan Luis de Reta, Juachín de Alzueta Bañes, y menos los dichos Pabollet y Ximénez, todos los otros nombrados deudores comprendidos en el censo de 700 ducados... en concurso de los dueños de las casas de Antón, de Marticorena, Loperena, Juan Gorría, Lizuri y de la de Irigoien en el censo de 700 ducados…y asimismo concurrieron Fco Zabalza, Martín Joachín de Beorlegui, Juan de Yoldi, todos estos y los dichos Martín José Ximénez y Esteban Pabollet vecinos libres del dicho censo y no obligados a él…
(siguen los mismos deudores de años anteriores: Ibañes, Aldave, Redín, Larequi, Reta y Elduayen)
Firman: Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore, Luis de Redín y Ugarra, Juachín de Alzueta, Juan Luis de Reta, Fco Tejedor, Martín José Ximénez, Juan Martín de Reta, Ramon Gil, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1762-1763
En Tabar…se hallaron presentes
Francisco Zabalza,
Martín Joaquín Beorlegui y
Diego Azparren jurados para el año venidero,
Andrés de Elduayen, Juan de Larequi, Juachín de Alzueta, Pedro José Eguaras, Babil de Zunzarren, Martín Tomás de Nagore, Fernando Barcelona, Juan de Irisarri, Martín de Undiano, Luis de Redín, Félix de Aldave, Juan Luis de Reta, todos vecinos comprensos y obligados en concuerdo de las casas de don Cristóbal cuyo poseedor es Fco. Tejedor, de la casa de Antón cuyo dueño es Gerónimo Artieda, la casa de Loperena cuya usufructuaria al presente es Agueda Calvo, la casa de Juan Gorría cuyo dueño es Manuela Urcula? que reside en Pamplona y la casa llamada de Irigoien cuyo dueño es Martín de Azparren, que por enfermo no concurre...y asimismo asistieron a este acto como vecinos no comprensos ni obligados al censo declarado, Fco Zabalza, Martín Juaquín de Biorlegui, tambien jurados, Esteban de Pabollet, Martín José Ximénez y Juan de Yoldi...
Siguen pagando los réditos de dos censos... 1º censo 192 reales a las Recoletas de Pamplona a su administrador don Fermín de Iráizoz, por réditos del censo de 700 ducados al 3,5 %.
Censo pagado a la fundación: a don José de Izco patrono de la obra pía fundada por el bachiller Izco por cuenta de los réditos de 300 ducados…12 ducados…
Labor concejil: 4 reales gastados en labores concejiles de la fuente y caminos.
Diligencias: …mas 33 reales gastados en el recurso incoado en el Real Consejo sobre la composición de la carretera mandada hacer por el sr. Patrimonial que está pendiente en el Real Consejo y en derechos …
El vínculo tendría 2.114 robos y 5 almudes si se cobrara de todos las deudas que son 654 robos de trigo.
Se nombra por vinculero a Andrés Elduayen que aceptó…
Firman: Andrés de Elduayen, Martín Tomás de Nagore, Juan Luis de Reta, Luis de Redín y Ugarra, Juachín de Alzueta, Martín de Undiano, Martín José Ximénez, Ramón Gil, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1763-1764
En Tabar… concurrieron Babil de Zunzarren regidor, Luis de Redín, Andrés de Elduayen, Juan de Larequi, Juan Luis de Reta, Juan Bautista Aierra, Félix de Aldave, Martín de Undiano, Pedro José de Eguaras, Juachín de Alzueta, dueño de casa Bañes, Fco Alzueta, todos vecinos cuyas casas están obligadas y comprendidas en concurso de las casas llamadas de Irigoien, Martín Tomás de Nagore, Miguel de Marticorena, la casa de Antón, la de don Cristobalena, la de Labari y la de Juan Gorría, al censo de 700 ducados…
...así bien se hallaron presentes como vecinos no obligados a dicho censo Juan de Yoldi, Martín Juachín de Biorlegui, Fco Zabalza, Martín José Ximénez, Esteban Pabollet, dijeron se han juntado a recibir las cuentas…
Firman: Andrés de Elduayen, Juan Luis de Reta, Luis de Redín y Ugarra, Juachín de Alzueta, Juan Bautista Aierra, Martín de Undiano, Martín José Ximénez, Ramón Gil, Manuel Imirizaldu, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1765-1766 (p. 194)
En Tabar…presentes
Luis de Redín,
Martín de Undiano y
Pedro José de Eguaras jurados,
y en su concurso Juan de Irisarri, Babil de Zunzarren, Juachín de Alzueta, Juan de Larequi, Francisco Tejedor, Juan Luis de Reta, Félix de Aldave, Bautista Aierra, Martín Tomás de Nagore, Juan Fco Alzueta de la casa de Bisar, Fernando Barcelona y todos los nombrados vecinos cuyas casas hoy están comprensos y obligados en concurso de las casas de Irigoien cuya dueña es Graciosa Ibañes viuda, la de Antón cuya dueña es Jerónima Artieda viuda, la de Gastelondo cuya dueña es Martina de Urniza viuda y la casa de Úrcula cuya dueña es Manuela Úrcula, al censo de 700 ducados … no comprensos Esteban de Pabollet, Martín José Jiménez todos vecinos y concejo…
Cargo del vínculo a Martina Urniza usufructuaria de Andrés de Elduayen vinculero: alcance último: 1.541 robos.
Partida debida por Joachín de Alzueta: 120 robos y 15 almudes
Partida debida por Luis de Redín: 80 robos y 4 almudes
Partida debida por Juan de Larequi: 284 robos y 4 almudes
Partida debida por Juan Luis de Reta: 70 robos y 4 almudes
Partida debida por Félix de Aldave. 92 robos y 5 almudes
Firman: Luis de Redín y Ugarra, Martín de Undiano, Martín Tomás de Nagore, Juachín de Alzueta, Juan Luis de Reta, Fco Tejedor, Martín José Ximénez, Juan Martín de Iturri, Juan Luis de Zabalza, Bautista de Ayerra, Manuel de Elduayen, Fco de Redín, Ramón Ilundáin, ante mí Arizaleta.
Cuentas de 1766-1767
En Tabar… presentes
Juan de Irisarri, y
Juan de Larequi regidores,
Luis de Redín, Martín Tomás de Nagore, Pedro José de Eguaras, Babil de Zunzarren, Juachín de Alzueta, Juan fco Alzueta, Martín de Undiano, Fernando Barcelona, Juan Luis de Reta, Bautista de Aierra, Fco Tejedor, todos vecinos comprensos y obligados al censo de 700 ducados…, a cuyo censo también están obligados en concurso de los nombrados, las casas llamadas de Gaztelondo, de Irigoyen, de Antón, de Escolano y de Úrcula o Juan Gorría, que por no haber en ellas varones amos en el día no concurren y así bien asistieron al presente acto como vecinos pero no comprensos ni obligados al dicho censo, Esteban Pabollet, Martín Juachín de Beorlegui, Juan Martín de Iturri, Martín José Giménez, y dijeron se han juntado a recibir cuentas…
Artalana: 18 reales gastados en labores concejiles que en su año hicieron en la composición de caminos y fuentes...
Cargo que se le hace al dicho Manuel de Elduayen vinculero: alcance último: 1.628 robos y 11 alm de trigo que se le hicieron de alcance al mismo en la cuenta que dio a nombre de Martina Urniza viuda y usufructuaria de Andrés de Elduayen su padre…
Partidas debidas por Juan de Alzueta: 120 robos y 15 alm no cobrados…
Partida debida por Luis de Redín: 80 robos y 4 alm de trigo no cobrados…
Partida debida por Juan de Larequi: 284 robos y 4 alm
Partida debida por Juan Luis de Reta: 70 robos y 4 alm
Partida debida por Félix de Aldave: 92 robos y 5 alm de trigo
Partida debida por Joaquín de Alzueta: 120 robos y 15 alm
Cuentas 1767-1768
En Tabar…presentes
Juan Luis de Reta,
Martín Tomás de Nagore regidores
que fueron por un año finalizado el día de san Miguel de 1.767…
Luis de Redín, Juan de Irisarri, Babil de Zunzarren, Juan Fco Alzueta, Bautista Aierra, Fernando Barcelona, Juan de Larequi, Pedro José de Eguaras, Fco Tejedor, Martín de Undiano y las casas de todos los nombrados comprensos y obligados en concurso de las casas de Andrés de Elduayen que es la de Gastelondo, Irigoyen, de Antón, Escolano, Úrcula y la de Bañes cuyo dueño último fue Juachín de Alzueta al censo de 700 ducados…, …y así bien concurrieron y se hallaron presentes Martín Juachín de Beorlegui, Juan Luis de Zabalza, Esteban de Pabollet, Martín José Jiménez, Juan Martín Iturri…
....es alcanzado Elduayen en 1.823 robos y 12 alm de trigo salvo error…se obliga Manuel Elduayen con los bienes de su padre Andrés Elduayen y los de su viuda y usufructuaria Martina de Urniza, con cuyo encargo y consentimiento ha ejercido a entregarlos a este lugar y en su nombre al vinculero que le sucediese y se declara que además de esta cantidad, tiene el vínculo otros créditos...
Firman: Manuel de Elduayen, Juan Luis de Reta, Martín Tomás de Nagore, Juan Fco. Tejedor, Martín de Undiano, Bautista Ayerra, Juan Fco. Alzueta, Juan Martín de Iturri, Juan Luis de Zabalza, Luis de Redín, Martín José Ximénez, Felipe Itoiz, Antonio Lacadena, ante mí Arizaleta.
Los valles que formaron el municipio fueron:
URRAUL ALTO,
URRAUL BAJO,
ROMANZADO,
CORRIEDO DE LIÉDENA.
En la ermita de San Gregorio, cercana a Artieda, se celebraban entonces las juntas de los dos Urraúles, Romanzado y Corrriedo de Liédena
(AGN. Miguel Manuel Zubiarren 1805. nº 49).
"Auto por el cual se hace saber cierta orden real relativa al modo como debe ser siempre que lleguen géneros de la península. En la basílica de San Gregorio paraje acostumbrado en donde se celebran las juntas de valle a 19 de mayo de mil ochocientos cinco por …mi el escribano real infrascrito se juntaron los señores Pedro Francisco Roncal, diputado bolsero del valle de Urraul alto, y bajo, Romanzado y Corriedo de Liédena, vecino del lugar de Rípodas, y en su concurso Juan José Aristu, Luis Larequi, Juan Francisco de Adoain diputados tambien vecinos de los lugares de Aristu, Berroya, y Liédena,...
hallándose también en este acto los regidores de dicho valle de Urraul Bajo, que tienen por costumbre asistir y entrando así juntos dicho diputado bolsero dijo acusa de recibir una real orden relativa a las precauciones que deben tomarse para asegurar la salud publica y evitar en lo sucesivo las consecuencias lastimosas experimentadas en los últimos años, con motivo de las enfermedades contagiosas padecidas en varios lugares de la península y que para su cumplimiento y queden enterados los convoca.
Por lo que recibiendo de manos de dicho diputado bolsero la dicha real orden yo el dicho escribano y en voz clara les leí y di a entender su contenido a los concurrentes para su debida observancia y que la comuniquen en sus respectivos pueblos, enterados a su satisfacción dijeron quedaban advertidos y están prontos a obedecer dicha orden dar cuenta a sus dichos pueblos para que no aleguen ignorancia así …Firman: de Tabar Martín Ramón Reta".
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1805. nº 155)
"Auto por el que se hace saber la cota de dinero que corresponde pagar a S M por dichos valles de Urraul, Romanzado y Corriedo de Liédena….a toda la merindad 611 ducados y 884 reales plata …que debieron contribuir los pueblos para el último donativo con motivo de las Cortes…Valles de Urraul 49.992 reales..
En la basílica del Pueyo paraje acostumbrado para celebrar las juntas de los valles Urraul Alto y Bajo, Romanzado y corriedo de Liédena, relativo a la exacción y cobranza de la contribución temporal impuesta sobre los legados y herencias en las sucesiones y trasversales cuyos reales decretos se han mandado poner en ejecución por otro expedido en el presente año…
……relativos a depósitos judiciales, quiebras de comerciantes, y consignas pendientes…
…relativos a conceder facultad a los poseedores de mayorazgos, vínculos, patronatos de legos para enajenar los bienes raíces que pertenezcan a estas fundaciones con lo demás que expresan...
...cuyos decretos se han mandado poner en ejecución por el Real Consejo de este Reino una real cedula de fecha de 16 febrero de 1800 por la que se expresa tocar a este reino seis millones ochocientos veinte y un mil quinientos sesenta reales vellón, por la cota que le corresponde en el servicio de los trescientos millones...
...cuya real cedula se ha mandado poner en ejecución por otra expedida en septiembre del presente año … se dirigió a los mismos por el Real Consejo de este Reino la Pragmática Sanción de S M de fecha 30 de agosto de 1800 en que se contienen los anuncios dispuestos por la amortización de los vales reales cuya real pragmática se ha mandado poner en ejecución por la real cedula espedida en 25 de septiembre del presente año y del contexto de dicha real pragmática quedan enterados dichos señores para su debido cumplimiento …"
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1805. nº 85)
"Valles de Urraul Alto y Bajo. ...Auto relativo a dar cumplimiento a cierta cedula Real que por vereda ha llegado a los valles.
En la basílica de San Gregorio donde se celebran las Juntas…el diputado bolsero dijo que el dia 20 del corriente a lo que serian las 3 de la tarde recibió por vereda una Real Orden relativa a que se contribuya a S, M. con tres y un tercio por ciento de todo fruto de la tierra de cualquiera clase y naturaleza que sea y de toda cría mayor y menor de ganado y aves y de las ovejas y demás que expresa dicha real orden, que no se pague diezmo eclesiástico y que para su cumplimiento los convoca y es la misma que en voz publica la ha leído el escribano infrascrito y ha dado a entender su contenido a los concurrentes y enterados los concurrentes a su satisfacción dijeron entran prontos a cumplir y dar satisfacción a las preguntas que previene dicha real orden durante el termino …"
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1809. 63)
"Auto relativo a dar razón de cuánto han suplido dichos valles en víveres a las tropas francesas….han contribuido para los almacenes de reserva 334 arrobas de paja. Y en la 2ª parte 61.709 reales vellón, los que se han consumido en las diferentes jornadas de transito permanencia en el valle, villa de Lumbier y ciudad de Sangüesa de las tropas francesas, como todo consta de algunos recibos que obran en el diputado bolsero de dichos valles de cuenta que han llevado previniendo faltan vecinos de dar entregas por no haber querido darlos algunos comandantes y comisarios y acuerdan que vacándose una copia de este auto se remita a S E y firmaron conmigo el escribano"
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren. 1809. 64)
"Valles de Urraul. Auto relativo a dar noticia de los cuerpos eclesiásticos que disfrutan frutos de dichos valles. Reunidos en Artieda los mismos mencionados antes, …que en virtud de la orden recibida del duque de Maon virrey y capitán general de este reino de fecha …se remita una relación puntual de los cuerpos eclesiásticos que disfrutan diezmo, la existencia de los frutos de los mismos diezmos que haya existentes en el dia en su cumplimiento deben exponer a su E y lo ejecutan por el orden y método que se sigue.
Artieda: son participes de los frutos decimales el Real monasterio de leyre, como abad, el vicario como tal, el obispo por razón de cuarto episcopal y el arcediano de usun como participante por su dignidad en el cuarto de corderos.
San Vicente: son participes el comendador de San Juan titulada de Indurain como abad, su vicario por razón del beneficio agregado, el Sr. obispo por razón del cuarto episcopal y el mismo Arcediano de usun por el cuarto de corderos.
Tabar: en este lugar lo son el gran prior de Navarra , el vicario, y beneficiado, el señor obispo y arcediano de Usun por razón de sus respectivos cuartos arriba expresados.
Grez: son participes el abad, el obispo, por razón de cuarto.
Aldunate: el abad, cura de almas quien percibe los frutos , el obispo por razón de cuartos, como tambien el arcediano de Usún por razón del diezmo de trigo y corderos en el cuarto.
Ripodas: percibe los diezmos el abad que hace de cura de almas, el obispo por razón de cuarto, el arcediano de usun por lo correspondiente al cuarto de corderos.
Nardues: su abad quien percibe los frutos tiene cuarto riguroso de los frutos, el obispo, y cuatro robos de trigo el arcediano de usun y cuarto de corderos.
Sansoain. Su abad, el obispo y el arcediano.
Nardues Aldunate: el cura que percibe los diezmos, el obispo, por razón de cuarto y el arcediano.
__________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1811. 53)
"Razón sobre existencia de bienes nacionales y demás. En Tabar…se juntaron Martín José Marticorena y Miguel Beorlegui regidores de este lugar a efecto de cumplir con la orden comunicada por el Sr. Mendiri jefe de Escuadrón de la Gendarmería imperial encargado de la policía militar en su circular relativa a dar una toma individual con sus …y términos de todas las casas, molinos, fábricas, montes yerbas y bienes raíces existentes en esta jurisdicción así de monasterios, conventos y demás que en ella previene a su consecuencia después de haber tomado las razones convenientes e informes particulares, lo forman con la debida claridad en el orden siguiente.
En el lugar de Tabar existen como bienes raíces que fueron de la encomienda de San Juan los siguientes: 55 robadas de tierra. Las lleva en arriendo Juan Ángel Alzueta y paga de arriendo 20 robos de trigo anuales.
Bienes existentes de la Encomienda de San Juan: 26 robadas las lleva en arriendo Javier Unciti y paga cinco robos de trigo cada año .
Nota: se previene que Martín Ramón Reta, Ramón Zabalza, Félix Iturri por algunos bienes que poseen pagan en cada un año al monasterio de Leire un robo de trigo cada uno en calidad de pecha o censo perpetuo según información.
Bienes que pertenecen a la capellanía de Petronila Erice sin que en el día haya capellán, los siguientes: una casa sita en Tabar afrontante a casa de Izco y calle pública.
Viñas: 25 peonadas. Tierra: 52 robadas. Estas heredades las lleva en arriendo Joaquín Pabollet y paga 25 robos de trigo al año.
Abadía al Gran prior de Navarra se le pagan por la abadía que percibe la quinta parte del hórreo el Gran Prior: dos corderos y cuarto. Picos 25 robos. Lana 4 docenas.Cuero seis libras. Ordio un robo. Arbeja un robo y dos almutadas. Faltaron 5 robos de avena que suplió por su parte la Dignidad Episcopal por cuarto sabido 38 robos de trigo. Vino 110 cántaros.8 (así va exponiendo año por año desde 1804 a 1808 inclusive)
Cargas: por la recolección de las uvas, 18 reales anuales. Con lo cual da por finalizada esta diligencia sin que haya otros bienes ni rentas de las que expresa dicha circular, ni noveno, respecto de que el Abad y la Dignidad Episcopal se les da por entero y éstos deberían suplir esta carga y acuerdan que una copia se remita a dicho señor Jefe de Escuadrón Imperial y firmaron conmigo el escribano Martín José de Marticorena, Miguel beorlegui ante mi Zubiarren.
__________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1793. 128)
"Poder para litigar otorgado por D Andrés Perurena y consorte a favor de D Vicente García Latorre procurador, sobre... dijeron varios de los valles Urraul Alto y Bajo, Romanzado y corriedo de Liédena, que en los entierros se abusaba …que se seguía causa contra el Cabildo Eclesiástico del partido del valle de Urraul Bajo, sobre el modo con que se han de hacer las funciones de entierros y limosna con que se ha de contribuir y otras cosas.."
__________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren. 1795, nº 114)
"Conducción de maestro albéitar (veterinario) hecho por los regidores de Tabar en Gracián Azanza. En Lumbier…Manuel Elduayen, Martín José Marticorena regidores y vecinos del lugar de Tabar y en virtud de poder verbal que dijeron tener de los demás vecinos para…y proponen, están convenidos y conformes con Gracián Azanza maestro albéitar y herrador residente en el mismo lugar en conducirlo por tal para tiempo de seis años que dieron principio a correr el dia de San Miguel de septiembre ultimo pasado de este año bajo los modos siguientes:
1º Que sea de obligacion del referido Gracián visitar con puntualidad a las curaciones que ocurran así en ganado vacuno como caballerías siempre que se le llamare y aplicar las medicinas que sean necesarias.
2º. Que igualmente sea la obligacion de dicho Azanza hacer las apuntaduras que ocurran de todos los yerros de labrar como tambien los de azadar y demás correspondientes a un labrador, pagándole por cada par de bueyes medio robo de trigo sin que los vecinos tengan que contribuir con otra cosa sino es medio robo de trigo de pensión.
3º. Que las haceduras que ocurran en el pueblo debe hacerlas dicho Azanza sin que pueda valerse de otro maestro y que deban pagarle sus trabajos según que fuere aquel.
4º. Que sea de la obligacion de todos los vecinos contribuirle a dicho Azanza por razón de conducción de tal albéitar un cuartal de trigo por cabeza sea de bueyes o caballerías y deberá cobrar él mismo por San Miguel de cada año y que si hubiere algún moroso pueda demandarlo en justicia.
5º. Que respecto de dicha conducción se hace de común acuerdo así de vecinos como del nombrado Azanza no pueda este de modo alguno despedir a dicho lugar durante los referidos 6 años aunque tenga mayor conducción en otra parte bajo la pena de ser responsable de cuantos perjuicios se originen a dicho l lugar ni este podrá tampoco despedirlo a menos que no sea por defectos que lo obligue y no otro.
Y en el modo arriba descrito dijeron dichos regidores hacen dicha conducción y se obligan con los bienes y rentas de dicho lugar y los suyos propios a cumplir con cuanto queda pactado…a no ausentarse del pueblo sin licencia de los regidores y en el caso de que así fuera deba poner sujeto de satisfacción y pericia que le sustituya en los lances que ocurran a todo lo cual se obliga en la forma que mas firme sea … Firman los dichos ante Zuabiarren."
_________________________________________________________________________________
(AGN. Miguel Doncel, 1862, nº 131)
"Conducción de cirujano de Urraul Bajo y otros pueblos en Don Antonio Castro de la Cruz …de los dos valles Urraules, Induráin, Guerguitiáin y Vesolla, por tres años, ...12.000 reales vellón por cada año, ...vivir en Rípodas, ...acuda con puntualidad tanto de día como de noche a la llamada, si está enfermo ponga suplente... para ausentarse ha de pedir licencia…que esta escritura se remita al Gobernador de Navarra..."
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1796, nº 57) (reclaman la cuota excesiva cobrada a Tabar)
"Poder del lugar de Tabar para litigar a favor de Isidro Ferrer.
En la villa de Lumbier a 25 de marzo de 1796, ante mí el escribano.. presentes Manuel Elduayen, Martín José marticorena y Miguel José Espoz, regidores y vecinos de Tabar y dijeron que en los Reales Tribunales de este reino se les ofrece seguir causa pleito demandando contra Juan Martín Zabaleta vecino de Rípodas, sobre que el susodicho en el año último siendo diputado de valle, en la derramada general ha recargado a dicho lugar de Tabar más cantidad que la que correspondía por fuegos y otras cosas para cuyo seguimiento y practicar en su razón las diligencias judiciales…"
___________________________________________________________________________________
(AGN. Francisco Oyarbide, 1878-1880)
El 18 de agosto de 1878, Nicolás Pérez de Larraya, Felipe Beorlegui y Silvestre Alzueta reclaman a Francisco Oyarbide que les descuente la cantidad que les cobró de más y cuando tengan en sus manos dicha cantidad, bajarán a pagar lo que les corresponde. “…en vista de lo mucho que nos cargaron los años anteriores, hemos acudido a la Excma. Diputación para que decrete lo que se ha de pagar”.
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 27)
Sobre cuentas y granos suplidos.
"Poder para litigar otorgado por el lugar de Tabar a favor de Joaquín Barricarte….presentes Felipe Elduayen, Juan Bautista García, Félix Iturri regidores y vecinos de Tabar, en propio nombre y en el los demás vecinos…que en los tribunales reales de este reino se les ofrece seguir causa contra los que fueron diputados de los valles de Urraul alto bajo y demás que fueron en el año anterior sobre cuentas y granos suplidos en partes ocurridos y demás durante su año y otras cosas para cuyo seguimiento…confieren todo su poder cumplido a Barricarte. Firma Felipe Elduayen, y los demás quizá no sabían firmar."
_________________________________________________________________________________
(AGN.Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 107)
"Poder otorgado por Juan Francisco Ibáñez y Felipe Elduayen a favor don Simón Garde. …dijeron que en lo tribunales reales se les ofrece seguir causa contra Rafael Rande, Joaquín Antonio Reta y otros vecinos de Tabar sobre el modo y forma de hacerse el nombramiento y elección de regidores en dicho lugar y otras cosas…"
Unas veces debido a las pestes, otras debido a las guerras (agramonteses-beamonteses, la Guerra de sucesión a la corona de España, guerra de la Convención, contra los franceses, guerras carlistas, etc), el vecindario tabarés tuvo que pedir préstamos a personas individuales, a los cabildos eclesiásticos cercanos, a d Juan de Izco, a algún propietario fuerte de Lumbier, de Sangüesa, a algún prestamista de la capital, a la misma iglesia de Tabar, etc.
En 1.712, después de 12 años de Guerra de Sucesión a la corona de España, la pobre gente del pueblo tuvo que pedir permiso al Real consejo, para tomar prestados 700 ducados con el fin de hacer frente a la miseria generada por la guerra.
(AGN, Pedro de Gallués.1712, nº 33).
(hipotecan sus casas principales y algunos campos y viñas de cada familia y sotos boyerales del común)
"Poder para tomar a censo otorgado por los vecinos y concejo del lugar de Tabar, a favor de Pedro Elduayen y Juan Alzueta. En Tabar…, presentes:
- Cristóbal de Herice, casa Cristobalena.
- Miguel de Guindano e Isabel de San Miguel su mujer, casa Juanfort.
- Martín de Elduayen y Catalina Úriz su mujer, casa Gazteluondo.
- Pedro de Elduayen y Cecilia de Ozcáriz su mujer, casa Gazteluondo
- Juan de Alzueta Ibañes y María Ibañez su mujer, casa Bañes
- Pedro de Iribarren, Miguel de Iribarren y Juana García su mujer, casa Lizuri.
- Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra su mujer, casa Ugarra.
- Juan de Alzueta y María Mugueta su mujer, casa Alzueta (tejedor).
- Juan Gorría y Juliana Induráin su mujer, casa Aitaberri.
- Francisco Sarasa y María Lavari su mujer, casa Labari.
- Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano su mujer, casa Pericena.
- Gil de Larequi y Catalina Elduayen su mujer, casa Nicolás.
- Juan de Larequi y Juana Mugueta s m, casa Capitanena.
- Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, casa Marticorena.
- Juan Gorráiz mayor y Clara de Garayoa s m, casa Vissar.
- Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, casa del Herrero.
- Baltasar de Azparren y Margarita Diago s m, casa Diago.
- Martín de Aldave y Catalina Cabodevilla s m, casa Chicarra.
- Juan de Imbuluzquet y María Lavari s m, casa Escolano.
- Fermín Lavari y Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, casa Loperena.
todos vecinos de dicho lugar y… habiendo firmado por sí y por los ausentes…
necesitan 1000 robos de trigo…y no hallando medios de qué poder acudir a dicha siembra, acudieron al Real y Supremo consejo de este Reyno a pedir permiso para tomar a censo sobre los bienes que expresaron en auto que en dicha razón….700 ducados, encontrar la persona que se los preste…
1º. Como bienes de Cristóbal de Herice…la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento…llamada la de Don Cristobalena que se atiene a huerta de la casa de Lizuri, calle pública y camino a San Vicente. 5 r, 7 r, 7 r, 6 r, 9 p,
2º. Como bienes de Miguel de Guindano…la casa en que viven llamada de Juan Fort, con su derecho de vecindad y gozamiento, teniente a pieza concejil y calle publica, 4 r, 6 r, 6 p, , casa debe censo de 100 ducados D Juan de Izco,
3º. Los bienes de Martín de Elduayen y Catalina de Úriz, Pedro Elduayen y Cecilia de Ozcáriz, padres hijo y nuera, hipotecan casa Gaztelondo con su derecho de v y g, teniente a casa d Alberto Ayerbe y camino de Lumbier, afectos a un censo de 200 ducados debido a D José Galdeano.
4º. Juan de Alzueta Ibáñez y María Ibañez su mujer, su casa principal Bañes en que viven teniente a huerto de Lavari y calle pública, ……deben 50 ducados a una capellanía de D Juan de Izco.
5º. Pedro de Iribarren y Miguel de Iribarren y s m, hipotecan la casa principal en que viven llamada de Lizuri, teniente a calle `publica y camino a S Vicente, la casa debe 60 ducados de capital al cabildo de la villa de Burgui,
6º. Bienes de Martín de Redín y Petronila Pérez de Ugarra s m, la casa llamada de Ugarra, teniente a casa de Margarita de Marticorena y calle publica,
7º. Como bienes de Juan de Alzueta y María Mugueta, la casa principal en que viven llamada de Alzueta (Tejedor), que se atiene a corrales de la casa de Ugarra y de Labari, y calle pública…deben 50 ducados a Juan de Izco…
8º. Los bienes de Juan Gorría y Juliana Induráin, la casa en que viven llamada de Aitaberri, teniente a casa de Fermín de Iriarte y Juan de Imbuluzqueta…hipotecada 100 ducados debidos a Juan de Izco.
9º. Bienes de Francisco Sarasa y María Labari, la casa en que viven vecindad y gozamiento, llamada de Labari, teniente a casa de Margarita Marticorena y Pedro Antón Díez, y calle pública…deben 200 ducados a Juan de Izco…
10º. Los bienes de Pedro Antón Díez y Catalina Abínzano s m, la casa principal en que viven con su derecho de vecindad y gozamiento llamada la de Juan Pericena, teniente a casa de D Juan de Izco y Francisco Sarasa, y calle pública……afecta a 100 ducados que deben a Pedro Sanz
11º. Como bienes de los dichos Gil de Larequi y Catalina Elduayen s m, la casa principal en que viven con su derecho de v y g, llamada la de Nicolás, teniente a casa de Diegorena y calle pública…sola la casa se halla hipotecada a un censo de capital de 100 ducados que deben a D Juan de Izco..
12º. Bienes de Miguel de Marticorena y Graciosa de Oroz y Machín s m, la casa principal en que viven llamada de Marticorena con su d de v y g teniente a casa de Juan Gorraiz mayor y calle pública …bienes libres, excepto 60 ducados que deben al cabildo de la villa de Burgui…
13º. Bienes de Juan Gorraiz mayor y Clara de Garayoa s m, la casa principal en que viven con su d de v y g llamada la de Vissar, teniente a casa de Miguel de Marticorena y corral de la casa de Juan Iñiguez y calle pública…debe la casa un censo de 50 ducados a Juan de Izco.
14º. Los bienes de Juan de Ilundáin y Graciosa de Iriarte s m, la casa principal en que viven llamada la del Herrero con su d de v y g, , teniente a casa de Irigoyen y camino a Vesolla, y calle publica…libres…
15º. Los bienes de Baltasar de Azparren y Margarita Diago, la casa principal en que viven llamada la de Diago, teniente a casas de Gil de Larequi y Francisco Sarasa, y calle publica…libres de toda carga y censo…
16º. Como bienes de Martín Aldave y Catalina Cabodevilla s m la casa principal en que viven llamada de Chicarra con su d de v y g, teniente a casa de Juan de Imbuluzquet , huerta de la misma casa. …50 ducados deben a Juan de Izco..
17º. Los bienes de Juan de Imbuluzquet y María Labari, ..la casa principal en que viven llamada de Escolano con su d de v y g, teniente a casa de Martín Aldave (Chicarra) y calle pública…la casa hipotecada 100 ducados al cabildo eclesiástico de la villa de Roncal…
18º. Los bienes de Fermín de Lavari, Juan Pérez Lavari y María Gorría s m, la casa principal en que viven llamada de Loperena con su d de v y g teniente a casas de Juan de Iribarren y Juan Gorría. ..50 ducados a Juan de Izco..
Hipotecan como bienes propios de este lugar de Tabar, los siguientes:
- un prado boyeral llamado Izubiurrutia que anualmente tiene de arrendamiento 20 ducados,
- mas otro parado boyeral llamado Omboriturria el que está agregado y junto a otro que llaman Euncezabala y
- otro mas arriba llamado Iturriochea y
- otro pedacillo llamado Eunzemearra que en junto daran de arriendo 30 ducados.
- Ítem otro boyeral llamado Lizarduya que dará de arriendo anualmente 12 ducados
- iten una pieza concejil en el paraje llamado Artucheguía de 30 peonadas dará de arriendo año y vez a medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje llamado Lizarduya de 12 peonadas, que dará año y vez medio robo de trigo por robada,
- ítem otra pieza concejil en el paraje Belarretaco Euncea, de 9 robadas, que dará…a medio robo de trigo por robada,
- ítem la casa vecinal y concejil que tiene este lugar que dará de arriendo en cada un año ¿?
- La campadera de entre viñas que gozan y pueden gozar los vecinos de este lugar con todos sus ganados granados y menudos …20 ducados cada año,
- Mas el arrendamiento del cántaro carapito que comúnmente da cada año 6 ducados
- El arrendamiento de la panadería 4 ducados.
Firmaron: Juan Pz Lavari, Miguel de Iribarren, Pedro de Elduayen y Úriz, Cristóbal de Erice, Martín de Elduayen, Juan de Ilundáin, Martín de Redín, Juan de Alzueta, Miguel de Marticorena, Martín Aldave, Bartolomé de Aróstegui ayudante del escribano, y Pedro Gallués escribano.
(AGN. Pedro Garayalde, 1801, nº 12)
"Poder para pagar una luición otorgado por el lugar de Tabar patrono de su iglesia, a favor de Francisco Ibáñez y Francisco Zabalza. ..los dos regidores de Tabar, y otros,...
... proponen que por escritura otorgada en Pamplona en 1.799, testificada por Don Sebastián de Barricarte escribano, impusieron a censo redimible por medio de sus apoderados Don Francisco Otano presbítero vicario de ésta, y Manuel Elduayen ambos primicieros eclesiástico y secular, la suma de 3300 reales de plata sencillos como pertenecientes a la primicia de dicha parroquia, sobre las rentas de la dignidad episcopal de este obispado y los de la Sta Iglesia Catedral de Pamplona al 3 %, cuya cantidad la recibieron Don Manuel Ramón García Herreros apoderado del Ilmo. Sr. Don Lorenzo Igual de Soria obispo de dicho obispado y Don Juan Bautista Elizondo contador principal de dicha iglesia y poderobiente del muy ilustre Cabildo de ellas para con otras sumas recibidas también a censo y a interés, acudiese a devolver las cantidades que se les alargó a dichos Obispo y Cabildo por variar persona para efecto de entregar al rey un millón de reales vellón a fin de atender a las gravísimas urgencias de la corona, en cuya escritura se reservaron dichos García y Elizondo a nombre de la dignidad episcopal y Sta. Iglesia catedral, carta de gracia perpetua para luir y redimir dichos 300 ducados…"
(AGN. Pedro de Garayalde, 1806, nº 12)
"Escritura de obligación de Francisco Redín y consorte a favor de D Antonio Izco. Fco Redín, Alejandro aldave, Bautista Pabollet, León Itoiz, Martín José Marticorena, Miguel José Espoz, José Aguinaga, Rafael Rande, Juan Francisco Ibáñez, Antonio Eguaras, Martín José Aldave, Rafael Unciti, Pedro Ardanaz, Félix Iturri, Ramón Reta, Pedro Juan Lacadena, Miguel Beorlegui, Francisco Zabalza, Bernardo Azparren, Juan Luis Zabalza,...
... vecinos de este lugar de Tabar …se obligan a pagar a D Antonio Izco vecino de Lumbier, testamentario de la herencia de D Francisco Otano, presbítero vicario que fue de la parroquia de este lugar difunto, el importe de 180 robos de trigo regulado cada uno al precio medio que hiciere en el almudí de Pamplona, para el 15 de agosto...
... sin plazos ni dilación con las costas de su cobranza, proveniente de 180 robos de trigo de buena calidad que dicho Izco del perteneciente a la dicha testamentaria les dio vendido en la forma expresada para socorro de las necesidades de los otorgantes y sus familias y hallándose satisfechos y pagados de dicho trigo …otorgan carta de pago en forma a favor de D Antonio Izco…"
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1815, nº 85)
"Obligación de 300 pesos otorgada por los vecinos del lugar de Tabar, a favor de Juan Ramón Eslava vecino del mismo lugar..."
(AGN. Miguel Manuel de Zubiarren, 1820, nº 29) (piden préstamo de trigo)
"Poder para otorgar escritura de obligacion del lugar de Tabar a favor de Pedro Juan Lacadena. En Tabar…y casa del concejo a 23 de octubre de 1820, ante mi el escribano real y testigos, se reunieron los regidores y vecinos que nombradamente son Bernardo Azparren, Vicente Ibañez, Antonio Eslava, y en su concurso Felipe Elduayen, Joaquín Antonio Reta, Ramón Eslava, Bautista García, Pedro Juan Lacadena, Feliz Iturri, Bautista Pabollet, Francisco Alzueta, Javier Unciti, Juan Ángel Alzueta, Francisco Munuce, y José Aguinaga, todos vecinos concejantes...
... y dijeron que para sembrar los campos que tienen necesitan tomar la cantidad de ciento y algunos robos de trigo los que tienen que percibir de los señores viuda Rodríguez Dombrasas del comercio de Pamplona y respecto de que la escritura de obligación se ha de otorgar en la ciudad de Pamplona, para que haya persona legítima que la pueda hacer y otorgar, confieren todo su poder cumplido y bastante cual por derecho se requiere ….a Pedro Juan Lacadena con toda amplitud y sin necesidad de otro documento ni mandato de Juez alguno…"
ES EN 1.840, CUANDO SE VE UNA GRAN NECESIDAD...
...por las malas cosechas de varios años anteriores y deciden pedir un corto censo, a un prestamista pamplonés.
(AGN, Miguel Doncel, 1847. nº 104).
"Poder otorgado por D José de Izco y Azcona abogado, para tomar a interés 300 duros, a favor de Carlos Eslava….
En Tabar… ante mi el escribano infrascrito, presentes:
D José Izco y Azcona,
Agueda Alzueta viuda de Juan José Zabalza,
Silvestre Alzueta e Ignacia Zabalza su mujer,
Martín Ángel Alzueta y Tomasa San Martín la suya, padres, hijo y nuera, donadores y donatarios,
Josefa Azparren viuda de Ramón Eslava,
Carlos Eslava y Manuela Elduayen su mujer así bien madre hijo y nuera donador y donatarios,
Julián Ibañez y Martina Echavarren su mujer,
Juan Bautista García y Luisa Zabalza su mujer,
Bernardo Irigoyen y Joaquina García la suya igualmente donadores y donatarios,
todos vecinos y habitantes de este lugar y previa la licencia…proponen de conformidad que a causa de las cortas cosechas de granos que han tenido en estos últimos años, de cuyo producto depende principalmente su manutención, se hallan los comparecientes en un estado decadente, … deciden tomar un censo de 300 duros al 6 % anual por tres años, …autorizan a Carlos Eslava…para que trasladándose a Pamplona reciba los 300 duros de un prestamista …siendo testigos Esteban Ballaz residente en este lugar y José Doncel amanuense del escribano infrascrito …"
(AGN. J.M.Fdez, de Arizaleta, 1754, nº 167)
"Conducción de cirujano hecho por el lugar con Juan de Berrobi. Tabar,…presente José de Izco, Martín Tomás de Nagore, Juan Luis de Reta regidores de este lugar y dijeron que aquél condujo por cirujano para tres años que empezaron a contar el día de San Miguel de septiembre último, a Juan de Berrobi cirujano y por que no han reducido a escritura pública, el día de hoy han conferido facultad para reducirlo así en su cumplimiento reducen bajo los modos siguientes:
Primeramente que sea de la obligación del dicho Berrobi
-el residir en este lugar,
- rasurar y
- asistir con puntualidad a todos los enfermos para quienes fuere llamado y en el caso de enfermedad deba
- poner sujeto suficiente que le sustituya y
- no pueda hacer ausencia que no sea con licencia de los regidores y en el caso de concederla sea con la misma calidad.
- Que se le daba pagar de pensión por cada varón que tomase bulla ocho almudes de trigo
- y por cada mujer que igualmente tomase bulla seis almudes de trigo en cada un año y
- que en esta pensión se entienda comprendida toda curación y la que resultase de caídas casualidades, y de esta naturaleza que no sea de mano cuidar. Ítem que a más de lo expresado
- por cada carbunco que pusiere manos en su curación, se le deba pagar por el que lo padeciere 8 reales y no tenga derecho a otra cosa.
- Que no esta comprendido en la pensión expresada el trabajo de la curación de humor galixo y de lo que resultase de mano airada y a excepción de estos dos casos todos los otros como
- sangrías y rasuras quedan comprendidas en dicha pensión y los carbuncos del modo que queda declarado por el capítulo precedente
Y siendo presente el dicho Berrobi y enterado de las condiciones expresadas dijo se obliga a cumplir con ellas durante los tres años de esta conducción y dichos regidores así bien se obligan por si y por los vecinos y moradores de este lugar en virtud de la resolución del dicho concejo a satisfacer al dicho Berrobi las cantidades declaradas siendo del cargo del mismo el hacer la cobranza, dándosele por los regidores rolde de las bullas cuyo primer plazo se cumplirá el día de San Miguel …
Firman Francisco Otano vicario, Martín Tomás de Nagore y Juan Luis de Reta regidores, José de Izco, Juan de Berrobi, Miguel Rande y el escribano Arizaleta.
(AGN. J.M.Fdez. de Arizaleta, 1754, nº 177).
"Tabar-Lumbier. Conducción de boticario hecha por el lugar de Tabar con José Melero.
En la villa de Lumbier…Nagore y Reta regidores vecinos de Tabar... que los vecinos y concejo condujeron por boticario de él a José Melero vecino de esta villa, para tres años que empezaron a corren desde San Miguel de septiembre ...
1º. Que sea de la obligación del dicho Melero el dar todos los medicamentos y recados necesarios a todos los vecinos y moradores del dicho lugar, tanto para sí como para los ganados que hubiesen sus respectivas recetas sin negligencia ni falta alguna y de buena calidad durante los dichos 3 años.
2º. Se le ha de satisfacer, por cada persona que tomare bula en dicho lugar 4 almudes de trigo en cada un año de los tres…, dándole rolde de las bulas y por cada ganado así de buey como de caballerías un almud de trigo también en cada un año. A excepción de lo necesario respectivo a mano airada,
...todo lo demás debe entenderse comprendido en esta conducción y por dicha pensión y siendo presente el dicho Melero dijo que bajo las calidades declaradas se obliga con sus persona bienes...a dar a todos los vecinos y moradores del dicho lugar, a sus familias por sí y sus ganados los recados y medicamentos que se les ofreciere durante dichos tres años,
3º. Recetar sin error ni negligencia alguna, pena de costas y daños,
y dichos regidores mediante juramento que asentaron tener de su concejo y con su representación
4º. Se obligan por sí y los demás vecinos y moradores del dicho lugar a satisfacer al referido Melero en cada un año…cuatro almudes de trigo por cada persona que tomare bula y un almud por cada animal.
Firman: Martín Tomás de Nagore, Juan Luis de Reta, José Undiano. José Melero y el escribano Arizaleta.
(A.C.T. = Archivo Concejil de Tabar)
GASTOS
- Por el sueldo del secretario, 50 ptas.
- Por el sueldo del alguacil, 40 ptas.
- Materiales de Secretaría, 25 ptas.
- Sellos, 12 ptas.
- Sueldo del maestro de 1ª Enseñanza, 400 ptas.
- Materiales escuela, 100 ptas.
- Por obras de reparación del local escuela, 65 ptas.
- Por socorro a pobres transeuntes y enfermos, 15 ptas.
- Por reparación de diferentes edificios del común, 49 ptas.
- Por arreglo de caminos, 48 ptas.
- Por obras de reparación del cementerio, 36 ptas.
- Por gastos de manutención de presos y pobres, 16 ptas.
- Por sueldo de guardas rurales, 500 ptas.
- Por anualidades corrientes de censos, 200 ptas.
- Por gastos de funciones de iglesia y rogaciones, 43 ptas.
- Por gastos apremiantes de viajes y otros que puedan ofrecerse durante este servicio, 25 ptas.
INGRESOS
- Por el arriendo de la Taberna, 80 ptas.
- Por el arriendo de la Carnicería, 100 ptas.
- Por el arriendo del Garapito, 505 ptas.
- Por el arriendo de la Abacería, 40 ptas.